Preguntas serrano 1 y 2 evaluación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas serrano 1 y 2 evaluación Descripción: Preguntas serrano 1 y 2 evaluación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La representación de una señal en el dominio de frecuencia se denomina: Amplitud. Frecuencia. Espectro. Si la ganancia es mayor que la unidad, la salida siempre será mayor que la entrada por lo que se está produciendo una…: Multiplexacion. Amplificación. Atenuación. La ganancia cuando la salida es el doble que la entrada es de…: 3dB. -3dB. 30dBm. ¿Cuáles son los efectos no deseados que degradan la señal?. Atenuación , distorsión y destino. Atenuación, distorsión , interferencia y ruido. Ruido , frecuencia , interferencia y atenuación. Según el medio de transmisión los sistemas de comunicación se clasifican en: Guiados. Guiados y no guiados. Mixtos. La modulación aporta los siguientes beneficios: Transmisión eficiente. Multiplexación. A y B son correctas. ¿Quién recibe la señal proveniente del canal, la procesa para deshacer las modificaciones hechas en el transmisor y en el medio, y la entrega al transductor de salida?. Receptor. Emisor. Canal. Según la capacidad para transmitir datos, los sistemas de comunicación se dividen en: Banda estrecha y banda ancha. Registro primario y registro secundario. Fibra óptica y cable coaxial. La multiplexación: permiten que varios usuarios realicen comunicaciones simultáneas a través de un mismo medio sin interferirse unas con otras. Existen tres tipos de técnicas de multiplexación que permiten dividir una magnitud en canales. Todas son correctas. Las señales aleatorias e impredecibles originadas en la naturaleza que se superponen a la señal transmitida son: distorsión. interferencia. ruido. Señales analógicas y señales digitales. Señale la verdadera: Las señales analógicas son señales de tiempo continuo que pueden tomar cualquier valor en un intervalo continuo y Las señales digitales son señales que pueden tomar únicamente un número finito de valores. Las señales digitales son señales de tiempo continuo que pueden tomar cualquier valor en un intervalo continuo y Las señales analogicas son señales de tiempo discreto que pueden tomar únicamente un número finito. Tanto las señales analogicas como las señales digitales pueden tomar cualquier numero en un intervalo finito de valores. ¿ Cual seria la principal característica que tiene un inductor o bobina ?. Almacenar energía. Almacenar carga eléctrica. Limitar el paso de corriente y transformar energía eléctrica en calor. ¿Como se comporta un condensador en un circuito?. A muy bajas frecuencias como un circuito abierto y a muy altas como un cortocircuito. A muy bajas frecuencias como un cortocircuito y a muy altas como un circuito abierto. Como una onda mecánica. El polimetro conectado en paralelo mide: Voltaje. Resistencia. intensidad. En un circuito de corriente alterna, ¿qué propiedad del condensador afecta la cantidad de energía almacenada en él?. La capacitancia del condensador. La resistencia del condensador. La inductancia del condensador. En un circuito de corriente continua, si la intensidad aumenta... : La resistencia disminuye. El voltaje disminuye. La resistencia aumenta. Los generadores pueden ser: de tensión. de corriente. ambas son correctas. Para medir la resistencia como se debe de colocar el polimetro?. En paralelo. En serie. Quitando la fuente de alimentación. ¿Cuando una bobina tiene bajas frecuencias como actúa?. circuito abierto. cortocircuito. Ambas son correctas. ¿Que indica la ley de coulomb ?. Es la energía consumida por unidad de tiempo, que en una resistencia se transforma en calor. Establece la fuerza que ejercen dos cargas puntuales una sobre la otra. Permiten obtener los valores de tensión e intensidad de corriente en cualquier punto de un circuito. Cuando la ganancia lineal, en un sistema de telecomunicaciones, es mayor que la unidad: Se produce una amplificación en la salida. Se produce una atenuación en la salida. La salida coincidirá con la entrada. La bobina a muy bajas frecuencias: Se comporta como un circuito abierto. Se comporta como un cortocircuito. Tiene un nivel de resistencia muy alto. ¿Qué