Preguntas psicología: identificación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas psicología: identificación Descripción: test preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el diagnóstico del TDAH?. Es un trastorno que afecta solo a los adultos. Se basas en solo en observaciones de comportamiento en entornos escolares. Se diagnostica en niños y adultos utilizando criterios del DSM-5. ¿Cómo se clasifica el TDAH según en DSM-5 TR?. Solo como inatento. En tres tipos: inatento, hiperactivo-impulsivo y combinado. En dos tipos: inatento, hiperactivo-impulsivo. El TDAH con predominio en inatención es más común en: niños. niñas. adultos. En la evolución del diagnóstico del TDAH, ¿qué creencia ha superado hoy en día?. Que solo es un trastorno de la edad adulta. Que es causado por una crianza inadecuada. Que solo afecta a las niñas. ¿Qué se considera una característica del TDAH combinado?. Solo presenta síntomas de inatención. Presenta una combinación de síntomas de inatención e hiperactividad e impulsividad. Solo afecta a niños. ¿Cuál es una recomendación clave para asegurar que un estudiante con TDAH comprende las instrucciones dadas en clase? a) Preguntar si lo ha entendido. c) Asumir que seguirá las instrucciones sin ayuda. Preguntar si lo ha entendido. Asumir que seguirá las instrucciones sin ayuda. Mantener contacto visual y formular preguntas específicas sobre las tareas. ¿Cuál es uno de los componentes neuropsicológicos comúnmente alterados en los niños/as con TDAH?. Comunicación verbal. Memoria de trabajo. desarrollo motor. ¿Cuál es un enfoque favorable para involucrar a los padres en el apoyo a su hijo con TDAH?. Excluir a los padres sobre su progreso escolar. Mantener una comunicación constante sobre las estrategias utilizadas y el progreso del estudiante. Comunicarse con ellos en caso de problemas graves. ¿Qué función cumplen las evaluaciones clínicas en el diagnóstico del TDAH?. Son innecesarias para el diagnóstico. Ayudan a entender el impacto del trastorno en diferentes áreas de la vida. Proporcionan un diagnóstico a través de un solo examen. ¿Cuál es una estrategia que los padres pueden utilizar en casa para ayudar a sus hijos con TDAH? a) Descartar el uso de una agenda b) Establecer rutinas diarias y seguir un horario. Descartar el uso de una agenda. Establecer rutinas diarias y seguir un horario. Permitirles hacer las tareas cuando quieran. ¿Qué se entiende por anhedonia en el contexto de la depresión? (TRAyEA). Aumento de la energía. Pérdida de interés en actividades que antes eran placenteras. Expresión de felicidad excesiva. ¿Qué son los síntomas vegetativos en la depresión?. Aumento en el rendimiento físico. Incremento en la socialización. Cambios en el sueño y el apetito. ¿Cómo se define la regulación de emociones en el contexto de trastornos mentales?. La incapacidad de sentir. El control completo de todas las emociones. La habilidad de manejar adecuadamente las emociones y reacciones. ¿Qué indican los síntomas somáticos en niños con trastornos de ansiedad?. Que el niño está sano emocionalmente. Que pueden estar experimentando ansiedad que se manifiesta en formas físicas. Que no hay trastorno presente. Como se caracteriza el trastorno de ansiedad social. Indiferencia ante situaciones sociales. Deseo de ser el centro de atención. Miedo intenso a ser evaluado o juzgado en situaciones sociales. ¿Qué diagnóstico se menciona en relación a la ansiedad en la infancia?. Estrés transitorio. Trastorno de ansiedad. No hay diagnóstico necesario. ¿Qué describe la terapia cognitiva/conductual?. Un enfoque sin estructura propia. Terapias físicas para el bienestar. Técnicas para modificar patrones de pensamiento y comportamiento. - ¿Cuáles son los síntomas comunes de un trastorno de ansiedad en niños mayores?. Aumento de alegría y entusiasmo. Angustia, miedo y comportamientos disruptivos. Dificultades para dormir sin problemas físicos. ¿Cuál es un efecto del estrés prolongado en el estado de ánimo?. Angustia y fatiga. Síntomas somáticos e