PREGUNTAS PIR
|
|
Título del Test:![]() PREGUNTAS PIR Descripción: Sacadas del Examen PIR 2012 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El modelo de actitud de tres componentes (p.e.Rosenberg y Hovland, 1960) incluye en su definición la siguiente información: Creencias, sentimientos y tendencias conductuales hacia objetos, grupos, personas o eventos. Otra. La investigación sobre diferentes culturas ha mostrado que las culturas occidentales (p.e. EEUU) generalmente tienen un yo: Independiente, esto es, una definición del yo independiente de los demás con atributos internos poco influenciables por el contexto social. Otra. El clásico estudio de Bandura, Ross y Ross (1963) sobre el aprendizaje por modelos mostró por primera vez que: 4. Es suficiente con observar a otra persona (o personaje de ficción) realizar actos violentos a los que siguen recompensas para aprender a comportarse agresivamente, sin que haga falta realizar la conducta directamente para apren- derla. Otra. La influencia de observadores pasivos ante un caso de necesidad (existe una víctima en sufrimiento) influye en la conducta de ayuda: 1. Disminuyéndola bien por difusión de la responsabilidad, bien por generar una interpretación equivocada de la situación o bien por miedo a la crítica social. Otra. El mecanismo asociativo mediante el cual los organismos aprenden a dar respuestas nuevas a las relaciones entre estímulos o eventos se de- nomina: Condicionamiento pavloviano, condiciona- miento clásico o aprendizaje de estímulos. Otro. Aun siendo cierto que las emociones se desarrollan y cambian con la experiencia y a lo largo del tiempo, se comparte la existencia de unos aspectos emocionales básicos. Para que una emoción sea considerada como básica ha de reunir ciertas características: Ser innatas, expresarse de manera exclusiva y distintiva, tener un patrón de respuestas fisiológico propio y surgir en las mismas circunstancias para todos los sujetos. Otra. El paradigma de amplitud de memoria dividida consiste en atender a: Dos mensajes diferentes presentados simultáneamente, cada uno en un oído. Otra. ¿La conducta que permite operar sobre el ambiente para obtener lo que necesitamos o escapar del peligro se llama?: 5. Conducta operante o instrumental. Otra. La técnica experimental basada en el tiempo de reacción en la que se presenta una cadena de letras para que el sujeto decida si esa cadena de letras es o no una palabra se denomina: Decisión Léxica. Otra. En todo texto siempre se da algo por sabido, es decir, todo texto siempre contiene información implícita. La información implícita se obtiene mediante: La elaboración de inferencias. Otra. La memoria encargada de los sistemas involucrados en la adquisición, mantenimiento y uso de habilidades motoras y cognitivas es la: Memoria procedimental. Otra. Dentro de los procesos que caracterizan la Producción del lenguaje, se afirma que hay un nivel preverbal, otro propiamente lingüístico y el último de corte motor, que se corresponde con los siguientes: Conceptualizador o planificador, formulador y articulador. Otra. 13. Los heurísticos: 5. Hacen que la toma de decisiones sea más rápida y menos costosa pero con el problema de poder llegar a generar errores o sesgos sistemáticos. Otra. El grado en que covarían los ítems que constituyen un test, se le conoce como: Un indicador de consistencia interna. Otra. Un/a psicólogo/a desea conocer si hay relación entre las variables: “intensidad del dolor de cabeza” ordenado de 0 a 10 y “momento del curso escolar”, ordenado de 1 (septiembre) a 9 (mayo). ¿A qué estadístico ha de recurrir?: Correlación de Spearman. Otra. La variable tiempo que tarda cada paciente en abandonar el habito tabáquico: Es una variable cuantitativa continua. Otra. Con el intervalo de confianza conseguimos: Un pronóstico de que contenga un parámetro con máxima probabilidad. Otra. El concepto “homocedasticidad” hace referencia a: La igualdad de las varianzas. Otra. Si observo mínima variabilidad en el número de cigarrillos que fuma un grupo de pacientes, su histograma debería ser: Leptocúrtico. Otra. La hipótesis nula : Es una proposición que se considera provisionalmente como verdadera hasta su comprobación experimental. Otra. Desde el criterio de clasificación según la obtención de datos, el diseño que registra un conjunto de medidas de las mismas unidades observacionales en distintos periodos temporales: Es un diseño longitudinal. Otra. En las teorías multifactoriales de inteligencia (por ejemplo L.L. Thustone, J.P. Guilford o H. Gardner): Las aptitudes o inteligencias no están correlacionadas entre sí. Otra. Ser capaz de