option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas random N

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas random N

Descripción:
Preguntas inventadas

Fecha de Creación: 2025/07/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué macronutriente debe representar el mayor porcentaje en una dieta equilibrada?. A) Proteínas. B) Grasas. C) Hidratos de carbono. D) Vitaminas.

2. ¿Cuál de los siguientes es un principio fundamental de la alimentación según Escudero?. A) Individualización. B) Armonía. C) Periodización. D) Suplementación.

3. Según las recomendaciones generales de alimentación para deportistas, se debe evitar: A) Hidratos de carbono complejos. B) Alcohol. C) Fibra dietética. D) Proteínas de alto valor biológico.

4. ¿Cuál es la finalidad principal de la evaluación nutricional en el deporte?. A) Ganar masa muscular rápidamente. B) Obtener la grasa corporal mínima para todos los deportistas. C) Mantener salud y rendimiento óptimos. D) Detectar intolerancias alimentarias.

5. ¿Qué métodos son más comunes para la evaluación dietética?. A) Registro dietético. B) Radiografía abdominal. C) Recordatorio de 24h. A y C verdaderas.

6. ¿Cuántas kcal aporta 1 g de grasa?. A) 2 kcal. B) 4 kcal. C) 7 kcal. D) 9 kcal.

7. El glucógeno muscular puede almacenarse hasta: A) 60 g. B) 400-500 g. C) 1000 g. D) 25 g.

8. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre la fibra dietética es correcta?. A) La fibra soluble forma un gel y fermenta en el colon. B) La fibra insoluble fermenta intensamente en el intestino. C) La fibra insoluble retarda el vaciamiento gástrico. D) La fibra dietética aporta energía.

9. ¿Cuál de los siguientes ácidos grasos es esencial?. A) Ácido palmítico. B) Ácido oleico. C) Omega-3. D) Ácido láurico.

10. ¿Qué transporta los ácidos grasos en la sangre durante el ejercicio?. A) Hemoglobina. B) Albúmina. C) Mioglobina. D) LDL.

11. ¿Qué proteína digestiva inicia su acción en el estómago?. A) Tripsina. B) Pepsina. C) Quimotripsina. D) Amilasa.

12. ¿Qué aminoácido es esencial solo en etapas infantiles?. A) Glutamina. B) Arginina. C) Histidina. D) Prolina.

13. ¿Qué método es retrospectivo y rápido, pero dependiente de la memoria del encuestado?. A) Registro pesado. B) Recordatorio 24h. C) Encuesta por email. D) Cuestionario de calidad de vida.

14. ¿Qué recomendaciones generales forman parte de una dieta sana?. A) 5 comidas al día. B) Ingesta elevada de grasas saturadas. C) Aporte equilibrado de CHO, grasas y proteínas. A y C son verdaderas.

15. ¿Cuál es la función del glucógeno hepático durante el ejercicio?. A) Reponer calcio muscular. B) Mantener la glucosa en sangre. C) Facilitar la lipólisis. D) Transportar oxígeno.

16. El índice glucémico evalúa: A) El valor biológico de un alimento. B) La cantidad de proteínas por ración. C) La velocidad de absorción de la glucosa. D) La digestibilidad de las grasas.

17. ¿Cuál de los siguientes alimentos contiene disacáridos?. A) Miel. B) Azúcar de mesa. C) Leche. D) Todos los anteriores.

18. ¿Cuál es el aminoácido limitante del arroz?. A) Lisina. B) Metionina. C) Triptófano. D) Histidina.

19. ¿Qué función cumple la grasa subcutánea?. A) Aumenta el colesterol HDL. B) Transporte de hormonas. C) Absorción de aminoácidos. D) Aislamiento térmico.

20. ¿Qué sucede con el rendimiento si se agota el glucógeno muscular?. A) Se reduce el rendimiento por hipoglucemia. B) Mejora el VO₂ máx. C) Se incrementa la fuerza. D) Aumenta la absorción de fibra.

