Preguntas de Sistema Urinario - 2 Parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas de Sistema Urinario - 2 Parcial Descripción: Preguntas dadas en el ultimo dia de clases |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La población diana en la urgencia urinaria es. Mujeres. Ancianos. Hombres. Seña el tipo de factor de la insuficiencia renal crónica. Incrementando la morbimortalidad. Susceptibilidad. Iniciadores. Progresión. Estadio Final. Selecciona las causas de la oliguria post renales [2]. Hipovolemia. Necrosis tubular agua. Obstrucción urinaria mecánica. Bajo costo cardiaco. Disminución de la resistencia vascular periférica. Disfunción vesical o esfinteriana. Selecciona la causa de la oliguria renal. Hipovolemia. Necrosis tubular agua. Obstrucción urinaria mecánica. Bajo costo cardiaco. Disminución de la resistencia vascular periférica. Disfunción vesical o esfinteriana. Señala el tipo de factor de la insuficiencia renal crónica. Empeora el daño renal y aceleran el deterior funcional. Susceptibilidad. Iniciadores. Progresión. Estadio final. Señala el tipo de factor de la insuficiencia renal crónica. Inician directamente el daño renal. Susceptibilidad. Iniciadores. Progresión. Estadio final. La ____ es la necesidad de orinar muchas veces durante el día o la noche (Nocturia). Leucocituria. Piuria. Poliuria. Polaquiuria. Selecciona los cambios que constituyen parte de la compensación respiratoria. Hiper o hipoventilación. Cambios en la secreción de H+ y reabsorción de HCO3. Selecciona la causa de la oliguria prerrenal. Hipovolemia. Necrosis tubular agua. Obstrucción urinaria mecánica. Bajo costo cardiaco. Disminución de la resistencia vascular periférica. Disfunción vesical o esfinteriana. Si la alteración de pH es por causas respiratorias se lleva a cabo... Compensación respiratoria. Compensación renal. Elige las respuestas correctas: Una base es un Ion o una molecula que puede aceptar un H. El ion bicarbonato, HCO3 es una base ya que puede aceptar un H+ para formar H2CO3. H3PO4 es una base ya que puede aceptar un ión hidrógeno para formar H2PO4. Elige la respuesta correcta: Un ión H+ es sólo un electrón libre. Las moleculas que contienen átomos de Hidrogeno que pueden liberar iones hidrógeno en una solución reciben el nombre de ácidos. Elige la respuesta correcta: [2]. Las [ ] de H+ es igual que las de Na. La [ ] sodio extracelular es de aprox 142mEq/L. La Na/H+ [ ] es superior a 3.5 mill. La concentración de H+ influye en tres sistemas enzimáticos del organismo. Verdadero. Falso. Los mecanismos de amortiguación ácido básico: [3]. sangre. corazón. células. pulmones. La regulación de H+ es similar al de los otros iones. Verdadero. Falso. En los pacientes que toman diuréticos se mide la creatinina en orina y plasma, así como la creatinina en orina y plasma. Verdadero. Falso. Selecciona la opción correcta: La creatinina es un compuesto engógeno, no tóxico, derivado de la conversión de creatinina a fosfocreatinina. Se estimo que 40-50% de la Creatinina es excretada por secreción tubular, lo cual limita su relación con el FG y la preocidad como marcador de la injuria renal. Señala las frases equivocadas: [2]. El pH de la sangre arterial es de 7.8. El pH de la sangre venosa es de 7.35. El limite inferior de pH es de 6.8 y el superior de 7.9. ¿Cuál es la razón por la cuál se usa la escala logarítmica en [ ] de pH?. Porque hay intercambio de protones. Debido a que las [ ] son tan pequeñas, se vuelven incómodas de manejar. Porque se ve bonita la escala de pH. Elige el nivel correcto de la malformación en la que aparecen por un fallo en el desarrollo normal de la nefrona y dan como resultado displasis, hipoplasia, agenesia renal (AR), disgenesia, tubular renal y enfermedades quísticas. Malformaciones del parénquima renal. Migración embriológica. Desarrollo del sistema colector. Selecciona las opciones verdaderas. Los defectos siempre son bilaterales. Las anomalías congénitas del riñon y tracto urinario son responsables del 60-70% de los casos de enfermedad terminal. Elige el nivel correcto de la malformación en la que conllevan anomalías en la pelvis renal, como la obstrucción de la unión pieloureteral; del uréter, como el megauréter primario, uréter ectópico, ureterocele o reflujo vésico ureteral; en la