preguntas mir 2016-2013-2014
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() preguntas mir 2016-2013-2014 Descripción: FARMACOLOGIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes agonistas de receptores adrenérgicos tiene efecto hipotensor?. dopamina. clonidina. terbutalina. efedrina. Respecto a la hepatotoxicidad por paracetamol, señale la respuesta correcta: Resulta agravada por el déficit de vitamina E. La N-acetilsalicilina reduce la gravedad de la necrosis. Se produce por la acumulación de un metabolito tóxico del glutatión. El patrón de presentación más habitual es el colestásico. ninguna de las anteriores. Entre los fármacos opiáceos, ¿cuál evitaría en un paciente con historia de predisposición a presentar convulsiones?. tramadol. hidroxicodona. fentalino. morfina. Se considera que dos fármacos son bioequivalentes cuando: Contienen el mismo principio activo, aunque cambien los excipientes. Su vida media biológica, semivida o t ½, no difiere en más de un 5%. Los procesos de biotransformación metabólica tienen lugar a través de las mismas isoformas enzimáticas. Presentan una biodisponibilidad simil. Mujer diagnosticada de diabetes mellitus tipo 1 desde hace 24 años. Acude a la consulta con clínica de 3 meses de evolución de hormigueos en ambos pies, con distribución en calcetín, con dolor parestésico y sensación de pies calientes de predominio nocturno, que interfiere notablemente con el sueño. ¿Cuál de los siguientes fármacos utilizaría en primera línea para el tratamiento de su patología?. ibuprofeno. oxicodona. duloxetina. paracetamol. Un hombre de 88 años viene a consulta porque se ha caído 3 veces en los últimos 6 meses. Ninguna de las caídas se acompañaba de mareo o síncope. Una caída ocurrió mientras caminaba por el jardín. Sus antecedentes médicos incluyen hipertensión arterial sin cambios posturales en la presión arterial, gota, artrosis y depresión. Toma 5 medicinas regularmente. ¿Cuál de las siguientes es la que más probablemente contribuya a las caídas en este paciente?. alopurinol. hidroclorotiazida. lisnopril. paroxetina. ¿Cuál de los siguientes sistemas de prescripción terapéutica le parece el más adecuado para evitar errores en el tratamiento del paciente hospitalizado?. Informar directamente a la enfermera de más confianza. Escribir de puño y letra todos los pormenores del tratamiento. Dictar el tratamiento a la secretaria para que lo pase a la enfermera. Cumplimentar el registro de prescripción electrónica. ¿Cuál de los siguientes grupos de fármacos utilizados en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata ha demostrado una disminución del tamaño de la glándula, así como la disminución del riesgo de desarrollar una retención aguda de orina?. Inhibidores de la 5-alfa reductasa (5ARIs). Inhibidores de la fosfodiesterasa E5 (PDE5). Antagonistas de los receptores alfa adrenérgicos. Antiangiogénicos. ¿De que factores depende el volumen aparente de distribución de un fármaco?. De su grado de unión a las proteinas plamáticas y titulares y de su semivida de eliminación. De su coeficiente de reparto y de su semivida de eliminación. De su semivida de eliminación y de su constante de eliminación. De su grado de unión a las proteinas plasmáticas y titulares y de su coeficiente de reparto. De su constante de eliminación y de su tratamiento. ¿En cual de los siguientes contextos clínicos NO está recomendado el uso de gammaglobulinas intravenosas?. Tratamiento sustitutivo en inmunodeficiencias humorales (defecto en la formación de anticuerpos). Prevención de la gammapatía monoclonal de resultado incierto (MGUS). Tratamiento del síndrome de Kawasaki. Manejo de patología neurológica inflamatoria/autoinmune (Sd. Guillain Barré, esclerosis múltiple). Manejo terapéutico de la Purpura Trombopénica Inmune (PTI). ¿Cuál de los siguientes emparejamientos entre fármaco anticoagulante