organizar eficientemente los horarios de tren y barco que has de reservar para desplazarte en países diferentes al tuyo de tus vacaciones, refleja (según J. P. Guilford): Producción Convergente Semántica. Otra. Las diferencias interindividuales en inteligencia práctica explican, según R. J. Sternberg: Las diferencias en la facilidad para adaptarse,modelar o seleccionar entornos. Otra. Las diferencias en los estilos de crianza de las familias, corresponden al siguiente componente de la varianza fenotípica: Varianza debida al Ambiente Compartido. Otra. En cuanto a la inteligencia, es más probable que el hijo adoptado se parezca a sus padres adoptivos: En la infancia. Otra. María se da cuenta de que Clara se enfada con ella si tras equivocarse Clara, María se lo dice. Por eso, María espera a que a Clara se le pase la frustración y el enfado por haberse equivocado, antes de darle su opinión sobre los motivos de su error. María muestra Inteligencia Emocional en lo referente a: Capacidad para manejar y regular emociones. Otra. Si las personas varían en su comportamiento con el paso del tiempo: Aún así los rasgos son estables. Otra. ¿Qué nombre reciben en el estudio del desarrollo lingüístico del niño las palabras únicas que expresan un pensamiento completo?: Holofrases. Otra. ¿Qué autor formuló el concepto de zona de desarrollo próximo, entendida como la diferencia entre lo que un niño puede hacer por sí mismo (nivel de desarrollo actual) y lo que puede hacer con ayuda (nivel de desarrollo potencial)?: Vygotsky. Otra. ¿En qué etapa del ciclo vital se considera de mayor efecto las influencias normativas de la edad?: Infancia. Otra. En la teoría de Piaget, aparición de la imitación diferida se considera una manifestación de: La capacidad simbólica. Otra. ¿Qué nombre recibe el proceso por el que, de acuerdo con Piaget, el niño modifica sus estructuras cognitivas para integrar las nuevas experiencias?: Acomodación. Otra. El desarrollo de las gónadas se produce (Señale la alternativa INCORRECTA): En hembras, gracias a la presencia de estrógenos, se desarrollan los ovarios. Otra. Los husos de sueño (o spindles) y los complejos K son fenómenos característicos de la: Fase II del sueño lento. Otra. La fase de ayuno se caracteriza por: Altos niveles de glucagón. Otra. Mediante técnicas de estimulación cerebral directa, se puede provocar agresión estimulando a: La amígdala. Otra. ¿Qué neurotransmisor se ha relacionado con una disminución de la conducta agresiva y la irritabilidad, tanto en animales como en seres humanos?: Serotonina. Otra. Tras una extirpación bilateral del lóbulo temporal a un paciente con epilepsia, encontramos que: Tienen amnesia anterógrada. Otra. Señale la alternativa INCORRECTA: Algunos de los efectos de la angiotensina II son: Provoca dilatación de los vasos sanguíneos. Otra. El principal tratamiento farmacológico para los trastornos de ansiedad consiste en la administración de: Benzodiacepinas y agonistas de la serotonina. Otra. La afasia de Broca, a nivel neuroanatómico, se caracteriza por una lesión en la: Parte inferior del lóbulo frontal, del hemisferio dominante para el lenguaje. Otra. La técnica que permite colocar con precisión dispositivos en las profundidades del cerebro, mediante un atlas que proporciona la situación y un instrumento para situar un electrodo o cánula en un aparte concreta del encéfalo, se denomina: Cirugía estereotáxica. Otra. Las técnicas de neuroanatomía o neuroimagen funcional, que estudian el cerebro in vivo, proporcionándonos imágenes de la actividad cerebral, son: Tomografía por emisión de positrones (TEP),resonancia magnética funcional (RMf). Otra. Un/a psicólogo/a quiere pronosticar la satisfacción vital de los/as enfermero/as mediante cuatro rasgos concretos, para ello debe: Efectuar un análisis de regresión múltiple. Otra. ¿Cuál es una de las características más destacadas de las técnicas proyectivas?: Poca estructuración de estímulos y respuestas. Otra. ¿Cuál es la garantía básica de las técnicas de observación, relacionada con la fiabilidad?: Objetividad. Otra. ¿Cuál es el método más frecuente de construcción de los cuestionarios para la evaluación de rasgos y dimensiones de personalidad?: Factorial. Otra. ¿Cómo se denomina la disciplina de la psicología que se dedica al estudio de casos individuales, mediante un proceso de toma de decisiones en el que se utilizan datos procedentes de diferentes instrumentos o técnicas?: Evaluación psicológica. Otra. ¿Cómo se llama la propiedad técnica de los tests que informa sobre la consistencia, precisión, objetividad y estabilidad de sus puntuaciones?: Fiabilidad. Otra. |




