option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas microbiología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas microbiología

Descripción:
MIR y más

Fecha de Creación: 2025/11/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. De las siguientes infecciones, ¿cuál puede ser detectada en orina mediante una prueba de antígenos?. La meningitis causada por Neisseria meningiditis. La neumonía causada por S.pneumoniae. La infección por E.coli enteroinvasivo (EIEC). La infección por Helicobacter pylori. La infección por vibrio cholerae.

2. De los siguientes microorganismos ¿cuál NO produce ureasa?. Helicobacter pylori. Yersinia enterocolítica. Staphylococcus saprophyticus. Campylobacter jejuni. Proteus mirabilis.

3. En los pacientes de menos de 1 año y mayores de 50 el tratamiento empírico de las meningitis incluye ampicilina. ¿Cual es el microorganismo que hace necesario introducir ese antibiótico?. Streptococcus agalactiae. Neisseria meningiditis. Staphylococus aureus. E. coli de Meningiditis neonatal (NMEC). Listeria monocytogenes.

4.¿Cual de los siguientes cuadros agudos de diarrea se trata habitualmente con antibióticos?. La infección por Vibrio cholerae. La infección por E.coli enterohemorrágico (EHEC). La infección por Yersinia enterocolítica. La infección por E.coli enteropatogénico (EPEC). Todos los anteriores.

5. ¿Qué patovariantes de E.coli causan patología por traslocación de la proteína Tir mediante un sistema de secreción tipo III?. E.coli enterotoxigénico (ETEC) y el E.coli uropatogénico (UPEC). E.coli enterohemorrágico (EHEC) y e. coli enteroinvasivo (EIEC). E.coli enterohemorrágico y e.coli enteropatogénico (EPEC). E.coli enteropatogénico y e.coli enteroagregativo (EAEC).

6. El síndrome de Austrian es un cuadro que se caracteriza por la aparición simultánea de una meningitis, una neumonía y una endocarditis. ¿Qué microorganismo de los siguientes es el causante más probable?. Neisseria meningiditis. Enterococcus faecium. Streptococcus pneumoniae. Yersinia pestis.

7. La variación de fase y la variación antigénica son dos estrategias de evasión del sistema inmune que son frecuentes en un género bacteriano. ¿Cual?. Nocardia. Neisseria. Staphylococcus. Klebsiella.

8. Un paciente sufre una infección del tracto urinario asociado a un catéter. Sabiendo que se trata de un paciente anciano, con múltiples patologías, que lleva hospitalizado más de un mes. De la muestra de orina se ha aislado una bacteria en forma de coco, gram positiva. ¿Qué agente etiológico es el MÁS probable?. E.coli uropatogénico (UPEC). Enterococcus faecalis. Proteus mirabilis. Staphylococcus saprophyticus. Klebsiella pneumoniae.

9. ¿Qué factor de virulencia es el más importante en la capacidad de Neisseria meningiditis para diseminarse por la sangre e invadir las meninges?. Pilus tipo IV. Cápsula. Proteínas OPA. Porinas. Lipopolisacárido.

10.- ¿Qué cuadro clínico puede ser causado tanto por Staphylococcus aureus como Neisseria gonorrhoeae?. Artritis séptica. Fascitis necrosante. Meningitis. Escarlatina. Neumonía.

11.- ¿Cuál es el tratamiento habitual de la gonorrea no complicada?. No se trata con antibióticos. Ceftriaxona intravenosa, más vancomicina más ampicilina, si el paciente es mayor de 50 años. Vancomicina, para evitar resistencia a beta-lactámicos. Trimetoprim con sulfametoxazol. Ceftriaxona intramuscular junto con azitromicina oral, en una dosis única.

12. De las siguientes bacterias ¿cuál no es capaz de producir cohetes de actina para su motilidad intracelular?. Salmonella Thyphi. Listeria monocygotenes. Shigella flexneri. E.coli enteroinvasivo (EIEC). Ricketsia prowazekii.

13. MIR 2015. ¿Cuál de las siguientes especies bacterianas no es una enterobacteria?. E.coli. Proteus vulgaris. Klebsiella pneumoniae. Pseudomonas aeruginosa. Salmonella enteriditis.

14. MIR2016. Cuál es el germen que se aísla con frecuencia en las secreciones y costras de las rinitis atróficas?: Actynomices israelii. Klebsiella ozaenae. Moraxella catharralis. Streptococo pneumoniae.

15. MIR2017. Un paciente presenta una infección urinaria litogénica por formación de cálculos de estruvita. ¿Cuál de los siguientes microorganismos es probablemente el agente causal de la infección?. Enterobacter aerogenes. Staphylococcus aureus. Yersinia enterocolítica. Proteus mirabilis.

