Preguntas sociología 1
|
|
Título del Test:![]() Preguntas sociología 1 Descripción: sociología pt1 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La Sociología del deporte en España, surge varias décadas antes de la consolidación de la Sociología en la Universidad norteamericana o la anglosajona... FALSO. VERDADERO. La Carta Europea del Deporte para Todos en 1975 del Consejo de Europa aparece en el: Primer periodo. Segundo periodo. Tercer periodo. Une con flechas los siguientes acontecimientos a sus respectivos periodos de la Sociología en España. Celebración del Primer Congreso sobre Ciencias Sociales y Deporte (1991). Se aprueba la Ley General de la Cultura Física y del Deporte (1980). Aparece la Carta Europea del Deporte para Todos (1975). Existen cuatro características que diferencian al deporte moderno de las antiguas prácticas. Falso. Verdadero. En el deporte-competición la finalidad primordial es el rendimiento. Verdadero. Falso. La búsqueda de un estado de bienestar físico, psíquico y social que redunde en la creación de hábitos saludables y mejora de la calidad de vida configura esta concepción del deporte: Deporte-educación. Deporte-recreación. Deporte-integración social. Deporte salud. El segundo periodo, a lo largo de década de los noventa, se caracteriza por la presencia de un mayor rigor técnico, teórico y metodológico en la realización de estudios sociológicos del deporte. Falso. Verdadero. La socialización primaria, aquella que se produce durante el resto de su vida. Ej. aprender a ser padre de familia. Falso. Verdadero. La socialización a través del deporte: Cuando la utilidad del proceso se analiza en base a la repercusión que tiene la participación en el deporte en otros campos de la vida. Cuando la utilidad de este proceso se analiza exclusivamente en base a los aspectos deportivos propiamente dichos, reglas, conductas y hábitos deportivos, sin que tengan porqué tener estos utilidad fuera de este ámbito. Ninguna de la respuestas son correctas. Clasifica los siguientes miembros según el tipo de agentes socializadores al que pertenezcan: Agentes primarios. Agentes secundarios. Los valores importantes y susceptibles de conseguirse a través de la educación física, son: Adquisición de hábitos saludables. Desarrollo personal. Libertad. Educación para la paz. Todas las respuestas son correctas. Educar debe consistir en una transmisión de conocimientos o de desarrollo de habilidades y destrezas. Verdadero. Falso. El concepto de fair play o juego limpio implica esencialmente: (puede haber más de una opción correcta). el mantenimiento de la igualdad de oportunidades y de condiciones para todos. no respetar las reglas de juego. el rechazo de la victoria a cualquier precio. unas relaciones correctas con el adversario. |




