option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas Tipo Test Psicología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas Tipo Test Psicología

Descripción:
Temario completo Preguntas Tipo Test Psicología

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es una de las características del desarrollo según Paul Baltes?. El desarrollo es una secuencia lineal que avanza sin retrocesos. El desarrollo es multidireccional, puede implicar avances y retrocesos. El desarrollo está únicamente determinado por la biología y la genética. El desarrollo depende exclusivamente del ambiente cultural.

¿Qué tipo de cambio está influenciado por el contexto histórico y afecta a una generación específica?. Cambio normativo. Cambio cuasi-normativo. Cambio madurativo. Cambio conductual acumulativo.

¿Qué teoría considera que el desarrollo ocurre en etapas cualitativamente distintas?. Teoría de Piaget. Teoría del procesamiento de la información. Conductismo. Psicología humanista.

¿Qué característica define a un periodo crítico en el desarrollo?. Es un momento ideal pero no imprescindible para aprender algo. Es un momento específico en el que ciertos estímulos son esenciales para el desarrollo. Es un periodo en el que el aprendizaje es más rápido, pero no exclusivo. Es una fase de exploración activa del entorno físico.

¿Cuál es el enfoque que destaca el papel del individuo como constructor activo de su desarrollo?. Enfoque pasivo. Enfoque conductista. Enfoque activo. Enfoque biológico.

¿Qué área del desarrollo se centra en el crecimiento corporal y la maduración del sistema nervioso?. Área física. Área social. Área cognitiva. Área emocional.

¿Qué estudia la psicología evolutiva?. El comportamiento en situaciones sociales concretas. Las diferencias individuales permanentes. Los procesos de cambio a lo largo del tiempo. El funcionamiento del sistema nervioso central.

¿Qué significa que el desarrollo sea plástico?. Que puede modificarse a lo largo de la vida dentro de ciertos límites. Que solo cambia en la infancia. Que depende exclusivamente del ambiente. Que sigue una línea rígida sin variaciones.

¿Qué diseño de investigación permite observar los mismos individuos a lo largo del tiempo?. Estudio longitudinal. Estudio transversal. Estudio de cohortes. Estudio correlacional.

¿Qué tipo de investigación compara diferentes grupos de edad en un solo momento temporal?. Estudio longitudinal. Estudio transversal. Estudio experimental. Estudio etnográfico.

¿Qué tipo de estudio combina características de los estudios longitudinales y transversales?. Estudio de caso. Estudio por cohortes. Estudio experimental. Estudio correlacional.

¿Qué representa el "software" en la analogía del procesamiento de la información?. El cuerpo físico del individuo. Las estrategias cognitivas como atención y memoria. La genética del sistema nervioso. El entorno social inmediato.

¿Qué autor destaca la zona de desarrollo próximo como clave en el aprendizaje?. Jean Piaget. Lev Vygotsky. Erik Erikson. Mary Ainsworth.

¿Qué proceso describe Piaget cuando el niño incorpora nueva información a esquemas previos?. Asimilación. Acomodación. Conservación. Equilibración.

¿Qué tipo de reflejo es el de succión en un recién nacido?. Reflejo de supervivencia. Reflejo primitivo. Reflejo condicionado. Reflejo postural.

¿Qué ley explica que el desarrollo se produce desde la cabeza hacia los pies?. Ley proximodistal. Ley cefalocaudal. Ley neuropsicológica. Ley de lateralización.

¿Qué método permite estudiar las preferencias perceptivas de los neonatos?. Entrevista estructurada. Observación participante. Método de preferencia. Método retrospectivo.

¿Cuál es una característica del pensamiento en la etapa preoperacional según Piaget?. Egocentrismo. Razonamiento formal. Hipótesis científicas. Conductas formales.

¿Qué tipo de juego permite al niño asumir roles sociales y desarrollar empatía?. Juego funcional. Juego con reglas. Juego simbólico. Juego imitativo.

¿Qué concepto se refiere a la comprensión de que un objeto sigue existiendo aunque no se vea?. Esquema perceptivo. Reacción circular. Permanencia del objeto. Equilibración simbólica.