21. ¿Qué valor nutricional mide la proporción de proteína absorbida que se utiliza para funciones corporales?. A) Valor biológico. B) Utilización neta proteica. C) PDCAAS. D) Calorimetría indirecta.

22. ¿Cuál es una fuente habitual de grasas trans industriales?. A) Aceite de oliva. B) Margarina. C) Pescado azul. D) Lentejas.

23. ¿Qué hormona activa la lipólisis?. A) Insulina. B) Glucagón. C) Adrenalina. D) Tiroxina. B y C son verdaderas.

24. ¿Cuál de las siguientes funciones corresponde a las proteínas?. A) Transporte de oxígeno. B) Formación de anticuerpos. C) Producción de enzimas. D) Todas son correctas.

25. ¿Qué alimentos contienen almidón?. A) Arroz. B) Patata. C) Pan. D) Todos los anteriores.

26. ¿Qué función tienen los lípidos durante la práctica de ejercicio aeróbico prolongado?. A) Fuente rápida de energía inmediata. B) Ahorro de glucógeno muscular. C) Prevención de hipoglucemia. D) Mejora de la captación de aminoácidos. B y C son verdaderas.

27. ¿Cuál de los siguientes es un componente estructural de las membranas celulares?. A) Proteínas. B) Ácidos grasos. C) Colesterol. D) Todos los anteriores.

28. ¿Cuál es la forma principal de almacenamiento de los carbohidratos en el cuerpo?. A) Glucosa. B) Lactosa. C) Glucógeno. D) Fructosa.

29. ¿Qué aminoácido es precursor de la serotonina?. A) Leucina. B) Triptófano. C) Histidina. D) Cisteína.

30. Las proteínas de alto valor biológico se caracterizan por: A) Contener todos los aminoácidos esenciales. B) Tener bajo contenido calórico. C) Estar formadas solo por AA no esenciales. D) Ser vegetales exclusivamente.

31. ¿Qué provoca un déficit calórico prolongado en el deportista?. A) Aumento de masa muscular. B) Disminución de rendimiento. C) Hipoglucemia e inmunosupresión. D) Mejora del VO₂ máx. B y C son verdaderas.

32. ¿Qué alimentos son fuentes de grasas monoinsaturadas?. A) Aguacate. B) Aceite de oliva. C) Almendras. D) Todos los anteriores.

33. ¿Cuál es el efecto principal de la fibra dietética soluble?. A) Aumenta la acidez gástrica. B) Disminuye el tránsito intestinal. C) Forma un gel y enlentece la absorción de glucosa. D) Aumenta la temperatura corporal.

34. ¿Qué opción describe mejor una dieta adecuada para el entrenamiento de resistencia?. A) Alta en proteínas y baja en CHO. B) Rica en CHO complejos y moderada en lípidos. C) Exclusivamente líquida. D) Hiperlipídica y sin azúcares.

35. ¿Qué hormona estimula la liberación de ácidos grasos del tejido adiposo?. A) Insulina. B) Cortisol. C) Glucagón. D) Adrenalina. C y D son verdaderas.

36. ¿Qué macronutriente tiene la mayor densidad energética?. A) Carbohidratos. B) Proteínas. C) Grasas. D) Fibra.

37. ¿Qué tipo de lípidos tienen efectos antiinflamatorios y mejoran la salud cardiovascular?. A) Grasas trans. B) Grasas saturadas. C) Ácidos grasos omega-3. D) Colesterol LDL.

38. ¿Cuáles son las fuentes de grasas trans industriales?. A) Galletas industriales. B) Margarinas parcialmente hidrogenadas. C) Bollería procesada. D) Todas las anteriores.

39. ¿Qué ocurre cuando se agota el glucógeno hepático?. A) Aumenta la absorción de agua. B) Mejora la recuperación muscular. C) Baja la glucemia. D) Se estimula la gluconeogénesis. C y D son verdaderas.

40. ¿Qué características tiene la fibra insoluble?. A) Causa fermentación intestinal. B) Reduce tiempo de tránsito intestinal. C) Forma gel viscoso. D) Incrementa el vaciamiento gástrico.

