Posibles preguntas de Derecho temas 6 y 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Posibles preguntas de Derecho temas 6 y 7 Descripción: POR FAVOR QUE ALGUIEN ME MATE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los posibles objetivos principales de la LGCA es correcto?. Regular la comunicación audiovisual de ámbito estatal, tanto de las servicios de comunicación audiovisual en sentido propio como establecer determinadas normas aplicables a al prestación de servicios de intercambio de vídeo a través de plataforma, siendo esto el principal motivo que llevo a al aprobación de la nueva ley. Establecer normas básicas para la prestación del servicio de comunicación audiovisual autonómico y estatal. Definir, regular y establecer sistemas de control y financiación para la prestación del servicio privado de comunicación audiovisual. Ninguno es correcto. ¿Cuál de los posibles objetivos principales de la LGCA es correcto?. Regular la comunicación audiovisual de ámbito autonómico, tanto de las servicios de comunicación audiovisual en sentido propio como establecer determinadas normas aplicables a al prestación de servicios de intercambio de vídeo a través de plataforma, siendo esto el principal motivo que llevo a al aprobación de la nueva ley. Establecer normas básicas para la prestación del servicio de comunicación audiovisual estatal y autonómico. Definir, regular y establecer sistemas de control y financiación para la prestación del servicio público de comunicación audiovisual. Ninguno es correcto. ¿Cuál de los posibles objetivos principales de la LGCA es correcto?. Regular la comunicación audiovisual de ámbito autonómico, tanto de las servicios de comunicación audiovisual en sentido propio como establecer determinadas normas aplicables a al prestación de servicios de intercambio de vídeo a través de plataforma, siendo esto el principal motivo que llevo a al aprobación de la nueva ley. Establecer normas básicas para la prestación del servicio de comunicación audiovisual autonómico y local, sin perjuicio de las competencias de las Comunidades Autónomas y a los entes locales en sus respectivos ámbitos. Definir, regular y establecer sistemas de control y financiación para la prestación del servicio privado de comunicación audiovisual. Ninguno es correcto. Se trata de una de las actividades excluidas del objeto de la LGCA… pero… ¿Cuál es la correcta?. Las redes y servicios de comunicaciones electrónicas utilizados para el transporte y difusión de la señal de los servicios de comunicación audiovisual, sus recursos asociados y los equipos técnicos necesarios para la recepción de la comunicación audiovisual. Las redes y servicios de comunicaciones audiovisuales utilizados para el transporte y difusión de la señal de los servicios de comunicación electrónica, sus recursos asociados y los equipos técnicos necesarios para la recepción de la comunicación audiovisual. Las redes y servicios de comunicaciones electrónicas utilizados para el transporte y difusión de la señal de los servicios de comunicación audiovisual, sus recursos asociados y los equipos técnicos necesarios para la recepción de la comunicación electrónica. Ninguna es correcta. Se trata de una de las actividades excluidas del objeto de la LGCA… pero… ¿Cuál es la correcta?. Las personas físicas o jurídicas que únicamente difundan o transporten al señal de programas audiovisuales cuya responsabilidad editorial les corresponde. Las personas físicas o jurídicas que únicamente difundan o transporten al señal de programas audiovisuales cuya responsabilidad editorial corresponde a terceros. Las personas jurídicas que difundan o transporten al señal de programas audiovisuales cuya responsabilidad editorial corresponde a terceros. Ninguna es correcta. Se trata de una de las actividades excluidas del objeto de la LGCA… pero… ¿Cuál es la correcta?. Los sitios web de titularidad privada, los servicios que constituyan medios de comunicación en masa, y cualesquiera actividades que compitan por la misma audiencia que los prestadores del servicio de comunicación audiovisual o los prestadores del servicio de intercambio de vídeos a través de plataforma. Los sitios web de titularidad pública, los servicios que constituyen medios de comunicación en masa, y cualesquiera actividades que compitan por la misma audiencia que los prestadores del servicio de comunicación audiovisual. Los sitios web de titularidad privada, los servicios que no constituyan medios de comunicación en masa, y cualesquiera actividades que no compitan por la misma audiencia que los prestadores del servicio de comunicación audiovisual o los prestadores del servicio de intercambio de vídeos a través de