option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

preguntas plastica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
preguntas plastica

Descripción:
preguntas plastica

Fecha de Creación: 2017/01/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿que disciplinas hay en el arte?. escénicas, visuales y literarias. danza, música y pintura. arte abstracto, figurativo y contemporaneo. estetica, religiosa y oética.

¿como se mide el arte?. lo miden los niños. lo mide un critico de arte a través de la estética. depende de la emoción de la obra. solo es arte si es abstracto.

¿que es el arte?. creaciones realizadas por los niños para expresar una visión sensible a cerca del mundo, ya sea real o imaginario. creaciones realizadas por el ser humano para expresar una emoción a cerca del mundo, ya sea real o imaginario. todas son correctas. creaciones realizadas por el ser humano para expresar una vision sensible a cerca del mundo, ya sea real o imaginario.

¿como ha cambiado el arte?. comenzó siendo artesania, se convirtió en una habilidad para hacer algo y en la actualidad se ha industrializado. un artista creaba un producto artístico y luego lo industrializaba. empezó siendo una habilidad para hacer algo, se convirtió en artesania y en la actualidad se ha industrializado. el arte no ha evolucionado.

¿como hablo de arte a los niños?. preguntándoles colores, aspecto real, lugares, emociones y composiciones simples. preguntándoles por el autor y la técnica. hablándoles solamente de las emociones que les trasmiten. solamente habla el profesor de lo que a él le trasmite.

los elementos del lenguaje plástico son: punto, linea y forma. punto, color, textura y espacio. todas son falsas. a y b son verdades.

¿que es el arte?. es la creación realizada por el hombre dotada de la capacidad de expresar una visión sensible sobre el mundo ya sea real o imaginario mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. es la creación realizada por el hombre dotada de la capacidad de expresar una visión sensible sobre el mundo ya sea real o imaginario mediante recursos plásticos. es la creación realizada por el hombre dotada de la capacidad de expresar una visión sensible sobre el mundo ya sea real o imaginario mediante recursos sonoros.

en la primera fase ya comienza la coordinación visomotriz, con los siguientes registros: el gesto y el trazo. el rastro y el gesto. el gesto, el trazo, el rastro, la textura y la huella.

los elementos del lenguaje plástico no son: forma, linea, color y textura. linea, punto, textura y color. pegamento, tempera, picado y rasgado. forma, textura, punto y color.

¿a que etapa pertenece este dibujo?. etapa esquemática. etapa garabateo controlado. etapa preesquemática. etapa garabateo con nombre.

el principio de aplicación múltiple consiste: en que una misma forma puede servir para representar muchas cosas diferentes. en utilizar el circulo para el sol, cabeza, cuerpos y las rayas para os rayos del sol, patas, dedos, pelos... que cada elemento que aparece en el dibujo dispone de su espacio propio e inviolable. a y b son correctas.

¿cual de las siguientes es una característica del garabateo controlado?. comienza a reconocerce la figura humana. los trazos más sencillos se complican. aun no es capaz de mantener la atención y concentración en su obra. el espacio no es importante.

¿cuantas etapas de dibujo infantil según Lowenfed hay?. 4. 6. 8. 10.

el desarrollo del gesto-gráfico... el niño va aceptando que el gesto es un modo de expresión y que utilizando uno u otro será correspondido. Para que este se desarrollo es fundamental el desarrollo de la creatividad. el niño va aceptando que el gesto es un modo de reacción y que utilizando uno u otro será correspondido. Para que este se desarrollo es fundamental el desarrollo de la lateralidad. el niño va aceptando que el gesto es un modo de expresión y que utilizando uno u otro será correspondido. Para que este se desarrollo es fundamental el desarrollo de la lateralidad. el niño va aceptando que el gesto es un modo de reacción y que utilizando uno u otro será correspondido. Para que este se desarrollo es fundamental el desarrollo de la expresión.

el estimulo y la percepción corresponden: ambas al mundo interior. ambas al mundo exterior. al mundo exterior e interior correlativamente. al mundo interior y exterior correlativamente.

el sentido con mayor protagonismo en la construcción de conocimiento es: el oido. la vista. el olfato. el gusto.

las leyes de Gestalt son: de semejanza, de pregnancia, de cierre, de simetria, de continuidad, de experiencia y de figura de fondo. de semejanza, de pregnancia, de cierre y de prublicidad. de semejanza, de pregnancia, de cierre, de publicidad, de continuidad y de experimentación. de semejanza, de pregnancia, de cierre, de experimentación, de simetria y de figura de fondo.

