Ascenso 2022 -Oficiales- Todas las Preguntas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ascenso 2022 -Oficiales- Todas las Preguntas Descripción: ASCENSO 2022 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La conducción es la aplicación del Comando a la solución de un problema o actividad operacional. Verdadero. Falsa. JEFE: Es la persona que ejerce el comando, mando y la conducción de una organización policial. Verdadero. Falso. JEFE es la persona que ejerce mando, la táctica y la conducción de una organización policial. Verdadero. Falso. Mando es la aplicación del comando a la solución de un problema policial. Es un arte, una actividad libre y creadora, que se apoya sobre bases científicas. Verdadero. Falso. Comando es la aplicación de técnicas en particular a la solución de un problema o actividad operacional policial. Verdadera. Falsa. Los requisitos esenciales de la acción son. Apta, Adecuada y Circunstancias. Apta, Factible y Aceptable. Apta, Situacional y Jurisdiccional. Las técnicas de la conducción "AROS" son: Apariencia. Revisión y Planeamiento. Ordenanza y Supervisión. Todas son correctas. Ninguna son correctas. El jefe debe ser guía y educador en todo sentido. Verdadero. Falso. Como atributo de la Conducción, el policía no sólo es responsable por sí mismo, sino también por sus camaradas. Verdadero. Falso. Como atributo de la conducción, el policía sólo es responsable de sí mismo. Verdadero. Falso. Elija una de las opciones sobre el comando. La acción ejercida por el jefe con el objeto de dirigir, persuadir e influir sobre sus subordinados. Es el ejercicio de la autoridad y responsabilidades legales sobre una organización policial. Es el perfil profesional del funcionario policial. Elija una de las opciones sobre el Mando: La acción ejercida por el jefe con el objeto de dirigir, persuadir e influir sobre sus subordinado. Es el ejercicio de la autoridad y responsabilidades legales sobre una organización policial. Es la aplicación del comando a la solución de un problema policial. Es un arte, una actividad libre y creadora, que se apoya sobre bases científicas. Conducción Política. Señala lo objetivos a lograr. Adecua los medios para lograr los objetivos. Emplea los medios para obtener los objetivos. Elija una de las opciones de acuerdo con el principio de la sencillez: Recordar el lema "Orden, Contraorden, Desorden". Preservar el poder de acción. Contribuye a cumplir la exigencia básica "imponer la propia Voluntad". Según los principios de la conducción la definición correcta para el principio de la libertad de acción. Contribuye a cumplir la exigencia básica: "imponer la propia voluntad". Recordar el lema orden, contraorden, desorden. Preservará el poder de acción. Elija una de las opciones como la correcta de acuerdo con el principio de la seguridad. Recordar el lema orden, contraorden, desorden. La seguridad será acrecentada por la acción audaz y el mantenimiento de la iniciativa, lo que negará al oponente la oportunidad para interferir. Contribuye a cumplir la exigencia básica "imponer la propia voluntad". Elija una de las opciones como la correcta de acuerdo con el principio del objetivo: Propósito que se persigue medido en efectos o resultados a lograr. Será claro, definido y alcanzable. Ejercicio de la iniciativa e imposición de la propia voluntad al oponente. Es necesario para obtener resultados decisivos y para mantener la libertad de acción. Acción sobre el oponente en un momento, lugar o modo inesperados. No es esencial que el oponente sea tomado de improviso. Elija una de las opciones como la correcta de acuerdo con el principio de la sorpresa: Propósito que se persigue medido en efectos o resultados a lograr. Será claro, definido y alcanzable. Ejercicio de la iniciativa e imposición de la propia voluntad al oponente. Es necesario para obtener resultados decisivos y para mantener la libertad de acción. Acción sobre el oponente en un momento, lugar o modo inesperados. No es esencial que el oponente sea tomado de improviso. Elija una de las opciones como la correcta de acuerdo con el principio de la masa: Propósito que se persigue medido en efectos o resultados a lograr. Será claro, definido y alcanzable. Ejercicio de la iniciativa e imposición de la propia voluntad al oponente. Es necesario para obtener resultados decisivos y para mantener la libertad de acción. Aplicación concentrada de un poder de acción superior, en el momento y lugar oportuno, para un propósito decisivo. Conducción estratégica: Adecúa los medios para lograr los objetivos. Señala los objetivos a lograr. Emplea los medios para obtener los objetivos. Conducción táctica: Emplea los medios para obtener los objetivos. Señala los objetivos a lograr. Adecúa los medios para lograr los objetivos. En la Policía de la Provincia de Santa Fe un jefe debe ejercer: El mando correcto. El comando correcto. La conducción correcta. El control correcto. En la Policía de la Provincia de Santa Fe un jefe debe ejercer el mando correcto. Verdadero. Falso. De acuerdo con el tipo de problema que se deba resolver la Conducción Política es la que emplea los medios para obtener los objetivos: Falso. Verdadero. De acuerdo con el tipo de problema que se deba resolver la Conducción Táctica es la que señala los objetivos a lograr: Verdadero. Falso. De acuerdo con el tipo de problema que se deba resolver la Conducción Estratégica es la que