Preguntas Tema 5 y Tema 6 Hiegiene
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas Tema 5 y Tema 6 Hiegiene Descripción: Auxiliar de Enfermería |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se les denomina también a las infecciones hospitalarias?. Infecciones víricas. Infecciones nosocomiales. Infecciones invasivas. Infecciones endémicas. Señala la opción correcta en relación con las infecciones nosocomiales: Los factores intrínseco y extrínseco aumentan la probabilidad de que un paciente desarrolle una infección hospitalaria. Todas las respuestas son correctas. Son aquellas que afectan a un paciente ingresado en un hospital o en otro centro de atención sanitaria. Se las conoce como infecciones hospitalarias. Señala el factor intrínseco que aumenta la probabilidad de que un paciente desarrolle una infección hospitalaria: Enfermedad de base. Antibioterapia. Técnica de diagnóstico y tratamiento invasivas. Tratamientos inmunosupresores. Señala que factor/es de riesgo, intrínseco o extrínsecos pueden aumentar la probabilidad de que un paciente desarrolle una infección hospitalaria: Enfermedad de base. Todas son correctas. Edad. Tratamientos inmunosupresores. Las enfermedades nosocomiales son infecciones adquiridas durante la estancia en un hospital o centro sanitario. Verdadero. Falso. En un Aislamiento estricto, se requiere los siguientes materiales de uso exclusivo: Mascarilla, guantes y pañuelos desechables, es suficiente. Bata, guantes y mascarilla únicamente. Guantes, bata y lejía únicamente. Bata, guante, mascarilla, calzas, esfigmomanómetro y fonendoscopio de uso exclusivo y vajilla de un solo uso. En nuestra unidad ingresa un paciente diagnosticado de tuberculosis. Una enfermedad transmisible por vía aérea. ¿Qué tipo de aislamiento realizaríamos?. No es necesario ningún tipo de aislamiento. Aislamiento respiratorio. Aislamiento estricto. Aislamiento entérico. Indica que tipo de aislamiento se debe realizar en una leucemia, donde el paciente está en una situación inmunodeprimida: Aislamiento respiratorio. Aislamiento estricto. Aislamiento protector o inverso. Aislamiento cutáneo-mucoso. Cuando un paciente presenta una enfermedad altamente contagiosa se debe realizar un aislamiento: Estricto. Protector. Inverso. Entérico. En un aislamiento protector: La presión en el interior de la habitación siempre será negativa. Se pretende evitar que el paciente se infecte. Se pretende evitar que el paciente infecte a otras personas. Las medidas de asepsia y antisepsia no son muy importantes. En el tratamiento de residuos. ¿Qué método lo hace a través de la incineración, autoclave o las microondas para eliminar la capacidad de infección de los residuos?. Métodos térmicos. Métodos mecánicos. Métodos físicos. Métodos biológicos. ¿Cómo se llaman los métodos de tratamiento de residuos que los tritura o compacta, reduciendo su volumen, pero no su peligro de infección?. Métodos químicos. Métodos físicos. Métodos biológicos. Métodos mecánicos. Señala cuál de los siguientes son métodos físicos de desinfección: Ultrasonidos. Ebullición. Radiación ultravioleta. Todas son métodos físicos de desinfección. ¿Qué tipo de residuos son sometidos antes de su eliminación a tratamientos de esterilización o incineración, para eliminar riesgos?. Residuos específicos. Residuos semi-específicos. Residuos generales. Residuos inespecíficos. Si queremos obtener la concentración de glucosa en sangre (glucemia), de forma instantánea, usaremos un: Esfigmomanómetro. Otoscopio. Espéculo. Glucómetro. En el grupo de material de exploración podemos encontrar: Termómetro. Depresor lingual. Otoscopio. Todas forman parte del material de exploración. Si en una intervención quirúrgica nos piden una pinza de Cangrejo (pinzas Pinocts), se refieren a una instrumental que pertenece al grupo de: Instrumental de hemostasia. Instrumental de talla o campo. Instrumental de sutura. Instrumental de diéresis. El bisturí eléctrico: Se encuentra dentro del grupo de instrumental de sutura. Esté dentro del grupo de instrumental de aprehensión. Todas son incorrectas. Corta y produce hemostasia por electrocoagulación. Los instrumentos de Hemostasia tienen como función: Unir y restaurar la continuidad de los tejidos. Estudio de algún órgano en concreto o de una función orgánica determinada. Dividir, hacer incisiones o separar tejidos. Oclusión provisional de vasos sangrantes, deteniendo la hemorragia. También para comprimir el intestino e impedir que salga su contenido sin afectar a las paredes. El instrumental de exposición: Permite exponer los tejidos en la operación con el mínimo trauma posible y facilitando las maniobras. Se utiliza para regularizar superficies óseas. Ninguna es correcta. Se usa en la unión de la continuidad de los tejidos. El instrumento que se utiliza para dilatar la entrada a determinadas cavidades y mantener sus paredes separadas es un: Esfigmomanómetro. Estetoscopio. Diapasón. Espéculo. Los frascos de medicamentos se suelen guardar en: La bandeja superior del carro de curas. La bandeja inferior del carro de curas. Los cajones del carro cura. Ninguna opción es correcta. Lo primero que hay que hacer cuando se procede a la limpieza del carro de curas es reponer el material utilizado. Verdadero. Falso. |