option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas repaso 1001.1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas repaso 1001.1

Descripción:
Repaso ONE

Fecha de Creación: 2024/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuántos megáfonos debe llevar un avión de 80 asientos de pasajeros?: 4. 3. 2. 1.

¿Cuántos megáfonos debe llevar un avión de 100 asientos de pasajeros?: 4. 3. 2. 1.

En caso de 200 asientos o más, una de las dos hachas puede ser sustituida por: Un extintor. Una barra de pata de cabra. Un botiquín. Nada, solo es necesario un hacha.

Sabemos que los aviones van provistos de botiquines médicos y de uno o más botiquines de primeros auxilios y que el TCP ... Sólo puede utilizar el FAK (first aid kit). Puede utilizar cualquiera de ellos. No puede usar ninguno. Dependiendo de la emergencia podrá utilizar el botiquín médico.

Si el avión está equipado con una sola hacha, ésta estará situada en: En el interior de la cabina de mando. En un galley. En un armario trasero de la cabina de pasajeros. En el armario FWD de la cabina de pasaje, disimulado con uniformes, mantas ...

¿A partir de cuántos asientos se requiere un medical kit?. 19. 30. 100. Siempre.

¿Cuál es el procedimiento de uso del EMK?: Se abrirá con autorización del Comandante, será utilizado por personal médico especializado. Una vez abierto y desprecintado deberá rellenarse el parte de uso, firmado por personal médico, sobrecargo y Comandante. Se abrirá con autorización del Sobrecargo, será utilizado por personal médico especializado. Una vez abierto y desprecintado se rellenará el parte de uso firmado por el personal médico, Sobrecargo y Comandante. No se ha regularizado. Nos debe autorizar el Dpto. de mantenimiento y posteriormente hacer una inscripción en el Log Book.

¿En qué fases del vuelo se prohíbe, excepto por razones de máxima urgencia, entrar en la cabina de mando?: Durante despegue y aterrizaje. Durante el ascenso. Durante el descenso. Durante el vuelo de crucero.

La palabra "cabina estéril" se refiere a: Las fases críticas en tierra de rodaje, despegue y aterrizaje, y en vuelo a todas las operaciones que se realicen por debajo de los 10.000 ft. Cuando el Comandante o cualquier miembro de la tripulación técnica se encuentre indispuesto. Cuando los equipos de limpieza desinsecten y desinfecten cockpit. Cualquiera de las respuestas anteriores se refieren al concepto de "cabina estéril".

Además de los miembros de la tripulación en la cabina de vuelo del avión podrán entrar: Cualquier persona autorizada por el Comandante. Los inspectores debidamente autorizados por la Autoridad Aeronáutica. Los directivos de la Compañía aérea a la que pertenece el avión. Cualquier persona.

¿Quién ordenará la apertura y cierre de puertas?: El Comandante. El Sobrecargo. Los propios TCPs. La Torre de Control- TWR.

La orden de "Tripulación a sus puestos" dada por el Comandante, estando el avión en tierra, significa: Iniciar evacuación. Sentarse y abrocharse el cinturón. Posibilidad de realizar un procedimiento de emergencia. Riesgo de turbulencia severa.

El uso del cinturón de seguridad es obligatorio por parte de los pasajeros: Siempre que esté encendida la señal correspondiente. Solo en despegue y aterrizaje. En el despegue, aterrizaje y turbulencias. Nunca, solo es recomendable.

Los TCPs permanecerán sentados y con los arneses abrochados: Siempre que las luces de "abróchense los cinturones" estén encendidas. Durante las maniobras de despegue y aterrizaje y cuando el Comandante lo juzgue necesario. Solo durante las maniobras de despegue y aterrizaje. Durante las maniobras de despegue y aterrizaje, y los tiempos de descenso.

¿Qué se entiende por atalaje?: Cinturón de seguridad de un asiento de servicio. Conjunto de cinturón y tirantes de seguridad unidos en un solo cierre. Conjunto de cinturón, tirantes y reposa cabezas. Todo lo que sirva para unirse al asiento.

