Preguntas Pozo
|
|
Título del Test:
![]() Preguntas Pozo Descripción: Formación Militar Básica II |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Quién preside el Consejo de Defensa Nacional en pleno?. El Presidente del Gobierno. El Interior del Gobierno. Ministro de Defensa. No lo preside el Jefe de Estado Mayor. De las siguientes opciones cual NO es un objetivo de la Defensa Nacional. Garantizar la seguridad de España y sus ciudadanos. Contribuir a la estabilidad en el Mediterráneo, Norte de África y Sahel. Desarrollar un plan de diplomacia de defensa. No fomentar la cooperación internacional. ¿Cuál es el objetivo principal de la Política de Seguridad en España?. Proteger la libertad, derechos y bienestar de los ciudadanos. Conceder créditos militares. Regular las alianzas internas. No fomentar la seguridad internacional. Indique en qué año se aprobó la Constitución Española que establece el deber de defender a España. 1982. 1978. 2005. 2017. El mando supremo de las Fuerzas Armadas según la Constitución Española corresponde al…. Al Presidente del Gobierno. Al Rey. A las Cortes Generales. No corresponde a ninguna autoridad. ¿Qué documento constituye el marco de referencia de la Política de Seguridad Nacional?. Estrategia de Seguridad Nacional. Directiva de Defensa Nacional. Constitución Española. No es un documento definido. ¿Qué organismos internacionales aparecen en la cooperación de España en defensa y seguridad?. OTAN, ONU y Unión Europea. Mercosur y FMI. Consejo de Europa y Liga Árabe. No participa en organizaciones internacionales. Indique en torno a cuántos capítulos está articulado las Estrategia de seguridad nacional: 3. 6. 9. 12. Según la Ley Orgánica de la Defensa Nacional 5/2005, ¿a qué órgano corresponde la dirección de la política de Defensa y la determinación de sus objetivos?. Las Cortes Generales. El Ministro de Defensa. El Presidente del Gobierno. El Rey, como Jefe del Estado. Según la Estrategia de Seguridad Nacional, ¿qué papel tiene la revolución tecnológica para España?. Representa sólamente un riesgo para la soberanía nacional. Supone un obstáculo que limita el progreso del país. Ofrece oportunidades de progreso, pero a su vez plantea nuevos desafíos derivados de la hiperconectividad. No tiene nada de significativo para la seguridad nacional. ¿Qué Ley Orgánica atribuye una serie de cometidos a los Poderes del Estado en relación a la Defensa Nacional?. Ley Orgánica 5/2005, de 17 de Noviembre. Ley Orgánica 6/2005, de 17 de Noviembre. Ley Orgánica 7/2005, de 15 de Diciembre. Ley Orgánica 6/2005, de 15 de Diciembre. El …….. autoriza, con carácter previo, la participación de las Fuerzas Armadas en misiones fuera del territorio nacional, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 5/2005 de 17 de Noviembre. JEMA. Congreso de los Diputados. Tribunal Supremo. Secretario General de la ONU. El …….. formula la Directiva de Defensa Nacional, en la que se establecerán las líneas generales de la política de defensa y las directrices para su desarrollo. JEMA. Presidente. Tribunal Supremo. Secretario General de la ONU. ¿Quién tiene la competencia para determinar la política de defensa, asegurar su ejecución, dirigir la Administración militar y decidir la participación de las Fuerzas Armadas en misiones fuera del territorio nacional?. El Gobierno de España. Su Majestad el Rey. La Ministra de Defensa. JEMAD. ¿Cuál de las siguientes funciones es responsabilidad del Consejo de Jefes del Estado Mayor?. Apoyar y asesorar al JEMAD. Aprobar las leyes relativas a la defensa y los créditos presupuestarios correspondientes. Dirección de la política de defensa. Asistir al Presidente del Gobierno en la dirección estratégica de las operaciones militares. De los siguientes, NO forma parte del Consejo Ejecutivo según su composición oficial: El Presidente del Gobierno. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa. El Ministro de Defensa. El Ministro de Sanidad. Se reúne el Consejo de jefes del Estado Mayor a petición de…. El Rey. Estado mayor. JEMAD. Ministerio de Defensa. ¿Qué funciones le corresponden al Ministro de Defensa?. Asistir al presidente del gobierno en la dirección estratégica de operaciones militares. Autorizar operaciones militares en el extranjero. Formular directiva de defensa nacional. Presidir el consejo de jefes de estado mayor. ¿A quién corresponde ejercer el mando supremo de las Fuerzas Armadas según lo establecido en la Constitución y en la Ley Orgánica 5/2005?. Su Majestad el Rey. El Presidente del Gobierno. El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). La Ministra de Defensa. El Consejo de Defensa Nacional es un órgano colegiado, coordinador, asesor y consultivo del…. Congreso de los Diputados. Presidente del Gobierno. Ministro de Defensa. Consejo de Ministros. ¿En qué año se creó el primer gobierno democrático que fusionó a los anteriores ministerios del Ejército, de Marina y del Aire?. 1977. 