option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREGUNTAS TEMA 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREGUNTAS TEMA 5

Descripción:
preguntas tema 5 innovación

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son los ámbitos de actuación fundamentales para desarrollar la convivencia?. a) El alumnado y la familia. b) El centro y la administración. c) El alumnado, la familia, el centro y la administración. d) El alumnado, la familia y el centro.

¿Quién elabora y aprueba el Plan de Igualdad y Convivencia?. a) Lo elabora el equipo directivo y lo aprueba el consejo escolar. b) Lo elabora el consejo escolar y lo aprueba el equipo directivo. c) Lo elabora el director y lo aprueba el Jefe de Estudios. d) Lo elabora y aprueba el claustro.

El PREVI es el: a) Plan de Prevención de la Violencia y Promoción de la Convivencia. b) Plan de Reducción de Actitudes Disruptivas y Valores Desintegrados. c) Plan de Reinserción Educativa para alumnado que ha sufrido Violencia Interna. d) Programa de Regulación de la Violencia Escolar.

¿Por quién está constituida al menos la Comisión de convivencia de un CEIP?. a) Un representante del profesorado, otro del alumnado, y otro de la familia. b) Dirección, Secretaría, coordinador/a de convivencia, un docente y otro de las familias. c) Dirección, Jefatura de Estudios, un representante del profesorado y otro del alumnado. d) Director/a, Jefatura de Estudios, Secretario/a profesorado, alumnado y familias.

Para la planificación del Plan de Igualdad y Convivencia es necesario desarrollar: a) La observación, el registro, el análisis y la evaluación de los problemas de convivencia. b) La jerarquización de las medidas a adoptar ante los problemas de convivencia. c) La observación, seguimiento, análisis y evaluación de los problemas de convivencia. d) La observación, el registro, el análisis y el seguimiento de los problemas de convivencia.

El Plan de Igualdad y Convivencia pretende: a) Recoger información y mejorar las dependencias del centro. b) Diseñar medidas de prevención e intervención. c) Establecer estrategias de organización e intervención. d) Resolver situaciones disruptivas generadas por el alumnado.

¿Qué es la mediación?. a) Un mecanismo de resolución de conflictos que fomenta la participación autoritaria. b) Una solución de conflictos asumida y desarrollada sólo por el tutor/a de ciclo. c) Un proceso de resolución de conflictos asumido por todas las partes. d) Un mecanismo de resolución de conflictos externos al centro educativo.

La tutoría entre iguales, como medida de mejora de la convivencia, es... a) Un conjunto de estrategias para modelar, sustituir, reforzar y/o eliminar conductas. b) Una estrategia para alumnado con dificultades de desarrollo personal. c) Asumir, cumplir normas, conocer y participar en el desarrollo integral. d) Una estrategia preventiva de intervención en la convivencia.

Entre los objetivos del plan de convivencia encontramos estas tres: a) Economía, implicación y rapidez. b) Ahorro, burocracia y tolerancia. c) Tolerancia, consenso y jerarquización. d) Planificación, Intervención y formación.

¿Cuál de estas medidas adopta la administración educativa para mejorar la convivencia?. a) Observatorios de la violencia. b) Programa PREVI. c) Protocolos de supervisión. d) Normativa complementaria.

¿Qué Decreto trata sobre la convivencia en centros docentes no universitarios?. a) Decreto 195/2022. b) Decreto 45/2000. c) Decreto 82/2013. d) Decreto 20/1996.

¿Qué tipo de medidas establece el Plan de Igualdad y Convivencia?. a) De intervención y corrección. b) De corrección y prevención. c) De prevención y corrección. d) De prevención e intervención.

El conflicto, educativamente, debemos considerarlo como: a) Un obstáculo para la relación. b) Una oportunidad para el aprendizaje. c) Un problema sin solución. d) Una situación fuera de control.

¿Quién es el encargado de coordinar el Plan de Igualdad y Convivencia?. a) Jefatura de Estudios. b) Dirección. c) Profesorado. d) Toda la comunidad educativa.

¿En base a qué normativa se organiza el Plan de Igualdad y Convivencia?. a) Decreto 39/2014, de 4 de abril. b) Resolución de 1 de julio de 2016. c) Orden 62/2014 de 28 de julio de 2014. d) Decreto 136/2012, de 14 de septiembre.

Denunciar Test