PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE GESTION DE MEDIOS II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE GESTION DE MEDIOS II Descripción: EVALUACIÓN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Marque la respuesta correcta, según corresponda El objetivo de la Marca Personal consiste en posicionarse en la mente de otros individuos de la forma que la persona desee para que se la escoja dentro de las alternativas posibles y similares. Verdadero. Falso. 2. Seleccione la respuesta correcta Los componentes de la Marca Personal son: a) Identidad de marca, Imagen de marca, Reajuste de marca, Brand equity. b) Identidad de marca, Imagen de marca, Posicionamiento de marca, Brand equity. c) Identidad de marca, Imagen de marca, Posicionamiento de marca, Equidad de marca. 3. Escoja la respuesta correcta para definir las Técnicas de Gestión ORD. TECNICAS DE GESTIÓN DEFINICIÓN 1 Merchandising (b) a) Consiste en evaluar y analizar los procesos, productos, servicios y/o demás aspectos de otras compañías o áreas para comprarlos y tomarlos como punto de referencia para sus futuras estrategias. 2 Franchising (d) b) Conjunto de operaciones que tienen como objetivo colocar el producto correcto, en la cantidad correcta, con el precio correcto, en el tiempo correcto, con una apreciación correcta. 3 Benchmarking (a) c) Es la delegación de una actividad o un proceso de negocio de una empresa a otra (tercerizar). 4 Outsourcing (c) d) Sistema de distribución de productos y/o servicios, según el cual una empresa que ha logrado un éxito comercial, transmite a otro empresario independiente todos sus conocimientos específicos y experiencia sobre el negocio original (venta de franquicia). 1b, 2d, 3a, 4c. 1a, 2b, 3c, 4d. 1d, 2c, 3b, 4a. 4.SELECCIONE V O F Los componentes de la Marca Personal, son Identidad de Marca, Imagen de Marca, Posicionamiento de Marca y Valor de Marca. a-Verdadero. b-Falso. 5. UNA CON LÍNEAS a-Identidad de Marca 1. Percepción de las personas o el público objetivo de una marca personal. b-Imagen de Marca 2. Valor que aporta la marca personal a la persona afectando de manera positiva o negativa a su público c-Valor de Marca 3. Misión, Visión, Objetivos, Objetivos y Valores. a3, b1, c2. a1, b2, c3. a2, b1, c3. 6. SELECCIONE LA CORRECTA POSICIONAMIENTO DE MARCA. - Consiste en el proceso que utiliza una _________ para crear la imagen o identidad deseada de su marca personal dentro de la________ de su público objetivo. a- Persona - Mente. b- Empresa - Vida. c- Identidad - Trayectoria. 7.- Identifique si es verdadero o falso. Dentro de la construcción de la marca, encontramos definir los objetivos, el cual trata de estar claro en lo que se quiere conseguir, venta, fidelización call to action. etc. Verdadero. Falso. 8.- Una con líneas según como corresponda: 1.Definir la identidad de la persona a. Descubrir que hace como piensa, que busca. 2. Conocer a mi público b. Cuales son sus fortalezas y roles. 3. Conocer la motivación y los valores c. Conocer por que lo hago y cuáles son mis valores. 1a, 2b, 3c. 1b, 2a, 3c. 1c, 2b, 3a. 9.- De Selección: Dentro de la construcción de la marca personal tenemos, algunas como: a) Definir el dónde se quiere posesionar la persona; definir la identidad de la empresa. b) Conocer la motivación de cada persona; conocer el mercado de la persona. c) Definir la oferta, conocer al competidor y sus demandas. d) Definir la identidad de la persona, conocer el mercado, definir los objetivos, definir oferta, conocer al público, entre otras. e) Ninguna de las anteriores. 10. La empresa es una unidad económica de producción que combina los factores de producción y distribución de bienes económicos para atender la demanda del mercado con el fin de obtener el máximo beneficio posible. Verdadero. Falso. 11. Seleccione la respuesta correcta • Empresa de comunicación es una organización que combina los factores de producción, produce mensajes y servicios de comunicación y los comercializa con el fin de: o Informar, entretener, persuadir y educar. o Comunicar, informar, persuadir. o Educar, vender, entretener. 12. Empareje 1. Empresa a. Organización que combina los factores de producción. 2. Empresa de comunicación b. Unidad económica de producción. 3. Diferencias c. Los medios tienen influencia social, ideológica y cultural. 1a, 2b, 3c. 1b, 2a, 3c. 1c, 2b, 3a. 13 .- PONGA VERDADERO O FALSO EL TERMINO “MEDIOS DE COMUNICACIÓN” SE REFIERE A : • Los medios de comunicación es un sector de actividad constituido por dos componentes: - transmisión y; - distribución que tiene un producto, para atraer al consumidor. Verdadero. Falso. 14. - EMPAREJAMIENTO: COMPONENTES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: 1. Primer Componente a) Actividad típicamente material relacionada a la transmisión y distribución que tiene un producto. Depende de criterios tecnológicos, y económicos. 