vejiga, como la extrofia vesical, y en la uretra, como las válculas de uretra posterior (VUP). Malformaciones del parénquima renal. Migración embriológica. Desarrollo del sistema colector. Selecciona los factores genéticos que estan relacionados con las malformaciones en el parénquima renal [2]. Administración prenatal de inhibidores de la enzima conversiva de angiotesina. Genes EYA1 y SIX1. Enfermedad poliquística renal esta relacionada en el gen PKD1. Exposición a agentes teratogénicos. Selecciona los factores ambientales que estan relacionados con las malformaciones en el parénquima renal [2]. Administración prenatal de inhibidores de la enzima conversiva de angiotesina. Genes EYA1 y SIX1. Enfermedad poliquística renal esta relacionada en el gen PKD1. Exposición a agentes teratogénicos. Elige el nivel correcto de la malformación en la que aparecen por un fallo en el riñón dan lugar a ectopia renal y defectos de fusión como el riñón en herraduras. Malformaciones del parénquima renal. Migración embriológica. Desarrollo del sistema colector. Consiste en una supresión de la función secretoria de los riñones, caracterizada clínicamente por la ausencia de orina en la vejiga. Anuria. Disuria. Coluria. Hematuria. Es el dolor o la molestia de orinar, generalmente en forma de una sensación de ardor intenso. Anuria. Disuria. Coluria. Hematuria. Selecciona las manifestaciones clíncias de la disfunción en la fase de llenado: [3]. Sensaciones sensoriales. Distenibilidad baja. Hiperactividad del detrusor. Acontractibilidad del detrusor. La neoplasia benigna, tiende a invadir o infiltrar y destruir los tejidos abyacentes y pueden diseminarse a sitios distantes. Verdadero. Falso. Señala los tumores más frecuentes: próstata o mama. cerebrales. pulmón y colorrectal. Urotelio. gástricos. Los tumores malignos tienden a invadir o infiltrar y destruir los tejidos adyacentes y pueden diseminarse a sitios distantes (metastatizar), lo que dificulta el tratamiento. Verdadero. Falso. La fisiopatología de la poliuria está controlada por: La perfusión renal, la filtración glomerular y la reabsorción de solutos. Ingestión de diuréticos. La inflamación de la vejiga o la uretra. La fisiopatología de la polaquiuria está controlada por: La perfusión renal, la filtración glomerular y la reabsorción de solutos. Ingestión de diuréticos. La inflamación de la vejiga o la uretra. La _____ es la identificación microscopica en la orina de estas células nucleadas, cuya causa principalmente son las infecciones microbianas: Leucocituria. Piuria. Poliuria. Polaquiuria. La _____ es la producción de orina de >3L. Leucocituria. Piuria. Poliuria. Polaquiuria. Señala las causas de la leucocitosis: [4]. Endotoxinas y hemolisinas bacterianas. componentes proteicos derivados de virus. Producción de radicales super-óxidos. Cuerpos extraños como cálculos y sondas. Factor necrótico antitumoral, interleucinas. Señala las causas de la leucocitosis a la presenbilización de los leucocitos: [1]. Endotoxinas y hemolisinas bacterianas. componentes proteicos derivados de virus. Producción de radicales super-óxidos. Cuerpos extraños como cálculos y sondas. Factor necrótico antitumoral, interleucinas. El aspecto café en la orina puede indicar... Piuria intensa, lipuria o grasas. Diabtes insípida o IRC avanzada. Pigmentos biliares. Biliverdina. El aspecto incoloro en la orina puede indicar: Piuria intensa, lipuria o grasas. Diabtes insípida o IRC avanzada. Pigmentos biliares. Biliverdina. El aspecto verde azulado en la orina puede indicar: Piuria intensa, lipuria o grasas. Diabtes insípida o IRC avanzada. Pigmentos biliares. Biliverdina. La coluria por presencia de endógenos puede deberse a: fenolftaleína o rodamina. porfinurias, alcantonuria. alimentos y colorantes. Menciona causas de la disfunción neurogénica: [4]. Tumores cerebrales. Tumores gástricos. Enfermedades de los ganglios basales. Discopatía. Lupus eritomatoso sistémico. La clasificación de Madersbacher de la disfunción neurogénica se basa en la función de... [2]. Nervio detrusor. Esfinter uretral. Yatrógena. Estenosis. El Dx complementario de la disfunción neurogénica constaría de... BQ sanguínea. Evaluación de la orina miccional. Diario miccional. Anamnesis. Análisis de orina. La clasificación de la disfunción neurogénica se basan en el sustrato neurológico (tipo y localización de la lesión neurológica), el sustrato neurourológico (lesión neurológica y DVUI), el tipo de DVDUI o son estrictamente funcionales. Verdadero. Falso. La incontinencia urinario se puede definir como una condicion en la que, en forma involutaria, se escapa orina de la vejiga. Esta perdida puede ser por vía uretral o extracelular. Verdadero. Falso. Selecciona si la cuenta de colonia a infección de vías urinarias en el caso de bacteriuria asintomática. 