option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREGUNTAS TEORICAS COMPETENCIA PROFESIONAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREGUNTAS TEORICAS COMPETENCIA PROFESIONAL

Descripción:
TITULO DE TRANSPORTISTA

Fecha de Creación: 2025/07/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A quién se denomina cargador en un contrato de transporte de mercancías por carretera, según la Ley 15/2009?. A quien contrata en nombre propio el transporte. A quien hace entrega de la mercancía al transportista. A quien efectúa la operación material de carga en el vehículo. A quien se responsabiliza de llevar a cabo la carga del vehículo.

El contrato de compraventa y el de permuta, ¿son la misma cosa?. Si. Solo cuando afectan a bienes muebles. Solo cuando afectan a bienes inmuebles. No.

Cuál de los siguientes supuestos implica un incumplimiento contractual por parte del transportista?. El retraso en la entrega de la mercancía. Carecer de autorización de transportes. Carecer de competencia profesional. No pasar las correspondientes revisiones de ITV (Inspección Técnica de Vehículos).

Según el Convenio CMR, ¿es responsable el transportista en caso de pérdida o avería de la mercancía transportada?. Sí, pero solo cuando la pérdida o avería de la mercancía deriva de vicio propio de esta. Sí, cuando la pérdida o avería se produzca entre la recepción y entrega de la mercancía y no sea por vicio propio de la mercancía o por circunstancias que el transportista no pudo evitar y cuyas consecuencias no pudo impedir. Sí, siempre. Sí, pero solo cuando la pérdida ocurre a causa de un accidente de tráfico.

En un transporte de mercancías por carretera sometido al Convenio CMR, ¿qué debe revisar el transportista en el momento de hacerse cargo de la mercancía?. La exactitud de las menciones contenidas en la carta de porte relativas al lugar y fecha de la redacción de la carta. El estado aparente de las mercancías y de su embalaje. La exactitud de las menciones contenidas en la carta de porte relativas a las instrucciones exigidas por las formalidades de aduanas. La exactitud de las menciones contenidas en la carta de porte relativas a los gastos del transporte.

¿Cuál es la composición de las Juntas Arbitrales de transporte?. Un presidente y un mínimo de dos y un máximo de cuatro vocales. Un presidente y seis vocales permanentes. Un presidente y cuatro vocales permanentes. Un presidente, un secretario, dos auxiliares y cinco vocales permanentes.

¿Qué se requiere para que un depósito sea mercantil?. Que el depositario sea comerciante. Que sean objeto de comercio las cosas depositadas. Que el depósito sea, por sí, una operación mercantil o que se haga como causa o consecuencia de operaciones mercantiles. Todas las afirmaciones anteriores son necesarias.

¿Quién es el arrendatario en el contrato de arrendamiento de cosas?. El propietario del bien arrendado. Quien recibe el pago del precio del arrendamiento. El que está obligado a mantener el disfrute pacífico en las cosas arrendadas. Quien recibe la cosa para usar o gozar de ella.

Si se contrata el transporte de varios envíos simultáneamente en varios vehículos, ¿cuántas cartas de porte deben emitirse?. Una única carta de porte. Una carta de porte por vehículo. Una carta de porte con copia para cada vehículo. Una carta de porte por cada envío.

Si no existe pacto previo entre cargador y porteador respecto al itinerario del transporte, ¿por qué itinerario deberá conducir el vehículo el porteador en un transporte nacional de mercancías por carretera?. Por el que elija el destinatario. Por el que elija el porteador de acuerdo con el destinatario. Por el más corto, salvo que exista otro que sea más adecuado en función de las condiciones de la red de carreteras, de la seguridad vial, del vehículo y del tipo de mercancía transportada. Por el que acuerden cargador y destinatario.

Si, por tener sospechas fundadas de falsedad en la declaración del contenido de un bulto, el porteador determina su apertura ante notario y sus sospechas resultan ser ciertas, ¿quién correrá con los gastos ocasionados por las operaciones de registro?. El porteador. A medias, el porteador y el cargador. El cargador. El transportista.

En el transporte nacional de mercancías por carretera, ¿cuándo comienza la responsabilidad del porteador sobre la mercancía transportada?. Al firmar el contrato de transporte. En el momento del acuerdo de voluntades que perfecciona el contrato de transporte. En el momento de la recepción de la mercancía para el transporte. En el momento en el que el vehículo cargado se pone en movimiento.

En los servicios de paquetería, ¿por cuenta de quién serán las operaciones de colocación, estiba y desestiba de la mercancía?. Del cargador o remitente y del consignatario. Del porteador.. Del transitario. Del operador de transporte.

En un contrato de transporte nacional de mercancías, ¿a quién corresponde la carga de la prueba en el caso de deterioro de las mercancías por naturaleza y vicio propio de las cosas?. Depende de la causa del daño. Al porteador. Al cargador. Al consignatario.

Cuando en un contrato de transporte nacional de mercancías por carretera no exista pacto previo entre las partes, ¿a quién corresponderá la obligación del pago del precio del transporte y demás gastos accesorios?. Al destinatario. Al cargador. Al expedidor. A cualquiera de los tres anteriores.

En un transporte internacional sometido al Convenio CMR, ¿en qué casos tendría aplicación la inclusión en la carta de porte de un interés especial en la entrega de la mercancía?. Sería aplicable para el caso de pérdida de la mercancía. Sería aplicable para los casos de avería. Sería aplicable para el caso de retraso en la entrega. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué regula la Ley 15/2009, relativa al contrato de transporte de mercancías?. El transporte por carretera.. El transporte por ferrocarril. El transporte por carretera y por ferrocarril. Todo tipo de transporte de mercancías.

En un transporte nacional de mercancías por carretera, ¿cuándo se entiende que existe una declaración de valor?. Cuando cargador y porteador fijan expresamente el valor de la mercancía, para que sirva como indemnización en caso de pérdida o avería. Cuando objeto del transporte son objetos valiosos y se ha suscrito por el porteador un seguro específico. Cuando cargador y destinatario fijan el valor de la mercancía como referencia ante una posible reclamación al porteador. Cuando el valor de la mercancía excede de 4,50 euros por kilogramo es obligatorio efectuarla.

Si el almacenista no es resarcido de los gastos que le ha supuesto la conservación de la cosa depositada, ¿cómo puede actuar?. Puede retenerla, en calidad de prenda, hasta el cobro de dichos gastos. Debe entregar la mercancía, pero reclamar la deuda. Puede proceder a la venta de la mercancía depositada para cobrarse los gastos. Tiene un derecho de venta de la mercancía durante los 8 días siguientes a la negativa del pago.

Las Juntas Arbitrales, ¿tienen competencia en el transporte multimodal?. Sólo respecto de la parte correspondiente al transporte por carretera cuando exista un único contrato. Siempre que uno de los modos de transporte no sea el aéreo. Siempre que exista un único contrato y uno de los modos de transporte sea terrestre. No tienen competencia.

Denunciar Test