adecua los medios para lograr los objetivos. Verdadero. Falso. De acuerdo con el tipo de problema que se deba resolver la Conducción Política es la que señala los objetivos a lograr. Verdadero. Falso. AROS es utilizada por el jefe para el ejercicio de la conducción. Al ser un ciclo su orden puede ser alterado. Verdadero. Falso. La representación de las iniciales de la técnica de la conducción AROS son Apreciación, Resolución y Planes, Órdenes y Supervisión. Verdadero. Falso. Operación es el empleo extraordinario de fuerzas policiales para ejecutar aquellas actividades necesarias, que permitan cumplir con una misión determinada. Verdadero. Falso. Servicio es el empleo rutinario de fuerzas policiales para ejecutar aquellas actividades necesarias, que permitan cumplir con una misión determinada. Verdadero. Falso. La representación de las iniciales de la técnica de la conducción AROS son Apreciación, Resolución y Planes, Óbjetivos y Supervisión. Verdadero. Falso. Según los niveles de conducción y de ejecución, el procedimiento es una integración de un conjunto de técnicas que se aplican en una situación determinada. Método obligatorio para ejecutar una serie de acciones, empleado por un elemento o individuo. Verdadero. Falso. Según los niveles de conducción y de ejecución, la situación: Tarea o responsabilidad, inherente o asignada a una organización o a un individuo. Verdadero. Falso. El mando Persuasivo si se excede se corrompe en Déspota, Ególatra o Terco. Verdadero. Falso. El mando Autoritario si se excede se corrompe en: Indolente o Demagogo. Verdadero. Falso. El comando es el ejercicio de la autoridad y responsabilidad legales sobre una organización policial. Es una función del grado y cargo que están prescripta, regulada y limitada taxativamente por las leyes y reglamentos policiales. Verdadero. Falso. La responsabilidad inicial de la preservación del lugar del hecho en primera instancia es del "primer personal policial" que arribe, para luego delegar las actuaciones procesales en el sumariante en turno de la dependencia por jurisdicción. Verdadero. Falso. ¿Qué principio de la criminalística, es el más vulnerado en el lugar del hecho ante un mal actuar policial?. Principio de respaldo. Principio del intercambio. Principio de igualdad. Principio del uso. Principio de Identidad. Indicio, Evidencia y prueba. En términos Criminalísticos indicio es sinónimo de prueba. En términos Criminalísticos Indicio es sinónimo de evidencia, pero no de prueba. ¿Quién Tiene el control inmediato en el lugar del hecho delictivo?. El personal policial de mayor jerarquía que arribe al "Lugar del Hecho", quien tomará las decisiones y diligencias que estime necesarias. El primer personal policial que arribe al "Lugar del Hecho", comunicará inmediatamente al superior, a los fines de recibir directivas para el correcto actuar. El primer personal policial que arribe al "Lugar del Hecho", deberá preservar, custodiar y demás diligencias que estime necesarias, para el correcto actuar. Cadena de custodia. Se debe cumplir con cadena de custodia que sea segura mediante la entrega al funcionario judicial. Se debe cumplir con un registro minucioso de la posesión y cadena de custodia, asegurándolo mediante un sistema de recibos y registros, realizado por el personal de RPI en la prosecución procesal del procedimiento traído por el primer interventor del hecho y luego remitirlo a pericias. Se debe cumplir con un registro minucioso de la posesión y cadena de custodia, asegurándolo mediante un sistema de recibos y registros. Los tipos de instrucciones del fiscal para el personal policial al lugar del hecho pueden ser: Genéricas. Genéricas y Específicas. Ninguna de las dos es correcta, debido a que las instrucciones se reciben del personal. Policía de mayor jerarquía. En la zona exterior restringida, es un sector de circulación y permanencia, en el cual deben agruparse los diversos especialistas convocados a tal efecto, RPI y personal policial. Verdadero. Falso. Disciplina auxiliares, una ciencia auxiliar es aquella que funciona como soporte de otra ciencia para que ésta cumpla con sus metas y objetivos. Se trata de disciplinas científicas que pueden complementar a una ciencia en ciertos casos específicos. Verdadero. Falso. Criminalística, es una ciencia perteneciente a la medicina legal, debido a que esta última es la primera ciencia forense en aplicar conocimientos médicos, para la resolución de un caso penal. Verdadero. Falso. Ante el riesgo inminente de pérdidas de indicios, el personal actuante...¿Puede efectuar la recolección en el lugar del hecho?. Verdadero. Falso. ¿Qué es una prueba?. Cuando la evidencia permite determinar en cierta forma como se desarrolló el hecho delictivo y/o establecer la participación de un sujeto en el proceso judicial. Cuando en el lugar del hecho delictivo, el indicio, permite determinar, cómo se desarrollo el hecho delictivo y/o establecer la participación de un sujeto en el proceso judicial. ¿En qué se parecen la criminología y la criminalística?. Son ciencias auxiliares de la medicina legal. Se parecen debido a que comparten disciplinas auxiliares, como la Psicología. Ninguna es correcta. Preocupaciones básicas en el lugar del hecho del funcionario policial: Preservar la vida, equipos, móviles policiales y protección de la escena. Preservar la vida, Protección de las escena delictiva. Preservar la vida, Equipos, móviles