10000 UFC. 100 UFC. 1000 UFC. Selecciona si la cuenta de colonia a infección de vías urinarias en el caso de pielonefritis. 10000 UFC. 100 UFC. 1000 UFC. El aspecto lechoso en la orina puede indicar: Piuria intensa, lipuria o grasas. Diabtes insípida o IRC avanzada. Pigmentos biliares. Biliverdina. Seña el tipo de factor de la insuficiencia renal crónica. Incrementan posibilidades de daño renal. Susceptibilidad. Iniciadores. Progresión. Estadio Final. Señala los factores de riesgo de la insuficiencia renal crónica. Bajo número de nefronas. Malformaciones congénitas. Daño renal por tóxicos. Obesidad. Diabetes Mellitus II. En la lesión aguda se define como una perdida repentina de la función renal durante horas a días la cual provoca la incapacidad de mantener el balance de electrolitos, acido.base y agua. Verdadero. Falso. Los pacientes con lesión renal agua que requieren diálisis renal y otras formas de terapia de reemplazo renal tienen una probabilidad 10 veces mayor de progresar a nefropatía crónica, en comparación con aquellos que requieren terapia de reemplazo renal. Verdadero. Falso. Se define como la acumulación de fluido en el espacio interticial y es una manifestación clínica frecuente del sindrome nefritico (SN). Edema. Urgencia. Oliguria. Selecciona si la cuenta de colonia a infección de vías urinarias en el caso de cistitis. 10000 UFC. 100 UFC. 1000 UFC. La coluria por presencia de endógenos puede deberse a: [2]. Fenolftaleína o rodamina. Porfinurias, alcantonurias. Alimentos y colorantes. Señala el o los orígenes de la hematuria. Renal. Uretral. Vesical. Extrarrenales. Señala los quimioreceptores que detectan un descenso en el pH. Bulbo raquídeo. Cuerpos aórticos y carotídeos. Diafragma. Ejemplo de un ácido no volatil producido por reacciones metabólicas. Ácido sulfúrico. Ácido nítrico. Ácido carbónico. Selecciona la correcta opción de los mecanismos con sus comentarios: Sistemas amortiguadores: La hemoglobina dentro de los eritrocitos es un excelente amortiguador. Riñones- Los tubulos renales secretan H+ en la orina y reabsorben HCO3- para que no se pierda la orina. Selecciona la opción verdadera. La sangre que abadona el riñón por la vena renal contiene menor concetración de HCO3- que la que ingresa en el riñón por la arteria renal. El HCO3- producido por la disociación del H2CO3 dentro de las células intercaladas, atraviesa membrana basolateral mediante los contrasportadores Cl-/HCO3 y luego difunde hacia los capilares peritubulares. Consiste en la depresión del sistema nervioso, a través de la disminución, lo que puede llevar... desorientación, coma o muerte. efecto fisiologico de la acidosis. efecto principal de la alcalosis. Consiste en es la sobre excitiabilidad, tanto del sistema nervioso central como del periférico, las neuronas conducen estimulos aunque no reciban estímulos normales; los musculares e incluso convulsiones y muerte. desorientación, coma o muerte. efecto fisiologico de la acidosis. efecto principal de la alcalosis. Si la alteración de pH es por causas metabólicas se lleva a cabo una... Compensación respiratoria. Compresión renal. Se considera una compensación completa si... el pH regresa al intercambio normal. el pH queda por encima de 7.45 por debajo 7.55. Señala las fresas verdaderas [3]. La mayoría de los sistemas amortiguadores consisten en ácidos débiles, y las sales de esos ácidos, que cumplen la función de bases debiles. Los amortiguadores impiden cambios rápidos y pronunciados del pH. Sistemas amortiguadores de proteínas es el más abundante en el LIC y el plasma. La hipoxia y la mala irrigación de los tejidos pueden dar lugar a una acumulación de ácidos y reducir el pH intracelular. El pH de la orina oscila entre: 7.35 - 7.5. 4.5 - 8. 