PREGUNTAS TEORICAS COMPETENCIA PROFESIONAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PREGUNTAS TEORICAS COMPETENCIA PROFESIONAL Descripción: TITULO DE TRANSPORTISTA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La licencia comunitaria para transporte de mercancías es... intransferible. transferible a voluntad de su titular. transferible a favor de herederos forzosos. transferible de persona física a sociedad mercantil en la que aquella se integre. ¿Debe hacerse constar en el documento de control administrativo del transporte de mercancías por carretera el peso de la mercancía transportada?. No, salvo que lo solicite el expedidor. Sí, es un dato obligatorio. Sí, pero solo en el transporte efectuado con vehículos pesados. No, en ningún caso. La imposición de sanciones en materia de ordenación de los transportes terrestres, ¿puede implicar la pérdida del requisito de honorabilidad?. Sí, pero sólo cuando las sanciones no se hayan pagado en periodo voluntario. Sí, pero sólo cuando las sanciones no se hayan pagado en el plazo de un año. Sí. No. Cuando las empresas autorizadas para la realización de transportes públicos de mercancías por carretera reciban demandas de porte que excedan coyunturalmente de su propia capacidad, ¿podrán atenderlas de alguna manera?. Sí, mediante la colaboración de otros transportistas, siempre que se acomoden a las reglas que fija la normativa de transportes. Sí, necesariamente a través de los operadores de transporte de mercancías. Sí, sin limitaciones en todo caso. No, en ningún caso. Se considerará que el titular de la autorización de transporte público cumple sus obligaciones laborales y sociales cuando concurran en él las siguientes circunstancias: a) Estar inscrito en el régimen de la Seguridad Social que corresponda. b) Estar inscrito en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. c)Estar al corriente en el pago de las cuotas o de otras deudas con la Seguridad c) Social. d) Las respuestas A y C son correctas. ¿Quién expide las licencias comunitarias de transporte internacional de mercancías?. A. La Comisión Europea. B. Los Estados. C. Las Comunidades Autónomas. D. Depende del ámbito de la Licencia. ¿Cuál es en España la asociación garante de una operación TIR?. RETIM. ASTIC. CMR. Cualquiera de las enumeradas anteriormente. ¿Qué forma debe cumplir el documento de control administrativo del transporte de mercancías por carretera?. Es de libre edición. Deberá ajustarse al modelo prescrito por el Ministerio de Transportes. Deberá editarse por las asociaciones de transportistas y gestorías especializadas. Debe ajustarse al modelo de cada Comunidad Autónoma. ¿Qué es, en el sistema de tránsito TIR, el certificado de aprobación del vehículo?. Un documento que acredita la idoneidad del vehículo para efectuar transportes en régimen TIR. Un documento aduanero que hay que tener siempre a bordo del vehículo en cualquier transporte internacional. Un documento necesario para realizar cualquier transporte nacional. Un documento sanitario. Los transportes de carácter privado complementario que se realicen en vehículos de hasta 3,5 toneladas de masa máxima autorizada, inclusive, ¿qué autorización de transporte deben obtener?. No necesitan autorización. Una de ámbito nacional para vehículo ligero. Una MPC, que siempre es nacional. Una MDL de ámbito local. ¿Qué ámbito territorial pueden tener las autorizaciones de transporte privado complementario de mercancías otorgadas conforme a la Ley 16/1987?. A. Local, comarcal o nacional. B. Local o nacional. C. Comarcal o nacional. D. Nacional. ¿Cuáles son los convenios o normativas aduaneras especialmente relevantes en España para el transporte de mercancías?. El Convenio TIR y el Convenio ASOR. El Convenio CIF y el Convenio FOB. El Convenio ASOR y el Convenio CIF. El Convenio TIR y la normativa sobre tránsito de la Unión. ¿Qué condicionamiento tiene la actividad de arrendamiento sin conductor de vehículos dedicados al transporte de mercancías?. Estará condicionada al volumen de actividad. Estará limitada por el número de vehículos con los que haya de llevarse a cabo. Estará condicionada al visto bueno del Consejo Nacional de los Transportes Terrestres. Podrá ser realizada libremente sin necesidad de obtener una autorización administrativa. ¿Para qué actividades pueden utilizarse los vehículos arrendados sin conductor?. Solo para transporte privado, particular o complementario. Para transporte público de viajeros, solamente. Para transporte de mercancías, exclusivamente. En todos los casos anteriores es correcta su utilización. En las instrucciones escritas correspondiente a una materia peligrosa, ¿figura la forma de actuar en caso de ligeros derrames?. Sí, a condición de que nadie sea puesto en peligro. No, en caso de derrames siempre indica que debe abandonarse la zona. No, solamente los códigos de peligrosidad. Solo indica la naturaleza del peligro. ¿Quién debe cumplir el requisito de honorabilidad en una empresa que pretenda desarrollar transporte público de mercancías con vehículos de 20 toneladas?. Solo debe cumplirlo el gestor de transporte de la empresa, que es quien aporta el reconocimiento de competencia profesional. Solo debe cumplirlo el titular de la autorización. Deben cumplirlo tanto el titular de la autorización como su gestor de transporte. No es un requisito exigible. ¿Cómo debe efectuarse el intercambio de información entre las autoridades aduaneras y los operadores económicos?. a) Siempre mediante técnicas de tratamiento electrónico de datos. b) Mediante técnicas de tratamiento electrónico de datos, salvo que por el tipo de tráfico resulte justificado otro procedimiento. c) Mediante técnicas de tratamiento electrónico de datos, salvo que fallen los sistemas informáticos. d) Las respuestas B y C son correctas. En un transporte en régimen TIR: las autoridades aduaneras pueden fijar un plazo para el recorrido por su país. las autoridades aduaneras están obligadas a fijar un plazo para su realización. las autoridades aduaneras no pueden fijar en ningún caso un plazo para su realización ni para el recorrido por su país, pues esto es una decisión que pactan cargador y transportista. se puede fijar un plazo para la realización del transporte, pero no por las autoridades aduaneras sino por la Dirección General de Transporte Terrestre. En el caso de un vehículo artículado, puede realizar un transporte de mercancías por carretera, en régimen de cabotaje,... únicamente el mismo conjunto que efectuó el transporte internacional precedente. el vehículo de tracción. el vehículo de tracción y el semirremolque de forma independiente. Este tipo de vehículo no pueden realizar transporte de cabotaje. Para obtener el estatuto de operador económico autorizado a efectos aduaneros se requiere: delegaciones comerciales en, al menos, cinco Estados de la Unión Europea. inexistencia de infracciones graves o reiteradas de la legislación aduanera. un volumen de negocios superior a 10.000 000 de euros. Todas las respuestas anteriores son correctas. |