policiales, protección de las escena delictiva, seguridad de los presentes y del funcionario. Preservar la vida, seguridad del funcionario y protección de la escena delictiva. El personal que cumple el rol del RPI, según la Instrucción General N° 4 del año 2014 del fiscal general del MPA: Es el interlocutor del la superioridad policial en el lugar del hecho, para que esta instancia informe al fiscal del MPA en turno. Es el interlocutor de la institución policial en el lugar de los hechos, para comunicar lo sucedido a los medios de comunicación. Es el interlocutor del Fiscal del MPA, en el caso. La dirección de la investigación ante un hecho delictivo es facultad del. Jefe de la Comisaría. Superior del turno. RPI. Ninguna de las opciones de correcta. Al momento de la recolección de un indicio de cualquier tipo, el personal policial actuante, lo asegurará mediante qué formularios homologados por el MPA: Formulario Rótulo de elementos secuestrado, Formulario Cadena de Custodia formulario y de Protección. Formulario Acta de procedimiento y Formulario de protección. Formulario Rótulo de elementos secuestrado y Cadena de Custodia. Según la Instrucción General Nro 4 del año del fiscal general MPA, la presencia del fiscal en turno del MPA, en el lugar del hecho es: Es obligatoria su presencia, a los fines de brindar una correcta guía en la investigación y preservación del lugar del hecho, debido que es el director de la investigación. Su presencia, en el lugar del hecho, es una decisión propia, dependiendo del caso, evaluará su concurrencia. Lugar del hecho o escenario delictivo. Lugar del hecho siempre será considerado potencial ESCENA DEL CRIMEN hasta que se determine lo contrario. Lugar del hecho siempre será considerado potencial ESCENA DEL CRIMEN hasta que lo determine la intuición policial. Lugar del hecho siempre será considerado potencial ESCENA DEL CRIMEN hasta que el superior presente determine lo contrario. Criminalística, ciencia que se ocupa del crimen y también es conocida popularmente como: "Ciencia psicológica de los detalles", DESCUBRE, PRUEBA, EXPLICA E IDENTIFICA, autor/es y victima/as. Ciencia auxiliar de la medicina legal, que interpreta los detalles, que DESCUBRE, PRUEBA, EXPLICA E IDENTIFICA, autor/es y victima/as. "La Ciencia de los detalles", DESCUBRE, PRUEBA, EXPLICA, IDENTIFICA, a Autor/es y Víctima/as. Criminalística: aplica métodos, conocimientos científicos y técnicas para reconstruir hechos acaecidos. Verdadero. Falso. La criminalística posee (8) principios. Verdadero. Falso. Principio criminalística de intercambio en el lugar del hecho es cuando el agente vulnerante deja impresa sus características sobre el cuerpo en el cual impacta o se superpone. Verdadero. Falso. Clasificación de la criminalística: Se clasifica según el lugar donde se realice la investigación y puede ser. De campo, aseguramiento y prueba. in Situ y de Laboratorio. De campo y de Laboratorio. La Criminalística tiene dos etapas históricas que son: Intuitiva y Científica. Científica y Metódica. Equívoca y Científica. Ante el riesgo inminente de pérdidas de los indicios, ¿El funcionario policial actuante puede efectuar la recolección en el lugar del hecho?. Verdadero. Falso. Métodos aconsejables para la búsqueda de indicios en el lugar del hecho. Intuitiva-Distanciado-Espiral-Grilla. Lineal-Razonable-Focal-Sectoriza. Espiral-Grilla-Zonal. Preocupaciones básicas en el lugar del hecho del funcionario policial. Preservación de la vida, equipos, móviles policiales y protección de la escena. Preservar la vida, Protección de la escena delictiva. Preservación de la vida, equipos, móviles policiales y protección de la escena delictiva, seguridad de los presentes y del funcionario. Preservación de la vida, seguridad del funcionario y protección de la escena delictiva. La dirección procesal de la investigación ante un hecho delictivo es facultad del. Jefe de Comisaría. Superior de turno. RPI. Ninguna de las opciones es correcta. Al momento de la recolección de un indicio de cualquier tipo, el funcionario policial actuante lo asegurara mediante qué formularios homologados por el MPA: Formulario Rótulo de elemento secuestrado, Formulario de Cadena de custodia Formulario y de protección. Formulario de acta de Procedimiento y formulario de Protección. Formulario de rotulo de elemento secuestrado y Cadena de custodia. El método Bertillón fue un gran adelanto técnico oportunamente para lograr identificación humana. Es por ello por lo que actualmente, sigue vigente, dado su uso universal. Verdadero. Falso. ¿En qué se parecen la criminología y la criminalística?. Son ciencias auxiliares de la medicina legal. Se parecen debido a que comparten disciplinas auxiliares como la psicología. Ninguna es correcta. La ley de Personal Policial 12521 clasifica a las faltas en "Faltas Leves", "Faltas Graves" y "Faltas Gravísimas". Verdadero. Falso. El personal policial perteneciente al escalafón general es el único investido de Autoridad Policial. Verdadero. Falso. Es competente para aplicar sanción directa de corrección: EL SUPERIOR QUE CONSTATA LA FALTA. EL JEFE DE POLICIA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE. EL JEFE DE LA UNIDAD REGIONAL. EL MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE SANTA FE. El superior que constate una FALTA GRAVE debe aplicar sanción directa conforme al Decreto Reglamentario 461/15. VERDADERO. FALSO. El