plataforma. Ninguna es correcta. Destacan del concepto de servicios de comunicación audiovisual una serie de elementos: La finalidad del servicio, las redes de comunicaciones electrónicas como soporte y el prestador de servicio de comunicación audiovisual. La finalidad del servicio y las redes de comunicaciones electrónicas como soporte. Las redes sociales como soporte y el prestador de servicios de intercambio a través de la plataforma. La finalidad del servicio, las redes sociales como soporte y el prestador de servicios de intercambio a través de la plataforma. Se considerará a un prestador de servicios de comunicación audiovisual como establecido en España cuando éste tiene sede central en España y aunque: a) Las decisiones sobre el servicio de comunicación audiovisual se toman en un Estado miembro de la Unión Europea y una parte significativa de su personal se reparte entre España y otro Estado miembro. b) Las decisiones sobre el servicio de comunicación audiovisual se toman en un Estado que no forma parte de la Unión Europea y una parte significativa del personal que realiza las actividades del servicio de comunicación audiovisual trabaja en España. c) Las decisiones sobre el servicio de comunicación audiovisual no se toman en un Estado que forma parte de la Unión Europea y una parte insignificante del personal que realiza las actividades del servicio de comunicación audiovisual trabaja en España. d) a. y b. son correctas. Se considerará a un prestador de servicios de comunicación audiovisual como establecido en España cuando NO tiene su sede central en España, pero: a) La tiene en otro Estado miembro de la UE y sus decisiones no se toman aquí y además una parte insignificante del personal que realiza la programación del servicio trabaja en España. b) La tiene en otro Estado miembro de la UE y sus decisiones se toman aquí y además una parte significativa del personal que realiza la programación del servicio trabaja en España. c) El prestador inició por primera vez su actividad en España y mantiene un vínculo estable y efectivo con la economía de España. d) b. y c. son correctas. Pueden ser titulares de estas licencias tanto personas físicas como personas jurídicas, siempre que reúnan alguna de estas condiciones: Tener la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea o la de cualquier otro Estado cuya normativa interna reconozca este derecho a las personas físicas y jurídicas españolas (principio de reciprocidad). Tener su domicilio social en un Estado miembro de la Unión Europea o en cualquier otro Estado que, en su normativa interna, reconozca este derecho a las personas jurídicas españolas (principio de reciprocidad). Tener un representante domiciliado en España a efectos de notificaciones. Todas son correctas. Como causas de extinción de las licencias audiovisuales se establecen las siguientes: Transcurso del plazo para el que fueron otorgadas si no son denunciadas. Muerte o incapacidad sobrevenida del representante. Renuncia del representante. Ninguna es correcta. Como causas de extinción de las licencias audiovisuales se establecen las siguientes: Transcurso del plazo para el que fueron otorgadas si no son renovadas. Muerte o incapacidad sobrevenida del titular. Renuncia del titular. Extinción de la personalidad jurídica de su titular, salvo en los supuestos de fusión, concentración, escisión, aportación o transmisión de empresas o ramas de actividad de la misma. Todas son correctas (esta pregunta es especial porque tiene 5 opciones juju). Además de otras causas de extinción de licencias, existen tres supuestos de revocación de la licencia por parte de la Administración: Revocación por no ser utilizada en el plazo de doce meses desde que hubiera obligación legal de comenzar las emisiones o por haberlo hecho con fines o modalidades distintas para los que fue otorgada, o revocación-sanción y revocación por incumplimiento de las condiciones esenciales de la licencia. Revocación por no ser utilizada en el plazo de cinco meses desde que hubiera obligación legal de comenzar las emisiones o por haberlo hecho con fines o modalidades distintas para los que fue otorgada, o revocación-sanción y revocación por incumplimiento de las condiciones esenciales de la licencia. Revocación por no ser utilizada en el plazo de seis meses desde que hubiera obligación legal de comenzar las emisiones o por haberlo hecho con fines o modalidades distintas para los que fue otorgada, o revocación-sanción y revocación por incumplimiento de las condiciones esenciales de la licencia. Revocación por no ser utilizada en el plazo de diez meses desde que hubiera obligación legal de comenzar las emisiones o por haberlo hecho con fines