¿Qué ocurre durante la etapa del pensamiento intuitivo según Piaget?. El niño resuelve problemas mediante operaciones lógicas reversibles. El niño busca explicaciones aunque sin base lógica firme. El niño utiliza esquemas conductuales exclusivamente. El niño ya es capaz de aplicar reglas abstractas.

¿Qué implica la centración en la etapa preoperacional?. Fijarse en un solo aspecto de una situación y descuidar los demás. Organizar mentalmente todas las variables de un problema. Mantener múltiples perspectivas al razonar. Aplicar razonamiento deductivo ante problemas visuales.

¿Qué es la habituación en neonatos?. Proceso por el que dejan de responder a un estímulo repetitivo. Tendencia a llorar cuando se les cambia de entorno. Fase de sueño profundo con inmovilidad total. Movimiento repetitivo como forma de juego.

¿Qué reflejo desaparece normalmente hacia el primer año de vida?. Reflejo pupilar. Reflejo de succión. Reflejo de Babinski. Reflejo de orientación.

¿Qué indica la persistencia anormal de un reflejo primitivo?. Que el bebé está aprendiendo un nuevo esquema motor. Que puede haber un problema neurológico. Que se encuentra en una fase de crecimiento acelerado. Que ha aprendido a regular el estímulo.

¿Cuál es una de las primeras señales de autoconciencia en bebés?. Uso del lenguaje para describirse. Reconocimiento de sí mismo en el espejo. Comparación social con otros niños. Respuesta al escuchar su propio nombre.

¿Qué autor propuso la teoría del apego con base biológica?. Vygotsky. Harlow. Bowlby. Ainsworth.

¿Qué fase del apego ocurre entre los 6-8 meses y los 18-24 meses?. Preapego. Apego propiamente dicho. Formación de relaciones recíprocas. Impronta emocional.

¿Qué es la ansiedad ante extraños?. Reacción de temor o rechazo del bebé hacia personas desconocidas. Dificultad para dormir en nuevos entornos. Conducta de evitación hacia figuras de apego. Comportamiento motor desorganizado frente a cuidadores.

¿Qué tipo de apego se caracteriza por conductas contradictorias en la “situación extraña”?. Apego inseguro-evitativo. Apego seguro. Apego desorganizado. Apego proyectivo.

¿Qué descubrió Harlow en su experimento con monos?. Que el alimento es lo más importante para el apego. Refuerzan el aprendizaje a través de la repetición de acciones placenteras. Indican falta de control motor. Que los estímulos visuales generan dependencia emocional.

¿Qué proceso permite al bebé ajustar sus esquemas mentales ante nueva información que no encaja?. Asimilación. Acomodación. Adaptación refleja. Reestructuración emocional.

¿Qué tipo de lenguaje caracteriza al niño de 12 a 18 meses que usa una sola palabra para expresar una idea completa?. Habla holofrástica. Habla telegráfica. Lenguaje repetitivo. Lenguaje pasivo.

¿Qué autor propuso que el desarrollo cognitivo es primero social y luego individual?. Piaget. Vygotsky. Bruner. Erikson.

¿Qué función tienen las reacciones circulares en el desarrollo sensoriomotor?. Facilitan el equilibrio postural. Refuerzan el aprendizaje a través de la repetición de acciones placenteras. Indican falta de control motor. Coordinan el desarrollo emocional.

¿Qué se entiende por “sobreextensión” en el lenguaje infantil?. Aplicar una palabra a un conjunto más amplio de objetos. Repetir palabras sin comprender su significado. Extender frases usando conectores incorrectos. Usar palabras sin vinculación con objetos reales.

¿Qué caracteriza al pensamiento de un niño en la etapa de operaciones concretas?. Razonamiento simbólico abstracto. Capacidad para realizar operaciones lógicas con objetos concretos. Centración en una sola dimensión. Dificultad para comprender secuencias.

¿Qué mejora en la niñez media con el desarrollo del lóbulo frontal?. Capacidad de soñar despierto. Regulación del sueño y el apetito. Control de movimientos y planificación. Habilidades musicales y lingüísticas.

