option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREGUNTAS DE TODAS LAS MATERIAS!!!!

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREGUNTAS DE TODAS LAS MATERIAS!!!!

Descripción:
responde a conciencia para que no te vayas a equivocar.

Fecha de Creación: 2008/12/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(74)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1-platon considera al hombre un compuesto de alma y cuerpo, ocupándose fundamentalmente del alma. Al cuerpo le da siempre poco importancia presentándolo siempre con connotaciones negativas, como prisión material del alma de la que esta aspira liberarse. Distingue tres partes en el alma: concupiscible, irascible y racional; que en cierto modod luchan entre si y representan distintos aspectos de las catividades psicológicas del hombre: los apetitos. Las pasiones y la razón. Según lo anterio, la relación del alma y el cuerpo se caracterizan por: ser positiva, pues ambos se complementan. ser solamente funcional, fundamentada en la urgencia de purificación del alma. ser negativa, pues cuerpo y alma pertenecen a ods mundos distintos. ser integral, al formar una unidad de dos entes distintas.

la teoría ética de aristoteles reviste mucha importancia. Para el la bondad es la virtud a la que aspiran todas las criaturas racionales. La virtud depende de que el individuo tenga una opción; creía que la acción virtuosa es la dorada mediocridad, o el feliz punto medio entre los extremos. Pensaba que la felicidad era fruto de la virtud y la bondad, y hacia incapié en el deber, la obligación y el fortalecimiento del carácter como reocupaciones humanas fundamentales. La teoría ética aristotélica no es puramente teorica porque: pues el objetivo de su investigación es saber que es la virtud para poder ser buenos y actuar bien. su proyecto radica en indicarnos como ser buenos estudiando la forma correcta de obrar. indique con la formación adecuada podemos irrumpir en el mundo de las formas puras de bondad, deber, templanza y moderación. busca la manera de definir el bien y actuar en consecuencia.

3-uno de los temas centrales de la antropología tomista consiste en captar la plenitud del ser humano como unión sustancial de un cuerpo organico y de un alma racional. Consta e hombre de naturaleza corporal y espiritual, como haciendo confin de ambas naturalezas, puesto que el hombre no es solamente cuerpo o solamente alma, sino un compuesto de alma y cuerpo, una unidad psicosomática, es decir, el se humano tiene una doble naturaleza: una naturaleza espiritual constituida por el alma racional y una natraleza coprporal, unidas en un solo ser. Una conclusión que se deduce del anterior racionamiento es: el hombre consta de dos dimensiones: física y espiritual. E spor medio de la fe donde se fortalece su perte mas importante: el alma. la persona humana es una unidad sustancial. se puede considerar al hombra como una incontrolable pulsión agresiva. el hombre consta de dos dimensiones: física y espiritual. Es por medio de la fe donde se fortalece su parte mas importante: el alma.

según t. hobbes e hombre advierte rapidamente que su derecho total y absoluto de destruir los demás, es el principio mismo de su ruina, en la medida en que los dema tiene ese mismo derecho. Es necesario, en bien de la supervivencia, llegar a un acuerdo. El hombre es absolutamente libre y por ser absolutamente libre puede poner restricciones a su libertad. No es la generosidad lo que mueve al hombre a ceder, parte de su poder: es le temor a los demás, es el instinto de conservación. Del texto entterior se puede penser que: el hombre autentico es aquel que vence su egoísmo. todos los hombres son egoístas. el hombre es un animal escencilmente egoísta, tiene que defendrse si quiere subsistir. el ser humano es libre por naturaleza.

la antropología filosófica es una disciplina relativamente reciente: se ha extendido en forma amplia a partir de los trabajos de max scheler, helmunth plessner, y arnold ghelen, quienes subrayaron el crcter intermediario de esta materia que tiene que hubicarse entre la metafísica y las ciencias concretas sobre el ser humano. Es producto de la modernidad en la medida que es orientado por la premura de la conciencia del hombre; esto es la conciencias de si mismo. A partir del enunciado anterior, podemos proponer que: asumir esta disciplina es escencial para la vida del hombre. estudiar al hombre no solo es labor de la antropología, sino de la metafísica. E l ser humano es un hacerse, pues en lo ms profundo esta la posibilidad del ser. el hombre necesita resolver sus interrogantes mas urgentes, lo que implica dar sentido a su existencia.

6-Heraclito se halla entre la frontera del pensamiento cosmológico y el antropológico; aunque sigue hablando como un filosofo natural y pertenece al grupo de los entiguas filosofos, esta convencido de que no se puede penetrar en el secreto de la naturaleza sin haber estudiado antes el secreto del hombre. Lo anterior se presenta como una buena razón para admitir que: La línea que divide la antropología y la cosmología es la metafísica o estudio del ser. La naturaleza del ser humano debe entenderse como una naturaleza especial y sin mucho sentido. Tenemos que cumplir con la exigencia de la auto reflexión si queremos aprehender la realidad y entender su sentido. El objeto de estudio de los filosofos presocráticos fue la relación entre espíritu y materia, partiendo de sus características fundamentales.