es un varistor?. Es una resistencia dependiente de la tensión. Es una resistencia que varía con la temperatura. Es un fusible que protege el circuito. ¿Cómo medimos la intensidad en un circuito?. En serie. En paralelo. En serie quitando la fuente de alimentación. ¿Qué es la atenuación de una señal?. Señales provenientes de otras comunicaciones que se superponen a la señal que se desea transmitir. Disminución progresiva de la potencia de la señal conforme aumenta la distancia recorrida. Alteración de la forma de la señal debido a un comportamiento no ideal de los elementos constituyentes del sistema. ¿Cómo se debe colocar un polímetro en un circuito para medir el voltaje?. En paralelo. En serie. Con la alimentación desconectada. Según la direccionalidad de los sistemas de comunicación pueden ser… SEÑALE LA FALSA. Simplex. Dúplex. Encriptados. Tipos de circuitos. SEÑALE LA FALSA. Corriente continua. Corriente discontinua. Corriente alterna. La representación de una señal en el dominio de la frecuencia se denomina. Armónico. Amplitud. Espectro. El polímetro en modo amperímetro debe situarse en el circuito de modo que... Se conecte en paralelo. Se conecte en serie. Se conecte igual que en modo voltímetro. ¿Cuánto es la ganancia en dB en el caso de que la potencia de salida sea el doble que la de entrada?. 3 dB. 2 dB. -3 dB. ¿Cómo se define el potencial eléctrico?. Propiedad intrínseca en los protones (+) y electrones (-). Es el origen de la fuerza eléctrica, que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones. Se representa por la letra Q y su unidad es el culombio (C). Campo generado por una partícula, manifestado en forma de fuerza en presencia de otra partícula cargada. Fuerza por unidad de carga. Trabajo por unidad de carga que debe realizar una fuerza externa para alejar una carga unitaria q desde el punto considerado hacia el infinito (en contra de la fuerza eléctrica). Su símbolo es V y se mide en voltios (V). La carga eléctrica se representa: Letra Q y su unidad es el CULOMBIO (C). Letra Q y su unidad es el AMPERIO (A). Letra Q y su unidad es FAISAR (F). El polímetro (o multímetro) permite realizar las siguientes medidas: Tensión continua y alterna (Voltímetro), Intensidad de corriente continua y alterna (Amperímetro), Resistencia (Óhmetro), Capacidad, Medidas de polaridad en diodos y transistores. Tensión continua y alterna (Voltímetro), Intensidad de corriente continua y alterna (Amperímetro) y asmimetro. Capacidad y almacenamiento. ¿Qué tres tipos de técnicas multiplexación existen?. Multiplexación por división de frecuencia (FDMA) y Multiplexación por división de tiempo (TDMA). Multiplexación por división de código (CDMA). Ambas son correctas. ¿Cuál de las siguientes sí es una ley de Kirchhoff?. En todo circuito abierto, la resta de las tensiones generadas tiene que ser igual a la suma de las caídas de tensión. En todo circuito cerrado, la resta de las tensiones generadas tiene que ser mayor a la suma de las caídas de tensión. En todo circuito cerrado, la suma de las tensiones tiene que ser igual a la suma de las caídas de tensión. Los sistemas de comunicaciones se pueden clasificar atendiendo a la direccionalidad: Dúplex, Semidúplex y Simplex. Analógicos y Digitales. Guiados y No Guiados. Se dice que dos elementos cualesquiera están en serie si: Un terminal de cada elemento está en contacto a un nodo común. Ningún otro elemento está conectado a dicho nodo. Ambas son correctas. Para pasar un valor de dBm a dBW hay que: Sumarle 30 al valor. Restarle 30 al valor. Sumarle 60 al valor. ¿Cuál es la fórmula del valor instantáneo para la bobina?. V(t)=Vmax⋅sen(ω⋅t). V(t)=Vmax⋅sen(ω⋅t+π/ 2). V(t)=Vmax⋅sen(ω⋅t-π/2). ¿Qué es un transductor de entrada?. Transforma el mensaje proporcionado por la fuente (m) en una señal de tipo eléctrico (g(t)) para que pueda ser procesada por el transmisor. Transforma el mensaje recibido por la fuente (m) en una señal de tipo eléctrico (g(t)) para que pueda ser procesada por el transmisor. Adapta la señal eléctrica que contiene la información a las propiedades del canal para realizar una transmisión eficiente. ¿Cómo se representa el dominio del tiempo?. Depende del tipo de