preguntas reales legislación principado asturias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() preguntas reales legislación principado asturias Descripción: año 2021 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De conformidad con la Constitución Española de 1978: Se garantiza la retroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. El castellano es la lengua española oficial del Estado. todos los españoles tienen el derecho de conocerla y el deber de usarla. La soberanía nacional reside en las Cortes Generales. De conformidad con la Constitución española de 1978, España se constituye en un estado social y democrático de derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico: La legalidad, la jerarquía normativa y la publicidad de las normas. La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales. La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La seguridad jurídica la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad. De conformidad con el Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias, el Principado tiene competencia exclusiva en: Asistencia y bienestar social. Desarrollo comunitario. Actuaciones de reinserción social. Sanidad e higiene. Ordenación farmacéutica. Planes establecidos por el Estado para la implantación o reestructuración de sectores económicos. Los órganos institucionales del Principado de Asturias son: La Junta y la Sindicaturas de Cuentas. La Junta General, la Sindicatura de Cuentas y el Consejo Consultivo. La Junta General, el Consejo de Gobierno, la Sindicatura de Cuentas y el Consejo Consultivo. La Junta General, el Consejo de Gobierno y el Presidente. de conformidad con la Ley del Principado de Asturias 8/1991, de 30 de Julio, de Organización de la Administración, los órganos superiores de la Administración del Principado de Asturias son: El Consejo de Gobierno su Presidente y los Consejeros. La Secretaría General Técnica y las Direcciones Generales. La Intervención General. Los titulares de las Viceconsejerías y de las Direcciones Generales. De conformidad con la Ley del Principado de Asturias 6/1984, de 5 de Julio, del Presidente y del Consejo de Gobierno, elegido el Presidente por la Junta General, el presidente de ésta lo comunicará al Rey para su nombramiento mediante Real Decreto que será publicado en el Boletín Oficial del Estado y en el BOPA . el presidente tomará posesión de su cargo: Dentro de los cinco días siguientes al de la publicación del nombramiento. Dentro de los cinco días siguientes al de la comunicación al Rey. Dentro de los diez días siguientes al de la publicación del nombramiento. Dentro de los cinco días siguientes al de la comunicación al Rey. De conformidad con el V Convenio Colectivo para el personal laboral de la Administración del Principado de Asturias, es una falta disciplinaria leve cometida con ocasión o como consecuencia del trabajo: La falta de asistencia al trabajo sin causa justificada de uno o dos días en el mes. La falta de asistencia al trabajo sin causa justificada durante tres días al mes. La falta del respeto debido a los o las superiores, compañeros o compañeras o personal subordinado. La simulación de enfermedad o accidente. de conformidad con el V Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Aministración del Principado de Asturias los trabajadores que hayan prestado servicios en la administración del Principado de Asturias durante 25 años tienen derecho al disfrute de los siguientes días de vacaciones anuales: 23 días laborables. 24 días laborables. 25 días laborables. 26 días laborables. según lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, son derechos de las personas: El secreto profesional y control previo de los tratamientos. El consentimiento expreso para el tratamiento de los datos especialmente protegidos y derecho de información. El acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición. La confidencialidad e integridad de la información. la Agencia Española de Protección de Datos es: Un organismo autonómico. Una entidad empresarial. Una autoridad administrativa independiente del ámbito estatal, que actúa con plena independencia de los poderes públicos en el ejercicio de sus funciones. Una autoridad estatal dependiente de los poderes públicos en el ejercicio de sus funciones. |