Preguntas Psicopatología Infantil UGR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas Psicopatología Infantil UGR Descripción: preguntas de Verdadero/Falso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El creador del término "psicología clínica" fue Lightner Witmer, que fundó la primera clínica universitaria de tratamiento psicológico de niños y adolescentes. Verdadero. Falso. La investigación experimental en psicopatología carece de problemas éticos ya que ayuda a resolver problemas muy graves para la persona. Verdadero. Falso. Según la definición de comportamiento propuesta por Watson (1924) el pensamiento es conducta. Verdadero. Falso. Los términos enfermedad mental y trastorno mental o del comportamiento son sinónimos en psicopatología. Verdadero. Falso. La principal limitación de los análogos experimentales es que deben estudiar sujetos humanos con trastornos ya desarrollados. Verdadero. Falso. Un aspecto negativo del modelo orgánico a nivel teórico y empírico es su dificultad para explicar la situacionalidad del comportamiento anormal. Verdadero. Falso. Los psicofármacos tienen una acción específica sobre los trastornos de conducta infantiles (p.ej. depresión, fobias, anorexia) y por eso no son útiles cuando ser utilizan con otros trastornos. Verdadero. Falso. Los tratamientos psicoanalíticos son tratamientos eficaces para trastornos psicológicos infantiles y juveniles de carácter emocional o neurótico. Verdadero. Falso. Las creencias irracionales frecuentes son un tipo de cognición desadaptativa propuesta por los modelos cognitivo-conductuales para explicar los trastornos psicológicos infantiles y juveniles. Verdadero. Falso. Un aspecto negativo de los modelos cognitivo-conductuales es que todos los fenómenos son explicativos que proponen se infieren de la conducta. Verdadero. Falso. Según los procesos de aprendizaje los tratamientos conductuales son de tres tipos: respondientes, operantes y basados en el aprendizaje observacional. Verdadero. Falso. El método a través del cual se demuestra la eficacia de una terapia es el análisis correlacional. Verdadero. Falso. Para clasificar la eficacia de los tratamientos de niños y adolescentes la APA usa varios niveles, uno de los cuales es "no funciona/evaluado pero no funciona". Verdadero. Falso. Realizar un diagnóstico formal como primer paso en un diagnóstico comprensivo puede sesgar la información recogida. Verdadero. Falso. La información mínima necesaria para realizar un diagnóstico conductual es el comportamiento del niño o adolescente. Verdadero. Falso. Los sistemas empíricos de clasificación asumen que los trastornos psicológicos son categorías diagnósticas. Verdadero. Falso. Según el modelo conductual las clasificaciones psicopatológicas deberían estar basadas en conductas y referirse a individuos. Verdadero. Falso. Un sistema teórico de clasificación está basado en teorías psicopatológicas diversas derivadas de la investigación experimental. Verdadero. Falso. Entre los sistemas teóricos de clasificación de los trastornos infantiles se encuentra la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10). Verdadero. Falso. El diagnóstico comprensivo consiste en la realización conjunta de un diagnóstico empírico y una formulación diagnostica. Verdadero. Falso. Para el DSM-5 un diagnóstico clínico debe formar parte de una formulación de caso más amplia. Verdadero. Falso. Los fármacos usados en el tratamiento de la enuresis mantienen sus resultados después de retirarlos. Verdadero. Falso. La enuresis nocturna se produce principalmente en fases de sueño profundo. Verdadero. Falso. Los dos tipos de encopresis establecidos por el DSM-IV y el DSM-5 se distinguen en función de si ha habido o no control previo sobre la eliminación. Verdadero. Falso. |