transmisión. En el eje vertical. En el eje horizontal. ¿ Como denominamos el rango de frecuencias que deja pasar un periodo?. Frecuencias definidas. Espectro de frecuencias. Ancho de banda. ¿ En cual de estos medios se puede clasificar los sistemas de comunicación?. Según la antena receptora. Según el número de usuarios. Según el número de emisores. ¿ Que es la modulación?. es el proceso por el cual se realizan cambios en algún parámetro de una onda senoidal de alta frecuencia. es el proceso por el cual se realizan cambios en algún parámetro de una onda binoidal de alta frecuencia. es el proceso por el cual se realizan cambios en algúna amplitud de la onda senoidal de baja frecuencia. ¿Qué es la tensión eléctrica?. Es el trabajo necesario para transportar la unidad de carga entre dos posiciones determinadas. Es el trabajo necesario para teletransportar la unidad de carga entre dos posiciones determinadas. Es la cantidad de carga por unidad de tiempo que recorre un material. ¿Cómo se denomina al parámetro por el cual se mide si un material es mejor o peor conductor?. Resiactividad. Resistividad. Capacidad. ¿Tipos de circuitos?. DC y AC. DC y BC. AC y BC. ¿Cuál es la Ley de Ohm?. La intensidad de corriente I que circula por un conductor de resistencia R es directamente proporcional a la diferencia de potencial Vab aplicada a los extremos de dicho conductor. La resistencia R que circula por un conductor de intensidad de corriente I es directamente proporcional a la diferencia de potencial Vab aplicada a los extremos de dicho conductor. La intensidad de corriente I que circula por un conductor de diámetro proporcional es directamente proporcional a la diferencia de potencial Vab aplicada a los extremos de dicho conductor. ¿Cuándo entra en resonancia un circuito?. Un circuito entra en resonancia cuando se anula la parte capacitiva. Un circuito entra en resonancia cuando se anula la parte reactiva. Un circuito entra en resonancia cuando conectamos un amperimetro. “Es un componente constituído por dos bobinas acopladas magnéticamente”: Inductor. Transformador. Condensador. ¿Qué es la relación de transformación?. La relación entre el número de espiras de la bobina primaria y el número de espiras de la bobina secundaria. La relación entre el voltaje y la intensidad. La relación entre número de bobinas en el transformador primaria y el número de bobinas en el secundario. ¿Qué permiten obtener las Leyes de Kirchoff (LTK)?. Permiten obtener los valores de la caída de tensión y toma a tierra en las resistencias. Permiten obtener los valores de intensidad y resistencia total en cualquier punto de un circuito. Permiten obtener los valores de tensión e intensidad en cualquier punto de un circuito. Para medir voltajes con el Polímetro (Multímetro), sabemos que…. Tiene una resistencia interna nula, para obtener el voltaje eficaz de manera precisa. Tiene una resistencia interna muy pequeña, que prácticamente no altere el circuito. Tiene una resistencia interna muy elevada, que prácticamente no altere el circuito. Para medir intensidades con el Polímetro (Multímetro), sabemos que…. Tiene una resistencia interna muy pequeña, que prácticamente no altere el circuito. Tiene una resistencia interna muy elevada, que prácticamente no altere el circuito. Tiene una resistencia interna nula, para obtener el voltaje eficaz de manera precisa. Cualquier onda senoidal queda definida si se conocen los parámetros…. Amplitud, pulsación y fase. Frecuencia, pulsación y periodo. Periodo, frecuencia y amplitud. “Es aquel que toma la señal para cada valor de tiempo”. Voltaje máximo. Voltaje eficaz. Voltaje instantáneo. En los circuitos de corriente alterna las señales senoidales se representan a través de…. Valores eficientes. Fasores. Amplitud. En un circuito inductivo formado por una o más bobinas, ¿qué relación tiene el voltaje y la intensidad?. La intensidad va adelantada 90º con respecto al voltaje. El voltaje va adelantado 90º con respecto a la intensidad. El voltaje y la intensidad están en fase. Cuando un circuito entra en resonancia…. El valor de la impedancia alcanza su valor mínimo. El valor de la intensidad alcanza su valor máximo. Ambas son correctas. |