o modalidades distintas para los que fue otorgada, o revocación-sanción y revocación por incumplimiento de las condiciones esenciales de la licencia. A fin de garantizar el pluralismo en el mercado audiovisual radiofónico, se dispone que ninguna persona física o jurídica pueda: Adquirir participaciones o derechos de voto que le permitan controlar directa o indirectamente más del 40% de las licencias para prestar servicios de comunicación audiovisual radiofónicos mediante ondas hertzianas terrestres que coincidan sustancialmente en su ámbito de cobertura. Adquirir participaciones o derechos de voto que le permitan controlar directa o indirectamente más del 50% de las licencias para prestar servicios de comunicación audiovisual radiofónicos mediante ondas hertzianas terrestres que coincidan sustancialmente en su ámbito de cobertura. Adquirir participaciones o derechos de voto que le permitan controlar directa o indirectamente más del 45% de las licencias para prestar servicios de comunicación audiovisual radiofónicos mediante ondas hertzianas terrestres que coincidan sustancialmente en su ámbito de cobertura. Ninguna es correcta. A fin de garantizar el pluralismo en el mercado audiovisual radiofónico, se dispone que ninguna persona física o jurídica pueda: Adquirir participaciones o derechos de voto que le permitan el control directo o indirecto de más de un tercio de estas licencias con cobertura total o parcial en el conjunto del territorio nacional, y en una misma Comunidad Autónoma, de más del 40% por ciento de las licencias existentes en ámbitos en los que sólo tenga cobertura una única licencia. Adquirir participaciones o derechos de voto que le permitan el control directo o indirecto de más de un tercio de estas licencias con cobertura total o parcial en el conjunto del territorio nacional, y en una misma Comunidad Autónoma, de más del 45% por ciento de las licencias existentes en ámbitos en los que sólo tenga cobertura una única licencia. Adquirir participaciones o derechos de voto que le permitan el control directo o indirecto de más de un tercio de estas licencias con cobertura total o parcial en el conjunto del territorio nacional, y en una misma Comunidad Autónoma, de más del 50% por ciento de las licencias existentes en ámbitos en los que sólo tenga cobertura una única licencia. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes términos que precisan legalmente la misión del servicio público de comunicación audiovisual es correcto?. Difundir programas que fomenten los principios y valores constitucionales, particularmente, la igualdad, excluyendo la de género, y las libertades de información y de expresión. Reflejar en la programación el dualismo político, social y cultural de la sociedad. Promover el acceso al conocimiento cultural, científico, histórico y artístico de la sociedad y la satisfacción de las necesidades informativas, culturales, educativas y de entretenimiento de ésta, con programas de calidad y programas especialmente dirigidos a la infancia, y a la alfabetización mediática de la población. Dar a conocer únicamente la diversidad cultural y lingüística. ¿Cuál de los siguientes términos que precisan legalmente la misión del servicio público de comunicación audiovisual es correcto?. Difundir programas que fomenten los principios y valores constitucionales, particularmente, la igualdad, incluyendo la de género, y las libertades de información y de expresión. Reflejar en la programación el pluralismo político, social y cultural de la sociedad. Dar a conocer la diversidad cultural y lingüística. Todas son correctas. Conforme a los órganos del la corporación RTVE: El Presidente de la Corporación es designado por el Congreso de los Diputados entre los diez consejeros electos, asimismo por mayoría de dos tercios y subsidiariamente absoluta. El Presidente de la Corporación es designado por las Cortes Generales entre los diez consejeros electos, asimismo por mayoría de dos tercios y subsidiariamente simple y absoluta. El Presidente de la Corporación es designado por el Congreso de los Diputados entre los doce consejeros electos, asimismo por mayoría de dos tercios y subsidiariamente simple y absoluta. El Presidente de la Corporación es designado por las Cortes Generales entre los doce consejeros electos, asimismo por mayoría de dos tercios y subsidiariamente absoluta. Conforme a los órganos del la corporación RTVE, el Consejo Asesor está compuesto por: Diecisiete miembros representativos de diversas instituciones. Dieciocho miembros representativos de diversas instituciones. Doce miembros representativos de diversas instituciones. Dieciséis miembros representativos de diversas instituciones. |