insomnio. Puede llevar a trastornos del estado de ánimo. ¿Qué papel desempeña la identificación temprana de los trastornos en la infancia?. No es relevante para el tratamiento. Es crucial para evitar efectos negativos en el desarrollo del niño. Solo importa en la adolescencia. ¿Qué es la parálisis cerebral?. Una enfermedad progresiva del sistema nervioso. Un trastorno permanente del movimiento y la postura. Un tipo de discapacidad auditiva. ¿Cuál es la causa más frecuente de discapacidad motora en la infancia?. La osteoporosis. La escoliosis. La parálisis cerebral. ¿Qué tipo de parálisis cerebral es la más común?. Parálisis cerebral espástica. Parálisis cerebral mixta. Parálisis cerebral atáxica. ¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma común de la parálisis cerebral?. Rigidez muscular. Pérdida progresiva de memoria. Movimientos involuntarios. ¿Qué tipo de parálisis cerebral afecta la coordinación y el equilibrio?. Parálisis cerebral atáxica. Parálisis cerebral espástica. Parálisis cerebral atetoide. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo prenatal para la parálisis cerebral?. Infecciones intrauterinas. Falta de oxígeno al nacer. Golpes en la cabeza durante la adolescencia. ¿Qué tipo de terapia ayuda a mejorar la comunicación en niños con parálisis cerebral?. Terapia ocupacional. Terapia del habla y lenguaje. Terapia recreativa. ¿Qué porcentaje de personas con parálisis cerebral pueden presentar discapacidad intelectual?. Más del 80%. Entre el 30% y 50%. Entre el 10% y 20%. ¿Cuál de estos síntomas puede estar asociado a la parálisis cerebral atetoide?. Hipotonía constante sin cambios. Pérdida de audición progresiva. Movimientos involuntarios y descoordinados. ¿Cuál de las siguientes opciones es un sistema aumentativo y alternativo de comunicación (SAAC)?. Técnicas de relajación. Ejercicios de articulación facial. Pulsadores y conmutadores. ¿Qué mide el campo visual?. La capacidad de distinguir colores. La capacidad del ojo humano para distinguir objetos fuera de la visión central. La habilidad de leer letras pequeñas. Según la OMS, ¿qué porcentaje de agudeza visual se considera ceguera?. Más del 30%. Hasta el 5%. 10% a 30%. ¿Cómo se define la agudeza visual?. La cantidad de luz que puede percibir el ojo. La capacidad de discriminar la forma y figura de los objetos. La capacidad de ver objetos en movimiento. ¿Qué tipo de discapacidad se incluye en las discapacidades sensoriales?. Discapacidad cognitiva. Discapacidad visual. Discapacidad motora. ¿Cuál de las siguientes es una causa principal de discapacidad visual a nivel mundial?. Enfermedades respiratorias. Cataratas. infecciones. La miopía se caracteriza por: Visión doble. Dificultad para ver objetos cercanos. Dificultad para ver objetos lejanos. ¿Qué se recomienda hacer para estimular a las personas con baja visión?. Usar gafas oscuras. Detectar a tiempo los problemas visuales y actuar de manera oportuna. Ignorar su situación. ¿Cuál es una señal de alerta de la hipermetropía?. Visión borrosa lejos. Dificultad para enfocar objetos cercanos. Dificultad para leer letras grandes. ¿Qué aspecto se debe considerar al adaptar el entorno para alumnos con discapacidad visual?. El color de las paredes. La organización fija de los elementos en el aula. La inclinación de los pupitres. La ceguera nocturna puede ser causada por: Estrés visual. Retinitis pigmentaria. Fatiga visual. ¿Qué significa TEA?. Trastorno Emocional Agudo. Trastorno del Espectro Autista. Trastorno Específico del Aprendizaje. ¿Qué características definen el Trastorno del Espectro Autista (TEA)?. Deficiencias en el desarrollo motor. Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades. Deficiencias persistentes en la comunicación social y en la interacción social en diversos contextos. El TEA se manifiesta principalmente…. A partir de la adolescencia. Antes de la edad escolar. En la edad adulta. El nivel de gravedad del TEA se mide según…. El país donde vive. La necesidad de apoyo. La inteligencia del niño. ¿Cuál de estos comportamientos es común en personas con TEA?. Facilidad para adaptarse a cambios. Movimientos repetitivos. Contacto visual excesivo. El TEA es causado principalmente por…. Uso excesivo de pantallas. Mala crianza de los padres. Factores genéticos y ambientales. Uno de los signos de alerta en bebés con TEA es…. Caminar antes del año. Sonreír demasiado. Falta de balbuceo y contacto visual. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre el TEA es correcta?. El TEA varía en síntomas y niveles de apoyo necesarios. El TEA se presenta igual en todas las personas. Todas las personas con TEA tienen discapacidad intelectual. Uno de los principales desafíos en la interacción social de una persona con TEA es…. Falta de interés en aprender. Dificultad para interpretar expresiones y emociones. No poder hablar en público. ¿Cómo pueden los docentes ayudar a un estudiante con TEA?. Dejándolo solo para que aprenda por su cuenta. Exigiendo que se comporta como los demás. Adaptando el entorno y los métodos de enseñanza. ¿Qué es la discapacidad auditiva?. Condición médica que solo afecta al oído. Alteración en la capacidad de oír. Incapacidad total para percibir cualquier sonido. ¿Cómo se llama el proceso que permite reconocer un sonido y darle un significado?. Vibración acústica. Audición. Percepción auditiva. Según estadísticas, ¿qué porcentaje de la población en España se estima que tiene discapacidad auditiva?. 1 de cada 50 personas. 1 de cada 10 personas. 1 de cada 100 personas. ¿Cuáles son los diferentes grados de pérdida auditiva establecidos según los decibelios?. Sutil, media, severa y extrema. Ligera, media, intensa y total. Leve, moderada, severa y profunda. ¿Cuál es una intervención adecuada para un niño con pérdida auditiva moderada?. Capacitación exclusivamente con libros. Estudio en casa. Uso de audífonos. ¿Qué puede dificultar la integración de un niño con discapacidad auditiva en el aula?. La gran cantidad de actividades grupales. La falta de comprensión de normas y reglas. La enseñanza centrada en la lectura. Según Rodríguez Fuentes (2008), en caso de que la pérdida auditiva sea permanente,¿qué se recomienda?. Usar dispositivos que amplifiquen el sonido. Comenzar un tratamiento con antibióticos. Ignorar el problema. ¿Por qué es fundamental la detección temprana de la discapacidad auditiva en los niños?. Para evitar el uso de dispositivos. Para mejorar su desarrollo cognitivo, emocional y social. Para promover actividades recreativas. ¿Qué tipos de metodologías pueden emplear los educadores para integrar a estudiantes con discapacidad auditiva en el aula?. Solo metodologías gestuales y mixtas. Metodologías orales, gestuales y mixtas. Solo metodologías orales y mixtas. ¿Cuál es una de las barreras más comunes que enfrentan las personas con discapacidad auditiva en la sociedad?. Acceso a programas de ocio. Oportunidades laborales abundantes. Falta de recursos tecnológicos. ¿Qué se entiende por altas capacidades?. Una habilidad específica en deportes. Un rendimiento excepcional en comparación con pares. Un rendimiento académico promedio. ¿Cuál es uno de los criterios para identificar las altas capacidades?. Participación en actividades extracurriculares. Superioridad en comparación con iguales en una o varias dimensiones. Excelencia en todas las áreas. . ¿Cuál es una característica común de los niños con altas capacidades?. Preferencia por actividades rutinarias. Capacidad para adquirir aprendizajes de manera temprana y autónoma. Dificultad para aprender. ¿Qué se entiende por desarrollo asincrónico en niños con altas capacidades?. Falta de interés en la educación. Diferencias notables entre desarrollo intelectual y emocional. Desarrollo uniforme en todas las áreas. ¿Qué es la precocidad intelectual?. La incapacidad para aprender habilidades nuevas. Un fenómeno en el que los niños alcanzan hitos intelectuales antes del tiempo esperado. Un fenómeno que ocurre en niños que desarrollan habilidades más tarde. ¿Cuál es un mito común sobre las altas capacidades?. Todos