Preguntas sacadas de las clases de historia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas sacadas de las clases de historia Descripción: 17/04/ y 24/04 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué contexto militar se dió la entrada romana en la península ibérica?. II Guerra Púnica. Guerra Púnica. Asedio de Arse. Romanización. Primer asentamiento romano y base militar. Ampurias. Cartago. Tarraconense. Hispania. División final de la Hispania romana. Tarraconense , Bética, Lusitania, Gallecia y Cartaginesa. Bética y Tarraconense. Ulterior y Citerior. Diócesis y civitas. Campesinos que habitan en el territorio de alrededor de las ciudades romanas. Incolae. Campesinum. Duunviros. Civitates. Se asientan en territorio romano en la península. Vándalos, alanos y suevos. Hunos y bandidos. Átila. Mongoles y alanos. ¿Con quién se asienta finalmente el pueblo visigodo en la Península?. Alarico II. Don Rodrigo. Leovigildo. Recaredo. ¿Qué tipo de monarquía tenían los visigodos?. Monarquía electiva. Monarquía hereditaria. Monarquía democrática. Monarquía arriana. Rey que intentó unificar el pueblo romano y el pueblo visigodo. Leovigildo. Recaredo. Wamba. Alfonso X. Unificación legislativa y único código civil. Liber Iudiciorum , Fuero Juzgo. Fuera Juzga. Libertos. Liber yodicirum. Asamblea con cargos políticos y consultiva de carácter político (época visigoda). Aula regia. Concilios de toledo. Concilios de León. Concilios. Asamblea política y religiosa que tenían los reyes con los obispos. Concilios de Toledo. Concilios de león. Aula regia. Reuniones. ¿A qué es equivalente el Ducado visigodo en el mundo romano?. A las provincias. A las diócesis. A las demarcaciones. A las civitas. ¿A qué es equivalente el condado visigodo en el mundo romano?. Diócesis. Provincias. Civitates. Urbs. ¿Quién estaba a cargo de las competencias militares de los ducados?. Duques. Condes. Reyes. Ejército. Intelectual reseñable en el período visigodo. San Isidro de Sevilla. Wilfredo el velloso. Alarico II. Augusto. Conde de Barcelona que unificó los condados catalanes bajo su figura. Wilfredo el velloso. Berenguer. Ramon belenguere. Pepe Botella. ¿Quién une, gracias al matrimonio, los condados catalanes y aragoneses?. Ramón Berenguer IV. Wilfredo velloso. Petronila. Fernando III. Último territorio conquistado a los musulmanes en la península. Reino nazarí de Granada. Califato cordobés. Alpujarras. Zona astur-cántabra. Principal obra legislativa de Alfonso x el sabio. Las 7 partidas. Las cantingas. Escuela de traductores. Poesias castellanas. Duración de la dominación musulmana de la península aproximádamente. 711 al 1492. 560 al 1500. Desde el 700. 711 Antes de cristo. Fundador del emirato independiente Al-andalús. Abderramán I. Abderraman III. Califa omeya. Tariq. Constituyó el califato de córdoba. Abderramán III. Abderramán I. Tariq. Musaf. Derechos de conquista y evangelización sobre las nuevas tierras que consiguieron los Reyes Católicos. Bulas Alejandrinas concedidas por el papa Alejandro VI. Capitulaciones de Santa Fe. Tratado de Tordesillas. Permiso de evangelización. Primer permiso legislativo de la reina Isabel la católica para Cristóbal Colón. Capitulaciones de Santa Fe. Bulas alejandrinas. Bula caetaría. Tordesillas. Conde que unificó los condados de Castilla y los convirtió en el reino de Castilla. Fernan González. Conde Castellano. Florida Blanca. Aníbal barca. ¿Quién promulgó el Liber Iudiciorum?. Recesvinto. Recaredo. Leovigildo. Juan III. Último monarca perteneciente a los "Austrias" en España. Carlos II. Felipe V. Felipe de Anjou. Carlos III. Primera constitución. En Cádiz, LA PEPA 1812. En Córdoba , LA LIBERAL. La canovista. La de la revolución. ¿De quién era valido el Marqués de la Ensenada?. Fernando VI. Carlos III. Felipe III. Pepe Botella. ¿Quién era el valido de Carlos III?. Conde Floridablanca. Conde marqués de la ensenada. Duque de lerma. Conde-duque de Olivares. ¿De quién era valido el Duque de lerma?. Felipe III. Carlos III. Fernando VI. Felipe IV. Constitución Liberal. 1869. 1976. 1977. 1812. Canovista. 1876. 1869. 1976. 1977. Monarca navarro que fue rey de Pamplona,Aragón y Castilla ( y repartió sus dominios entre sus hijos). Sancho Garcés III. Sancho II. Rey de ARAGÓN Juan II. Gran ilustrado español de origen asturiano. Gaspar Melchor Jovellanos. Melchor Gutiérrez. Viriato. Fernan González. ¿Quién fue llamado «el Rey Caballero» o «el Electo»?. Amadeo de Saboya , Amadeo I de España. Alfonso IX. Felipe IV. Felipe V. ¿Qué general fue rey consorte?. General Espartero. General Yagüe. General Rojo. ¿Qué tratado introdujo en el Derecho de la Unión la noción de ciudadanía europea en el 1992?. Tratado Maastricht. Tratado de Tordesillas. Tratado de Versalles. Presidente de la I república española. Francisco Pi y Margall. Azaña. Niceto Alcalá Zamora. Primer presidente de la segunda república española. Niceto Alcalá Zamora. Indalecio prieto. Azaña. Aznar. ¿Quién era el válido del monarca Carlos IV?. Manuel Godoy. Duque de Lerma. Conde FloridaBlanca. Marqués de la Ensenada. DUUNVIROS. Magistrados antigua roma. Ministros. Alcaldes visigodos. Delegados del gobierno griego. Primeras cortes en León descendientes de las Aulas regias. 1188. 1777. 1877. 1700. Monarca de la batalla de San Quintín en la que se enfrentaron Francia y España. Felipe II. Fernando III. Carlos IV. Felipe V. Fecha de la Batalla de San Quintín que horrorizó al "Rey Prudente". 11 de Agosto de 1557. 15 de Julio 1700. 11 de Junio 1600. 23 de Enero 1492. ¿A quién expulsa la constitución de 1869?. Isabel II. Carlos IV. Felipe II. Carlos II. ¿En qué siglo pierde España sus últimos territorios?. XIX. XX. XII. IV. ¿En qué año es nombrado príncipe Juan Carlos I por Franco?. Año 69. Año 78. Año 90. Año 45. Primeras elecciones (Adolfo Suárez). 1977. 1900. 1988. 1998. Año de la Constitución española. 1978. 1988. 1799. 1986. Año de la ley de la reforma política. 1976. 1898. 1975. 1879. |