2. Segundo Componente b) Actividad inmaterial que produce diversos contenidos de acuerdo con el género expresivo, la complejidad intelectual y creativa, y la función (informar, educar, entretener, etc.). 1a, 2b. 1b, 2a. 15.- SELECCIONE LA RESPUETA CORRECTA: a) Los” medios de comunicación” se refiere a un sector de actividad constituido por un componente distinto que es: 1. actividades a realizar contenidos. b) Los” medios de comunicación” se refiere a un sector de actividad constituido por dos componentes distintos. 1. Actividades destinadas a realizar contenidos; 2. Transmitir esos contenidos en determinados espacio y tiempo. c) Los” medios de comunicación” se refiere a un sector de actividad constituido por tres componentes distintos. 1. Actividades a realizar contenidos; 2. Transmitir eso contenidos en determinados espacio y tiempo; 3. Debe presentarse como un producto, servicio único. 16.- Responda, verdadero o falso El ingreso no es por compra de productos sino por consumo de productos y venta de publicidad lo que hace ver ingresos a largo plazo. Verdadero. Falso. 17.- Elija la respuesta correcta Mientras una empresa regular busca consumidores o compradores, la empresa de comunicación tiene un doble mercado: a) Audiencia y Anunciante. b) Productos e inversión. c) Producto o servicio. 18.- Emparejamiento 1.- Los productos de comunicación son: a) La empresa regular fija su precio basado en materiales y mano de obra. La empresa de comunicación debe fijar un precio para el producto o servicio y otro para el espacio publicitario. 2.- Precio b) El desafío está en crear productos atractivos para la audiencia en donde los anunciantes quieran invertir, y, a su vez, estos sean productos y servicios útiles y llamativos para la audiencia 3.-Marketing c) de flujo es decir de producción continua, consumo inmediato y duración limitada, por lo que pierden rápidamente su valor económico. 1 = C, 2 = A, 3 = B. 1 = A, 2 = B, 3 = C. 1 = C, 2 = B, 3 = A. 19.- ¿Con la presencia del Internet, para los medios de Comunicación se abre nuevas oportunidades de progreso?. SI. NO. 20.- ¿Para crecer las empresas o Medios de Comunicación deben empezar a trabajar solas y por su cuenta?. VERDADERO. FALSO. 21.- ¿Las transformaciones ayudan a los Medios de Comunicación, para seguir siendo un medio eficaz y responsable?. SI. NO. 22.- COMPLETE La administración de empresas es un método y practica _______basada en la gestión de sociedades mercantiles con el objetivo de llevarlas a su mayor optimización posible. a-Gestión. b-Organizacional. c-conyugal. La administración de empresas es un método y practica organizacional basada en la gestión de sociedades mercantiles con el objetivo de llevarlas a su mayor optimización posible. a-Verdadero. b-Falso. 24.- SELECCIONE LA CORRECTA La __________________es un método y practica organizacional basada en la gestión de sociedades mercantiles con el objetivo de llevarlas a su mayor optimización posible. a-administración publica. b- administración de empresas. c- la administración privada. 25.- Conteste si es verdadero o falso. ¿El proceso administrativo consta de 5 etapas?. • Verdadero. • Falso. 26.- Seleccione la respuesta correcta. El proceso administrativo está conformado por: A. Planeación, Control Organización. B. Distribución, Ejecución y aplicación. C. Delegación, acción y control. D. Ninguna de las anteriores. 27.- Emparejamiento. 1. Asegurar que los objetivos se cumplan de acuerdo al plan establecido, con la posibilidad de ajustar normas y objetivos. a) Proceso administrativo b) Etapas del proceso administrativo c) Control. 1a. 1b. 1c. 28.- Los tres niveles de los medios de comunicación son: nivel redaccional, nivel administrativo y nivel técnico productivo. a) Verdadero. b) Falso. 29.- El nivel redaccional incluye: a) reporteros, redactores, investigadores, técnicos de sonido. b) corresponsales, investigadores, fotógrafos, reporteros. c) reporteros, encargados de circulación, editores, diseñadores, supervisores de personal. 30.- reporteros ------- 'técnico'. 'diseñador' - administrativo. contador ---- redacción. 31.- PONGA VERDADERO O FALSO • Los medios conforman el sistema de medios de difusión masiva, nacional, provincial y municipal, en correspondencia con el nivel en que se encuentren. Verdadero. Falso. 32. EMPAREJAMIENTO: 1. RADIO a) Imagen 2. TELEVISIÓN b) Amplia el mensaje 3. PRENSA ESCRITA c) Primicia del mensaje 4. INTERNET d) Brinda todas las aristas de una temática con soportes variados. 1c, 2a, 3b, 4d. 1a, 2b, 3c, 4d. 1b, 2a, 3d, 4c. 33.