1985. 1995. 2000. De los siguientes organismos, ¿cuál está adscrito a la Subsecretaría de Defensa?. Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Dirección General de Política de Defensa (DIGENPOL). Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS). Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Indica cuál de los siguientes órganos directivos corresponde la dirección y gestión de las políticas de armamento y material, investigación, desarrollo e innovación, industrial, económica y de infraestructuras en el ámbito de la defensa. Subsecretaría de Defensa. Secretaría de Estado de Defensa. Secretaría General de Política de Defensa. Centro Nacional de Inteligencia. El Ministerio de Defensa se estructura en. Fuerzas Armadas. Fuerzas Armadas, Secretaría de Estado de Defensa, Subsecretaría y Secretaría General de Política de Defensa. Fuerzas Armadas y Secretaria de Estado de Defensa. Subsecretaría y Fuerzas Armadas. ¿Quién es la Ministra de Defensa?. Margarita Robles Fernández. Amparo Valcarce García. Esperanza Casteleiro Llamazares. Adoración Mateos Tejada. ¿Quién es la Subsecretaria de Defensa?. Adoración Mateos Tejada. Teodoro López Calderón. Juan Francisco Martínez Núñez. Amparo Valcarce García. La legislación básica que regula la organización del Ministerio de Defensa está compuesta por: Real Decreto 2/2020, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales. Real Decreto 139/2020. Todas son correctas. Real Decreto 372/2020, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa. ¿Qué órgano depende de la Secretaría General de Política de Defensa?. Dirección General de Política de Defensa (DIGENPOL). Guardia Civil. Dirección General de Personal. Subdirección General de Régimen Interior. ¿Cuál de estos organismos depende de la Secretaría de Estado de Defensa?. Dirección General de Infraestructura. Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas. Dirección General de Política de Defensa. Observatorio Militar para la Igualdad. Al Ministerio de Defensa le corresponde…. La preparación y el desarrollo de la política de Defensa. Todas son correctas. La ejecución de la política de Defensa. La gestión de la administración militar. Sobre la suspensión del servicio militar obligatorio…. Se suspendió en el año 2015. En el año 1975. Ninguna es correcta. En el 1998. ¿Cuál es el Real Decreto por el que se establece la organización básica de las Fuerzas Armadas?. REAL DECRETO 521/2020. REAL DECRETO 5/2003. REAL DECRETO 1971/1999. Ninguna de las anteriores. El órgano que se ocupa de preparar la fuerza, promulgar la doctrina militar nacional y establecer la Fuerza Conjunta es: El MAPER. El estado mayor de defensa. El ministerio de defensa. SUBDEF. Las funciones principales del Jefe del Estado Mayor son: Asesorar al Ministro de Defensa. Asesorar al Ministro de Defensa, al Jefe de Estado Mayor de la Defensa, al Secretario de Estado de Defensa y al Subsecretario de Estado de la Defensa. Asesorar al Secretario de Estado y al Subsecretario de Estado de la Defensa. Sus funciones no son de asesoramiento. Las funciones del Consejo de jefes de estado mayor son…. No existe un Consejo con esta denominación. Preparar la fuerza, promulgar la doctrina militar nacional y establecer la Fuerza Conjunta. Asesorar y apoyar al JEMAD, además de ser el instrumento de coordinación de todas las ramas militares. Velar por la moral, motivación, disciplina y bienestar del personal en operaciones y actividades bajo su mando. Seleccione la opción que NO se encuentra dentro de la estructura de la Fuerza del Ejército de tierra: Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. Fuerza Terrestre. Mando de Canarias del Ejército de Tierra. Mando de Adiestramiento y Doctrina. La estructura de la armada se compone de: cuartel general de la armada, fuerza y apoyo a la fuerza. ¿Dónde clasificarías la flota dentro de estas tres anteriores?. Cuartel general de la armada. Apoyo a la fuerza. Fuerza. En todas las anteriores. De los siguientes mandos, NO pertenece a la Fuerza: MACOM. MAGEN. MACAN. MAPER. ¿Cuál de las siguientes misiones corresponde al Ejército del Aire?. Apoyo a misiones de búsqueda y salvamento (SAR). Vigila la inmigración ilegal y las mafias. Protege las fronteras. Presencia permanente en los territorios peninsulares, insulares y del Norte de África de soberanía nacional. El CESAROV se clasifica en el grupo…. Estado mayor del aire. Fuerza. Apoyo a la Fuerza. Cuartel General. |




