option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREGUNTAS REPASAR PROTECCIÓN DE DATOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREGUNTAS REPASAR PROTECCIÓN DE DATOS

Descripción:
Unidad 5

Fecha de Creación: 2025/01/23

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 21

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son las normativas que están en vigor en España para la protección de datos?. - Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales (LOPD) y garantía de los derechos digitales. - Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación. SI.

¿Cuál es el objeto de la LOPD?. Adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las PERSONAS FÍSICAS en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, y completar sus disposiciones y garantizar los DERECHOS DIGITALES. SI.

¿Cuál es el ámbito de aplicación de la LOPD?. Aplicarlo a cualquier tratamiento total o parcialmente automatizado de datos personales, así como al tratamiento no automatizado de datos personales contenidos o destinados a ser incluidos en un fichero. SI.

¿Es la protección de datos un derecho fundamental?. SI, porque viene reconocido dentro del artículo 18 de la CE (recordemos que los derechos fundamentales vienen recogidos en los artículos 15-29 otorgándoles preferencia y sumariedad en tribunales ordinarios + la posibilidad de interponer recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional). SI.

Definiciones importantes sobre protección de datos. «Fichero»: TODO conjunto ESTRUCTURADO de datos personales, accesibles con arreglo a criterios determinados, ya sea centralizado, descentralizado o repartido de forma funcional o geográfica. «Responsable del tratamiento»: la persona física o jurídica, autoridad, servicio u otro organismo que, solo o junto con otros, determine los fines medios del tratamiento; si el Derecho de la Unión o de los Estados miembros determina los fines y medios del tratamiento, el responsable del tratamiento o los criterios específicos para su nombramientoserá elDerecho de la Unión o de los Estados miembros. «Encargado del tratamiento»: la persona física o jurídica, autoridad,servicio u otro organismo que trate datos personales POR CUENTA del RESPONSABLE del tratamiento. «Consentimiento del interesado»: TODA MANIFESTACIÓN de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el INTERESADO ACEPTA, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le concierne. TODOS.

¿A qué tratamientos de datos NO será de aplicación la LOPD?. Datos de materias CLASIFICADAS, personas FALLECIDAS y los EXCLUIDOS. SI.

¿Pueden acceder, rectificar o suprimir los datos de una persona fallecida las personas vinculadas al fallecido?. SI, salvo que exista EXPRESA PROHIBICIÓN. SI.

¿Qué personas pueden acceder, rectificar o suprimir los datos de una menor o discapacitado fallecido?. Sus representantes legales y el ministerio fiscal (de oficio o a instancia de persona física o jurídica) y si es discapacitado también podrá la persona designada para su cuidado. SI.

¿Quién se encargará y en base a que principio de que se apliquen medidas técnicas y organizativas apropiadas a fin de garantizar y poder demostrar que el tratamiento es conforme con el reglamento?. El RESPONSABLE del tratamiento, de acuerdo con el principio de RESPONSABILIDAD PROACTIVA. SI.

¿Se puede prestar el consentimiento por ESCRITO de VARIOS ASUNTOS?. SI, siempre y cuando quede claro lo que consiente, de forma explícita y separada. SI.

Según la LOPD (ESPAÑA), ¿a partir de qué edad pueden prestar el consentimiento los MENORES?. 16 AÑOS. SI.

Según el RGPD (UE), ¿a partir de qué edad pueden prestar el consentimiento los MENORES?. 16 AÑOS. SI.

¿Se puede retirar el consentimiento?. SI, en CUALQUIER MOMENTO. SI.

¿Cuándo se podrá considerar repetitivo el ejercicio del derecho de acceso?. Cuando se vaya MAS de 1 VEZ de forma INJUSTIFICADA en el plazo de 6 meses. SI.

¿Qué régimen jurídico tiene la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)?. Autoridad administrativa INDEPENDIENTE estatal, con personalidad JURÍDICA y plena capacidad PÚBLICA y PRIVADA, que actúa con plena INDEPENDENCIA. SI.

¿A través de qué ministerio se relaciona la AEPD con el Gobierno?. Ministerio de JUSTICIA. SI.

¿Cómo será nombrado el presidente de la AEPD y su adjunto?. Por el real decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del ministerio de justicia, siendo una persona con RECONOCIDA COMPETENCIA sobre protección de datos. SI.

¿Qué duración tendrá el mandato del presidente y del adjunto?. 5 AÑOS PRORROGABLES a OTROS 5 AÑOS. SI.

De acuerdo con el derecho de INFORMACIÓN de la LOPD, ¿Qué contendrá la información BASICA?. Identificación del RESPONSABLE y del REPRESENTANTE (si lo hubiere), fines del tratamiento y los derechos que regulan los artículos 15 a 22. SI.

¿Cuáles eran los derechos ARCO de la LOPD?. Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición. SI.

¿Cuál es el plazo MÁXIMO que dispone el responsable del fichero para resolver sobre la solicitud de ACCESO?. Un mes, prorrogable dos meses en caso de complejidad. SI.

Denunciar Test