¿Qué estrategia cognitiva permite agrupar información para recordarla mejor?. Repetición pasiva. Organización. Imaginación. Comparación lógica.

¿Qué habilidad implica pensar sobre el propio pensamiento?. Cognición automática. Metacognición. Reflexión emocional. Interiorización conductual.

¿Qué tipo de motivación impulsa al niño a actuar por satisfacción personal y no por premios externos?. Motivación extrínseca. Motivación intrínseca. Motivación impuesta. Motivación regulada.

¿Cuál de las siguientes es una habilidad motora fina?. Saltar con los dos pies. Subir escaleras. Abrocharse la camisa. Lanzar una pelota.

¿Qué papel cumple el juego simbólico en la etapa preescolar?. Ayuda a mejorar habilidades físicas. Disminuye el egocentrismo. Favorece la imaginación, el lenguaje y la empatía. Estimula la memoria semántica.

¿Qué caracteriza al pensamiento egocéntrico según Piaget?. Dificultad para adoptar la perspectiva de otra persona. Excesivo interés por los demás. Capacidad para razonar en grupo. Interés por resolver problemas colectivos.

¿Qué autor habló del concepto de “descubrimiento guiado”?. Erikson. Piaget. Bruner. Skinner.

¿Qué componente de la cognición social refleja cómo una persona se valora emocionalmente a sí misma?. Autopercepción. Autoconcepto. Autoestima. Autoeficacia.

¿Qué tipo de temperamento describe a niños activos y de respuesta intensa?. Temperamento fácil. Temperamento difícil. Temperamento lento para adaptarse. Temperamento condicionado.

¿Qué significa el término “Goodness of Fit”?. Que todos los niños deben adaptarse al entorno. Que el entorno se ajusta al temperamento del niño para favorecer su desarrollo. Que los niños deben tener un temperamento ideal para desarrollarse correctamente. Que la genética determina el ajuste al entorno.

¿Cuál es un ejemplo de autorregulación emocional?. Llorar descontroladamente ante una frustración. Respirar profundo para calmarse tras un enfado. Golpear algo para liberar tensión. Ignorar la emoción hasta que desaparezca.

¿Qué implica la socialización en la infancia?. Controlar los impulsos fisiológicos. Dominar contenidos académicos. Interiorizar normas, valores y comportamientos sociales. Reprimir las emociones negativas.

¿Cuál de los siguientes autores estudió la impronta en animales como base del apego?. Bowlby. Lorenz. Ainsworth. Erikson.

¿Qué tipo de apego muestra un bebé que se tranquiliza al volver a ver a su cuidador?. Inseguro-ambivalente. Inseguro-evitativo. Seguro. Desorganizado.

¿Qué etapa del desarrollo cognitivo de Piaget sigue a la etapa preoperacional?. Sensoriomotor. Operaciones formales. Operaciones concretas. Operaciones visuales.

¿Qué autor propuso una secuencia de etapas psicosociales en el desarrollo?. Piaget. Vygotsky. Erikson. Skinner.

¿Qué conflicto plantea Erikson en la etapa de 1 a 3 años?. Confianza vs. desconfianza. Autonomía vs. vergüenza y duda. Iniciativa vs. culpa. Industria vs. inferioridad.

¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de inteligencia según la teoría de Gardner?. Inteligencia musical. Inteligencia reactiva. Inteligencia corporal-cinestésica. Inteligencia interpersonal.

¿Cuál es un beneficio del aprendizaje cooperativo en el aula?. Mayor competencia entre compañeros. Desarrollo de habilidades sociales y pensamiento crítico. Mejora en la memorización mecánica. Evaluación más estricta del rendimiento individual.

¿Qué mejora cuando se desarrolla la conciencia fonológica?. La expresión emocional. La comprensión matemática. La habilidad para aprender a leer. La motricidad gruesa.

¿Qué proceso cognitivo permite transformar información nueva vinculándola a conocimientos previos?. Repetición mecánica. Recuerdo libre. Elaboración semántica. Fragmentación pasiva.

¿Qué tipo de pensamiento permite imaginar escenarios posibles y formular hipótesis?. Pensamiento formal. Pensamiento concreto. Pensamiento operativo inicial. Pensamiento imitativo.