41. ¿Cuál es la función principal de los aminoácidos ramificados (BCAA)?. A) Regular la síntesis de colágeno. B) Activar el sistema inmune. C) Ser fuente de energía muscular. D) Mejorar la elasticidad tendinosa.

42. ¿Cuál es el índice de calidad proteica que considera digestibilidad y patrón de AA esenciales?. A) Valor biológico. B) PDCAAS. C) Utilización neta proteica. D) Coeficiente lipídico.

43. El índice glucémico bajo es característico de: A) Pan blanco. B) Cereales refinados. C) Avena integral. D) Azúcar de mesa.

44. ¿Qué factores influyen en el balance calórico diario?. A) Sexo. B) Edad. C) Actividad física. D) Todos los anteriores.

45. ¿Qué hormona reduce la lipólisis?. A) Glucagón. B) Adrenalina. C) Insulina. D) Tiroxina.

46. ¿Cuáles son aminoácidos esenciales?. A) Leucina. B) Lisina. C) Valina. Todas verdaderas.

47. ¿Qué componente lipídico entra al sistema linfático en forma de quilomicrones?. A) Ácidos grasos de cadena corta. B) Ácidos grasos de cadena larga. C) Glucosa. D) Glucógeno.

48. ¿Qué afirmación sobre el metabolismo de las grasas es verdadera?. A) La beta-oxidación ocurre en el núcleo celular. B) El glicerol produce 22 ATP al oxidarse. C) Las grasas se digieren en el colon. D) La lipasa gástrica finaliza la digestión.

49. ¿Qué provoca la oxidación de proteínas durante el ejercicio?. A) Hipertrofia inmediata. B) Formación de glucógeno. C) Obtención de energía ante carencia de CHO. D) Inhibición de la gluconeogénesis.

50. ¿Cuál es el AA limitante en las legumbres?. A) Lisina. B) Triptófano. C) Metionina. D) Leucina.

51. ¿Qué método es más fiable para conocer la ingesta real de un deportista?. A) Recordatorio 24h. B) Registro dietético por pesada. C) Entrevista libre. D) Diario emocional.

52. ¿Cuál es la función de las lipoproteínas de alta densidad (HDL)?. A) Transportar triglicéridos al hígado. B) Transportar colesterol hacia el hígado. C) Elevar la glucosa sanguínea. D) Almacenar glucógeno.

53. ¿Qué ocurre si el deportista no repone adecuadamente el glucógeno post-ejercicio?. A) Se acelera la supercompensación. B) Mayor riesgo de fatiga en la siguiente sesión. C) Mejora la oxidación de grasas. D) Aumenta la masa muscular.

54. ¿Qué alimentos aportan fibra fermentable con efecto prebiótico?. A) Kiwi. B) Avena. C) Alcachofas. D) Todos los anteriores.

55. ¿Qué proteínas actúan como defensa en el sistema inmune?. A) Hemoglobina. B) Hormonas. C) Anticuerpos. D) Receptores celulares.

56. ¿Qué efecto tiene el ejercicio de alta intensidad sobre el metabolismo de lípidos?. A) Aumenta la oxidación de grasas. B) Predomina la oxidación de CHO. C) Reduce el uso de glucógeno. D) Disminuye la frecuencia cardiaca.

57. ¿Qué alimentos se recomiendan antes de un entrenamiento prolongado?. A) Alimentos de bajo IG. B) Grasas trans. C) Frutas y cereales integrales. D) Suplementos exclusivamente. A y C son verdaderas.

58. ¿Cuál es la principal fuente de energía en un sprint?. A) Lípidos. B) Proteínas. C) Carbohidratos. D) Fibra.

59. ¿Qué proceso convierte los triglicéridos en ácidos grasos y glicerol?. A) Lipólisis. B) Glucogenólisis. C) Glucólisis. D) Transaminación.

60. ¿Cuál es una desventaja de los métodos dietéticos retrospectivos?. A) Requieren mucho equipo. B) Son costosos. C) Dependencia de la memoria del encuestado. D) No sirven para dietas líquidas.

