option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREGUNTAS DE OPCIÓN MULTIPLE DOCTRINA POLICIAL E INSTRUCCI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREGUNTAS DE OPCIÓN MULTIPLE DOCTRINA POLICIAL E INSTRUCCI

Descripción:
DOCTRINA POLICIAL E INSTRUCCIÓN

Fecha de Creación: 2025/02/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué representa la doctrina policial?. Conjunto de normas, creencias, costumbres, principios, valores y símbolos. Adoptar un estilo de vida basado en los principios y valores de la profesión. Fortalecer la identidad en el policía para que pueda pensar, actuar y sentir como policía.

¿Cuál es el objetivo de la doctrina policial?. Fortalecer la identidad en el policía para que pueda pensar, actuar y sentir como policía. Conjunto de normas, creencias, costumbres, principios, valores y símbolos. Adoptar un estilo de vida basado en los principios y valores de la profesión.

¿Qué implica ser un policía según la doctrina policial?. Adoptar un estilo de vida basado en los principios y valores de la profesión. Conjunto de normas, creencias, costumbres, principios, valores y símbolos. Fortalecer la identidad en el policía para que pueda pensar, actuar y sentir como policía.

¿Cuándo fue aprobado el Escudo de armas de la Policía Nacional?. 4 de julio de 1959. 4 de julio de 1969. 4 de julio de 1979.

¿Quién es el autor del Escudo de armas de la Policía Nacional?. Marco Rosales Corella. Juan Pérez. Carlos García.

¿Qué representa el cóndor en el Escudo de armas de la Policía Nacional?. Desarrollo institucional y progreso del país. Libertad e independencia. Lealtad y legalidad.

¿Qué simboliza el ribete blanco en el Escudo de armas de la Policía Nacional?. Integridad y credibilidad de los policías. Imparcialidad. Desarrollo institucional.

¿Qué color es el cuartel superior del Escudo de armas de la Policía Nacional?. Metal plomo-plata. Azul. Blanco.

¿Qué sostiene el guerrero en la mano izquierda en el Escudo de armas de la Policía Nacional?. Escudete plateado con la palabra "LEY". Espada. Lanza.

¿Qué representa el reptil dragonado en el Escudo de armas de la Policía Nacional?. El mal. La justicia. La lealtad.

¿Qué se entiende por "Alineación" en formaciones policiales?. Ubicación de los policías en línea a la misma altura, en el sentido del frente. Ubicación de los policías uno detrás de otro. La parte lateral izquierda o derecha del policía.

¿Cuál es la definición de "Cobertura" en el contexto de formaciones policiales?. La ubicación de los policías unos detrás de otros, en el sentido de la profundidad. El ambiente en el cual se desenvuelve el policía en las formaciones. La ubicación de los policías, elementos o unidades en línea a la misma altura.

¿Qué representa el término "Costado" en las formaciones policiales?. La parte lateral izquierda o derecha del policía. La dirección en la que se trasladan los policías. El espacio que separa a los policías en la profundidad.

¿Cuál es la definición de "Dirección" en formaciones policiales?. El sentido en el que se trasladan los policías. La ubicación de los policías uno detrás de otro. La ubicación de los policías en línea a la misma altura, en el sentido del frente.

¿Qué elementos componen la "Disciplina de fila" en formaciones policiales?. Silencio, inmovilidad y energía. Alineación, cobertura y dirección. Costado y distancia.

¿Qué se entiende por "Frente" en una formación policial?. El espacio que ocupa la primera fila en una formación. La unión de dos policías. La manera de estar ubicados los policías, elementos, unidades u objetos en el espacio.

¿Cuál es la definición de "Hilera en fila"?. La unión de dos policías con contacto holgado de codos. La unión de dos policías, uno cubriendo al otro con una distancia de 90 cm de pecho a espalda. La manera de estar ubicados los policías, elementos, unidades u objetos en el espacio.

¿Qué es el "Intervalo" en formaciones policiales?. La separación de dos policías, elementos o unidades en el sentido del frente. La unión de dos policías con contacto holgado de codos. La ubicación de los policías en línea a la misma altura, en el sentido del frente.

¿Qué se entiende por "Movimiento" en el contexto policial?. La acción que ejecuta uno o varios policías, elementos o unidades para cambiar su posición, la de sus armas o equipos. La manera de estar ubicados los policías, elementos, unidades u objetos en el espacio. La manera de estar ubicados los policías.

¿Qué son las "Ordenes" en el contexto policial?. Las disposiciones verbales o escritas emitidas por el superior jerárquico a los subalternos. La ubicación de los policías uno detrás de otro. El espacio que separa a los policías en la profundidad.

