Preguntas TPIT EXAMEN CAE/PAO STP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas TPIT EXAMEN CAE/PAO STP Descripción: Preguntas TPIT EXAMEN CAE/PAO STP |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para el funcionamiento adecuado de las redes de distribución y dispersión, todas las salidas de derivadores, distribuidores y PAU no utilizadas, serán terminadas con cargas resistivas de: 75 Ohmios de impedancia. 78 Ohmios de impedancia. 80 Ohmios de impedancia. En la ubicación de un mástil. ¿Cuál será la distancia mínima entre el mástil y otro mástil u obstáculo?. 1,5 veces la longitud del mástil. 6 metros. 5 metros. ¿Qué velocidades de viento deberá soportar el conjunto de los elementos de captación de la ICT de radiodifusión sonora y televisión?. 130 km/h, para alturas menores de 20 m y de 150 Km/h para alturas mayores de 20m. 140 km/h, para alturas menores de 20 m y de 180 Km/h para alturas mayores de 20m. 150 km/h, para alturas menores de 20 m y de 170 Km/h para alturas mayores de 20m. ¿Qué tipo de amplificadores componen la cabecera de la ICT para la adaptación de las señales, en caso de ser necesario?. Monocanales y banda ancha. Monocanales y bicanales. Banda ancha y de canales. ¿En qué recinto se ubica la cabecera de televisión?. RITS. RITU. Ambas pueden albergarlo. Si en la planta baja de un edificio sin sótano existen viviendas, ¿Dónde se ubicarán los derivadores de televisión?. RITI. Registro secundario independiente del RITI. Registro secundario de la primera planta. ¿Qué servicio de los siguientes no alimenta a la ICT a través del RITI?. TBA. STDP. Ambas van al RITI. El recinto de instalaciones de telecomunicación superior estará equipado con: Registros Principales para Cables de pares, Cables Coaxiales y Cables de Fibra Óptica. Cabecera de TV con amplificadores monocanales para frecuencia modulada (FM), UHF-TDT y radio DAB. Placa de identificación del mezclador-repartidor. El registro principal de fibra óptica de una ICT se ubicará en: RITI. RITS. Arqueta de entrada. ¿Qué recinto tendrá un tamaño que dependa del número de PAUs de la edificación?. RITI. RITS. AMBOS. El RITI se deberá colocar: En el primer piso. En la azotea. Sobre la rasante si es posible. El RITS se deberá colocar. En el primer piso. En el sótano. En la cubierta o azotea, siempre que sea posible. Las dimensiones mínimas tanto para el RITS como para el RITI depende de: El número de PAUs. El número de plantas del edificio. Cantidad de RITS. ¿Cuántos tipos de recintos de infraestructuras de telecomunicaciones contempla el reglamento?. 5. 4. 6. La instalación eléctrica de los RITS, RITI y RITU debe estar acorde al: REBT. RICT. Ambas son correctas. ¿Qué redes interconecta un registro secundario?. Alimentación y distribución. Distribución y dispersión. Dispersión y de usuario. Qué es la red de dispersión: Es aquella que, en cada planta del edificio, lleva los servicios de telecomunicaciones a cada vivienda. Es la que divide la entrada de televisión y satélite. Es la que sale del registro superior de telecomunicaciones. ¿Qué registros o recintos une generalmente la red de distribución?. RITI y RITS pasando por los registros de enlace. RITI y RITS pasando por los registros secundarios. RITI y RITS pasando por los registros de toma. Significado de las siglas RITI. Red de Información y Telecomunicación Interna. Recinto de Instalaciones de Telecomunicación Inferior. Red de Instalaciones y Telecomunicación Interna. ¿Cuál no es un punto de referencia en la ICT?. PTR. PAU. BAT. Los elementos relacionados con la arqueta de entrada son: Arqueta de entrada y Canalización externa. Registro de enlace inferior y Canalización de enlace inferior. A y B son correctas. Los registros de enlace: son obligatorios. Son opcionales. Están prohibidos. ¿Quién diseña una ICT?. El diseño de la ICT recae sobre el arquitecto. El diseño de la ICT recae sobre un ingeniero de Telecomunicaciones. El diseño de la ICT recae sobre una empresa instaladora de Telecomunicaciones. ¿Quién ejecuta una obra de ICT?. El Instalador autorizado. Ingeniería de proyecto. Promotor. El ingeniero de telecomunicaciones es el profesional encargado por el promotor de la edificación para: Gestionar las consultas con los operadores de telecomunicaciones. Redacción del proyecto técnico incluyendo: suministrados. Todas son correctas. ¿Qué banda de frecuencias se liberó en el segundo dividendo digital?. 