61. ¿Qué tipo de fibra disminuye la elevación del colesterol sanguíneo?. A) Fibra soluble. B) Fibra insoluble. C) Fibra cruda. D) Almidón resistente.

62. ¿Qué función tiene la beta-oxidación?. A) Síntesis de glucosa a partir de aminoácidos. B) Conversión de glucosa en glucógeno. C) Degradación de ácidos grasos en Acetil-CoA. D) Transporte de lípidos a través de la sangre.

63. ¿Cuál es una fuente natural de lactosa?. A) Miel. B) Lácteos. C) Pan integral. D) Sirope de agave.

64. ¿Cuál de los siguientes es un aminoácido semiesencial?. A) Cisteína. B) Leucina. C) Prolina. D) Alanina.

65. ¿Qué es la cetogénesis?. A) Proceso de oxidación de glucógeno. B) Producción de cuerpos cetónicos a partir de grasas. C) Formación de proteínas musculares. D) Formación de vitamina D en el hígado.

66. ¿Qué papel tiene el hígado respecto a los aminoácidos?. A) Almacén principal de AA. B) Excreción de AA esenciales. C) Centro de distribución y metabolismo de AA. D) Síntesis de colágeno.

67. ¿Qué característica define a los triglicéridos?. A) Compuestos por 1 glicerol + 3 ácidos grasos. B) Solubles en agua. C) De rápida digestión sin bilis. D) Fuente de glucosa directa.

68. ¿Cuál es la vía principal de digestión de grasas?. A) Hígado → riñón. B) Boca → estómago. C) Emulsificación con bilis y acción de lipasas pancreáticas. D) Fagocitosis intestinal.

69. ¿Qué se obtiene como resultado final de la beta-oxidación?. A) Ácido láctico. B) Cuerpos cetónicos. C) Acetil-CoA. D) NADPH.

70. ¿Qué afirma el concepto de "aminoácido limitante"?. A) Es el menos digerido del alimento. B) Es esencial solo en deportistas. C) Su déficit limita la síntesis proteica. D) Se encuentra solo en suplementos.

71. ¿Qué valor de referencia se usa para calcular el índice PDCAAS?. A) Adultos mayores. B) Requerimientos de proteínas en adultos sanos. C) Niños preescolares. D) Personas vegetarianas.

72. ¿Cuál de las siguientes fuentes es rica en almidón resistente?. A) Pan blanco. B) Plátano verde. C) Yogur. D) Agua con gas.

73. ¿Qué tipo de entrenamiento utiliza más ácidos grasos como sustrato energético?. A) Esprints cortos. B) HIIT. C) Entrenamiento de resistencia a baja intensidad. D) Levantamiento de pesas.

74. ¿Qué micronutrientes necesitan grasa para ser absorbidos?. A) Calcio y magnesio. B) Vitaminas A, D, E, K. C) Vitamina C y ácido fólico. D) Hierro y zinc.

75. ¿Cuál es el papel de la fibra fermentable en el deporte?. A) Incrementar la síntesis proteica. B) Estimular la oxidación de lípidos. C) Mejorar inmunidad a través del efecto prebiótico. D) Aumentar la absorción de triglicéridos.

76. ¿Qué caracteriza a los ácidos grasos insaturados?. A) Son sólidos a temperatura ambiente. B) Tienen enlaces dobles en su estructura. C) Elevan el colesterol LDL. D) Son resistentes a la oxidación.

77. ¿Qué función cumple la carnitina en el metabolismo lipídico?. A) Transporta ácidos grasos al núcleo. B) Emulsiona triglicéridos. C) Facilita la entrada de ácidos grasos en la mitocondria. D) Disuelve la bilis.

78. ¿Qué parte del cuerpo almacena más glucógeno en cantidad total?. A) Hígado. B) Intestino. C) Músculo. D) Riñón.

