option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas nivel#2 seguridad privada

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas nivel#2 seguridad privada

Descripción:
Preguntas

Fecha de Creación: 2023/08/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 190

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los EPPs evitan un accidente o una situación de riesgo. Verdadero. Falso.

La misión de los respiradores de libre mantenimiento es proteger de material particulado incluido virus como el COVID 19. Verdadero. Falso.

Los chalecos de paneles balístico protegen el torso. Verdadero. Falso.

La estructura de un vehículo blindado está compuesto por cabina, guardachoques y neumáticos. Verdadero. Falso.

En vehículos blindados, el blindaje Tipo I corresponde a flota nueva. Verdadero. Falso.

En vehículos blindados, el blindaje Tipo I debe tener seis cámaras internas. Verdadero. Falso.

Los equipos de protección visual o facial protegen los ojos y el rostro. Verdadero. Falso.

Los uniformes podrán ser similares a los de la fuerza pública (Policías y Militares). Verdadero. Falso.

El chaleco de protección balístico es un equipo de protección personal que tiene por objeto ser un escudo protector. Verdadero. Falso.

El carnet de acreditación es emitido por el Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional. Verdadero. Falso.

Una de las partes que consta visible en la credencial emitida por el Ministerio de Gobierno( Interior) es el código de barras visible. Verdadero. Falso.

Dentro de los medios técnicos de protección encontramos dos sistemas que son: Sistema de protección Activa, y el de seguridad contra actos antisociales. Verdadero. Falso.

Condición con potencial de afectar negativamente a una persona/sistema. Peligro. Enfermedad Laboral. Riesgo.

Exposición de una persona/sistema a un PELIGRO. Riego. Accidente de trabajo. Accidente.

Suceso imprevisto y repentino que causa al trabajador una lesión corporal o perturbación funcional. Accidente. Peligro. Riesgo.

Es casi un accidente, no se materializó el daño. Accidente. Peligro. Riesgo.

Es el suceso imprevisto que ocasiona al trabajador una lesión corporal. Accidente de trabajo. Peligro. Accidente.

Son las afectaciones agudas o crónicas causadas de manera directa y que producen incapacidad. Enfermedad laboral. Peligro. Accidente.

Es el conjunto de técnicas aplicadas en el área laboral que hacen posible la prevención de accidentes e incidentes de trabajo. Seguridad del trabajo. Peligro. Accidente.

Datos generales de la credencial. Nombre y apellidos completos. Fecha de nacimiento. Código dactilar de la cedula.

Que acredita obtener una sanción. Reaccionar rápida y eficazmente en la protección de su persona. No usar el equipo de protección. Estar bien presentado y uniformado.

Que proyecta un guardia de seguridad debidamente uniformado y portando su equipo de protección. Respeto, profesionalismo y seguridad. Valor. Disciplina.

Que son los medios técnicos de protección. Sistema que se emplea para enfrentar riesgos identificados. Sistema que se utiliza en el control de accesos. Los componentes útiles para la seguridad.

Cuál es la finalidad de los componentes del sistema de protección activa. Poner un obstáculo o impedimento al posible agresor. Reducir, eliminar y controlar las acciones delictivas como robos. Todas las anteriores.

Qué permiten los dispositivos de vigilancia por CCTV. Obtener información para el registro correspondiente. Captar imágenes con el objetivo de vigilar y controlar un área determinada. Identificar personas, vehículos, y objetos.

Qué es el control de rondas. Es realizar diferentes tipos de vigilancia estableciendo puntos específicos. Es realizar la comunicación entre puntos y a horas determinadas efectuando un control. Es realizar un tipo de circulación alrededor del sector.

Qué es el sistema de protección pasiva. El objetivo de proteger la información y los bienes. Conjunto de elementos que permanecen colocados en las instalaciones obstaculizando el ingreso al agresor. Todas las anteriores.

Orientados a la protección ante la intrusión. Recintos protegidos. Cerramientos. Sistema de protección pasiva.

Control de accesos. El objetivo es apoyar directamente a las actividades del guardia de seguridad. Realizar la comunicación entre puntos y a horas determinadas efectuando un control. Obtener información para el registro correspondiente.

Conocimiento y aplicación. Permite reaccionar rápido y eficazmente en la protección de su persona. Permite reaccionar lentamente para la protección de su persona. Permite crear técnicas de reacción.

