Preguntas tipo test sociologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas tipo test sociologia Descripción: Preguntas tipo test psicologia creadas por nosotros |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es uno de los propósitos principales de las Ciencias Sociales?. Promover el sentido común como la principal fuente de conocimiento. Hacer más transparentes las sociedades, evitando errores de razonamiento. Establecer juicios de valor sobre la realidad social. Limitar el estudio de las sociedades a observaciones poco precisas. ¿Qué implica realizar un muestreo en la investigación social?. Estudiar a toda la población de un evento seleccionado. Seleccionar una cantidad de casos o personas que representen los gustos y preferencias del investigador. Seleccionar una cantidad de casos o personas que respondan de la mejor manera a los objetivos de la investigación. Analizar únicamente eventos producidos de la investigación. ¿Cuál es una característica de la perspectiva sociológica?. Enfocarse exclusivamente en la singularidad del individuo. Ignorar la influencia del grupo o categoría en las acciones individuales. Ver lo general en lo particular. Basar afirmaciones únicamente en juicios de valor. ¿Qué diferencia fundamental existe entre el saber cotidiano y el saber científico?. El saber cotidiano es más comunicable y explícito que el saber científico. El saber científico se basa principalmente en la experiencia sensorial. El saber científico se distingue por su forma de acceso al conocimiento, a través del método científico. El saber cotidiano es inherentemente metódico y sistemático. ¿Cuál es la finalidad principal de la investigación social?. Imponer una única interpretación de la realidad social. Descubrir o interpretar hechos y fenómenos de la realidad de manera reflexiba, sistemática, controlada y crítica. Validar únicamente el saber basado en el sentido común. Evitar el uso de procedimientos metódicos en el análisis social. ¿Cuál es el primer paso en el método deductivo aplicado a las Ciencias Sociales?. Recoger datos para probar las hipótesis. Analizar los resultados contenidos. Formular hipótesis basadas en una teoría existente. Partir de una teoría existente. ¿Cuál es un principio ético fundamental en investigación social?. Obtener consentimiento informado de los participantes. Manipular datos para apoyar hipótesis. Publicar resultados sin revisión por pares. Ignorar la confidencialidad de datos. ¿A qué se refiere el término "metodología científica"?. A los instrumentos concretos utilizados para recoger datos. A los procedimientos operativos para llevar a cabo las etapas de una investigación. A las normas, reglas y procedimientos generales seguidos para adquirir conocimiento científico. A la presentación final de los resultados de una investigación. ¿En qué filosofía se basa e inspira principalmente el enfoque metodológico cuantitativo?. En el interpretativismo. En el construccionismo social. En el positivismo. En la fenomenología. ¿Cuál de las siguientes técnicas se asocia principalmente con la metodología cualitativa?. El análisis estadístico de grandes conjuntos de datos. La realización de encuestas estandarizadas con preguntas cerradas. La observación participante y las entrevistas en profundidad. La experimentación con grupos de control y variables independientes. ¿Cuál de las siguientes caracteriza al enfoque interpretativista?. Se basa en la idea de que la realidad es objetiva y mediable. Utiliza técnicas cualitativas. Busca generalizar datos por medio de su interpretación a través de estadísticas. Toma las variables en base a su iterpretación y no a la fundamentación teórica. ¿Cuál es la principal técnica de recogida de información que se aborda?. La entrevista en profundidad. El grupo de discusión. La encuesta. La observación participante. ¿Cuál de los siguientes NO se menciona como un método para implementar encuestas?. Personal. Telefónico. Postal. Observacional. ¿En qué fase de la investigación se corresponde la técnica de la encuesta?. Diseño teórico. Análisis de datos. Observación. Elaboración de conclusiones. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la operacionalización en ciencias sociales es correcta?. Supone transformar conceptos abstractos en dimensiones, variables y categorías observables. Supone transformar conceptos concretos en variables y categorías subjetivas. Supone identificar el concepto sin descomponerlo. Supone estudiar las variables y los conceptos para comprenderlos y sin aplicarlos al estudio. ¿En qué se basa principalmente la interacción psicológica con la persona estudiada en la investigación cualitativa?. En la objetividad y la distancia del investigador. En la imposición de las categorías de análisis del investigador. En la empatía y el acceso al mundo interior del sujeto. En la aplicación de cuestionarios estandarizados. ¿Cómo se suelen presentar los datos en la investigación cualitativa?. Mediante tablas y gráficos estadísticos. A través de resúmenes interpretativos del investigador. En "verbatims" o transcripciones literales de los discursos de los sujetos. Utilizando escalas de medición estandarizadas. ¿Cuál es el primer paso recomendado para el análisis de las entrevistas transcritas en la investigación cualitativa?. La codificación exhaustiva de todos los fragmentos. La interpretación profunda de los significados ocultos. La lectura inmersiva de las transcripciones. La elaboración de un resumen conciso de cada entrevista. ¿Qué se tiene que tener en cuenta para un grupo de discusión?. Las participantes se deben de conocer con anterioridad. Se debe aclarar el objeto de investigación que se trabaja. No se debe mediar, toda discusión o pelea nutre la investigación. Es preferible realizarlos en sitios públicos, como sedes de partidos o iglesias. |