¿Qué función tenía el cuerpo policial de los Chapac en la época incásica?. Cuidar del imperio ante posibles invasores. Administrar justicia en el imperio. Mantener el orden público en las ciudades.

¿En qué año se dictó el primer Reglamento provisional de Policía en Ecuador?. 1822. 1487. 1846.

¿Cómo deben ubicarse los subordinados respecto a su antigüedad en una formación?. El menos antiguo se ubicará al costado izquierdo. El más antiguo ocupará el centro, y los siguientes en antigüedad se ubicarán alternadamente a su derecha e izquierda. Ofrecer su lugar o asiento al superior jerárquico, siempre que amerite las circunstancias.

¿Qué hito marcó la transición hacia la institucionalización de la Policía Nacional del Ecuador?. La expedición del Reglamento General para la Organización y Servicio de la Policía. La creación de la Escuela de Carabineros. La promulgación de la primera Ley Orgánica.

¿Qué cambió en 1923 con la expedición del Reglamento General para la Organización y Servicio de la Policía?. La denominación a Policía Nacional. La estructura a cuerpos provinciales. La dependencia del Estado.

¿Qué es la "Voz preventiva" en una voz de mando?. La parte que anticipa el movimiento a realizarse. La parte que determina la ejecución del movimiento. La unión de dos policías.

¿Cómo se debe pronunciar la voz preventiva?. Utilizando el doble de tiempo de la voz ejecutiva. En forma enérgica y cortante. Permite la igualdad en la ejecución de los movimientos.

¿Cuál es el propósito de la voz ejecutiva en una voz de mando?. Determinar la ejecución del movimiento. Anticipar el movimiento a realizarse. Debe ser la voz ejecutiva.

¿Cómo debe ser la voz ejecutiva?. Enérgica y cortante. Pronunciada en forma alargada. Utilizando el doble de tiempo de la voz ejecutiva.

¿Qué permite la voz ejecutiva en una voz de mando?. Permite la igualdad en la ejecución de los movimientos. Permite la anticipación del movimiento. Anticipar el movimiento a realizarse.

¿Qué posición deben mantener las manos durante un giro a la izquierda?. Extendidas y separadas a 10 cm de los muslos. Extendidas y separadas a 20 cm de los muslos. Cruzadas sobre el pecho.

¿Qué debe hacer el pie derecho durante un giro a la izquierda?. Colocar la punta hacia abajo y el talón paralelo a la pierna izquierda. Mantenerlo en el suelo. Flexionarlo hacia atrás.

¿Cuál es la posición de los dedos durante un giro?. Unidos y estirados. Separados y relajados. Flexionados hacia atrás.

¿Cuál es la voz de mando para iniciar el "Al trote"?. ¡Teniente, Cadete, Policía, Aspirante, etc., al troteee...!. ¡Mar...!. ¡Haaaaaa!.

¿Qué acción realiza el policía luego de escuchar la voz preventiva para iniciar el "Al trote"?. Flexiona levemente la rodilla izquierda. Flexiona levemente la rodilla derecha. Salta en el lugar.

¿Qué evento histórico ocurrió. La transformación del Cuerpo de Carabineros en Guardia Civil Nacional. La expedición de una nueva Ley Orgánica Policial. La fundación de la Policía Nacional del Ecuador.

¿Cuál fue el nombre adoptado por la Policía Nacional del Ecuador en 1973 según la nueva Ley Orgánica Policial?. Policía Civil Nacional. Policía Nacional. Policía Militar Nacional.

¿Cuál fue el hito que marcó la institucionalización de la Policía Nacional del Ecuador?. La expedición del Reglamento General para la Organización y Servicio de la Policía. La creación de la Escuela de Carabineros. La promulgación de la primera Ley Orgánica.

¿Cuál es la acción correcta al saludar en lugares públicos?. Saludar una sola vez si se encuentran en varias ocasiones en el mismo lugar o evento público. Mantenerse alejado del superior jerárquico. Acercarse y saludar en cada encuentro en el mismo lugar o evento público.

¿Cómo deben estar las manos al adoptar la posición a discreción?. Extendidas y separadas a 10 cm aproximadamente de los muslos. Cruzadas sobre el pecho. Colocadas en los bolsillos.

"El policía de corazón, conoce y respeta los símbolos patrios e institucionales." corresponde al ideal. 2. 7. 5.

El policía de corazón, hace únicamente lo que dice la norma corresponde al ideal. 1. 7. 6.

Denunciar Test