El hombre es en el idealismo : espíritu infinito, el yo empirico de los actos, el yo trascendental, el yo absoluto-ideal, la conciencia absoluta, etc. Nada extraño que por reacción vinieran el positivismo y el materialismo a decirnos que le hombre es solo cuerpo y que el espíritu no es algo independiente, sino epifenómeno de la materia altamente organizada. Una propuesta que integre a las dos anteriores en dos juicios seria: El hombre es una cosa pensante. El hombre se halla compuesto de una sustancia psíquica y de millones de sustancias materiales, pero todas ellas onstituyen una sola unidad material, que se encuentra vertida en el organismo. El hombre trasciende gracias al alma. El hombre es un ser pensante.

Kant afirma que le hombre actua por buena voluntad siempre y cuando su obra este inspirada y orientada en el deber. Este deber no debe ser motivan¡do por conveniencias o castigos sociales, sino que debe ser un querer puro, convirtiéndose enla única ley moral que proviene de la razón y debe obadecer a la voluntad para ser buena. De lo anterior se concluye que: La moral kantiana permite que en el actuar, el hombre se doferencie de otros seres vivientes. La moral humana se basa en el doble uso de la buena voluntad y del deber. El hombre obra de manera libre cuando actua por bajo la buena voluntad y el deber. N. A.

En todas las actividades humanas encontramos una una polaridad fundamental. Podemos hablar de una tensión entre estabilización y evolución, entre una tndencia que conduce a formas fijas y estables de vida y otra que propone romper este esquem rigido proponiendo nuevas alternativas. Lo anterior se presenta como una buena razón para admitir que: Es a través de la conservación sin modificación, de la tradición como el hombre puede alcanzar la felicidad. Existe una incesante lucha entre tradición e innovación, entre fuerzas reproductoras y fuerzas creatdoras. Este dualismo lo encontramos en todos los dominios de la vida actual. Las crisis existenciales son lo que rige la vida.

El conjunto de la ralidad es el despliegue de la vida. Las cosas, en el mundo, se refuieren a la vida, se arraiga en ella en el sentido en que es ahí en donde se encuentran radicadas. Por ello ser significa vivir, encontrarse en el mundo, ocuparse de las cosas y convivir con los otros seres. Y como la vida no tiene un contenido abstracto, sino concreto, es lo individual, la única realidad en mi mismo, la única vida que conozc. De ahí que el hombre sea el problema de la vida. A partir del anterior planteamiento d ortega y Gasset podemos afirmar que: En la relacion con las cosas, con el lrededor del yo, del mundo, se conforma el horizonte en mi vida. La razón no es una función vital. La razón es la instancia captable de lo inmutable y lo fijo. La razón es la razón de la existencia.

¿que contiene un cromosoma?. La información genética (ADN). Jugo citoplasmático. Nada, simplemente esta dentro de la celula. Es el encargado de formar el ADN.

¿Cuál es la función principal de las mitocondrias?. el transporte de sustancias. producir la energía que la célula necesita. producir las proteínas. hacer el proceso de osmosis dentro de la celula.

¿Cuántas células salen al final de la meiosis?. 3. 2. 4. 8.

¿Qué cantidad de cromosomas tiene las células después de la mitosis?. N. 2n. 4n. 2.

¿Cuántos cromosomas tiene la celula humana?. 23. 52. 42. 46.

¿que es una red trofica?. Es la representación grafica de la cadena alimenticia. Es lo que representa un ecosistema. Son los tipos de arboles en el amazona. Es una cadena de montañas.

¿Qué es el proceso de osmisis?. Es la regulación de sales en el cuerpo. Es cuando la celula saca todos los desechos. Es la regulación de agua. Es el proceso de crecimiento.

¿Cuánto tiempo se demora la gestación humana?. 4 meses y medio. entre 6 y 8 meses. 9 meses. 24 meses.

¿Qué tiene de diferentre una celula vegetal de una celula humana?. Los organelos. El aparato de golgi. La clorofila. Las mitocondrias.