Por razones de seguridad, cuando el despegue o aterrizaje se realice de noche: Se atenuarán las luces de cabina de pasajeros. Se apagarán las luces de cabina de pasajeros. Se incrementarán las luces de la cabina de pasajeros. Sólo se mantendrán encendidas las luces de emergencia.

¿Cuál de los siguientes dispositivos electrónicos pueden ser utilizados en cualquier fase del vuelo?: Marcapasos y audífonos. Compact Disc. Teléfonos móviles. Ordenadores personales y radios.

¿Para qué se atenúan las luces de cabina de pasajeros durante el despegue y el aterrizaje?: Acondicionar la visión para el caso de que se pueda producir una necesidad de evacuación nocturna. Que vean mejor las luces de salida de emergencia. Concentrar a todos en lo que se está haciendo en un momento crítico de la operación de la aeronave. Ahorrar la energía necesaria para el mayor uso de los motores.

Cuando se lleven equipajes de mano, los bultos se situarán en los compartimentos existentes sobre las cabezas de los pasajeros, y no se excederá de: 12.5 kg de peso por bulto. Dos bultos por persona. Una medida máxima de 50 cm por el lado más largo. De la capacidad para la que está certificado el compartimento.

Según el reglamente de la UE, el equipaje de mano que puede transportar un pasajero no excederá de: 56 x 45 x 25. De lo que pueda caber en los bins o racks. No hay limitación. Dos piezas que no pesen más de 8 kg.

¿Qué comprobación se realiza en el manómetro de un extintor de Halón?: Que la aguja indique una presión superior a los 18.000 psi. Que la aguja indique la zona verde. Que la aguja indique la zona roja. Los extintores de Halón no tienen manómetro.

¿Qué debe indicar el manómetro de una botella de O2?: Presión entre 1.200 y 1.500 psi. Presión entre 1.500 y 1.800 psi. Presión entre 1.800 y 3.000 psi. Presión entre 2.800 y 3.000 psi.

¿Qué se chequea de un extintor?: Que esté en su sitio, bien anclado, con precinto de seguridad, acceso libre de obstáculos y flecha de manómetro entre 1.500 y 1.800 psi. Que esté en su sitio, bien anclado, con precinto de seguridad, acceso libre de obstáculos y flecha de manómetro en zona verde. Que la fecha de caducidad esté bien visible en todo momento de la operación. A y C son correctas.

¿Qué se chequea en las linternas de cabina de pasajeros?: Cualquier chequeo es realizado por el personal de mantenimiento. Presionando el interruptor ON. Sacándolas de su alojamiento para poder comprobar su iluminación. Comprobar que el testigo se enciende a intervalos inferiores a 10 segundos.

¿Cuál es el chequeo pre-vuelo de los toboganes?: Presencia, que la aguja del manómetro esté en zona verde y se encuentre entre 2.800 y 3.200 psi. Solamente se comprueba la presencia correcta. Presencia, que la aguja del manómetro esté en zona roja y se encuentre entre 2.800 y 3.200 psi. Presencia, que la aguja del manómetro esté en zona verde y entre 1.800 y 2.300 psi.

El fuego se combate atacando: Su contorno y alrededores. La base del mismo. La zona más caliente y azulada. La parte superior del mismo.

¿Cuál de las siguientes acciones sería correcta en caso de detectar humo negro procedente del aire acondicionado?: Avisar a cockpit y usar el O2 medicinal. Avisar a cockpit y preparar las capuchas antihumo. Avisar a cockpit y preparar el FAK. Todas las respuestas son correctas.

Después de un fuego en cabina de pasajeros, ¿qué medidas debe adoptar un TCP?: Enfriar la zona. Vigilancia constante. Quitar paneles con el hacha para evitar fuegos escondidos. Todas son correctas, pero en cuanto al hacha la utilizaremos siempre con permiso del Comandante.

De los extintores portátiles que se pueden llevar en un avión, el más efectivo, por servir para toda clase de fuegos es el que contiene: Dióxido de carbono. Agua. Bromoclorodifluorometano. Dimetilaminoduorometano.

La duración de un extintor de BCF es aproximadamente de: De 6 a 9 segundos. De 2 a 5 segundos. De 4 segundos. De 6 minutos.

Denunciar Test