16.MIR2016. ¿Cuál es el reservorio de Salmonella typhi en una persona portadora?: Los divertículos del colon. La vesícula biliar. El intestino delgado. El intestino grueso.

17.-BIR2021. La asociación correcta entre especie y patología producida es: Yersinia enterocolitica, artritis. Yersinia tuberculosis, neumonía. Yersinia pestis, enteritis mesentérica. Yersinia pseudotuberculosis, tuberculosis.

18.-BIR2021 Sobre el género Actinomyces es FALSO que: Son bacilos Gram-negativos anaerobios. Crecen lentamente en los medios de cultivo. Pueden causar una infección crónica y supurativa. En el tratamiento de las infecciones que causa, la penicilina es el antimicrobiano de elección.

19.-BIR2021 Helicobacter pylori es un: Bacilo Gram-negativo. Coco Gram-positivo. Bacilo gram-positivo. Microorganismo sin pared celular y por tanto no se tiñe por la técnica de Gram.

20.- En un neonato con un cuadro de meningitis se han identificado en el líquido cefalorraquídeo bacilos gram negativos. ¿Cuál es la causa de infección más probable?. Streptococcus agalactiae. Neisseria meningiditis. E.coli de meningitis neonatal. Listeria monocygotenes. Enterococcus faecium.

21.- En un neonato con un cuadro de meningitis se han identificado en el líquido cefalorraquídeo bacilos gram positivos. ¿Cuál es la causa de infección más probable?. Streptoccus agalactiae. Neisseria meningiditis. E.coli de meningitis neonatal. Listeria monocygotenes. Enterococcus faecium.

22.-BIR2019. Entre las enterobacterias causantes de gastroenteritis NO se encuentra: Enterobacter cloacae. Salmonella enterica. Yersinia enterolitica. Shigella sonnei.

23.-BIR2019. ¿Qué componente de Neisseria meningitidis forma parte de las vacunas conjugadas?. Pilinas. Porinas. Cápsula de polisacáridos. Proteínas de unión a la hemoglobina.

24.BIR2019. ¿Cuál de las siguientes especies de Bacillus es causa de intoxicaciones alimentarias?: Bacillus anthracis. Bacillus cereus. Bacillus circulans. Bacillus subtilis.

25.De las siguientes bacterias, ¿cuales presentan ácidos micólicos en su pared?. Mycobacterium tuberculosis. Nocardia asteroides. Corynebacterium dyphteriae. Actinomyces israelii. Todas las anteriores.

26.¿Qué bacteria presenta unos gránulos metacromáticos intensos, formados por acúmulos de polifosfato y llamados gránulos de volutin?. Mycobacterium tuberculosis. Nocardia asteroides. Corynebacterium diphteriae. Actinomyces israelii. Todas las anteriores.

27. Frente a cuál de los siguientes microorganismos no se vacuna habitualmente a la población en nuestro medio. Corynebacterium diphteriae. Neisseria meningiditis. Haemophilus influenzae. Streptococcus pneumoniae. Salmonella typhi.

28. Un niño acude a consulta con un cuadro de faringitis, fiebre , odinofagia y malestar general. A la exploración llama la atención la formación de una membrana grisácea que cubre las amígdalas y parte de la faringe. Llama la atención la presencia de grandes adenopatías cervicales y edema en el cuello ¿Qué tratamiento es necesario de manera inmediata?. Tratamiento antibiótico con Metronizadol. Se debe suministrar el toxoide diftérico. Se debe administrar la vacuna DPTa. Se debe administrar el antisuero frente a la toxina diftérica. Todas las anteriores.

29. Una mujer acude a consulta por presentar un dolor pélvico crónico de varios meses de evolución, una masa palpable en la región anexial derecha y un flujo vaginal persistente. Los estudios de imagen evidencian una masa pélvica de apariencia quística. La paciente refiere que se implanto un DIU hace siete años. ¿Qué bacteria es la causante más frecuente de este cuadro?. Nocardia asteroides. Staphylococcus aureus. Actinomyces israelii. Yersinia pseudotuberculosis. Neisseria gonorrhoeae.

30. Un paciente presenta tos, sudoración nocturna y pérdida de peso de varias semanas de evolución. Los estudios radiológicos muestran signos compatibles con la infección por Mycobacterium tuberculosis. Sin embargo, tanto la prueba de la tuberculina como la PCR de genes específicos de M.tuberculosis son negativas. La tinción de Ziehl-Neelsen tampoco parece positiva, aunque en algunas muestras se adivinan bacilos muy largos y ramificados que se tiñen de manera muy tenue e irregular. ¿ Qué microorganismo podría estar detrás de este cuadro?. Yersinia pseudotuberculosis. Klebsiella pneumoniae. Nocardia asteroides. Mycobacterium leprae. Streptococcus pneumoniae.

Denunciar Test