empleado que está cumpliendo tareas diferentes se considera que está en situación de revista PASIVA. VERDADERO. FALSO. Si una empleada policial se encuentra usufructuando licencia por maternidad en qué situación de revista corresponde encuadrarla: DISPONIBILIDAD. SERVICIO EFECTIVO. PASIVA. TAREAS DIFERENTES. El personal policial que se encuentra BAJO SUMARIO ADMINISTRATIVO NO RESUELTO: NO PODRÁ PARTICIPAR DEL CONCURSO. PODRÁ PARTICIPAR DEL CONCURSO, PERO EN SU CASO EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DEBERÁ DICTAR UNA RESOLUCIÓN DEJANDO EN SUSPENSO LA PROPUESTA DE ASCENSO, HASTA LA CONCLUSIÓN DE ESTE. Los ascensos del Personal Policial se rigen por el principio constitucional de igualdad: VERDADERO. FALSO. SUPERIORIDAD POLICIAL es la situación que tiene el personal con respecto a otro, debido a su grado jerárquico, antigüedad en el mismo o cargo que desempeña: VERDADERO. FALSO. La superioridad policial es la situación que tiene el persona con respecto a otro, debido a: NUMERO IDENTIFICATORIO/TIEMPO DE PERMANENCIA EN LA INSTITUCIÓN/CARGO QUE OCUPA. GRADO JERÁRQUICO/ANTIGÚEDAD EN EL MISMO/CARGO QUE DESEMPEÑA. GRADO JERÁRQUICO/PROMEDIO DE ASCENSO/EDAD CRONOLÓGICA. SUPERIORIDAD POR ANTIGÜEDAD es la que tiene el personal respecto a otro del mismo grado, con relación a permanencia en el mismo. VERDADERO. FALSO. LA SUPERIORIDAD POLICIAL JERÁRQUICA es la que tiene el personal con respecto a otro del mismo grado con relación a la permanencia en el mismo. VERDADERO. FALSO. SUPERIORIDAD JERÁRQUICA es la que tiene el personal con respecto a otro, por haber alcanzado un grado más elevado en la escala jerárquica. VERDADERO. FALSO. LA SUPERIORIDAD POR CARGO impone al subordinado la obligación de cumplir las órdenes del superior. VERDADERO. FALSO. Son DEBERES ESENCIALES para el personal policial en actividad: LA SUJECIÓN AL RÉGIMEN DISCIPLINARIO POLICIAL/ACEPTAR GRADO, DISTINCIONES, O TÍTULOS CONCEDIDOS POR AUTORIDAD COMPETENTE Y DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES VIGENTES. LA PERCEPCIÓN DE LOS SUELDOS, SUPLEMENTOS Y DEMÁS ASIGNACIONES. LA PRESENTACIÓN D ERECURSO O RECLAMOS SEGÚN LAS NORMAS QUE LOS REGLAMENTAN. TODAS SON CORRECTAS. NINGUNA SON CORRECTAS. Son DERECHOS ESENCIALES para el personal policial. EL DESTINO INHERENTE A CADA JERARQUÍA Y ESPECIALIDAD O ESCALAFÓN/ LA PERCEPCIÓN DE LOS SUELDOS, SUPLEMENTOS Y DEMÁS ASIGNACIONES. LA SUJECIÓN AL RÉGIMEN DISCIPLINARIO POLICIAL. ACEPTAR GRADO, DISTINCIONES, O TÍTULOS CONCEDIDOS POR AUTORIDAD COMPETENTE Y DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES VIGENTES. TODAS SON CORRECTAS. NINGUNA ES CORRECTA. De acuerdo con la ley 12521 -Artículo 12 ¿Cuáles son los Escalafones que integrará el personal policial, según las funciones específicas. ESCALAFÓN SEGURIDAD/ESCALAFÓN MANTENIMIENTO/ESCALAFÓN SANIDAD/ESCALAFÓN TÉCNICO. ESCALAFÓN GENERAL/ESCALAFÓN PROFESIONAL/ESCALAFÓN JURÍDICO/ESCALAFÓN DE SERVICIO. ESCALAFÓN GENERAL/ESCALAFÓN PROFESIONAL/ESCALAFÓN TÉCNICO/ESCALAFÓN DE SERVICIOS/. ESCALAFÓN GENERAL/ESCALAFÓN SANIDAD/ESCALAFÓN TÉCNICO/ESCALAFÓN SERVICIOS ESPECIALIZADOS. ESTADO POLICIAL es la situación ADMINISTRATIVA que resulta del conjunto de deberes y REGLAMENTOS dispuestos por LEYES Y ESTATUTOS para el personal policial de los ESCALAFONES GENERAL Y PROFESIONAL EXCLUSIVAMENTE. VERDADERO. FALSO. La ley 12521 -Artículo 80 PERMISOS: AUTORIZACIÓN INFORMAL OTORGADA POR SUPERIOR DE TURNO POR 2 HORAS AL MES Y 48 HORAS AL AÑO. AUTORIZACIÓN FORMAL OTORGADA POR SUPERIOR COMPETENTE HASTA 2 DÍAS POR MES, Y 6 DÍAS AL AÑO. AUTORIZACIÓN PARA EXIMIR AL PERSONAL POLICIAL DE LAS OBLIGACIONES DEL SERVICIO POR TIEMPO INDEFINIDO. NINGUNA ES CORRECTA. Ley 12521 -ARTÍCULO 82 AL 85 LICENCIAS POLICIALES: ANUAL ORDINARIA/ESPECIALES Y EXTRAORDINARIA. ESPECIALES Y EXTRAORDINARIAS. ANUAL ORDINARIA/ESPECIALES/EXTRAORDINARIAS/EXCEPCIONALES. ANUAL ORDINARIA SOLAMENTE. Una falta leve se agrava cuando: Se produzcan alteraciones del orden interno(tome trascendencia y se vea afectada la institución). VERDADERO. FALSO. ESCALA JERÁRQUICA POLICIAL "Es el conjunto de grados que puede ocupar el personal en los respectivos Escalafones". VERDADERO. FALSO. ESCALA JERÁRQUICA POLICIAL "Es el conjunto de funciones que puede ocupar el personal en los respectivos Escalafones". VERDADERO. FALSO. La Escuela Superior tiene como misión: DICTAR LOS CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO PARA LOS AGRUPAMIENTOS COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN. DICTAR LOS CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO PARA LOS AGRUPAMIENTOS SUPERVISIÓN Y DIRECCIÓN. NINGUNA ES CORRECTA. La Escuela de Especialidades tiene como misión: DICTAR LOS CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO PARA LOS AGRUPAMIENTOS COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN. DICTAR LOS CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO PARA LOS AGRUPAMIENTOS SUPERVISIÓN Y DIRECCIÓN. Decreto 461/15 clasificación de las faltas administrativas: GRAVES/AGUDAS/SIMPLES. LEVES/GRAVES/GRAVÍSIMAS. LEVES/GRAVÍSIMAS. NINGUNA ES CORRECTA. El personal policial del Escalafón General es el único investido de Autoridad Policial: VERDADERO. FALSO. Para poder participar de un concurso de ascenso policial, el personal debe estar habilitado. VERDADERO. FALSO. El Poder Ejecutivo, por Decreto, establecerá el número de vacantes por grado a cubrir, y la cantidad