Una de las competencias del módulo de operaciones de seguridad es. Permite reaccionar lentamente para la protección de su persona. Aplicar los protocolos de vigilancia y seguridad privada en un contexto real y/o simulado. Sistema de protección pasiva.

Seguridad móvil es: *Servicio de seguridad que se presta utilizando personal, material y equipo móvil. Verdadero. Falso.

Seguridad Protectiva: *Servicio de seguridad que se presta utilizando personal. Verdadero. Falso.

Seguridad en Transporte de Fondos y Valores compañías: *Servicio que las compañías de seguridad de especializadas, lo prestan con equipo móvil. Verdadero. Falso.

¿Qué es traslado de valores?. Actividad del sector financiero, entendida como el desplazamiento de especies monetarias y valores de un lugar a otro en un vehículo blindado…. Controlar los dispositivos de aperturas y comunicaciones. Es la que se presta a través de puestos de seguridad móviles o guardias, con el objeto de brindar protección a personas.

¿Qué es Vigilancia Móvil?. Su misión es la protección a la vida como derecho fundamental. Es la que se presta a través de puestos de seguridad móviles o guardias, con el objeto de brindar protección a personas, bienes y valores en sus desplazamientos. Activar en forma permanente protocolos de vigilancia y seguridad privada para mitigar los riesgos a las operaciones de protección.

Las Medidas de seguridad de las operaciones Antes del servicio. Reunirá al equipo de guardias de seguridad designados, para comprobar juntos el estado de las bolsas de transporte y su número, los equipos, los recibos, armamento, munición. El conductor deberá verificar todo lo relacionado con el estado del vehículo. Todas las anteriores.

Seleccione una de las funciones del conductor Guardia. Permanecer siempre en la cabina del blindado. Mantener siempre el motor apagado en vías urbanas como en lugares abiertos. Su misión es la protección a la vida como derecho fundamental.

Seleccione una de las Funciones que realiza la tripulación después de la operación de entrega y recogida de valores. No usar el mismo itinerario de retorno. Reunir las bolsas de valores y los códigos. Su misión es la protección a la vida como derecho fundamental.

La Vigilancia Móvil? Es aquella que se presta a través de puestos de seguridad móviles o guardias. Verdadero. Falso.

- El art. 23 de la ley de seguridad pública y del Estado indica. La seguridad ciudadana es una política de estado, destinada a fortalecer y modernizar los mecanismos necesarios para garantizar los derechos humanos. Pretende que el guardia de vigilancia móvil aporte al mejoramiento de las condiciones para la seguridad ciudadana. La seguridad ciudadana fortalece al guardia de seguridad privada.

Que pretende el módulo de seguridad privada aplicada a la seguridad ciudadana. El guardia de vigilancia móvil aporte al mejoramiento de las condiciones para la seguridad ciudadana. Garantizar los derechos humanos. Lograr la solidaridad y la reconstitución del tejido social.

¿Qué es seguridad?. Garantía de tranquilidad , orden y paz. Conjunto de acciones. Estado de alerta que se consigue mediante la activación cinco sentidos del ser humano.

¿Qué es la protección?. Conjunto de acciones, cuya finalidad es precautelar y mantener el bien. Es un sistema combinado de métodos, procedimientos, técnicas y elementos. Es un estado de confianza y bienestar.

¿Qué es vigilancia?. Es mantener el bien/activo fuera del alcance de cualquier peligro o agente dañino. Generar medidas preventivas y activas. Estado de alerta que se consigue mediante la activación de los cinco sentidos del ser humano.

Qué es seguridad Humana?. Es mantener el bien/activo fuera del alcance de cualquier peligro o agente dañino. Lograr la solidaridad y la reconstitución del tejido social. Consiste en proteger la escencia vital de todas las vidas humanas de una forma que realce las libertades fundamentales.

Protege las libertades fundamentales: libertades que constituyen la esencia de la vida. Seguridad Humana. Seguridad Móvil. Seguridad ciudadana.

Que artículo de la Constitución de la República dispone que el Estado garantizará la seguridad humana a través de políticas y acciones integradas. Art. 373. Art. 473. Art. 393.