600 MHz. 700MHz. 800 MHz. ¿Qué documento refleja los resultados de las pruebas funcionales de la ICT una vez finalizadas?. Memoria. Acta de replanteo. Protocolo de prueba. ¿Cuándo se dejó de emitir en el canal de TDT 56 (FC754MHz)?. Entre el primer y el segundo dividendo digital. Después del segundo dividendo digital. Actualmente se sigue emitiendo. Red de cable coaxial, ¿Cuál es su banda de trabajo?. Entre 105 – 695 MHz. Entre 86 – 694 MHz. +694 MHz. A un PAU le llegan los siguientes cables coaxiales para televisión. Uno con señal TDT más uno con señal satélite. Dos con señal de TDT mínimo. Uno con señal TDT más uno de reserva. ¿En qué caso no es posible usar un RITU?. Edificio de 2 plantas y 4 PAUs. Edificio de 4 plantas y 4 PAUs. Conjunto de 15 chalets. En los registros principales del RITI ¿Cuáles pueden ser los espacios destinados a dicha instalación?. Uno para cables de pares o trenzados. Uno para cables coaxiales de TBA y otro para cables de fibra óptica. Todas son correctas. ¿Cuál es el número máximo de registros secundarios en una planta?. 1. Depende del número de PAUs por planta. 10. El amplificador de televisión que amplifica una banda completa o varias formadas por varios canales se llama: Multicanal. De banda ancha. Ambas son correctas. En una urbanización de viviendas unifamiliares, respecto a recintos, ¿Qué configuración es más adecuada para una ICT?. RITU. RITI Y RITS. RITU Y RITS. ¿Qué significa RT?. Radiotelevisión. Registro de televisión. Registro de toma. Un registro secundario obligatoriamente debe tener: Equipos de TBA. Equipos de STDP. Depende de los servicios a instalar. ¿Qué puede contener un tubo?. Cable de par trenzado, coaxial TBA, coaxial RTV y fibra. Sólo cable de par trenzado y coaxial. Únicamente fibra óptica. ¿Cuántos tipos de registros de paso hay?. 3 tipos el A, B y C. Sólo un tipo. No existen. ¿Cúal de los siguientes documentos son exigidos en una ICT?. Boletín de instalación. Manual de usuario. Todas son correctas. ¿Cuáles son las bandas de trabajo para FM?. 195-223 MHz. 87,5-108 MHz. 470-790 MHz. ¿Cuál es la máxima diferencia de nivel de señal entre canales a la salida de la cabecera?. 47dB. 3dB. No hay apreciación sobre esto. ¿Qué elemento permite analizar las señales de televisión en tomas?. Multímetro. Medidor de campo. Analizador de redes. ¿Quién no certifica las ICT?. La empresa instaladora. Operadores de telecomunicaciones. El director de obra. Con un multímetro o polímetro no podemos medir. Intensidad de corriente. Tensión. Coeficiente de autoinducción. Si se realiza medida de intensidades con las puntas del polímetro en paralelo, ¿Qué ocurriría?. Se provocaría un cortocircuito. Nada. Derivación a tierra. Cuando realizamos una medición de resistencia con el polímetro , qué puede aparecer en la pantalla escrito para indicarnos que tenemos que aumentar el fondo de escala. 1. OL. Dependiendo del polímetro, puede ser cualquiera de las dos. Cuando realizamos una medición de resistencia con el polímetro y aparece en la pantalla "00.0", ¿Qué significa?. Resistencia menor a la sensibilidad, se debe bajar el rango de resistencia. Resistencia superior al fondo de escala. Se debe aumentar. La resistencia tiene un valor de 0 ohmios. ¿En qué medición no se deben conectar las puntas en el común del polímetro?. Intensidad. Tensión. En las dos se conecta en el común. ¿Para qué sirve un buscador de TDT?. Es un instrumento electrónico que permite conocer los niveles de señal que recibe una antena. Es un instrumento electrónico portátil que muestra en su pantalla la información transmitida por el satélite. Es un instrumento electrónico portátil que detecta señales, tanto analógicas como digitales, de cualquier medio de radiodifusión. ¿Qué permite un medidor de campo?. Conocer diferentes parámetros de una señal de RTV. Adquirir información sobre la posición de los satélites para orientar correctamente la parabólica. Medir las pérdidas que tiene un repartidor. Qué instrumento de los siguientes se emplea para facilitar la orientación de las antenas satélite. Satellite finder. Polímetro. Decibelímetro. La constelación de una modulación digital permite conocer la variación de. Amplitud y fase de la onda portadora. Amplitud y fase de la onda moduladora. Amplitud de la onda portadora y fase de la onda moduladora. ¿Por qué se debe alimentar un LNB?. Porque es un equipo que trata la señal emitida por el satélite. Porque es un equipo que modula una onda portadora. Ambas son correctas. Qué información nos da el PIRE. Potencia de emisión de un satélite para cada zona de cobertura. Potencia de emisión de un satélite para toda la zona de cobertura del mismo. Ambas son correctas. ¿Qué pasos hay que seguir para orientar una antena?. Localización de las coordenadas de apuntamiento, ajuste del acimut, ajuste de elevación, ajuste fino, ajuste del ángulo del LNB. Localización de las coordenadas de apuntamiento, ajuste de elevación, ajuste fino, ajuste del acimut, ajuste del ángulo del LNB. Localización de las coordenadas de apuntamiento, ajuste del acimut, ajuste del ángulo del LNB, ajuste de elevación, ajuste fino. ¿En qué casos es obligatorio que un instalador disponga de software de ICTs?. En cualquier instalación de ICT. En proyectos de edificios de más de 7 plantas. No es obligatorio pero sí recomendable. Qué parámetro de señal de TV nos indica el error en la modulación. LM. VBER. MER. ¿Cuál de las siguientes son parámetros de calidad de la transmisión