de jurados a intervenir en los concursos. VERDADERO. FALSO. Si Roberto concursa para le grado Inspector, participa para el Agrupamiento Conducción. VERDADERO. FALSO. Violencia de Genero Económica Patrimonial: La que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos económicos o patrimoniales de la mujer, a través de: La pérdida, sustracción, destrucción, retención o distracción indebida de objetos, instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores y derechos patrimoniales. La limitación o control de sus ingresos, así como la percepción de un salario menor por igual tarea, dentro de un mismo lugar de trabajo. La pérdida, sustracción, destrucción, retención o distracción indebida de objetos, instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores y derechos patrimoniales, siempre que los mismos sean entregados a posterior a la autoridad policial o judicial competente. La administración de la posesión, tenencia o propiedad de sus bienes. Aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes estereotipados a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva la explotación de mujeres o sus imágenes, injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las mujeres, como así también la utilización de mujeres, adolescentes y niñas en mensajes e imágenes pornográficas, legitimando la desigualdad de trato o construya patrones socioculturales reproductores de la desigualdad o generadores de violencia contra las mujeres, es... Violencia Mediática. Violencia Simbólica. Violencia Comunicacional. Se entiende por violencia contra las mujeres: Toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal. Toda conducta que por acción y de manera directa ponga en desventaja a la mujer frente al varón.-. Toda conducta que atente contra la vida de las mujeres. Se lo conoce como Femicidio. Según el decreto 4028/13, la limitación o pérdida del derecho al trabajo y educación es: Violencia Psicológica. Violencia Laboral. Ninguna de las anteriores. Violencia Institucional es. Aquella realizada por las/ los funcionarias/os, profesionales, personal y agentes pertenecientes a cualquier órgano, ente o institución pública, que tenga como fin retardar, obstaculizar o impedir que las mujeres tengan acceso a las políticas públicas y ejerzan los derechos previstos en esta ley. La que discrimine a las mujeres en los ámbitos de trabajo públicos o privados y que obstaculiza su acceso al empleo, contratación, acceso, estabilidad o permanencia en el mismo. La que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos económicos y patrimoniales de la mujer. Amenazas, humillación, acoso, hostigamiento, vigilancia, insulto, celos excesivos, ridiculización...Son acciones que se corresponden con la Violencia Psicológica contra la Mujer. Verdadero. Falso. La violencia Institucional consiste en acciones u omisiones provenientes del estado (incluyendo la conducta de sus agente). Verdadero. Falso. Juan es pareja de María. Él a veces se vuelve agresivo con ella. En reiteradas ocasiones, vuelve a casa alcoholizado y bajo esos efectos suele amenazar a María con lastimarla con un destornillador. A veces pareciera que fuera a matarla, pero luego se calma y finalmente María no resulta lesionada. Pero la doctrina indica que maría sería víctima de Violencia Física. Verdadero. Falso. La violencia contra las mujeres, niños y el colectivo LGBTIQ+ es generalizada, sistemática y tiene un fuerte arraigo cultural. Verdadero. Falso. Cuando hablamos de ESTEREOTIPO nos referimos a una visión generalizada o preconcepción concerniente a los atributos, características o roles de los miembros de un grupo social, la cual hace innecesaria cualquier consideración de sus necesidades, deseos, habilidades y circunstancias individuales u específicos. Verdadero. Falso. Cualquier sujeto de derecho puede ser víctima de violencia de género, según la ley 26485. Verdadero. Falso. La Violencia Laboral contra las mujeres es aquella que discrimina a las mujeres sólo en los ámbitos de trabajo privados y que obstaculiza su acceso al empleo, contratación, ascenso, estabilidad, edad, apariencia física o la realización de un test de embarazo. Verdadero. Falso. El vocablo "Mujeres" comprende a todas las personas independientemente de su expresión de género, conforme o no al sexo asignado al momento de nacer, e independientemente de su vivencia interna e individual, excluyendo la vivencia personal del cuerpo, y siempre que no involucre la modificación de la apariencia física corporal, cualquiera sea su orientación sexual, siempre que ellos sea libremente escogido. Verdadero. Falso. Es indiferente que los daños o lesiones hayan dejado secuelas o incapacidades para que sean consideradas violencia física. Verdadero. Falso. El sometimiento de la mujer agredida a esperas injustificadas, preguntas innecesarias, declaraciones reiteradas o no vinculadas al hecho denunciado, exámenes médicos repetidos excesivos o superfluos, entre otras conductas se llama: Revictimización. Victimización primaria. Agresión policial. Se entiende por escucha activa: Ir formulando preguntas conforme se va desarrollando el relato de los hechos.