En que artículo se detalla la ley de seguridad pública y del estado 7. Art. 23 del LSPE. Art.33 del LSPE. Art. 4 del L.S.P.E.

Política de estado destinada a fortalecer y modernizar los mecanismos necesarios para garantizar los derechos humanos. Seguridad Móvil. Seguridad Ciudadana. Seguridad Humana.

¿Qué es la seguridad privada?. Conjunto de actividades, servicios, modalidades y medidas de seguridad contratados por personas naturales o jurídicas, públicas o privadas. Política de estado destinada a fortalecer y modernizar los mecanismos necesarios para garantizar los derechos humanos. Seguridad Ciudadana.

Personas jurídicas de derecho privado, constituidas como compañías de responsabilidad limitada. Seguridad privada. Compañías de seguridad privada. Seguridad Humana.

Es el que está compuesto por dos factores la amenaza y la vulnerabilidad. Riesgo. Violencia. Peligro.

Uso deliberado de la fuerza física o el poder. Violencia. Peligro. Riego.

Quien divide a la violencia en tres grandes categorías. La organización nacional de Salud. La organización Mundial de la salud. La Organización de las Naciones Unidas.

La violencia dirigida contra uno mismo se subdivide en. física y psicológica. Comportamiento suicida y autolesiones. Agresión.

Violencia Interpersonal. Es infringida por un grupo pequeño de individuos. Constituye la violencia de una persona que se infringe así misma. Todas las anteriores.

Violencia Colectiva. Trata de la violencia infringida por grupos más grandes. Consiste en la violencia infringida por otro individuo. Es infringida por un grupo pequeño de individuos.

Considerado como una infracción penal sancionada con pena privativa de libertad mayor a treinta días. Delito. Contravension. Infracción.

Cuales son las siglas del servicio integrado de seguridad ECU911. SISECU-911. SIECU911. SEIS911.

Cuantas zonas administrativas existen. Diez. Nueve. Once.

Unidad básica de planificación y prestación de servicios públicos. Zonas. Distritos. Circuitos.

Se encuentran conformadas por provincias, de acuerdo a una proximidad geográfica, cultural y económica. Zonas. Distritos. Circuitos.

Localidad donde el conjunto de los servicios públicos de calidad están al alcance de la ciudadanía. Zonas. Distritos. Circuitos.

Estructura operativa que resulta de la subdivisión de un circuito de Policía, y contiene población hasta 10.000 habitantes. Zonas. Distritos. Subcircuitos.

Quienes albergan UPC de tipo A y B. Circuitos. Distrito. Subcircuitos.

Cuales son los programas para la prevención del delito y la mejora de la convivencia. Comunidad Segura o barrio seguro. Escuela seguras. Todas las anteriores.

Procedimiento a seguir para realizar una denuncia. Primer paso Policía Nacional porque nos puede guiar. Llamar al SISECU-911. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es la importancia de la denuncia?. La clave está en comunicar a tiempo. La clave es llamar al SISECU911. La clave es no comunicar a tiempo.

Institución básica de los organismos de emergencia y debe atender los requerimientos de seguridad ciudadana. Fuerzas Armadas. Policía Nacional. Cruz Roja.

Constitución de la República del Ecuador. Es el conjunto de normas fundamentales de un Estado soberano. Es la norma suprema. Es el conjunto de normas que regula el comportamiento de la persona dentro de una sociedad.

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son instituciones de protección. De los derechos humanos y garantías. De los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos. De garantías constitucionales.

La protección interna y el mantenimiento del orden público son responsabilidades de: El Ejército. La policía nacional. El Estado.

La Policía Nacional es: Una institución estatal de carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional. Una institución que regula la relación del estado i la sociedad. Es una institución municipal que controla el comportamiento de la ciudadanía.

¿Cuál es la misión de la Policía Nacional?. A) es atender la seguridad ciudadana y el orden público. B) es atender a llamadas de emergencia. C) es proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del territorio nacional. A Y C.

Quienes gozan de los derechos garantizados en la Constitución y en los instrumentos internacionales: Los policías. Los servidores públicos i privados. Las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos.

El derecho a la intimidad personal y familiar es un derecho de protección. Verdadero. Falso.

El derecho a la integridad personal, incluye. La integridad física, psíquica, moral y sexual. Una vida libre de violencia en el ámbito público y privado. Todas las anteriores.