¿las plantas de donde toman la energía necesaria para su crecimiento?. De lo que los animales les ofrecen. Del suelo. De los nutrientes. Del sol.

que significa 2*(n+k). un numero par. un numero impar. un numero cualquiera, menor de 100. n.a.

que significa 2*(n+k)+1. un numero par. un numero impar. un numero cualquiera, menor de 100. n.a.

un conjunto numérico recibe el nombre de grupo abeliano bajo la adicion cuando esta operación cumple con las propiedades: clausurativa, conmutativa, asociativa, modulativa e invertida, entonces: los números naturales pares forman u grupo abeliano pues la dicion cumple todas las propiedades mencionadas. los números enteros constituyen un grupo abeliano bajo la adicion pues cumple con todas las propiedades. los números complejos no son un grupo abeliano pues no cumplen con la propiedad modulativa. los números enteros no son un grupo abeliano, pues en el no todo numero tiene inverso multiplicativo.

durante un partido de baloncesto, uno de los equipos mantuvo en cada momento 5 jugadores activos en la cancha y 3 jugadores de reserva en la banca, aunque se pueden hacer cambios o sustituciones cuantas veces se quiera o en cualquier momento. Cada uno de los ocho jugadores de ese equipo estuvo activo en la cancha por la misma cantidad de tiempo. Si el partido duro 48 minutos, el numero de minutos que estuvo cada jugador del equipo activo en la cancha fué de: 6. 24. 30. 32.

si a.b y c , son enteros positivos y si a y b son impares, entonces 3ª + (b-1)^2 *c, es: impar para todo c. par para todo c. impar, si c es par, par si c es impar. 5-Impar, si c es impar par si c es par.

el máximo común multiplo entre dos numeros : depende de los números. no se puede determinar pues es infinito. siempre es 1. es el producto de los números.

se tienen 3 cajas de 800 lb y 1696 lb. De queso respectivamente. El queso de todas las cajas esta dividido en bloques del mismo peso y el mayor posible. El peso de cada bloque es: 16 lb. 32 lb. 8lb. 4lb.

se tienen 3 cajas de 800 lb y 1696 lb. De queso respectivamente. El queso de todas las cajas esta dividido en bloques del mismo peso y el mayor posible. Por lo tanto el total de bloques de las tres cajas es: 437. 874. 337. 225.

si a, b pertenecen a los enteros, y a<=b, podemos afirmar que : si se resta un numero negativo a ambos lados de la desigualdad, esta cambia su sentido. si se resta un numero positivo a ambos lados de la desigualdad, esta cambia su sentido. si se multiplica un numero entero a ambos lados de la desigualdad, esta no cambia su sentido. si se divide por un numero natural a ambos lados de la desigualdad, esta no cambia su sentido.

¿Cuál es el resultado de multiplicar 2009*1111?. 22000099. 20092009. 2231999. 5-208799.

Que cuenta es de activo. inventarios. prestaciones por pagar. cuentas por pagar. aportes sociales.

que cuenta es de pasivo. inventarios. prestaciones por pagar. caja. aportes sociales.

que cuenta es de patrimonio. inventarios. prestaciones por pagar. banco. aportes sociales.

cuales son los métodos para manejar el inventario. tarjetas de registo. cardex. fifo y lifo. promedio ponderado.

cual de estas cuentas no es activo fijo. Vehículos. Papelería. Bancos. Seguros pagados por anticipado.

Una cuenta de debito es: Caja. Hipotecas por pagar. Súper habitos. Inversiones.

La contabilidad se puede llevra: Por sistemas. Con abaco. a distancia. Por internet.

Cual de estas cuentas no se deprecian. Capital. Maquinaria y enseres. Cuentas por cobrar. Edificios.

La depreciación de un edificio se hace por: 5 años. 20 años. 10 años. 15 años.

10-La cuenta de ventas es una cuenta de: Balance general. Estado de resultados. Resultados. Estados bancarios.

¿Qué es la esporulacion?. una forma de reproducción asexual. Es lo mismo que decir gemación. Es lo que hacen los helechos en el agua. E slo que hacen los helechos en el agua.

¿Qué es la gemacion?. Es lo que tienen los huevos por dentro. Es lo mismo que esporulación. Es lo mismo que decir reproducción de yema. Es un proceso que hacen todas las células.

¿Qué es el daltonismo?. Es cuando el rojo parece negro. Es cuando se confunden los colores. Es cuando se cambia el verde por el morado. Es lo que tiene la gente que no puede ver.

¿Cuáles son los sentidos?. El olfato, el gusto, la respiración y la vista. El tacto, el oído, la vista, el olfato, el gusto. La respiración, la vista el tacto, el oído. La vista, el análisis, la observación, el oído.

¿Qué son los seres hermafroditas?. Son los pluricelulares. Son los multicelulares. Son los gays. Son los que tienen la capacidad de reproducirse asexualmente y sexualmente.

¿Cómo se reporducen los platelmintos ?. De forma asexual. Sexualmente. Con ayuda de un macho. Tienen dos sexos.

¿Qué es un ser unicelular?. Es aquel que tiene menos de 100 celulas. Es el mismo ser pluricelular. No existe. Es el ser que solo tiene una celula.

¿Cuál es el comoplemento de la adenina?. La timina. La adenina. La citocina. La guanina.

¿Cuál es el complemento de la citocina?. La citocina. La guanina. La adenina. La timina.

¿un ejemplo de una base nitrogenada?. osmisis. Las sales. la timina. Las hemafroditas.

Denunciar Test
Chistes IA