option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREGUNTAS PLANE 2P - G4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREGUNTAS PLANE 2P - G4

Descripción:
Segunda ronda de preguntas

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes opciones define con mayor exactitud un plan de acción en el contexto de la gestión de proyectos?. Es un documento que recopila únicamente los objetivos generales de un proyecto sin detallar cómo se alcanzarán. Es un conjunto de ideas preliminares que pueden servir como guía informal para tomar decisiones. Es un documento estructurado que detalla de forma clara y ordenada las estrategias, actividades y pasos específicos necesarios para alcanzar objetivos definidos. Es un informe final que resume los resultados obtenidos al concluir un proyecto.

Menciona que el propósito de un plan de acción es convertir las ideas y metas en resultados concretos. Rodríguez (2025). Domínguez (2023). De Miguel (2024). Vivas (1996).

¿Cuántos son los puntos claves que sirven para un plan de acción?. 5. 4. 6. 3.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa de forma más precisa una consecuencia estratégica de implementar un plan de acción contable bien estructurado dentro de una organización?. Garantiza que todas las decisiones financieras de la empresa sean aprobadas por los auditores internos, evitando errores en la formulación de políticas. Elimina completamente la necesidad de auditorías externas, ya que el control interno se vuelve autosuficiente y plenamente confiable. Permite anticiparse y responder eficazmente a desviaciones del proceso contable, manteniendo el cumplimiento fiscal y la precisión de los reportes financieros. Sustituye la función de planificación tributaria al incorporar directamente las fechas límite del calendario fiscal en el sistema contable.

En el contexto de la elaboración de un plan de acción contable, ¿cuál de las siguientes actividades se orienta principalmente a fortalecer la prevención de errores y fraudes dentro del sistema contable de una empresa?. Reorganizar el archivo contable físico y digital para facilitar auditorías y consultas internas. Implementar controles internos para los registros contables mediante procedimientos estandarizados. Actualizar el registro contable de activos fijos para reflejar adecuadamente su depreciación. Realizar el cierre contable mensual con la emisión correspondiente de reportes financieros.

¿Por qué un plan de acción bien estructurado se considera un elemento clave en la ejecución estratégica de una empresa?. Porque reemplaza la necesidad de una planificación estratégica formal al enfocarse únicamente en la operación diaria. Porque transforma la estrategia en tareas concretas, asigna responsabilidades y permite evaluar el impacto real de las decisiones en los resultados empresariales. Porque elimina por completo la posibilidad de errores en la ejecución, garantizando automáticamente el éxito del negocio. Porque delega la toma de decisiones a los niveles operativos, reduciendo la intervención de la alta gerencia.

¿Cuál de los siguientes beneficios representa con mayor precisión el impacto de un plan de acción bien estructurado en la sostenibilidad financiera de una empresa?. Permite reemplazar la necesidad de presupuestos anuales al ajustar automáticamente los ingresos y egresos. Garantiza que las decisiones estratégicas se basen únicamente en proyecciones a largo plazo, sin considerar datos actuales. Mejora el control del flujo de caja al anticipar movimientos financieros, reduciendo riesgos como la falta de dinero disponible para cubrir obligaciones inmediatas. Elimina la necesidad de asignar recursos específicos para el cumplimiento de obligaciones financieras, ya que estos se distribuyen de forma general.

Dentro de la planificación financiera, ¿cuál de las siguientes actividades incluidas en un plan de acción contribuye directamente a mejorar la eficiencia operativa mediante la reducción de errores y el ahorro de tiempo en procesos rutinarios?. Capacitar al equipo financiero en normativa tributaria nacional e internacional para fortalecer la toma de decisiones estratégicas. Realizar cierres financieros periódicos para mejorar la oportunidad y confiabilidad de los informes de gestión. Elaborar el presupuesto anual para controlar el gasto y alinear los recursos con los objetivos institucionales. Digitalizar o automatizar procesos financieros repetitivos como conciliaciones bancarias o emisión de reportes.

Respecto al elemento Actividades en la estructura del plan de acción, señale la afirmación correcta: Indica el responsable de cada tarea con su nombre y fotografía. Enumera tareas necesarias redactadas de forma clara. Se enumeran las tareas necesarias para llevar a cabo el proyecto. Cada actividad debe estar redactada de manera clara y concisa. Describe el propósito principal del plan de acción.

¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a la definición de objetivos dentro de un plan de acción?. Permite hacer seguimiento mediante porcentajes de cumplimiento. Presenta el nombre de la organización y su logotipo al inicio del documento. Se orienta a describir de forma breve y precisa el propósito principal a alcanzar. Enumera las tareas a realizar redactadas de forma clara y concisa.

¿Cuántos componentes integran la estructura de un plan de acción?. 5. 6. 7. 4.

Selecciona la respuesta correcta, define el tiempo estimado para cada actividad, incluyendo fecha de inicio y finalización, este periodo puede expresarse en minutos, días, horas, semanas, meses o años. Progreso. Duración. Tiempo. Hito.

¿Cuál elemento de la estructura del plan de acción se encarga de designar a la persona o área específica responsable de ejecutar las tareas, permitiendo su identificación por nombre o mediante recursos visuales del equipo?. Actividades. Progreso. Objetivos. Responsables.

¿Qué parte de la estructura de un plan de acción permite hacer un seguimiento del avance de cada actividad, normalmente a través de un porcentaje de cumplimiento?. Mejora. Seguimiento. Avance. Progreso.

Seleccione la respuesta correcta ¿Cuándo una organización define un objetivo que es específico, medible, alcanzable, relevante y limitado en el tiempo, se dice que el objetivo es: Ágil. Estratégico. Smart. Flexible.

Durante la planificación de un plan de acción, el paso denominado identificación de tareas implica descomponer el objetivo general en acciones específicas claramente detalladas. Este proceso permite establecer actividades operativas, hitos y secuencia lógica para su ejecución. Esta etapa se caracteriza por: El análisis tributario de los recursos aplicables. La estructuración jerárquica del personal ejecutivo. El desglose operativo del objetivo en acciones ejecutables. La ejecución inmediata del plan sin validación previa.

Al elaborar un plan de acción ¿Qué se debe hacer al asignar recursos en un proyecto?. Estimar riesgos. Establecer fechas. Definir tareas. Asignar herramientas y responsables.

Durante la supervisión y adaptación del plan de acción, una tarea importante es: Asignar recursos financieros. Diseñar el cronograma. Monitorear el progreso. Identificar tareas críticas.

¿Cuál es el quinto paso de la elaboración de un plan de acción?. Supervisar y adaptar el plan de acción. Priorizar tareas. Monitorear el progreso. Definir plazos e hitos.

¿Cuál de los siguientes elementos forma parte del paso Priorizar las tareas?. Orden lógico. Hitos claves. Reajustar tareas. Fecha límite.

Denunciar Test