6.9 - 8. Los fosfatos son los aniones más importantes en el líquido intracelular y los menos abundantes en el líquido extracelular. Verdadero. Falso. Selecciona los sistemas primarios que regula la [ ] de H+: Amortiguadores acido - básico quimicos. Centro respiratorio. Los riñones. En las nefritis agudas, depende de una destrucción de los elementos secretantes del riñon o de lesiones del sistema nervioso incapaz de regular la secreción renal. Anuria mixta. Anuria secretora. Anuria excretora. Selecciona la opción verdadera [1]. La sangre cirucla a tracez de los capilares sistemicos el CO2 asa desde los eritrocitos hacia las células tisulares, donde se combina con agua, para formanr ácido carbónico (HCO3). Una vez formado el H2CO3, se disocia en H+ y HCO3. Al mismo tiempo que el CO2 ingresa en el eritrocito, la oxihemoglobina (Hb-O2) cede el oxígeno a las células tisulares. El bicarbonato actúa como ácido débil. Generalmente se trata de la presencia de bilirrubina en ella. Se produce cuando hay alguna enfermedad hepática u obstrucción de la vía biliar que impide la eliminación normal de la bilirrubina. Anuria. Disuria. Coluria. Hematuria. El H2CO3 puede eliminarse a través de la espiración del CO2. Transpiración. Espiración. Micción. Presencia de hematíes puede presentar isomorfía o dismorfía. Anuria. Disuria. Coluria. Hematuria. % de los diferentes tumores de urotelio. Vesical 93%, TUS 6% y uretra 1%. Vesical 6%, TUS 6% y uretra 93%. Vesical 6%, TUS 93% y uretra 1%. La diuria aún sin signos de alarma en mujeres es tratada siempre. Verdadero. Falso. El diagnostico de la neoplasia vesical se apoya en las siguientes pruebas: Hematuria. Ultrasonido. Albuminuria. Proteinuria. Citología Urinaria. La neoplasia vesical es la más frecuente en el tracto urinario. Verdadero. Falso. Identifica como clasifica la vegija y la uretra. Vías urinarias bajas. Vías urinarias altas. Señala los métodos de diagnóstico rápido para la infección de vías urinarias. Tiras reactivas. Microscopía. Imagen. Identifica como clasifica los riñones y ureteres. Vías urinarias bajas. Vías urinarias altas. El origen y la expresión clínica de cada uno de los procesos asociados a la bacteriuria son diferentes, lo cual obliga a establecer una adecuada correlación entre los datos de laboratorio, la sintomatología y otros examenes complementarios para alcanzar un correcto diagnostico etiológenico y de localización de la infección. Verdadero. Falso. Se caracteriza por la ausencia de parénquima renal y se origina por una disrupción en el desarrollo metanéfrico en una fase temprana. Agenesia renal. Hipoplasia renal. Alteraciones de migración y rotación. Ejemplos de la migración renal: [2]. Displasia multiquística. Poliqustosis renal autosomica. Ectopía renal. Riñon en herradura. Es una entidad en la que se observan menor número de cálices y nefronas, pero sin componentes displásicos ni embrionarios, es decir, el riñón es estructuralmente normal. Agenesia renal. Hipoplasia renal. Alteraciones de migración y rotación. ¿Cuándo se presentan las anomalías de migración y rotación. Noveno mes. Noveno día. Novena semana. Selecciona la opcion verdadera: La fisiopatología de la disuria se produce por la irritación del trígono vesical o la uretra. La anuria histérica muy rara condiciona probablemente más por los vómitos histéricos que por lesiones renales. En el periodo de estado de la anuria es siempre secretoria y excretoria. La destrucción del parénquima renal primero y despues de la obstrucción de los tubos urinarios por la descamación epitelial intensa que acompaña el proceso destructivo. Anuria mixta. Anuria secretora. Anuria excretora. La retención en el riñón de la orina produce un aumento de la presión intra-canicular que neutralizando la presión sanguínea impide el paso de los elementos de la orina. Anuria mixta. Anuria secretora. Anuria excretora. Presencia de hematíes, puede presentar isomorfía o dismorfia. Anuria. Disuria. Coluria. Hematuria. Generalmete se trata de la presencia de bilirrubina en ella. Se produce cuando hay alguna enfermedad hepática u obstrucción de la vía biliar que impide la eliminación normal de la bilirubina. Anuria. Disuria. Coluria. Hematuria. La hipoxia y la mala irrigación de los tejidos pueden dar lugar a una acumulación de ácidos y reducir el pH intracelular. Verdadero. Falso. |