Los Derechos Humanos son todo lo que necesitamos para vivir dignamente. Verdadero. Falso.

Los principios de los derechos humanos son. Históricos, inalienables, imprescriptibles, universales, indivisibles, interdependientes, dinámicos y progresivos. Materiales inmateriales. Mediación, inmediación. Buena fe, celeridad.

Los principios dinámicos se encuentran en un proceso de constante evolución y son cambiantes. Verdadero. Falso.

En que normas jurídicas se encuentran consagrados los derechos humanos. Constitución, instrumentos internacionales. Código orgánico integral penal. Código civil.

Los Derechos Humanos son reconocidos positivamente por los ordenamientos jurídicos en el nivel nacional e internacional. Verdadero. Falso.

¿Cuáles son las Obligaciones de los Estados en Materia de Derechos Humanos?. Respetar, proteger asegurar. Promover, adoptar medidas inmediatas , satisfacer, sancionar. Todas las anteriores.

El abuso de poder es una violación a los derechos humanos. Verdadero. Falso.

Las personas que no son afectadas directamente en un hecho son víctimas de una violación a los derechos humanos. Verdadero. Falso.

El trabajo de un Guardia de Seguridad implica un contacto permanente con seres humanos. Verdadero. Falso.

¿En qué año la asamblea general de las naciones unidas proclamo la declaración de derechos humanos?. En 1948. En 1972. En 1956.

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Verdadero. Falso.

Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. Verdadero. Falso.

Cuando una persona puede actuar en legítima defensa. Cuando exista agresión actual e ilegitima. Cuando haya necesidad racional de la defensa. Todas las anteriores.

Cuál es la pena para los cómplices de un delito. es un tercio a la mitad de aquella prevista para la o el autor. Doble pena que el autor. Misma pena que el autor del delito.

La persona que dispare arma de fuego contra otra, sin herirla, siempre que el acto no constituya tentativa, será sancionada con pena privativa de libertad. 8 años 6 meses. 3 a 5 años. 5 a 7 años.

La persona que dentro del territorio ecuatoriano desarrolle, produzca, fabrique, emplee, adquiera, posea, distribuya, almacene, conserve, transporte, transite, importe, exporte, reexporte, comercialice armas de fuego, sus piezas y componentes, municiones y explosivos, sin autorización de la autoridad competente, será sancionada con pena privativa de libertad. 1 año. 2 a 5 años. 5 a 7 años.

¿Cuánto tiempo dura la flagrancia?. 72 horad. 48 horas. 24 horas.

¿Qué armas según la ley son para vigilancia fija?. Revólveres de calibres iguales o inferiores a .38. Pistolas de calibres iguales o inferiores a 9mm. Todas las anteriores.

¿Qué tipo de licencia usan las personas con discapacidad?. Tipo A. Tipo C. Tipo F.

¿Cuántos años puede ser sancionado un conductor por haber causado la muerte de una persona al conducir en estado de embriaguez?. 5 a 7 años. 8 a 9 años. 10 a 12 años.

La muerte culposa se establece por infringir el deber objetivo al conducir. Verdadero. Falso.

Los delitos y las contravenciones son sancionadas con la misma pena. Verdadero. Falso.

El personal de seguridad privada que cumple funciones de protección V.I.P. debe estar preparado para. Enfrentar varias situaciones de riesgos que se presentan en las instituciones de seguridad. Enfrentar un sinnúmero de situaciones y condiciones de riesgos que se presentan en las operaciones. Enfrentar condiciones de riesgos que se presentan en las operaciones de seguridad móvil.

El personal de seguridad privada que cumple funciones de protección V.I.P. requiere de un entrenamiento específico para asumir la delicada responsabilidad de: Enfrentar riesgos. Proteger la vida de personas. Exposición al riesgo.

La protección Personal o Protección V.I.P es el. Que requiere de seguridad personal. Que está encaminado a brindar protección. Conjunto de estrategias y tácticas operativas ejecutadas por escoltas.

Rutina está ligada a tres variables fundamentales. Rutas, horarios y sitios. Horarios y sitios. Rutas y horarios.