¿Qué caracteriza la etapa de operaciones formales según Piaget?. El uso exclusivo de objetos reales para razonar. Pensamiento concreto y limitado al presente. Capacidad para pensar en lo abstracto y formular hipótesis. Razonamiento moral basado en consecuencias.

¿Qué concepto introdujo Erikson en su teoría del desarrollo?. Inteligencias múltiples. Refuerzo positivo. Crisis psicosocial. Zona de desarrollo próximo.

¿Qué significa el término “moratoria psicológica” en la adolescencia?. Período de exploración sin compromisos definitivos. Rechazo total de la identidad impuesta. Desarrollo de la autonomía emocional. Consolidación de roles familiares.

¿Qué implica la identidad difusa según Marcia?. Compromiso con valores claros. Exploración activa de alternativas. Falta de compromiso y de exploración. Rebelión estructurada frente al entorno.

¿Qué autor describió el desarrollo moral en tres niveles?. Piaget. Kohlberg. Erikson. Vygotsky.

¿Qué define al nivel convencional del juicio moral según Kohlberg?. Obediencia por miedo al castigo. Razonamiento autónomo sobre principios éticos. Cumplimiento de normas para mantener el orden social. Búsqueda del interés personal.

¿Qué aspecto mejora gracias al desarrollo del pensamiento formal en la adolescencia?. Regulación de los reflejos. Coordinación motora fina. Pensamiento hipotético-deductivo. Memoria a corto plazo.

¿Qué función tiene el andamiaje en el aprendizaje según Vygotsky?. Apoyo temporal que se retira a medida que el alumno progresa. Reforzamiento continuo de conductas. Evaluación del nivel actual del desarrollo. Organización del entorno físico del aula.

¿Qué caracteriza al estilo de crianza autoritativo?. Estricto y poco afectivo. Exigente pero cálido y comunicativo. Permisivo y desorganizado. Incoherente y negligente.

¿Qué consecuencias se asocian con un estilo de crianza negligente?. Alta autoestima y buena competencia social. Alta autonomía y madurez emocional. Bajo rendimiento escolar y problemas conductuales. Hiperactividad e inteligencia elevada.

¿Qué influye en la aparición de la pubertad en niñas?. Únicamente factores genéticos. Solo el clima y la alimentación. Factores genéticos y ambientales como nutrición y estrés. La exposición constante al sol.

¿Qué componente cognitivo permite razonar sobre el futuro y planificar metas?. Pensamiento intuitivo. Memoria a corto plazo. Función ejecutiva. Sensación visceral.

¿Qué se observa en la etapa de identidad lograda según Marcia?. Conformismo sin exploración. Evitación del conflicto personal. Compromiso firme tras exploración de opciones. Duda constante frente al futuro.

¿Qué relación tiene la autoestima con la adolescencia?. Se mantiene constante durante toda la etapa. No se relaciona con el ajuste psicológico. Puede fluctuar y está influida por los pares y el cuerpo. Depende exclusivamente del éxito escolar.

¿Qué tipo de pensamiento permite pensar en “lo posible” y no solo en “lo real”?. Concreto. Formal. Sensorial. Automático.

¿Qué implica la egocentricidad adolescente?. Inmadurez motora. Creencia de que todos los demás observan y juzgan su conducta. Necesidad de control parental. Dificultad para recordar hechos recientes.

¿Qué función cumple el grupo de iguales en la adolescencia?. Reemplazar a la familia. Facilitar la identidad y la aceptación social. Generar presión académica. Limitar la independencia emocional.

¿Cuál es una característica del pensamiento posformal en la adultez?. Inflexibilidad cognitiva. Razonamiento binario. Capacidad para integrar contradicciones y adaptarse. Rechazo de la subjetividad.

¿Qué caracteriza el pensamiento dialéctico en la adultez?. Capacidad para reconciliar ideas opuestas en una síntesis. Negación de ideas alternativas. Repetición mecánica de esquemas previos. Dominio de la lógica matemática.

