Preguntas Trabajos - Examen Dinámica de Grupos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas Trabajos - Examen Dinámica de Grupos Descripción: Preguntas Trabajos - Examen Dinámica de Grupos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué consecuencias negativas pueden llegar a tener los adolescentes migrantes respeto a la discriminación?. Mayor autoestima y motivación. Mejor adaptación escolar. Aislamiento, baja autoestima y dificultades lingüísticas. Acceso a más recursos sociales y tecnológicos. ¿Cuál es el factor de resiliencia que se destaca entre el colectivo de menores migrantes?. Falta de adaptación diversos entornos. Desinterés por ser incluidos. Alta capacidad de aprendizaje y adaptación. Rechazo al idioma que predomina. ¿Cuál es la metodología más asertiva para los menores migrantes?. Una metodología tradicional y pasiva. Una metodología individualista y cerrada. Una metodología participativa y activa. Una metodología autodidacta. ¿Qué acción específica se menciona para fomentar las competencias digitales?. Crear una red social. Aprender conceptos básicos. Diseñar videojuegos educativos. Fomentar el idioma a través de las tecnologías. ¿Qué barrera es la que afecta tanto en la integración escolar como en la social?. Acceso al transporte. Barreras lingüísticas. Dificultades humanísticas. Desconocimiento del sistema educativo. ¿Qué se busca lograr con el diseño de materiales adaptados?. Que estén ajustados económicamente. Que sean más interactivos. Que fomenten la competencia entre los y las menores. Que se ajusten al nivel lingüístico y cultural del grupo. ¿Qué necesidad se detecta como prioritaria en el colectivo?. Formación universitaria. Refuerzo en el idioma que predomina. Formación para el acceso laboral. Desarrollar las capacidades. ¿Qué fortalezas se destacan entre los adolescentes inmigrantes para enfrentar sus dificultades?. Inmadurez emocional. Desinterés por la cultura del país receptor. Rechazo a la educación. Alta capacidad de adaptación y resiliencia. ¿Qué es lo que se quiere conseguir a través de la enseñanza del idioma que predomina en el país receptor en el que se enfoca el proyecto?. Que los y las menores migrantes dominen todos los dialectos del idioma. Enseñar únicamente a traducir textos. Aprender el idioma en un corto período. Mejorar las habilidades de comprensión, expresión oral y escrita en contextos educativos. Cuando hacemos referencia a las personas con discapacidad, estamos considerando lo siguiente: Persona que no puede realizar ciertas actividades debido a la alteración de sus funciones intelectuales o físicas. Persona que no puede realizar ciertas actividades debido a la alteración de sus funciones intelectuales. Persona que no puede realizar ciertas actividades debido a la alteración de sus funciones físicas. Persona que puede realizar todas las actividades. El Síndrome de Down se puede definir como: Enfermedad producida por la triplicación total o parcial del cromosoma 22. Enfermedad producida por la triplicación total o parcial del cromosoma 21. Enfermedad producida por la triplicación siempre parcial del cromosoma 21. Enfermedad cardiovascular. ¿Cuántos tipos de síndrome de Down existen: 1. 2. 3. 4. ¿Qué factor de riesgo existe actualmente para la posible aparición del síndrome de down?. La edad materna. La alimentación de la madre. No existe ningún factor de riesgo. El consumo de sustancias adictivas. ¿Cuál de los siguientes pilares NO forma parte del envejecimiento activo?. Salud. Participación. Productividad económica. Aprendizaje a lo largo de la vida. ¿Cuál de las siguientes opciones es un beneficio del envejecimiento activo según la OMS?. Reducción del tiempo libre. Disminución del aprendizaje. Mejora de la calidad de vida. Aislamiento social. Completa la frase: El envejecimiento activo promueve la participación social, la seguridad y la _______________. soledad voluntaria. salud. productividad económica. dependencia. ¿Con qué finalidad se priorizan las actividades grupales en la intervención?. Controlar el comportamiento de los mayores. Reforzar la atención médica del centro. Mejorar el estado de ánimo y fomentar la sociabilidad. Aumentar la productividad del personal. ¿Qué tipo de actividades se propone para mejorar la motricidad y coordinación de los mayores?. Clases de informática. Actividades físicas suaves y adaptadas. Juegos competitivos en grupo. Caminatas largas por el exterior. ¿Cuál de los siguientes principios fundamenta el enfoque del envejecimiento activo?. Productividad laboral. Educación permanente. Asistencia pasiva. Aislamiento voluntario. ¿Qué aspecto se considera fundamental en la intervención social con personas mayores?. Reforzar únicamente las capacidades físicas. Promover el envejecimiento activo desde un enfoque integral. Garantizar el acceso a medicamentos gratuitos. Evitar que los mayores participen en decisiones comunitarias. ¿Cuál de los siguientes factores se identifica como un riesgo para la calidad de vida de las personas mayores?. La participación en redes comunitarias. El aislamiento social y la soledad no deseada. El acceso a programas de ocio. La práctica de ejercicio físico regular. Según el informe del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (2024), ¿a qué edad se inicia el consumo de alcohol, tabaco y cannabis?. 