Se refiere al servicio que prestan las empresas de vigilancia a través de Escolta Profesionales, para proteger la integridad física y la vida de personas con altos niveles de exposición a riesgos. Servicio de rutina. Servicio de entrega. Servicio de Escoltas.

Se define como Operaciones de Protección V.I.P al. Que protege la integridad física y la vida de personas. Conjunto de estrategias y tácticas de protección. Encaminado a brindar protección.

Entre las cualidades especiales que debe poseer el escolta es ser reservado y discreto debido a que. Tendrá acceso a información sobre la vida privada o laboral del V.I.P. Su éxito o fracaso dependa de su decisión ante situaciones de riesgo. Deberá enfrentar prolongados periodos de espera.

Con respecto al Cuidado Personal del Escolta, este deberá tener una presentación: Para Intimar con su protegido. Impecable y pulcra. Debe siempre estar alerta y preparado ante cualquier emergencia.

Funciones del escolta. Protección. Intimar con su Protegido. Preferencia.

La función principal de la FORMACIÓN EN CUÑA (Cápsula con 4 Escoltas) será la de dar. Cobertura irregular. La cobertura de 180 grados. La protección inmediata y evacuar al protegido en caso de ser necesario.

La formación en diamante (Cápsula con 5 Escoltas) es aquella. Es difícil de maniobrar y proporciona la mejor cobertura de los 360 grados. Más fácil de maniobrar y la más completa, proporciona la mejor cobertura de los 360 grados. Más fácil de maniobrar y la más completa, proporciona la mejor cobertura de los 180 grados.

Durante Estacionamientos el vehículo V.I.P. debe. Permanecer en lugares seguros y controlados todo el tiempo. Deberá permanecer su contacto visual. Cerrar su puerta principal.

Los dos Vehículos (V.I.P. – Seguridad) constituyen. Vehículo de Seguridad utilizado por el escolta principal. El tipo estándar de configuración de una caravana. Vehículo de seguridad frontal.

En las operaciones de transporte de valores, todos sus procesos tienen como piedra angular. La seguridad. El vehículo. La observación.

Transporte de valores tiene como finalidad. Trasladar de manera eficiente y segura su dinero y objetos de valor. Disminuir la probabilidad de desastres. Llevar a cabo compañías especializadas.

El Tripulante Portavalor estará bajo la supervisión del. Despachador de servicio/encargado de bóveda. Tripulante Portavalor. Conductor de Camión Blindado.

Los accesos especiales a la Bóveda, centros de monitoreo y las oficinas, deben registrarse por. Mail. Escrito. Correo.

Elemento de Seguridad seleccionado y entrenado para brindar protección al traslado de bienes, cargar, productos o artículos materiales es. Custodio. Custodia de Carga en Ruta. Patrulla Vehicular de Custodia.

Custodia de Carga en Ruta es. Conjunto de estrategias y tácticas operativas ejecutadas por Custodios entrenados. Ejecutada por la patrulla vehicular de Custodia. La carga custodiada.

La Patrulla Vehicular de Custodia es el. Equipo táctico de custodia conformado por un vehículo de seguimiento, un conductor y el personal de custodios. Equipo táctico de vehículo de seguimiento y un conductor. Un conductor y el personal de custodios.

El Convoy es: Formación de desplazamiento que adoptan los automóviles que trasladan la carga hacia un destino específico. Formación de desplazamiento que adoptan los camiones que trasladan la carga hacia un destino específico. Formación de desplazamiento que restringen los camiones que trasladan la carga hacia un destino especifico.

Disciplina de Convoy son. Regulaciones que deben cumplir los integrantes del convoy para garantizar un desplazamiento inseguro durante la operación de custodia de carga en ruta. Regulaciones que deben cumplir las partes del convoy para garantizar un deslizamiento seguro durante la operación de custodia de carga en ruta. Regulaciones que deben cumplir los integrantes del convoy para garantizar un desplazamiento seguro durante la operación de custodia de carga en ruta.

Una de las cualidades especiales del custodio es ser reservado y discreto esto quiere decir que. Puede estar divulgando información de su trabajo a ninguna persona extraña, por cuanto podría estar proporcionando datos a delincuentes. No puede estar divulgando información de su trabajo a ninguna persona extraña, por cuanto podría estar proporcionando datos a delincuentes. No es necesario ser discreto en ocasiones se puede proporcionar información si es necesario.

