Preguntas Psicopatologia Trastornos de la Personalidad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas Psicopatologia Trastornos de la Personalidad Descripción: Preguntas Psicopatología Trastornos de la Personalidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Frialdad emocional, anhedonia, conducta o experiencia excéntrica, falta de amigos, afectividad inapropiada, etc. síntomas de trastorno de personalidad del grupo: personalidades erráticas, emocionales y teatrales. individuos temerosos con marcada ansiedad. individuos raros y excéntricos. El conglomerado "Personalidades erráticas, emocionales y teatrales" (DSM-III-R) no incluye el trastorno: límite. antisocial. esquizoide. En líneas generales, los trastornos de personalidad están asociados a: el genéro femenino. los adultos. los jóvenes. Un tipo de trastorno de personalidad definido por Millon como de gravedad leve es el: esquizotípico. paranoide. antisocial. Un tipo de trastorno de parsonalidad definido por Millon como de gravedad alta es el: antisocial. esquizotípico. histriónico. Los trastornos de personalidad son codificados en el DSM-IV. en el eje II. en el eje I. como un trastorno neurótico. La hipersensibilidad a las evaluaciones negativas es un elemento característico del patrón generalizado de comportamiento que se da en el trastorno de personalidad: de dependencia. esquizoide. de evitación. Según distintos estudios la dimensión de neuroticismo presenta una clara relación positiva con el trastorno de personalidad: límite. narcisista. antisocial. El trastorno de personalidad antisocial corresponde al grupo de: gravedad leve-ligera (Millon). individuos raros y excentricos (DSM). individuos temerosos con marcada ansiedad (DSM). La frialdad emocional, la separación o distanciamiento o la afectividad plana, son un conjunto de síntomas o signos más propios del trastorno de personalidad (DSM-IV): esquizoide. esquizotípico. disocial. Los distintos trastornos de personalidad han sido asociados a diversos trastornos del eje I del DSM-IV-TR ¿Qué trastorno de personalidad se ha asociado al trastorno de somatización?. histriónico. narcisista. paranoide. Los distintos trastornos de personalidad han sido asociados a diversos trastornos del eje I del DSM-IV-TR ¿Qué trastorno de personalidad se ha asociado al TOC?. narcisista. esquizotípico. paranoide. Los distintos trastornos de personalidad han sido asociados a diversos trastornos del eje I ¿Qué trastorno de personalidad se ha asociado a la anorexia nerviosa?. narcisista. esquizotípico. histriónico. El trastorno de personalidad antisocial corresponde al grupo de: gravedad intermedia (Millon). personalidades erráticas, emocionales y teatrales (DSM). individuos raros y excéntricos (DSM). Indique en cuál de los siguientes trastornos de la personalidad suele darse la conducta suicida recurrente: trastorno antisocial. trastorno límite. esquizotípico. Según Millon y Everly (1985) el trastorno compulsivo de la personalidad es un trastorno por: dependencia. ambivalencia. desvinculación. El abuso infantil ha sido sugerido como variable relacionada etiológicamente con el trastorno de personalidad: esquizoide. esquizotípico. límite. Un ejemplo de trastorno de personalidad de gravedad elevada, según la denominación de Millon, es el siguiente: histriónico. obsesivo compulsivo. límite. "Su conducta egocéntrica no era nada criticada por él, sino que más bien pensaba que debía ser entendida y ensalzada por aquellos con menos habilidades, como por ejemplo su esposa". En el esquema de Millon y Everly, esta descripción corresponde a: percepción de sí mismo. estilo cognitivo. expresión afectiva. Según el CIE-10, los denominados trastorno específicos de la personalidad: tienden a presentarse en la infancia y en la adolescencia. se producen en la vida adulta a consecuencia de un suceso traumático. son igual a los mixtos. De acuerdo con el DSM-IV, no se considera trastorno de la personalidad la categosía: antisocial. narcisista. sádica. Poseer un patrón cuya característica esencial es ser inestable en las relaciones personales, en la imagen personal y en los afectos, y una marcada impulsividad, sugiere que se trata de un trastorno de personalidad: antisocial. límite. esquizotípico. La indiferencia por las relaciones sociales, el rechazo de relaciones íntimas, la preferencia por actividades solitarias, la ausencia de actividades íntimas, etc., son características del trastorno de personalidad: esquizotípico. narcisista. esquizoide. Un trastorno de personalidad en el que predominan síntomas como ideas de referencia, afecto inapropiado, suspicacia o ideación paranoide y conducta excéntrica, pertenece al tipo: paranoide. esquizotípico. esquizoide. Los conglomerados según Jos cuales el DSM-III-R (y también el DSM agrupa los trastornos de personalidad poseen cierta correspondencia (aunque no perfecta) con Jos: «cinco grandes». tipos de Eysenck. niveles de gravedad de Millon. La dimensión de neuroticismo suele presentar una clara relación positiva con el trastorno de personalidad: límite. narcisista. antisocial. Para el caso de los trastornos de personalidad, el sistema de clasificación que establece un criterio de ordenación según la gravedad del trastorno es el: DSM-III-R. desarrollado por Millon. desarrollado por Teasdale. En el DSM-III-R, el trastorno de personalidad paranoide pertenece al núcleo o conglomerado de: individuos raros y excéntricos. personalidades erráticas, emocionales o teatrales. individuos temerosos con marcada ansiedad. En el DSM-II-R, el trastrono de personalidad histriónico pertenece al núcleo o conglomerado de: individuos raros y excéntricos. personalidades erráticas, emocionales o teatrales. individuos temerosos con marcada ansiedad. |