- SELECCIONE LA RESPUETA CORRECTA: Aunque cada medio difunde sus mensajes, en la práctica esa labor se complementa entre sí, los públicos reciben: a) Informaciones integrales. b) informaciones conjuntas. c) informaciones complementarias. 34.- Identifique si es verdadero o falso. Los medios de comunicación con el principal agente de investigación de noticias para interés personal. Verdadero. Falso. 35.- Selección múltiple. ¿Dentro de la esfera pública encontramos?. a) Intereses comunes, autoridades, y poder personal. b) Intereses comunes, autoridades compartidas y poderes legítimos. c) Intereses comunes, autoridades compartidas y poder social. 36.- Una con líneas: 1. La opinión pública se crea a. Presenta dos aristas: la por la intervención de: informática y la pública. 2. La agenta Setting; tiene una estrecha b. Los mensajes noticiosos que el relación con los medios masivos. medio decide emitir y publica. 3. Informática c. Agenda Setting. 1c, 2a, 3b. 1a, 2b, 3c. 1b, 2c, 3a. 37.- ¿Las políticas marcan el campo de producción y consumo de contenido en los medios de comunicación masivos? Seleccione una. • Verdadero. • Falso. 38.- ¿A qué concepto se refiere el siguiente enunciado? Es la orientación permanente de sus publicaciones: intencionalidad de sus editoriales, selección de sus columnistas, personajes que se entrevistan, el lenguaje, la temática, la forma en la que se abordan los hechos o/y enfoque habitual de las noticias, se elaboran a largo plazo, aunque en determinados momentos, se pueden hacer cambios en su composición. • Políticas Editoriales. • Políticas de Programación. 39.- Emparejamiento 1 Políticas de Programación a) Cada medio tiene su propia característica, tanto tecnológica como en los modos de realización y, de acuerdo con ello, se elaboran los mensajes que emiten. 2 Políticas Editoriales b) Se establece a largo plazo, aunque puede sufrir transformaciones cuando se considere necesario hacerlo. Una vez que un programa envejece, resulta necesario cambiarlo por otro nuevo. 1 = b , 2= a. 2=a, 2= b. 40.- Responda con V Verdadero y F con Falso ¿La comercialización se centra en poner a la venta un producto o servicio, dar las condiciones comerciales necesarias?. Verdadero. Falso. 41.- Elija la respuesta correcta La comercialización se centra en: a) Dar las condiciones comerciales necesarias para la venta y dotar de vías necesarias de distribución para permitir llegar a un público final. b) Producir un producto en especifico. c) Dar a conocer el producto lo antes posible. 42.- Una con una línea según corresponda a. Crear y entregar valor para satisfacer necesidades de un mercado objetivo con lucro. Mide y cuantifica el tamaño del mercado. 1Marketing b. Es la promoción de un producto para generar ganancias. c. Es la manera de dar a conocer a la empresa en la que se está produciendo un determinado producto. 1a. 1b. 1c. 43.- Responda con falso o verdadero Los objeticos de comercializar son: Vender más, fidelizar clientes, administrar una marca, educar el mercado. Verdadero. Falso. 44.- Elija la respuesta correcta marcando con una (X) En la comercialización el objetivo es. Enganchar a los colaboradores (X). Política editorial. Ámbito comunicacional. Construir buenas relaciones con los consumidores y asociados. (X). 45.- Emparejamiento Objetivos de comercializar es: a) Aumentar la visibilidad de marcas, productos y servicios. b) Dirección y coordinación a la etapa de control dentro de la administración. 46.- Conteste si es verdadero o falso. La Estrategia de Precio define cómo el producto será cobrado al cliente. • Verdadero. • Falso. 47.- Emparejamiento. A. Estrategia de Comunicación. 1. Determina si es la empresa la que vende directamente sus clientes B. Estrategia de Distribución. 2. Se orienta a hacer llegar el mensaje al cliente C. Estrategia de Producto 3. Características del producto o servicio de la empresa poniendo. A2, B1, C3. A1, B2, C3. 48.- Seleccione la respuesta correcta. Estrategia de Precio. - Cómo el producto será cobrado al ______. Además de la definición del valor, otros puntos como la forma en que será cobrado y otras estrategias alrededor de la forma de ______ son abordadas. A. Cliente - pago. B. Proveedor - descuento. C. Empresario - pago. 49.- Responda con falso o verdadero Outbound Marketing: Su objetivo principal es atraer el consumidor de manera incisiva. Verdadero. Falso. 50.- Elija la respuesta correcta El telemarketing, emails de spam, correo directo, anuncios de revistas, exteriores pop ups en sitios web y remarketing. a) Tiene como objetivo mostrar su marca y productos antes que todo. b) Tiene como objetivo mostrar quien es el propietario antes que todo. 51.- Emparejamiento a) Acción o servicio de negocio 1. El benchmarking consiste en b) Evaluar y analizar los procesos, productos y servicios c) La delegación de una actividad o un proceso. 1a. 1b. 1c. |