El custodio debe tener una capacidad de observación debido a que. Controla permanente su entorno, identifica solo los vehículos sospechosos en su alrededor y durante el sitio. Controla aleatorio de su entorno, identifica personas y vehículos sospechosos en su entorno y durante el desplazamiento. Controla permanente su entorno, identifica personas y vehículos sospechosos en su entorno y durante el desplazamiento.

El Custodio deberá conocer todas las tácticas de custodia que se aplican en los convoyes para. Garantizar la mercadería que se transporta hasta el destino final. Garantizar la integridad del personal que se transporta desde el origen hasta el destino final. Garantizar la integridad del personal que lo integran y la mercadería que se transporta desde el origen hasta el destino final.

Durante la operación custodio de carga crítica en ruta, el Custodio debe mantener un control visual total y permanente de lo que sucede en. 180°. 260°. 360°.

La misión del custodio es. Proteger cargas de alto valor automovilístico y que son de vital importancia para las empresas u organizaciones. Proteger cargas de alto valor monetario y que son de vital importancia para las empresas u organizaciones. Proteger cargas de mercadería y que son de vital importancia para las empresas u organizaciones.

Durante las horas de comida los custodios de deben. Turnar para que los camiones de carga nunca se queden sin seguridad física. Cumplir su turno de comida debido a que es necesario precautelar su salud. Esperar un reemplazo para que los camiones de carga tengan seguridad física.

Para las Operaciones de Seguridad de Carga Crítica en Ruta se requiere contar con. Personal no entrenado y que conozca todos los procedimientos operativos. Personal especializado y debidamente entrenado y que desconozca todos los procedimientos operativos. Personal especializado y debidamente entrenado y que conozca todos los procedimientos operativos.

Toda operación de seguridad para la custodia de carga crítica requiere de la: Conformación de un Convoy. Conformación de una Patrulla vehicular. Conformación de un mínimo de 3 camiones de carga. Conformación de camiones de carga.

La seguridad de la información es el: Conjunto de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas de seguridad. Conjunto de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos. Conjunto de medidas no preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas automatizados.

Confidencialidad es la propiedad de la información, por la que garantiza que está accesible únicamente. a personal autorizado a acceder a dicha información. a personal de la compañía a acceder a dicha información. a personal a acceder a dicha información.

El personal de vigilancia y seguridad privada que preste el servicio de modalidad fija y móvil, adoptará procedimientos tendientes al control de acceso de personas y vehículos con el fin de. Aumentar y evitar actos que vayan en contra de la seguridad de bienes y personas e información a su cargo. Prevenir, minimizar y evitar actos que vayan en contra de la seguridad de bienes y personas e información a su cargo. Prevenir, minimizar y evitar actos que vayan a favor y en contra de la seguridad de bienes y personas e información a su cargo.

El control de accesos es el conjunto de medios, normas y acciones que tienen como finalidad. Restringir la salida de las personas. Admitir o permitir el ingreso o salida de personas. Restringir o permitir el ingreso o salida de personas.

Toda persona que no pertenece al inmueble o empresa, y que concurre por primera vez, o asiduamente, a visitar a alguno de los residentes o a laborar, se deberá registrar e. libro de apuntes. La bitácora. Hoja de ruta.

¿Cómo debe atender el llamado del radio?. siempre alerta. de forma cortés e inmediata. de avanzada.

Para la clasificación de los vehículos se debe considerar las siguientes categorías. Vehículos de propiedad de los residentes y de visitantes en general. Vehículos de propiedad de los residentes, de visitantes en general y de carga, mantenimiento. Vehículos de propiedad de los residentes, de visitantes en general y de carga, mantenimiento, proveedores.

El control para el ingreso y salida de los vehículos debe realizarse sobre la totalidad de los vehículos. cuantas veces sea necesario. Una vez. Esporádicamente.

La Radiocomunicación es una forma de telecomunicación que se realiza a través de. Ondas de Radio. ondas hertzianas. Ondas de radio u ondas hertzianas.

Una de las pautas claves para utilizar medios de comunicación es. Asegurar el correcto funcionamiento y mantenimiento de los equipos disponibles. Asegurar el correcto funcionamiento de las instalaciones. Asegurar el mantenimiento de los equipos de operaciones.

