option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas tac

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas tac

Descripción:
tac 2024

Fecha de Creación: 2024/05/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Selecciona la opción falsa: El valor debe coincidir con el número TC del tejido a examinar de manera que la WW abarca un rango de valores por delante y por detrás del WL. Se denomina anchura de ventana o window width (WW) al rango de números TC disponibles en el estudio. Se denomina nivel de ventana o window level (WL) al valor TC central de valores con el que se trabaja en el estudio. Se denomina anchura de ventana o window width (WW) al número TC central del rango de valores empleado en el estudio.

¿Cuál de los siguientes elementos no se tiene en cuenta a la hora de realizar el topograma?. Todas las opciones condicionan la adquisición del topograma. Distancia del recorrido. Proyección. Punto de centrado.

Respecto al rango de corte: No hace falta ajustar el rango de corte. No debe ser ni mayor ni menor al necesario. Es aconsejable que el rango de corte sea menor al necesario. Es aconsejable que el rango de corte sea mayor al necesario.

En la secuencia de pasos para iniciar correctamente un sistemas TC. Tras asegurarnos de que el equipo recibe corriente eléctrica, se enciende el gantry, luego el ordenador y por último se realiza la prueba general. Entendemos como prueba general todo el conjunto de pasos que se realizan desde el encendido del sistema eléctrico hasta la calibración del equipo. La activación del gantry y el calentamiento del tubo de rayos X ocurren de manera previa al encendido del ordenador. Lo primero que hay que hacer es pulsar el botón de encendido (On) para activar el sistema.

¿Cual de las siguientes opciones es falsa?. La reconstrucción prospectiva muestra solo el plano axial. La reconstrucción retrospectiva solo permite generar imágenes en 3D. La reconstrucción retrospectiva solo permite generar imágenes en 3D. La reconstrucción retrospectiva nos permite los vóxeles con número TC más elevados.

Las fases de adquisición de un estudio TC, ordenadas de menor a mayor tiempo, son: Fase venosa - Fase venosa tardia - Fase poral o arterial - Fase nefrográfica - Fase excretora o de equilíbrio. Fase arterial - Fase arterial tardia - Fase poral o venosa - Fase excretora o de equilíbrio - Fase nefrográfica. Fase arterial - Fase arterial tardia - Fase portal o venosa - Fase nefrográfica - Fase excretora o de equilíbrio. Fase arterial - Fase poral o venosa - Fase arterial tardia - Fase nefrográfica - Fase excretora o de equilíbrio.

Se realiza una prueba de TC a un paciente y se ajusta el equipo de manera que: la mesa se desplace 4mm en cada rotación del gantry y el grosor de corte sea de 8 mm. Señala la respuesta correcta. El valor del pitch es superior a 1, por lo que la dosis de radiación que recibe el paciente es menor pero el estudio se realiza más rápido. El valor del pitch es superior a 1, por lo que la dosis de radiación que recibe el paciente es mayor pero el estudio se realiza en más tiempo. El valor del pitch es inferior a 1, por lo que la dosis de radiación que recibe el paciente es mayor pero el estudio se realiza en más tiempo. El valor del pitch es inferior a 1, por lo que la dosis de radiación que recibe el paciente es menor pero el estudio se realiza más rápido.

En los elementos que condicionan la adquisición de un topograma, indica cuál delimita la longitud del área de observación, por lo que varía según el tamaño de la estructura que se explora: Punto de centrado. Distancia del recorrido. Todas son correctas. Proyección.

“Al aumentarlo, aumenta la fuerza con la que llegan los rayos X al paciente, por lo que aumenta también su capacidad de penetración” Estamos hablando de: Amperaje. Voltaje. Colimación. CTDI vol.

Los valores asignados a cada vóxel de una matriz de TC y que dependen del coeficiente de atenuación que presenten los tejidos corporales son: Números TC o unidades de Hounsfield (HU). Ninguna respuesta es correcta. Window width (WW). Window Level (WL.

Cuando hablamos del espacio entre cortes en tomografía computarizada, estamos hablando de: Incremento de corte. CDTI vol. Espesor de corte. Número de cortes.