los niños con altas capacidades son introvertidos. Siempre obtienen un rendimiento académico excelente en todas las áreas. Los niños con altas capacidades siempre fracasan en la escuela. ¿Qué tipo de talento se caracteriza por una gran habilidad para manejar información numérica?. Talento matemático. Talento lógico. Talento verbal. ¿Cuál es una señal de alerta que puede indicar altas capacidades en un niño?. Preferir tareas repetitivas. Hacer muchas preguntas, algunas sorprendentes para su edad. Reacción pasiva ante estímulos. ¿Qué concepto se utiliza para describir las diferencias entre el desarrollo intelectual y emocional en niños con altas capacidades?. Doble excepcionalidad. Síndrome de las disincronías. Desarrollo heterogéneo. ¿Qué tipo de apoyo ofrecen asociaciones como AESAC?. Actividades recreativas para niños. atención integral a niños superdotados y sus familias. entrenamiento deportivo. . ¿Qué umbral auditivo define a una persona con audición normal?. 50 dB o mejor. 30 dB o mejor. 20 dB o mejor. ¿Cuál es el término que se utiliza para referirse a la pérdida total de audición?. Hipoacusia profunda. cofosis o anacusia. Hipoacusia leve. . ¿Qué tipo de hipoacusia se produce por problemas en el oído externo o medio?. Hipoacusia mixta. Hipoacusia de conducción o transmisión. Hipoacusia neurosensorial. ¿Cuál de las siguientes es una intervención preventiva para la pérdida auditiva?. Lectura labial. Vacunación. Uso de audífonos. ¿A qué rango se clasifica la hipoacusia moderada?. 70-90 dB. 40-70 dB. 20-40 dB. ¿Qué característica es importante para una persona sorda que utiliza la lengua de signos?. La lectura labial. La expresión facial. El uso exclusivo de audífonos. ¿A qué edad es importante empezar a detectar problemas de audición en los niños?. A los 10 años. A los 5 años. Desde el nacimiento. ¿Qué se debe hacer en un aula para apoyar a un niño con discapacidad auditiva?. Aumentar el volumen de la clase. Ignorar su presencia. Colocar estímulos visuales. ¿Cuál es uno de los mitos sobre la discapacidad auditiva?. Las lenguas de signos son universales. Las personas sordas pueden conducir. Todos los sordos son sordomudos. ¿Qué grupo de edad presenta la señal de alerta de no reconocer su nombre?. 5 años. 12-18 meses. 0-3 meses. ¿Cuál de los siguientes es un trastorno de la alimentación?. depresion. insomnio. anorexia. ¿Qué comportamiento caracteriza a la bulimia?. Comer grandes cantidades de vegetales. Atracones seguidos de purgas. No comer alimentos en absoluto. ¿Quiénes son más propensas a sufrir trastornos de la alimentación?. Personas mayores. mujeres. hombres. Según el DSM-5-TR, ¿qué se define como un trastorno de la conducta alimentaria?. Adicción a la comida. Alteraciones persistentes en la alimentación. Alteraciones en la percepción corporal. ¿Qué trastorno se caracteriza por la ingesta excesiva de alimentos sin control?. Sobreingesta compulsiva. Bulimia. anorexia. Las familias de personas con trastornos de la alimentación son: Irrelevantes en el proceso de recuperación. Pueden ser aliadas en el tratamiento. las causantes del trastorno. ¿Cuál es un riesgo asociado a los trastornos de la alimentación?. Aumento de la autoestima. Mayor riesgo de complicaciones físicas y médicas. Mejora del metabolismo. En la anorexia nerviosa, ¿qué es común en relación a la imagen corporal?. Desinterés por la figura. Miedo intenso a engordar. Satisfacción con el peso. ¿Qué estrategia se propone para prevenir recaídas en la sobreingesta compulsiva?. Aumentar la ingesta calórica. reestructuración cognitiva. no hablar del tema. ¿Por qué es importante la intervención en el estado de ánimo de los niños con sobreingesta compulsiva?. Porque solo afecta a su entorno social. Porque puede activar la conducta alimentaria. Porque no afecta el tratamiento. ¿Qué significa TDAH?. Trastorno por Disfunción de Atención Humana. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Trastorno de Dificultad de Atención y Hiperactividad. ¿Cuál de los siguientes es un síntoma principal del TDAH?. Insomnio. Dificultad para mantener la atención. Tristeza. ¿Qué tipo de trastorno es el TDAH según el DSM-5 TR?. Trastorno del neurodesarrollo. Trastorno de la personalidad. Trastorno del estado de ánimo. ¿A qué edad suele aparecer el TDAh. En la adultez. En la adolescencia. En la infancia. Según Villarroya et al. (2024), ¿qué factor tiene un fuerte componente en el TDAH?. Factores sociales. factores géneticos. factores ambientales. ¿Cuál es una de las presentaciones del TDAH según el DSM-5 TR?. TDAH con predominio de ansiedad. TDAH con predominio de tristeza. TDAH combinado. ¿Qué tipo de problemas emocionales pueden tener los niños con TDAH?. Exceso de calma. alta tolerancia a la frustración. Dificultades en la autorregulación emocional. ¿Qué se debe considerar en una evaluación completa de TDAH?. Solo la historia familiar. Pruebas neuropsicológicas, cognitivas y emocionales. Solo el rendimiento académico. Qué impacto tiene el bajo estatus socioeconómico en el TDAH?. Puede empeorar el pronóstico del trastorno. No tiene ningún impacto. mejora el pronóstico del trastorno. Según el documento, ¿qué habilidades son importantes fomentar en niños con TDAH?. Habilidades artísticas exclusivamente. Habilidades sociales y de autogestión. Habilidades matemáticas solamente. . ¿Cuál es la principal característica de la discapacidad intelectual?. Falta de coordinación motriz. Limitaciones en el funcionamiento intelectual y adaptativo. Déficit en la memoria a corto plazo. ¿Cuándo se pueden identificar con certeza las deficiencias intelectuales y adaptativas en una persona?. A partir de la adolescencia. Durante los primeros años de vida (hasta los 5 años). Desde el nacimiento. ¿Cuál de estos problemas es común en niños con discapacidad intelectual en la etapa preescolar?. Retraso en el desarrollo del lenguaje. Hipersensibilidad emocional. Problemas de visión y audición. ¿Por qué se recomienda usar dosis menores de fármacos en personas con discapacidad intelectual?. Porque su metabolismo es más rápido que el del resto de la población. Porque los fármacos no tienen efecto en ello. Porque suelen ser más sensibles a los efectos secundarios. ¿Qué estrategia educativa NO se menciona en el protocolo de atención educativa?. Separar a los niños con discapacidad intelectual del resto del alumnado. Eliminar barreras para la inclusión. Fomentar la participación de la comunidad educativa. ¿En qué periodo se manifiestan las deficiencias intelectuales y adaptativas?. Durante la vejez. Solo en la adultez. durante la infancia y adolescencia. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un mito sobre la discapacidad intelectual?. La educación inclusiva puede beneficiar a niños con discapacidad intelectual. La discapacidad intelectual es una enfermedad. Las personas con discapacidad intelectual pueden ser independientes. Según el DSM-5 TR, ¿cómo se define el retraso global del desarrollo?. Un trastorno exclusivo de la adolescencia. Un retraso significativo en dos o más dominios del neurodesarrollo. Una deficiencia en un único dominio del neurodesarrollo. ¿Cuál de estas estrategias clave de la educación de niños con discapacidad intelectual?. Evitar su interacción con otros niños sin discapacidad. Fomentar la autonomía y eliminar barreras. Aplicar castigos para mejorar la conducta. . ¿Por qué se debe administrar una dosis menor de fármacos a personas con discapacidad intelectual?. Porque los fármacos no tienen efectos en ellos. Porque su metabolismo elimina más rápido los medicamentos. porque tiene mayor sensibilidad a los afectos secundarios. La bulimia nerviosa se caracteriza por: Comer sólo en compañías sociales. Episodios de ingesta excesiva seguidos de conductas compensatorias. Solo episodios de restricción alimentaria. Uno de los objetivos iniciales del tratamiento de TCA es: Aumentar el ejercicio físico sin una dieta adecuada. Cambiar completamente los hábitos alimenticios sin seguimiento. Recuperar el estado nutricional del paciente. ¿Cuál de los siguientes puede ser