La telecomunicación es el proceso de transmisión, emisión y recepción de signos y señales escritas, imágenes, sonidos e información a través de. las redes de comunicación. la comunicación permanente. Las redes de sonido.

Los radioteléfonos son emisores y receptores (combinados), con capacidad de recibir señales de: Transmisión. Imágenes. Comunicación.

¿Dónde se instalan los Radios móviles?. centros de operaciones de las empresas. en la batería del vehículo. en vehículo. En vehículos.

Radios estaciones fijas son equipos de radio instalados en. En un local. En un vehículo. En una calle concurrida.

Una de las condiciones que debe cumplir la radio de comunicación portátil es. Básico. Tamaño adecuado. Diseño resistente a los agentes externos (humedad, frio, calor, etc.).

El uso de indicativos son un conjunto de códigos: palabras y números que tienen el objetivo de. identificar a las diferentes radios estaciones instaladas. identificar a las diferentes estaciones de radio y/o operadores. identificar a las diferentes estaciones de radios móviles.

El uso de contraseñas son combinaciones que pueden realizarse mediante el uso de. Colores y número. Numeros. letras, colores y números.

Para que la comunicación sea correcta y fluida deberá cumplirse con las siguientes características: Elocuente y rápida. Elocuente y rapida. Precisión, brevedad y claridad. Concisas.

El alfabeto radiofónico es un lenguaje sencillo que se utiliza en forma internacional en las. Comunicaciones en especial en las Fuerzas Especiales de los países. Comunicaciones de equipos de comunicación, en especial en las Fuerzas Armadas de los países. Comunicaciones de radio, en especial en las Fuerzas Armadas de los países.

La ronda es el recorrido que realiza el vigilante dentro del. perímetro y/o predio. Espació. longitud de construcción.

En el recorrido perimetral se debe verificar el estado de las. pisos del inmueble. Canchas. Ventanas.

El método de distribución solo se permite con entrega. Directa. Indirecta. Inversa.

Señal de verificación se refiere a las señales emitidas por el. Sistema de alarma central. sistema de alarma regentado. sistema de alarma monitoreado.

Con qué propósito se usan los códigos. identificación y seguridad. identificación y seguridad. identificación y seguridad.

El personal especializado en el transporte de valores debe de tener conocimiento pleno de. Las rutas de movilización. Los sectores transitados. recorrido.

El sistema de Posicionamiento Global GPS es un sistema que permite. Conocer la localización de los hogares. Conocer la localización de puntos de exactitud. Conocer la localización de puntos de interés.

El Sistema celular GSM (Global System for Mobile Communications) es un sistema que permite la: comunicación de los equipos móviles con el servidor web. comunicación de puntos de exactitud. comunicación de sectores.

El Sistema GPRS (General Packet Radio Service) es una tecnología que se utiliza para la transmisión de: Datos por conmutación de paquetes. Datos de mutación y verificación de paquetes. Datos de verificación de paquetes.

Las siglas del Sistema UMTS significan. Sistema de Telecomunicación móviles. Sistema de Telecomunicaciones móviles. Sistema Universal de Telecomunicaciones móviles.

(UMTS) es una tecnología inalámbrica de. voz y datos a alta velocidad. solo de datos de velocidad. Datos de alta velocidad.

Entendemos como una crisis como: Cualquier situación natural o provocada. Cualquier situación provocada por un factor externo. Cualquier situación natural por extraño que parezca.

¿Cuándo una situación de crisis es declarada o latente?. cuando amenaza la posición del guardia de seguridad. cuando amenaza la integridad de las personas. cuando amenaza la integridad del guardia de seguridad.

Crisis es una situación: producida por exceso de información. que afecta a la sociedad. compleja y decisiva, producida por sorpresa.

¿En este caso a quién afecta la situación de crisis?. al guardia de seguridad. A la sociedad. Al involucrado.

En una situación de crisis el guardia de seguridad se convierte en. Asesores externo. Amenaza. centro de atención mediática.

En otras palabras, una crisis se entiende como una. Una situación convencional. Imagen de una problemática. ruptura de la regularidad, de lo cotidiano.

La situación de crisis, es provocada por. Una atención mediatica. un suceso evitable o no. Referente.

¿De qué requiere la situación de crisis?. Tensiones. Amenazas. de medidas inmediatas y efectivas.