y mecanismo de acción es INCORRECTO?. Heparina-cofactor de la antitrombina III. Acenocumarol-inhibe la vitamina K epóxido reductasa. Dabigatran-inhibe la trombina. Rivaroxaban-inhibe el factor Xa. Warfarina-inhibe la abosorción de la vitamina K. Los fármacos inhibidores de la bomba de protones administrados por vía oral. Neutralizan el ácido clorhídrico de la secreción gástrica. Tiñen las heces de color negro. Bloquean el receptor histaminérgico. Bloquean el receptor de la gastrina. Requieren cubierta entérica. ¿Qué es un profármaco?. Un fármaco cabeza de serie de una clase terapéutica. Un fármaco que ha sido retirado del mercado. Un producto inactivo que se convierte enzimáticamente en un fármaco activo. Un compuesto de origen natural del que se obtienen uno o más fármacos por hemisentesis. Un fármaco que carece de actividad pero potencia la acción de otros. Mujer de 70 años con antecedentes de hipertensión e insuficiencia cardiaca moderada que acude a la consulta por presentar tos persistente y seca que se inicia como una sensación de picor en la garganta. En la analítica se observa hiperpotasemia. ¿Cuál es el fármaco sospechoso de causar la clínica y la alteración analítica de la paciente?. Hidroclorotiazida. Bisoprolol. Furosemida. Enalapril. Hidralazina. En un paciente trasplantado de hígado que está recibiendo inmunosupresión con tacrolimus. ¿Cuál de los siguientes antibióticos incrementa de forma notable los niveles de inmunosupresor y por tanto debe evitarse?. Amoxicilina-Clavulánico. Ciprofloxacino. Eritromicina. Cefuroxima. Norfloxacino. Respecto a las fases del desarrollo clínico de un medicamento. ¿Cuál de las siguientes características NO corresponden a un ensayo clínico en fase 2?. Son estudios terapéuticos exploratorios. Se realizan en un número amplio de pacientes (entre 100 y 1000). Se utilizan para delimitar un intervalo de dosis terapéutica. Se requiere el consentimiento informado de los pacientes para su inclusión en estudio. Suelen ser de corta duración. Señale cuál de los siguientes psicofármacos NO requiere control de los niveles en sangre: Clozapina. Carbonato de litio. Acido valproico. Imipramina. Carbamacepina. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. Los glicopéptidos son unos antibióticos de amplio espectro, con una más que aceptable actividad frente a bacterias Gram (+) y Gram (-). Ciprofloxacino es un buen antibiótico para tratar todas las infecciones producidas por bacterias Gram (+). Los aminoglucósidos son unos antibióticos con una magnifica biodisponibilidad oral. La Rifampicina es un medicamento que hay que administrarlo con otros antibióticos, para reducir el riesgo de una rápida selección de resistencias. Las cefalosporinas son unos magnificos antibióticos con una buena actividad frente a Enterococcus faecalis. ¿Cuál de los siguientes fármacos antihipertensivos seria el menos indicado en un paciente hipertenso con antecedentes de artritis gotosa?. Hidroclorotiazida. Amlodipino. Losartán. Enalaprilo. Diltiazem. En un tratamiento farmacológico sistémico en el que se administran repetidas dosis de un fármaco, ¿qué factores determinan el tiempo necesario para que las concentraciones plasmáticas alcancen el estado de equilibrio estacionario?. 1. La semivida de eliminación del fármaco. 2. La semivida de eliminación del fármaco y la dosis. 3. La semivida de eliminación del fármaco y el intervalo posológico. 4. La semivida de eliminación del fármaco, el intervalo posológico y la dosis. 5. La semivida de eliminación del fármaco, el intervalo posológico y el número de dosis. ¿Cuál de los siguientes cambios ocurre habitualmente en las personas ancianas y modifica la farmacocinética de los medicamentos?. Aumento del volumen plasmático. Disminución del pH (acidificación) gástrico. Aumento de la motilidad gastrointestinal. Disminución de la albumina sérica. Aumento del filtrado glomerular. Todos los anticonvulsivantes que aparecen a continuación, EXCEPTO uno que debe señalar, bloquean los canales de sodio dependientes de voltaje: Lamotrigina. Carbamazepina. Gabapentina. FenitoÍna. Ácido Valproico. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto a los antibióticos betalactámicos?. Actúan inhibiendo la formación de la pared celular. Su principal vía de excreción es la renal. El principal mecanismo de resistencia frente a ellos es su inactivación por betalactamasas. La amoxicilina tiene una biodisponibilidad por vía oral cercana al lOO%. En general son bacteriostáticos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al tratamiento con un Anti-TNF?: No se pueden emplear en diabéticos. No se puede utilizar en combinación con Metotrexato. No se puede utilizar en combinación con corticoides. Hay riesgo de reactivar una tuberculosis latente. La presencia de una enfermedad desmielinizante no contraindica su uso. ¿Cuál de las siguientes asociaciones fármaco antihipertensivo – efecto indeseado es INCORRECTA?. Hidroclorotiazida – hipopotasemia. Enalaprilo – hiperpotasemia. Amlodipino – edemas maleolares. Doxazosina – hipotensión ortostática. Verapamilo – taquicardia. La autorización de la Agencia Española de Medicamentos es necesaria para el desarrollo de cualquier ensayo clínico con medicamentos en un centro sanitario. ¿de qué otro organismo también es imprescindible tener un informe favorable para desarrollar el ensayo clínico en el centro. El Comité de Ética Asistencial del centro sanitario. La Comisión Farmacoterapéutica del centro sanitario. El Comité Ético de Investigación Clínica del centro sanitario. La Dirección de Investigación del centro sanitario. La Unidad Central de Investigación Clínica en Ensayos Clínicos del centro sanitario. ¿De cuál de los siguientes fármacos no se suele realizar la determinación de las concentraciones plasmáticas en la práctica clínica?. Acenocumarol. Gentamicina. Digoxina. Fenitoina. Litio. Cuando se realiza un estudio de bioequivalencia para evaluar si un fármaco genérico es bioequivalente con el producto original, ¿Cual es el criterio principal utilizado habitualmente por las agencias reguladoras (Agencia Española y Agencia Europea) para su autorización?. La cantidad de principio activo y los excipientes deben ser los mismos en el genérico y en el original. El cociente de las medias de la formulación test con respecto a la formulación de referencia para AUC y Cmax debe ser del 100%. El intervalo de confianza del 90% del cociente de las medias de la formulación test con respecto a la formulación de referencia para AUC y Cmax debe estar incluido entre los límites 80-125%. El medicamento genérico debe contener al menos el 80% del principio activo que contiene el producto de referencia. El cociente del AUC de la formulación test con respecto al AUC de la formulación de referencia para todos los sujetos debe estar incluido entre los límites 80-125%. ¿Cuál de los siguientes antiepilépticos se espera que produzca un menor número de interacciones farmacológicas?. fenitoina. acido valproico. levetiracetam. carbamacepina. oxcarbazepina. En una paciente de 35 años con un síndrome depresivo en tratamiento con inhibidores de la recaptación de la serotonina está contraindicado el empleo de los siguientes antimicrobianos: doxiciclina. amoxicilina-clavulánico. daptomicina. linezolid. vancomicina. ¿Cómo actúan la Cianamida o el Disulfiram en un paciente alcohólico?. Reducen el efecto del OH en el organismo, disminuyendo el posible efecto positivo de un nuevo consumo. Incrementan el efecto tóxico del OH, desmotivando al paciente de cara a nuevos consumos. Anulan el efecto del OH en el organismo, actuando como antagonistas. Por su efecto estabilizador del ánimo posibilitan un mayor control del consumo. Ocupan los receptores GABA, reduciendo el “craving”. |