de TV?. Información de estado del canal, tasa de error de comandos, relación de error de modulación. Potencia de un canal, medidas de ecos, medidas de constelación. Ambas son correctas. En el RICT se establece que la relación entre el nivel de portadora de sonido y de video en una señal de TV analógica. ¿Debe ser medida?. Sí y el valor no tiene por qué estar en un rango. Sí y el valor tiene que estar en un rango. No. La normativa DVB-T establece un intervalo de guarda, de manera que durante ese periodo de tiempo no tiene en cuenta los ecos de las señales que recibe. Si el eco llega con un retardo superior al intervalo de guarda. La calidad de la señal recibida será del 100%. La calidad de la señal recibida se verá afectada mínimamente. La calidad de la señal recibida se verá afectada, llegando incluso a hacer imposible su recepción. Las medidas del MER de una constelación. Son medidas de la precisión con la que se reciben los símbolos de la transmisión. Miden la distancia que hay hasta el satélite, que se encuentra en el espacio. No presentan ninguna indicación visual de la medición. Selecciona la opción correcta. El CSI se emplea para comprobar el margen de seguridad de la trasmisión. El CSI es un coeficiente de fiabilidad de la señal recibida, que sirve como medida complementaria de la calidad del sistema. Ambas son correctas. El QEF es un indicador de una casi ausencia de errores en. MER. BER. LM. Cuántos bits tiene un símbolo en la modulación 64QAM. 2. 4. 6. Qué modulación digital se caracteriza por sólo variar la fase según el símbolo. QPSK. QAM. Ambas son correctas. De los siguientes valores, ¿Cuál de ellos nos diferencia los distintos programas de un canal?. SID. BER. LM. El valor C/N es más adecuado.. Cuanto más elevado sea. Cuanto más pequeño sea. Cuanto más elevado sea para frecuencias altas pero menos para frecuencias bajas. Según la ubicación de la parabólica que queramos instalar. Debemos elegir un tamaño de plato adecuado. Debemos elegir un ángulo de polarización adecaudo. Ambas son correctas. Respecto a las medidas de calidad en instalaciones receptoras de radio y televisión, El nivel de potencia de una señal viene determinado en. La medida de potencia de su portadora. La medida de potencia de la portadora menos el ruido de canal no emitido. La medida de potencia en el ancho del canal. ¿Qué determina el RICT acerca de las portadoras de audio y vídeo en emisiones digitales?. La portadora de audio debe tener menor nivel que la de video. Es necesario comprobar la relación de niveles entre la portadora de vídeo y la portadora de audio. Ambas son correctas. En cuanto a la relación portadora a ruido (C/N).¿La correcta demodulación e interpretación de la información, depende de?. La diferencia existente entre la frecuencia propia de la señal y la del ruido. La diferencia existente entre la potencia propia de la señal y la del ruido. Ambas son correctas. ¿Qué parámetro interesa que sea lo más reducido posible?. LM. BER. MER. ¿Qué es la información de estado de canal (CSI)?. Es el coeficiente que determina cuantos bits se pierden en una transmisión. Es el coeficiente de fiabilidad de la señal recibida que sirve como medida complementaria de la calidad del sistema. Es una medida que indica cuánto MER puede perder un canal digital antes de que sea imposible “engancharlo”. ¿A qué banda descendente de satélite pertenece el rango 11,7-12,75 GHz?. Banda L. Banda baja (de banda Ku). Banda alta (de banda Ku). ¿A qué banda descendente de satélite pertenece el rango 10,7-11,7 GHz?. Banda L. Banda baja (de banda Ku). Banda alta (de banda Ku). ¿Qué ajustes tiene una antena?. Acimut. Polarización del LNB. Ambas son correctas. ¿Cuándo se realiza el ajuste de la polarización del LNB?. Cuando da error en la recepción. Cuando se ha establecido el acimut correcto. Ambas son correctas. Si elegimos un transponder en el medidor de campo que emite en bajada en banda baja y polarización horizontal, cómo lo definirá el medidor. LoH. HiV. Ninguna es correcta. Para qué emisiones se necesita un descodificador. Televisión terrestre. Televisión por cable. Ambas son correctas. Si la CSI es baja. Determinados servicios derivados de la interactividad del sistema se verán afectados. Se obtendrá una mayor calidad que con una CSI alta. Se puede solucionar con un amplificador de canal. La tasa BER. Analiza el número de fallos en un determinado tiempo. Se utiliza para poder aplicar una corrección de errores sobre la imagen. Ambas son correctas. La modulación MER. Nos permite conocer los errores de modulación para cada frecuencia. Sirve para conocer el Margen Electrónico de Reparación de la onda digital. Ambas son correctas. Respecto a las portadoras de video y audio. La potencia de ambas señales debe de tener una relación que viene regulada por la norma ICT. En las ondas analogicas la señal de video y de audio son portadas por ondas independientes. Ambas son correctas. |