¿Qué provoca la crisis en el guardia de seguridad?. Gran presión mental. Impulsividad. Rabia.

Las crisis pueden ser. Permanente o crónica. Permanente. Inmediatas y permanentes o crónicas.

¿Por qué podemos sufrir una crisis?. Vulnerabilidad, adversidad y atención permanente de la opinión pública. Desequilibrio social. Factores de riesgo.

Un Generador de una posible crisis es. Sector bancario. Sitios cercanos. Viviendas.

Dentro de las fases de una crisis, tenemos. No identificar las señales. No Identificación y prevención. Gestión (comunicación).

Uno de los elementos generadores de la vulnerabilidad son: Marteking indirecto. Denuncias, acusaciones, extorsión, sabotaje, chantaje, robo, etc. Escenografías.

¿A quién afecta una crisis?. Al servidor público. Al guardia de seguridad. Transporte de valores.

Una situación de crisis es técnicamente una condición de emergencia que sale de control y amenaza gravemente: la vida de los guardias. los centros de seguridad. los espacios de seguridad.

Durante una Situación de Crisis, necesariamente deben intervenir. Organismos y Asesores Externos. Organismos. Asesores Externos.

Los tres factores a considerar que inciden sobre cualquier decisión es. Importancia, Urgencia y Tendencia. Accion. tiempo, crisis y tendencia.

Acción Provisional es. Es una acción que se toma cuando hay información suficiente sobre lo sucedido. Es una acción que se toma cuando no hay información suficiente sobre lo sucedido. Es un ejercicio que se toma cuando hay información no es suficiente sobre lo sucedido.

Acción Preventiva es una acción que toma con el tiempo necesario para. Esperar la tragedia. Evitar que suceda la tragedia. Aprender de la crisis.

Acción Contingente se denomina así porque se trata de una acción: Eventis cortos. Presencial. temporal o pasajera. Sucedido.

“Cualquier situación natural o provocada, previsible o súbita, propia o ajena, declarada o latente que amenace la integridad del guardia de seguridad, ponga en riesgo sus actuaciones futuras o amenace con alterar las relaciones internas o externas y que necesita que se ejecuten estrategias para evitar el impacto sobre las relaciones y las actuaciones del guardia de seguridad o, de producirse, minimizar el daño e intentar revertirlo como un activo positivo”. Este concepto pertenece a: Crisis. Inseguridad. Catástrofe.

Las crisis se clasifican en. De lugar y de fuera de lugar. A tiempo y fuera de tiempo. Evitable y no evitable.

Teóricamente se puede considerar una Situación de Crisis a una condición de emergencia que se sale de control y amenaza gravemente la vida de los guardias de seguridad o integridad de las instalaciones o procesos de determinada empresa u compañía de seguridad. Verdadero. Falso.

Escoja el factor que no pertenece al manejo de una crisis. Urgencia. Tendencia. Dependencia.

Es una acción que se toma con el tiempo necesario para evitar que suceda la tragedia, o que sea grave los hechos cuando ésta ya ha comenzado. Ejemplo: ordenar tumbar el puente cuando sus apoyos ya han cedido totalmente, pertenece a: Contingente. Contingente. Correctiva. Preventiva.

El manejo de crisis obedece a un tratamiento especial, y requiere “la reactivación” de un comité de crisis emocional, (CCE), el mismo que deberá analizar y evaluar las condiciones de la crisis y tomar decisiones en función de la realidad y hechos enfrentados. Verdadero. Falso.

Los factores para el manejo de una crisis son: puntos. Importancia, urgencia y tendencia. Tolerancia, urgencia y tenacidad. Imprudencia, tenacidad y tendencia.

A través de este factor se determina la necesidad de actuar bajo consideraciones de tiempo disponibles para solucionar la crisis, tiempo necesario para iniciar la acción preventiva o reparadora, consideraciones de los efectos adversos a las personas, en caso de no adoptar una solución oportuna, la misma que pertenece a. Tolerancia. Acción. Urgencia.

Accion.........…...Es una acción que se toma con el tiempo necesario para evitar que suceda la tragedia, o que se agrave los hechos cuando ésta ya ha comenzado. Preventiva. Correctiva. Adaptativa.

Denunciar Test