un desencadenante de TCA?. Resistencia al ejercicio físico. Consumo equilibrado de alimentos. Aumento de peso reciente. ¿Qué trastorno se caracteriza por comer alimentos no comestibles, como arena o tierra?. Anorexia nerviosa. pica. Trastorno de rumiación. ¿Cuál de los siguientes comportamientos está asociado con la anorexia nerviosa?. Restricción alimentaria severa. Comportamientos de atracones sin purgas. Consumo variado de alimentos. ¿Cuál es una consecuencia social de los TCA mencionada en el documento?. Mejora en el bienestar emocional. Incremento de amistades. Aislamiento social y estigmatización. El tratamiento de los TCA incluye: Implementar dieta sin control médico. Ignorar los signos de la enfermedad. Terapia cognitivo-conductual para modificar patrones de pensamiento. ¿Qué se considera un factor psicológico en el desarrollo de TCA?. Interés en la variedad alimentaria. Alta autoestima y confianza. Perfeccionismo y baja autoestima. ¿Qué recomendación se sugiere para fomentar hábitos alimenticios saludables en la familia?. Evitar que los niños vean a sus padres comer. Compartir las comidas familiares. Comer frente al televisor. La "ingesta emocional" se refiere a: Comer solo cuando se tiene hambre. Usar la comida para manejar el estrés o emociones difíciles. Comer en eventos sociales. ¿Qué CI mínimo define a una persona con altas capacidades según Alonso et al. (2003)?. 140. 130. 120. ¿Cuál de las siguientes características es común en niños con altas capacidades?. Memoria excelente. Dificultad para asociar ideas rápidamente. bajo nivel de alerta en la infancia. ¿Qué es la doble excepcionalidad?. Cuando un niño con altas capacidades tiene dificultades académicas. Cuando un niño tiene altas capacidades en más de un área. Cuando un niño con altas capacidades presenta otra necesidad educativa especial. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de talento identificado por Pérez (2024)?. talento social. talento musical. talento lógico. ¿Cuál es una ventaja de los niños con altas capacidades?. Hipersensibilidad emocional. Falta de motivación. Problemas de concentración. ¿Qué fase del proceso de identificación busca encontrar candidatos para evaluación?. Evaluación psicopedagógica. Screening o nominación. Diagnóstico y evaluación. ¿Cuál es un síntoma de alerta de desmotivación en el aula?. Mayor interés en tareas escolares. Baja en el rendimiento académico. Aumento en la interacción con el profesor. ¿Cuál de las siguientes es una característica común en niños con altas capacidades?. Dificultad para retener información. Vocabulario inusualmente amplio. Ritmo de aprendizaje lento. ¿Qué aspecto se considera esencial en la evaluación psicopedagógica de un niño con altas capacidades?. Evaluación de la velocidad de lectura y escritura. Un análisis multidimensional que incluya observación, entrevistas y pruebas estandarizadas. Únicamente el resultado de un test de inteligencia. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la inteligencia en las altas capacidades es un mito?. El desarrollo del talento necesita estimulación y apoyo. La inteligencia puede manifestarse de diferentes formas. La inteligencia es un don hereditario. ¿Qué es la higiene del sueño?. Un conjunto de prácticas para mejorar la alimentación. Un conjunto de prácticas y hábitos para promover un sueño saludable. Una técnica para mejorar el rendimiento académico. ¿Qué fase del sueño se caracteriza por movimientos oculares rápidos y actividad cerebral intensa?. Sueño REM. sueño No rem. fase 1 del sueño no rem. ¿Qué factor socioeconómico puede influir en los hábitos de sueño de los niños?. El tipo de escuela a la que asisten. Las condiciones de vida y el acceso a recursos adecuados. La cantidad de juguetes que tienen. ¿Cuál de los siguientes factores influye negativamente en la calidad del sueño de los niños?. Rutinas de sueño consistentes. Tiempo excesivo frente a pantallas. Actividad física regular. ¿Qué trastorno del sueño se caracteriza por dificultad para iniciar o mantener el sueño?. sindrome d epiernas inquietas. insomnio. narcolepsia. ¿Qué teoría del sueño propone que los sueños son una manifestación del inconsciente y reflejan deseos reprimidos?. Método Estivill. Teoría del Colecho. Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud. ¿Qué trastorno del sueño se caracteriza por episodios de miedo intenso durante el sueño profundo, sin que el niño recuerde el episodio al despertar?. Sonambulismo. pavor nocturno. pesadillas. ¿Qué recomendación es clave para manejar las pesadillas en los niños?. Ignorar el episodio y no mencionarlo. Hablar del sueño y tranquilizar al niño. Despertar al niño bruscamente. ¿Qué fase del sueño es crucial para el desarrollo cognitivo y emocional en los niños, y se caracteriza por la consolidación de memorias y el aprendizaje?. Sueño REM. Fase 3 (N3) del sueño No REM. Fase 1 (N1) del sueño No REM. ¿Qué tratamiento no farmacológico se enfoca en cambiar la percepción del niño sobre el sueño y modificar patrones de conducta disfuncionales?. Colecho. Terapia cognitivo-conductual. uso de melatonia. . ¿El TEA es una condición que desaparece con el tiempo?. Solo en la infancia. No, es una condición permanente. si, con terapia adecuada. Según la evidencia científica, ¿qué mito sobre el TEA ha sido desmentido por la comunidad médica?. Que el TEA se desarrolla exclusivamente en adultos. Que el TEA es solo un trastorno infantil. Que las personas con TEA carecen de emociones y empatía. . Desde una perspectiva educativa, ¿cuál es el principio fundamental para la inclusión de alumnos con TEA en el aula?. La estandarización de metodologías para todos los estudiantes. La adaptación curricular basada en las necesidades individuales. La segregación en aulas especiales para una mejor atención. . ¿Cómo se describe la comunicación en muchas personas con TEA?. Puede variar desde la ausencia de lenguaje verbal hasta un habla fluida con dificultades pragmáticas. Se limita exclusivamente al uso de gestos sin posibilidad de adquirir lenguaje oral. No presentan diferencias significativas en la comunicación respecto a sus pares neurotípicos. . ¿Cuál de los siguientes es un signo común del TEA?. Gran facilidad para adaptarse a los cambios. Dificultades en la interacción social y la comunicación. ningun interes en actividades repetitivas. En la detección del TEA en el aula, ¿qué señales tempranas pueden alertar a un docente sobre la necesidad de evaluación especializada?. Exclusivamente la falta de contacto visual con el docente. Retraso en la motricidad fina sin otras manifestaciones. Dificultades en la interacción social, intereses restringidos y respuestas atípicas a estímulos sensoriales. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre el TEA es falsa?. Algunas personas con TEA pueden tener habilidades excepcionales en ciertas áreas. El TEA es un espectro, lo que significa que afecta de manera diferente a cada persona. Todas las personas con TEA tienen las misma habilidades y dificultades. ¿Qué tipo de apoyos suelen ser más efectivos para la comunicación de alumnos con TEA no verbales?. Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC), como PECS o comunicación con pictogramas. Exposición prolongada a la lengua oral sin adaptaciones. Exclusivamente el uso de lenguaje de señas. ¿Cuál es el principal objetivo de la educación inclusiva para alumnos con TEA?. Integrar solo a los alumnos con TEA que pueden seguir el currículo sin adaptaciones. Proporcionar un entorno separado para evitar dificultades en el aula. Garantizar el acceso, la participación y el aprendizaje en igualdad de condiciones con los apoyos necesarios. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la prevalencia del TEA es correcta? mundial. El TEA es una condición extremadamente rara, presente en menos del 0.1% de la población mundial. La prevalencia del TEA es igual en hombres y mujeres sin diferencias en la manifestación. Los estudios indican que el TEA es más frecuente en varones que en mujeres, aunque en ellas puede estar infradiagnosticado. |