79. ¿Cuál es el resultado neto de la oxidación completa de una molécula de grasa (3 cadenas de 18C)?. A) 98 ATP. B) 322 ATP. C) 463 ATP. D) 120 ATP.

80. ¿Qué efecto tiene el entrenamiento en ayunas sobre el metabolismo energético?. A) Aumenta oxidación de proteínas. B) Estimula oxidación de grasas. C) Mejora masa muscular. D) Aumenta glucemia.

81. ¿Qué alimentos combinan bien para obtener una proteína completa?. A) Arroz + lentejas. B) Pasta + pan. C) Fruta + yogur. D) Verduras + frutas.

82. ¿Cuál de estos NO es un disacárido?. A) Sacarosa. B) Maltosa. C) Lactosa. D) Glucosa.

83. ¿Cuál es una fuente vegetal rica en ácidos grasos omega-3?. A) Lino. B) Girasol. C) Almendra. D) Aceite de palma.

84. ¿Qué enzima actúa en el intestino para digerir proteínas?. A) Amilasa. B) Pepsina. C) Tripsina. D) Lipasa.

85. ¿Qué sucede con los aminoácidos que no son utilizados para síntesis proteica?. A) Se almacenan en el hígado. B) Se convierten en triglicéridos. C) Se eliminan directamente sin metabolizar. D) Se convierten en energía o intermediarios metabólicos.

86. ¿Qué componente activa la digestión de lípidos en el intestino delgado?. A) Bilis. B) Ácido láctico. C) HCl. D) Amilasa.

87. ¿Qué grupo de alimentos tiene mayor densidad energética?. A) Frutas y verduras. B) Lácteos desnatados. C) Carnes magras. D) Frutos secos y aceites.

88. ¿Qué proteína participa en el transporte de glucosa en las membranas celulares?. A) GLUT-4. B) Albúmina. C) HDL. D) Caseína.

89. ¿Cuál de estas combinaciones corresponde a los tres macronutrientes?. A) Vitaminas, minerales y agua. B) Proteínas, carbohidratos y grasas. C) Glucosa, colesterol y enzimas. D) Sodio, potasio y calcio.

90. ¿Qué porcentaje aproximado de energía puede aportar la proteína en ejercicios prolongados?. A) 0-1%. B) 5-10%. C) 20%. D) 50%.

91. ¿Qué hormona estimula la síntesis proteica post ejercicio?. A) Cortisol. B) Insulina. C) Glucagón. D) Progesterona.

92. ¿Qué vitamina liposoluble tiene un papel antioxidante importante?. A) Vitamina C. B) Vitamina E. C) Vitamina B6. D) Vitamina B12.

93. ¿Qué método de evaluación nutricional requiere pesar alimentos antes y después?. A) Recordatorio 24 h. B) Registro dietético por pesada. C) Encuesta de hábitos. D) Cuestionario de FFQ.

94. ¿Qué proteína es más digestible en el ser humano?. A) Soja. B) Lenteja. C) Clara de huevo. D) Arroz.

95. ¿Qué tipo de fibra reduce el tiempo de tránsito intestinal?. A) Fibra soluble. B) Fibra insoluble. C) Fibra vegetal refinada. D) Colágeno hidrolizado.

96. ¿Qué tipo de grasa se encuentra en pescados grasos como el salmón?. A) Grasas trans. B) Grasas saturadas. C) Omega-3. D) Mantecas.

97. ¿Qué órgano regula la homeostasis de la glucosa?. A) Corazón. B) Estómago. C) Páncreas. D) Intestino delgado.

98. ¿Qué elementos son esenciales en todas las proteínas?. A) C, H, O. B) C, H, O, N. C) C, H, O, Zn. D) C, H, P, Fe.

99. ¿Cuál de estos alimentos tiene un bajo índice glucémico?. A) Sandía. B) Pan blanco. C) Lentejas. D) Azúcar.

100. ¿Qué nutriente es esencial para la formación de hemoglobina y puede verse afectado por dietas inadecuadas?. A) Magnesio. B) Hierro. C) Vitamina D. D) Selenio.

Denunciar Test
Chistes IA