la siguiente imagen cumple la ley de: contraste. de cierre. de simetria. de continuidad.

la ley de proximidad de Gestalt dice que: ante varios estímulos iguales, se tiende a agrupar en un conjunto homogéneo a aquellos estímulos que están cerca. tendemos a agrupar los elementos que son similares y no percibirlo de la manera que están ¨acomodados¨. solemos interpretar la unión de diferentes elementos iguales o muy similares como un TODO y no como una PARTE que hacen el TODO. todas son falsas.

en que consistia la actividad artistica hasta el siglo XVII. en la reproducción de otros artistas. en la ilustración de las obras. en los contenidos de la obra. en los diferentes tipos de pintura.

en la educación plástica se debe: eliminar la imaginación. no fomentar el carácter competitivo. oprimir la creatividad. favorecer la competitividad.

¿cual es el papel del docente?. guiar a los alumnos, inculcar la importancia de no malgastar el material y reforzar la individualidad de cada alumno. hay que enseñar a malgastar el material. reforzar la colectividad. solo es orientar al alumno.

en la educación plástica algunas de las caracteristicas pueden ser: no favorecer el interés, enseñar a captar la naturaleza y el valor de la actividad artística se encuentra el producto. fomentar el desarrollo estético del niño, favorece el interés, es lúdica y potencia las cualidad de cada alumno. solo se basa en la motivación. ninguna de las anteriores es correcta.

¿cuales de los siguientes estímulos utiliza como medio de expresión?. introducción y discusión verbal. experiencias con materiales y observación directa. asociación, hábitos y elaboración. todas son correctas.

¿Qué tipos de materiales podemos utilizar para llevar a cabo una actividad plástica?. solo rotuladores, lapices de colores y ceras. cualquier tipo de materiales. rotuladores, tijeras y pegamento. todas las afirmaciones anteriores son falsas.

Para trabajar el lenguaje plástico partimos de 6 elementos, ¿cuáles son?. forma, esponja, linea, color, textura y espacio. forma, linea, esponja, compás, textura y espacio. forma, color, punto, linea, textura y espacio. forma, regla, punto, linea, textura y espacio.

(De las siguientes afirmaciones marca la correcta). Algunas de las técnicas que se pueden utilizar para expresar y comunicar el lenguaje plástico son: salpicado, burbujas y simetria. estercido, rastros y sacar huella. soplo con pajitas, esponja y reserva de ceras. todas las afirmaciones anteriores son correctas.

Las dimensiones de la educación plástica son: Sensorio-perceptiva, afectiva, comunicativa, estética, moral, social y creativa. Sensorio-motriz, afectiva, comunicativa, estética, moral, social y creativa. Sensorio-perceptiva, expresiva, comunicativa, estética, moral, social y creativa. Sensorio-perceptiva, afectiva, expresiva, comunicativa, estética, moral y creativa.

Señala la respuesta correcta. Algunas características evolutivas del lenguaje plástico son: Soltura y espontaneidad de movimientos y representación de la figura humana. Ritmo según la voluntad del niño y uso de herramientas más sofisticadas. Proponderancia de un lado del cuerpo. Todas las afirmaciones correctas.

En la primera fase ya comienza la coordinación vos motriz, con los siguientes registros ( Marca respuesta correcta): El trazo, el gesto, el rastro, la textura y la huella. El trazo, la mano, el rastro, la textura y la huella. El trazo, la forma, el gesto, la textura y la huella. El trazo, la mano, el gesto, la textura y la huella.

Para la adquisición del lenguaje se necesita... A) Función respiratoria, función, auditiva, función circulatoria y función fonadora. B) Función respiratoria, función visual, función fonadora y función articulatoria. C) Función respiratoria, función auditiva, función fonadora y función articulatoria. D) Todas las afirmaciones anteriores son falsas.

Señala la respuesta incorrecta. De los siguientes museos, ¿cuáles son los que realizan actividades y talleres para los niños de educación infantil?. museo del Prado. museo Thyssen. museo de Arte Infantil. todas las afirmaciones son falsas.

Musaraña es una comunidad abierta que pretende establecer vínculos entre el museo y centros educativos de España, Portugal y Latinoamérica. Un espacio donde reflexionar y compartir experiencias que vinculen la labor docente en los centros de enseñanza de todos los niveles educativos con el trabajo educativo que realizan en los museos. ¿A qué museo pertenece este proyecto?. museo del Prado. museo Thyssen. museo de Arte Infantil. no pertenece a ninguna de las afirmaciones anteriores.

Denunciar Test
Chistes IA