¿Qué factor está vinculado con el bienestar en la adultez media?. Únicamente la salud física. El estatus económico. El equilibrio entre vida personal, laboral y relaciones. La ausencia total de responsabilidades.

¿Qué crisis plantea Erikson en la adultez temprana?. Autonomía vs. vergüenza. Generatividad vs. estancamiento. Intimidad vs. aislamiento. Integridad vs. desesperación.

¿Qué se entiende por generatividad según Erikson?. Aislamiento emocional prolongado. Negación de los logros anteriores. Deseo de contribuir con las futuras generaciones. Cierre emocional hacia el mundo.

¿Qué ocurre con la inteligencia fluida durante el envejecimiento?. Tiende a disminuir con la edad. Se mantiene estable indefinidamente. Aumenta exponencialmente. No se ve afectada por el envejecimiento.

¿Qué característica tiene la inteligencia cristalizada?. Se basa en la rapidez para resolver problemas nuevos. Consiste en conocimientos adquiridos a lo largo del tiempo. Es completamente genética. Se pierde con rapidez al envejecer.

¿Qué tipo de memoria suele verse más afectada con la edad?. Memoria semántica. Memoria procedimental. Memoria de trabajo. Memoria implícita.

¿Qué es la integridad del yo según Erikson?. Dificultad para aceptar el pasado. Aceptación de la vida vivida y ausencia de desesperación. Tendencia a la idealización de la juventud. Desconfianza generalizada hacia los demás.

¿Qué modelo propone que los adultos mayores se centran en las relaciones más significativas?. Teoría del apego. Teoría de la selectividad socioemocional. Teoría de la desorganización social. Modelo ecológico de Bronfenbrenner.

¿Qué se busca en el envejecimiento activo?. Reducir al mínimo la participación social. Mantener una vida saludable, participativa y autónoma. Enfocar la vida solo en el descanso. Limitar la actividad física.

¿Qué dimensión se incluye en el modelo de envejecimiento exitoso?. Dependencia funcional. Participación social continua. Aislamiento emocional progresivo. Exclusividad cognitiva.

¿Qué concepto describe el proceso de adaptar metas a medida que cambian las capacidades?. Regresión funcional. Compensación pasiva. Selección y optimización con compensación. Substitución adaptativa.

¿Qué variable influye de forma positiva en el afrontamiento del duelo?. Aislamiento social. Apoyo emocional de familiares y amigos. Supresión de emociones. Negación constante de la pérdida.

¿Qué etapa del duelo implica negociar con uno mismo o con una fuerza superior?. Negación. Depresión. Negociación o pacto. Aceptación.

¿Qué autor propuso la teoría ecológica del desarrollo?. Erikson. Bronfenbrenner. Piaget. Bandura.

¿Qué sistema incluye los entornos inmediatos del niño según Bronfenbrenner?. Microsistema. Exosistema. Macrosistema. Cronosistema.

¿Qué representa el cronosistema en la teoría ecológica?. Influencia de la cultura. Rol de los medios de comunicación. Estructura familiar. Cambios y transiciones a lo largo del tiempo.

¿Qué aspecto destaca Bandura en su teoría del aprendizaje social?. Maduración biológica. Refuerzo directo. Observación e imitación de modelos. Razonamiento lógico.

¿Qué es el “modelado” según Bandura?. Expresión emocional espontánea. Aprendizaje por observación de conductas ajenas. Corrección de errores por castigo. Refuerzo interno de comportamientos.

¿Cuál de las siguientes no es una técnica común en investigación del desarrollo?. Estudio longitudinal. Estudio transversal. Estudio secuencial. Estudio circular.

¿Qué principio metodológico se busca con la aleatorización en estudios experimentales?. Incrementar la validez externa. Eliminar sesgos y distribuir características de forma equitativa. Aumentar la duración del experimento. Facilitar el análisis cualitativo.

¿Qué define el desarrollo psicológico desde una perspectiva evolutiva?. Un proceso estático ligado a la edad cronológica. Una serie de habilidades aprendidas de forma mecánica. Un proceso de cambio sistemático a lo largo de la vida. La repetición cíclica de conductas sociales.

Denunciar Test