Los elementos que condicionan la adquisición de un topograma son: La distancia del recorrido (trayecto que recorre la mesa de la exploración). Todas las respuestas son correctas. La proyección. El punto de centrado.

Para poner en marcha el equipo de tomografía computarizada (TC) hace falta, entre otros... Activación de los sistemas (encendido del equipo). Calentamiento del tubo de rayos X antes de su uso. Calibración del equipo. Todas las respuestas son correctas.

En tomografía computarizada se entiende por retraso en la adquisición... Tras la aplicación de contraste, la adquisición de la imagen debe comenzar unos segundos después de la inyección del contraste, para realizar una determinada estructura. Tiempo de espera desde la solicitud de la TC a la realización de la prueba. Tiempo de espera hasta que el contraste se haya eliminado del cuerpo. Todas las respuestas son falsas.

Cuando hablamos del tamaño del corte en tomografía computarizada estamos hablando de: Espesor de corte. CDTI y vol. Incremento de corte. Número de cortes.

¿Cómo se denomina la imagen inicial que se obtiene en una exploración con TC que sirve de referencia para planificar el resto de la prueba según las zonas anatómicas a estudiar y la orientación de los cortes que se requieren?. FOV o field of view. Pitch. Topograma de reconocimiento o Scout view. Canales de datos.

El tiempo transcurrido desde que se pulsa el botón de disparo del contraste hasta que comienza la emisión de rayos X es el: Tiempo de espera. FOV. Retraso. Espesor de corte.

¿Qué estructura del aparato de TC contiene el tubo de rayos X?. Todas son correctas. El colimador. La mesa. Gantry.

Los pasos a seguir en la realización de una exploración de TC con contraste son: Determinar el volumen y la tasa de administración - Sincronizar el inyector y equipo de TC - Programar el estudio de TC - Programar el retraso - Activar el inyector y TC. Determinar el volumen y la tasa de administración - Programar el estudio de TC - Programar el retraso - Sincronizar el inyector y equipo de TC - Activar el inyector y TC. Determinar el volumen y la tasa de administración - Sincronizar el inyector y equipo de TC - Programar el retraso - Programar el estudio de TC - Activar el inyector y TC. Determinar el volumen y la tasa de administración - Programar el retraso - Programar el estudio de TC - Sincronizar el inyector y equipo de TC - Activar el inyector y TC.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la toxicidad renal que puede producirse por la administración de contrastes. Se manifiesta con un declive de la función renal, conocido como nefropatía. Un indicador es el aumento de la creatinina sérica. Todas son correctas. Se puede presentar entre 48 y 72 horas después de la administración de contraste.

Los valores asignados a cada vóxel de una matriz de TC y que dependen del coeficiente de atenuación que presenten los tejidos corporales son: Números TC o unidades de Hounsfield (HU). Ninguna respuesta es correcta. Window width (WW). Window Level (WL).

La reproducción de la imagen que se realiza inicialmente y que se muestra en el monitor durante la exploración es: Una reconstrucción MPR. Una reconstrucción prospectiva. Una reconstrucción MinlP. Una reconstrucción retrospectiva.

En los elementos que condicionan la adquisición de un topograma, indica cuál delimita la longitud del área de observación, por lo que varía según el tamaño de la estructura que se explora: Punto de centrado. Distancia del recorrido. Todas son correctas. Proyección.

“Al aumentarlo, aumenta la fuerza con la que llegan los rayos X al paciente, por lo que aumenta también su capacidad de penetración” Estamos hablando de: Amperaje. Voltaje. Colimación. CTDI vol.

Los elementos que condicionan la adquisición de un topograma son: La distancia del recorrido (trayecto que recorre la mesa de la exploración). Todas las respuestas son correctas. La proyección. El punto de centrado.

Señala la afirmación falsa respecto a los componentes del equipo de Tomografía Computerizada (TC): La mesa se puede desplazar hacia delante y hacia atrás durante la prueba. El Gantry puede rotar alrededor del paciente durante la prueba. La consola de mandos y los ordenadores se encuentran en una sala contigua llamada estación de trabajo, que está separada por un cristal plomado. La consola de mandos y los ordenadores se encuentran en la misma sala que el Gantry y la mesa.