-. Brindar atención, disponibilidad e interés por aquello que se relata, sin prejuzgar, y paralelamente prestar atención a los mensajes implícitos en la comunicación tanto gestuales como verbales. Intentar ponerse en el lugar de otro, es decir, pensar con la víctima estrategias posibles de acuerdo a su situación. Ciclo de violencia contra la mujer. Fase Nro 2: Explosión de Violencia: Consiste siempre en agresiones físicas. Puede comenzar con violencia psicológica y terminar en golpes, lesiones e incluso la muerte. Esta fase es impredecible. Siempre termina en femicidio. Las medidas preventivas urgentes pueden ordenarse: A pedido del personal policial. Ninguna respuesta es la correcta. De oficio o a pedido de parte. La violencia es un proceso que se da de manera continua. Verdadero. Falso. En nuestro país existe la Ley de Matrimonio Igualitario, registrada como ley 26618. Esta legislación es la única que protege los derechos del colectivo LGBTI. Verdadero. Falso. La denuncia penal será obligatoria para toda persona que se desempeñe laboralmente en servicios asistenciales, sociales, educativos y de salud, en el ámbito público o privado, que con motivo o en ocasión de sus tareas tomaren conocimiento de que una mujer padece violencia siempre que los hechos no constituyan delitos. Verdadero. Falso. Ante una denuncia de paradero, la policía solo recibirá la denuncia, las demás diligencias estarán a cargo del MPA. Verdadero. Falso. Búsqueda de personas. No hay ninguna norma que exija el transcurso de 12, 24 ni 48 horas para poder empezar la búsqueda. Verdadero. Falso. La ley Argentina sobre Identidad de Género, promulgada en Mayo de 2012, da a toda persona el derecho al reconocimiento de su género, al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género, y a ser tratada de acuerdo a su identidad de género. Verdadero. Falso. El concepto de Identidad de Género no tiene relación alguna con el de Expresión de Género. Verdadero. Falso. El nombre de pila adoptado deberá ser utilizado para la citación, registro, legajo, llamado y cualquier otra gestión o servicio, tanto en los ámbitos públicos como privados. Verdadero. Falso. La cantidad de fases del ciclo de violencia dependerá siempre de cada situación en particular. Verdadero. Falso. La identidad personal es la percepción individual que una persona tiene sobre sí misma, es la consciencia del existir. Verdadero. Falso. Para recepcionar una denuncia sobre violencia de género a un menor de edad, el mismo deberá siempre estar acompañado por su representante legal. Verdadero. Falso. La citación tiene lugar en un primer momentos de la IPP y siempre que no fuere posible individualizar (identificar) presuntos responsables y testigos de un ilícito que se encuentren en el lugar del hecho. Verdadero. Falso. El arresto tiene lugar en un primer momento de la IPP y siempre que no fuere posible individualizar (identificar) presuntos responsables y testigos de un ilícito que se encuentren en el lugar del hecho. Verdadero. Falso. El plazo máximo del arresto es de hasta 12 horas. Verdadero. Falso. El plazo máximo del arresto es de 24 horas. Verdadero. Falso. ARTÍCULO 212 CPPSF: La policía no podrá aprehender a quien sorprenda en flagrancia en la la comisión de un delito de acción pública. Verdadero. Falso. En la aprehensión en la comisión de un delito dependiente de instancia privada, se deberá informar esta situación al titular del poder de instar. Verdadero. Falso. La acción penal se encuentra a cargo del juez, quien debe actuar de oficio. Verdadero. Falso. El arresto, es la privación de la libertad personal con el mantenimiento por un lapso de 12 horas. Verdadero. Falso. "Non bis in ídem". Este principio se denomina: Juicio Previo. Principio de inocencia. Principio de legalidad. Ninguna de las anteriores. La acción de ejercicio privado se ejercerá: Por acción del fiscal. Por acción del personal policial. Por vía de querella. Una ley es una norma de comportamiento que puede ser dejada de lado a criterio de las personas y de la autoridad policial. Verdadero. Falso. Una ley es una norma de comportamiento que no puede ser dejada de lado a criterio de las personas y de la autoridad policial. Verdadero. Falso. Nuestra repartición pertenece en su organización y dependencia a la órbita del poder judicial. Verdadero. Falso. Nuestra repartición pertenece en su organización y dependencia a la órbita del poder legislativo. Verdadero. Falso. Las normas contenidas en la Constitución Nacional no tienen operatividad. Verdadero. Falso. Los principios que informan el Derecho Penal, pueden ser objetos o no de protección. Verdadero. Falso. Los principios que informan al Derecho Penal, son objeto de protección. Verdadero. Falso. El límite a la actuación del estado por ser acciones privadas de los hombres y en las cuales no puede entrometerse se desprenden de lo normado en el Artículo 18 de la Carta Magna. Verdadero. Falso. El límite a la actuación del estado por ser acciones privadas de los hombres y en las cuales no puede entrometerse se desprenden de lo normado en el Artículo 19 de la Carta Magna. Verdadero. Falso. El personal procede en aprehensión frente a una falta y puede ejercer una medida de coacción directa y privación de la libertad por un plazo de hasta 24 horas. Verdadero. Falso. El personal procede en aprehensión frente a una falta y puede ejercer una medida de coacción directa y privación de la libertad por un plazo de hasta 12 horas. Verdadero. Falso. El personal policial detenta la facultad de recibir una denuncia conforme a su criterio y circunstancias del caso traído a su conocimiento y decisión. Verdadero. Falso. El personal policial detenta la