Se procede a realizar un estudio de tomografía computerizada a un paciente cuyo objetivo es examinar el hígado. Para esta estructura anatómica se establece como valor de WL +30 y WW de 150. Los tonos de gris se reparten en el rango de -45 hasta +105HU, encontrando el valor +30 como el punto de densidad media. De esta manera, los tejidos con una densidad por encima de 105 se verán blancos y por debajo de -45 se verán negros. Los tonos de gris se reparten en el rango de 0 hasta +150HU, encontrando el valor +30 como el punto de densidad media. De esta manera, los tejidos con una densidad por encima de +150. se verán negros y por debajo de 0 se verán blancos. Los tonos de gris se reparten en el rango de 0 hasta +150HU, encontrando el valor +30 como el punto de densidad media. De esta manera, los tejidos con una densidad por encima de +150. se verán blancos y por debajo de 0 se verán negros. Los tonos de gris se reparten en el rango de -75 hasta +75HU, encontrando el valor 0 como el punto de densidad media. De esta manera, los tejidos con una densidad por encima de +75. se verán blancos y por debajo de +75 se verán negros.

Longitud que recorre la onda por unidad de tiempo y se mide en m/s. Longitud de onda. Velocidad de propagación. Amplitud. Frecuencia.

Señala la opción falsa en referencia a las características del sonido empleados en ecografía. En los medios sólidos, los ultrasonidos se desplazan con mayor rapidez que en un medio gaseoso. La disposición en la que se encuentren las partículas que forman la materia que está atravesando el ultrasonidos tiene un importante efecto en la propagación de la onda. Son ondas que pueden propagarse en cualquier medio, incluso en el vacío. La velocidad de propagación varía en función de las características de la materia que atraviesan.

Indica en cuál de las siguientes exploraciones ecográficas NO se utiliza una sonda lineal con alta resolución de frecuencia. Cabeza, cuello y tiroides. Ecografía. Abdomen superior. Mamas y escroto.

La elección del tipo de transductor y la frecuencia no depende de: Matriz de detectores. Amplitud de la zona de exploración. Profundidad. Ventana de acceso.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA con respecto a la preparación para la prueba en una ecografía de sistema urinario. La vejiga del paciente debe estar vacía. Todas son correctas. Interrumpir cualquier tipo de medicación días antes de la prueba. La vejiga del paciente debe estar llena.

¿Qué artefacto ecográfico surge cuando los ultrasonidos atraviesan una estructura con alta capacidad de atenuación o con varias interfases?. Refuerzo posterior. Cola de cometa. Reverberación. Sombra Acústica.

Indica cuál de los siguientes tipos de transductores es una sonda que se utiliza en exploraciones internas como las transvaginales y transrectales: Transductor convexo. Transductor sectorial. Transductor intracavitario. Transductor lineal.

El modo de representación que consiste en una ecografía en escala de grises que identifica los distintos tejidos y determina su localización en base a los parámetros de localización, profundidad e intensidad es: Doppler pulsado o espectral. Modo B. Ninguna respuesta es correcta. Doppler color.

Indica cuál de los siguientes parámetros que caracterizan una determinada onda de sonido se corresponde con la cada uno de los tramos que contiene una comprensión y una descompresión, esto es, una oscilación completa: Ciclo. Frecuencia (F). Periodo (T). Amplitud (A).

Indica en cuál de las siguientes intervenciones es posible utilizar la ecografía para guiar el procedimiento: Todas son intervenciones que pueden ser guiadas por ecografía. Todas son intervenciones que pueden ser guiadas por ecografía. Biopsia con aguja gruesa (BAG). Tratamiento contra varices. Punción por aspiración con aguja fina (PAAF).

Si el sonido pasa a través de una interfase de desequilibrio, por ejemplo, entre tejido blando y hueso, se produce: Reflexión media. Baja impedancia. Una reflexión parcial. Una reflexión total.

Denunciar Test