obligación de recibir una denuncia traída a su conocimiento. Verdadero. Falso. La contravención tiene menor importancia que el delito, dado que son acciones que no vulneran bienes jurídicos protegidos. Verdadero. Falso. La contravención tiene igual importancia que el delito, dado que son acciones que vulneran bienes jurídicos protegidos. Verdadero. Falso. El Código Procesal Penal de la Provincia, prevé expresamente, que frente a una denuncia repetida el personal policial no reciba denuncia. Verdadero. Falso. El Código Procesal Penal de la Provincia, no prevé expresamente, que frente a una denuncia repetida el personal policial no reciba denuncia. Verdadero. Falso. Si un menor de edad, concurriera a realizar una denuncia el personal policial deberá requerirle la presencia de un representante legal, si esto no se subsana se encuentra facultado a no recepcionarla. Verdadero. Falso. Frente a la comisión de una falta, un menor de 17 años de edad puede ser penado con arresto. Verdadero. Falso. Frente a la comisión de una falta, un menor de 16 años de edad puede ser penado con arresto. Verdadero. Falso. El imputado tiene derechos que nacen a partir del momento en que se realiza la audiencia imputativa. Verdadero. Falso. El imputado tiene derechos que nacen a partir del momento en que nace su condición como tal. Verdadero. Falso. La acción de habeas corpus que gozan de especial protección constitucional, debe ser interpuesta por el propio afectado. Verdadero. Falso. La acción de amparo puede ser interpuesta por el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones para la protección de los datos personales y exigir su supresión, rectificación, confidencialidad o actualización. Verdadero. Falso. La acción de amparo puede ser interpuesta por el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones para la protección frente a una limitación u amenaza de la libertad ambulatoria. Verdadero. Falso. En la legítima defensa putativa será de ponderación la provocación del agredido. Verdadero. Falso. El delito de incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos admite el tipo doloso y culposo. Verdadero. Falso. El delito de incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos admite el tipo doloso. Verdadero. Falso. Para poder participar de un concurso de ascenso policial, el personal policial debe estar habilitado. Verdadero. Falso. Para poder participar de un concurso de ascenso policial, el personal policial no debe estar inhabilitado. Verdadero. Falso. Pablo quedará inhabilitado para el Concurso de Ascenso 2022 por no cumplimentar el artículo 78 inc. e), es decir; no acreditar aptitud física y psíquica mediante los exámenes que a estos fines se dispongan. Verdadero. Falso. El personal que se publica en el Listado de INHABILITADOS podrá participar del concurso de ascenso policial. Verdadero. Falso. El personal que se publica en el Listado de INHABILITADOS no podrá participar del concurso de ascenso policial. Verdadero. Falso. El personal que se publica en el Listado de HABILITADOS con una observación pueden participar del concurso de ascenso policial. Verdadero. Falso. La participación del personal policial inscripto es, en todas las etapas del concurso, obligatoria; siendo causal de exclusión de los mismos la no concurrencia a alguna de ellas. Verdadero. Falso. El Poder Ejecutivo, por Decreto, establecerá el número de vacantes por grado a cubrir, y la cantidad de jurados a intervenir en los concursos. Verdadero. Falso. El Ministro de Justicia y Seguridad, por Resolución Ministerial, establecerá el número de vacantes por grado a cubrir, y la cantidad de jurados a intervenir en los concursos. Verdadero. Falso. Martín ascendió al grado de Oficial de Policía del Escalafón General, Subescalafón Seguridad, al 01/01/2018, cumple el tiempo mínimo de permanencia en el grado para participar en la convocatoria para el: Concurso de Ascenso 2021, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 3 años. Concurso de Ascenso 2022, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 4 años. Concurso de Ascenso 2023, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 5 años. Silvina ascendió al grado de Director General de Policía del Escalafón Profesional, Subescalafón Profesional Jurídico, al 01/01/2020, cumple el tiempo mínimo de permanencia en el grado para participar en la convocatoria para el: Concurso de Ascenso 2022, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 2 años. Concurso de Ascenso 2023, ya que el tiempo mínimo de permanencia en el grado es de 3 años. Ninguna de las opciones es correcta. María salió publicada en el listado de Habilitados pero con una observación "ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS EN TRÁMITE", esto implica que: Si aprueba todas las instancias del concurso de ascenso, será designada. Si aprueba todas las instancias del concurso de ascenso, y queda en el orden de mérito dentro de las vacantes, no será designada hasta tanto resuelva su situación de manera favorable. No le trae ninguna consecuencia. Tener suspensión de empleo en el periodo analizado para el Concurso de Ascenso Policial, es una de las causales para quedar inhabilitado. Verdadero. Falso. Tener suspensión de empleo en el periodo posterior al analizado para el Concurso de Ascenso Policial, es una de las causales para quedar inhabilitado. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el medio de comunicación fehaciente de todas las instancias del proceso del Concurso de Ascenso Policial?. El sitio web del Instituto de Seguridad Pública. El Portal Web de la Provincia de Santa Fe. Todas las opciones son correctas. Los ascensos por Concursos se harán efectivos mediante. Un Decreto, que designa la jerarquía inmediata superior. Una Disposición Provincial, que designa la jerarquía inmediata superior. Una Resolución Ministerial, que designa la jerarquía inmediata superior. Todos aquellos que aprueben el Concurso de Ascenso Policial 2022 y estén comprendidos en las vacantes y no tengan un dictamen “en suspenso” o “sin efecto”, serán ascendidos por decreto que designa al grado inmediato superior. Verdadero. Falso. Sólo aquellos participantes que hayan aprobado la Etapa de Antecedentes y también la Etapa de Oposición, con un puntaje igual o mayor a 70 puntos, en cada una de las ellas, tendrán por APROBADO el Concurso de Ascenso Policial 2022. Verdadero. Falso. Renata participó y aprobó el Concurso de Ascenso 2020 quedando comprendida dentro de las vacantes para el Agrupamiento Supervisión. Fue designada al grado de Comisario al 01 de enero de 2020. ¿Puede Renata participar para el Concurso de Ascenso 2022?. No, ya que Renata no cumple con el tiempo de permanencia en el grado. Si, Renata podrá concursar a Sub Director. Ninguna de las opciones son correcta. El Decreto N° 1166/18 establece que contra el Acta Final del Concurso de Ascenso Policial procede la etapa recursiva, dentro de un plazo de 3 (tres) días hábiles siguientes a la fecha de la última publicación de la misma, y se pueden realizar Vistas, Aclaratorias y/o Recursos Directos. Verdadero. Falso. El Decreto N° 1166/18 establece que Acta Final del Concurso de Ascenso Policial será irrecurrible. Todo aquel concursante que se considere afectado por el resultado del concurso podrá interponer los recursos establecidos en el Decreto N° 4174/15 contra el acto del Poder Ejecutivo que resuelve los ascensos correspondientes. Verdadero. Falso. Raúl concursa para Subdirector de Policía, la Planilla de Análisis de Desempeño que debe completar es. La del Agrupamiento Dirección. La del Agrupamiento Supervisión. la del Agrupamiento Coordinación y Agrupamiento Ejecución. Juan concursa para Comisario Supervisor, la Planilla de Análisis de Desempeño que debe completar es: La del Agrupamiento Dirección. La del Agrupamiento Supervisión. la del Agrupamiento Coordinación y Agrupamiento Ejecución. Oscar concursa para Subinspector, la Planilla de Análisis de Desempeño que debe completar es: la del Agrupamiento Dirección. la del Agrupamiento Supervisión. la del Agrupamiento Coordinación y Agrupamiento Ejecución. Si Roberto concursa para el grado Inspector, participa para el Agrupamiento Supervisión. Verdadero. Falso. Si Abel concursa para el grado de Subinspector, participa para el Agrupamiento Ejecución. Verdadero. Falso. Si el grado actual de Alejandro es Subcomisario y concursa para el grado de Comisario, entonces participa para el Agrupamiento Supervisión. Verdadero. Falso. Si el grado actual de Roberta es Comisario y concursa para el grado de Comisario Supervisor, entonces participa para el Agrupamiento Supervisión y deberá presentar un Proyecto afín para la Etapa de Oposición: Verdadero. Falso. Si el grado actual de Héctor es Oficial de Policía y concursa para el grado de Subinspector, entonces participa para el Agrupamiento Ejecución y deberá presentar un Proyecto afín para la Etapa de Oposición. Verdadero. Falso. Para que la “Planilla de Análisis de Desempeño” tenga validez en la Etapa de Antecedentes del Concurso de Ascenso Policial, deberá contener: los datos del Evaluado, la fecha de realización, la Situación de Revista, la firma y aclaración del Evaluado, firma y aclaración del Evaluador, Sellos de la División de Personal, y las calificaciones pertinentes en los casilleros que correspondan. Verdadero. Falso. El Instituto de Seguridad Pública es el organismo que dicta los Cursos de actualización y/o perfeccionamiento que habilitarán a los interesados a participar de los Concursos de Ascensos. Verdadero. Falso. La Etapa de Antecedentes del Concurso de Ascenso Policial, se aprueba con un puntaje igual o mayor a 70 puntos. Verdadero. Falso. La Etapa de Oposición del Concurso de Ascenso Policial, se aprueba con un puntaje igual o mayor a 60 puntos. Verdadero. Falso. Para aprobar las Etapas de Antecedentes y Oposición del Concurso de Ascenso Policial, se debe obtener. Un puntaje igual o mayor a 60 puntos en cada una de las etapas. Un puntaje igual o mayor a 30 puntos en Antecedentes y un puntaje igual o mayor a 70 puntos en Oposición. Todas las opciones son correctas. Para la Etapa de Oposición del Concurso de Ascenso Policial, para los Agrupamientos Dirección y Supervisión los postulantes deberán elaborar un proyecto o plan de trabajo, que deberá ser anónimo, mediante la utilización de pseudónimos, y para cada concurso, el Ministerio de Seguridad podrá establecer como parte de la etapa de oposición, un examen escrito. Verdadero. Falso. Leonardo no aprobó el Curso de Perfeccionamiento Ciclo 2022, esto implica que para el Concurso de Ascenso 2022 quedará inhabilitado por no cumplimentar el artículo 78 inc. b). Verdadero. Falso. El personal que se publica en el Listado de HABILITADOS con una observación no pueden participar del concurso de ascenso policial. Verdadero. Falso. |