11-12 años. 13-14 años. 15-16 años. 17-18 años. Según Cohen y su "Teoría de la Subcultura", ¿cuál es la principal causa del uso de drogas en jóvenes?. Estrés académico. Curiosidad. Presión de grupo. Falta de educación. ¿Qué se entiende por uso de drogas?. Consumo continuo y compulsivo que altera gravemente la vida de la persona. Consumo moderado que siempre genera dependencia. Consumo ocasional o moderado sin afectar significativamente la vida diaria. Consumo de drogas únicamente en ambientes médicos supervisados. ¿Qué se entiende por abuso de drogas?. Consumo de drogas solo durante celebraciones. Uso responsable y consciente de sustancias psicoactivas. Consumo experimental que no genera consecuencias negativas. Consumo frecuente, excesivo o descontrolado que causa problemas en la vida de la persona. ¿Cómo se llama el conjunto de signos y síntomas que aparecen cuando una persona cesa bruscamente el consumo de una sustancia y que desaparecen al volver a consumirla?. Síndrome de abstinencia. Tolerancia. Dependencia. Intoxicación aguda. ¿Qué es la dependencia en relación a las drogas, según el DSM-IV?. Consumo esporádico de drogas sin consecuencias en la vida de la persona. Consumo repetido sin consecuencias en la vida de la persona. Consumo moderado controlado con consecuencias en la vida de la persona. Conjunto de síntomas que evidencian que una persona continúa consumiendo una sustancia a pesar de la aparición de problemas relacionados con ella. ¿Qué ocurre cuando una persona desarrolla tolerancia a una droga?. Deja de necesitar la sustancia. Necesita mayores cantidades para el mismo efecto. Requiere menores cantidades para el mismo efecto. No experimenta cambios en su consumo. ¿Qué tipo de drogas disminuyen la actividad del sistema nervioso central?. Estimulantes. Psicodélicas. Depresoras. Naturales. ¿Qué propuesta se considera fundamental para ayudar a los jóvenes a evitar el consumo de drogas?. Ignorar el problema hasta que aparezcan síntomas. Enseñar habilidades para resistir la presión de grupo. Permitir el consumo moderado como experiencia. Aumentar la disponibilidad de sustancias legales. Según el marco teórico del trabajo, ¿qué elementos conforman la identidad sexual según Money (1956)?. Sexo biológico, género y orientación romántica. Identidad de género, rol de género y orientación sexual. Expresión de género, deseo y autonomía. Sexo asignado al nacer, valores culturales y autoestima. ¿Qué limitación presenta la LOE (2006) en relación con la educación sexual, según el análisis del trabajo?. Promueve la abstinencia como único enfoque. No incluye contenidos afectivos ni de género. No obliga a los centros a implementar programas de educación sexual. Elimina la asignatura de educación para la ciudadanía. ¿Cuál es uno de los efectos negativos más señalados del consumo de pornografía en adolescentes según el documento?. Mejora el rendimiento académico. Genera ideas erróneas sobre el cuerpo y las relaciones. Incremento de la autoestima. Desarrollo precoz de la madurez emocional. Según la UNESCO (2010), la educación integral en sexualidad incluye: Únicamente aspectos físicos y biológicos. Temas éticos, religiosos y reproductivos. Aspectos cognitivos, psicológicos, físicos y sociales. Solo lo relacionado con la prevención de enfermedades. ¿Qué beneficios destaca Calvo (2021) sobre la educación sexual?. Mejora la retención académica y el rendimiento deportivo. Ayuda a evitar el uso de redes sociales. Contribuye a la lucha contra la violencia de género y favorece el desarrollo de identidades personales. Promueve una educación tradicional basada en el silencio sexual. ¿En qué etapa del desarrollo se encuentra el alumnado de 2º de la ESO?. Niñez temprana. Adolescencia temprana. Adolescencia media. Juventud. ¿Por qué es importante desmontar mitos sobre la sexualidad?. Para incentivar la reproducción de ellos. Para evitar confusiones, estereotipos y desinformación. Porque fomentan relaciones basadas en el respeto y empatía. Porque ayuda a proteger a los y las jóvenes de los peligros de la sexualidad. ¿Qué actividad tiene como uno de sus objetivos comprender la importancia del consentimiento y la comunicación en las relaciones a través de escenas audiovisuales?. Bingo conceptual. Pasapalabra. Pregúntate. Luces, Mitos y ¡Acción!. ¿Por qué es importante trabajar el bullying en la etapa de Educación Primaria?. Porque en Primaria no hay casos de bullying. Porque los jóvenes no cambian su comportamiento. Porque en esta etapa los jóvenes consolidan sus valores y habilidades sociales. Porque no es hasta la Educación Secundaria que empieza a surgir esta. ¿Cuál de estos valores se promueve al prevenir el bullying?. Egoísmo. Empatía. Competencia. Intolerancia. De acuerdo con Medina et al. (2017), ¿Qué principio es esencial para tratar el acoso escolar en la Educación Primaria?. Prevención temprana desde la infancia. Fomentar la competitividad entre los alumnos/as. Castigo ejemplar y aislamiento del agresor/a. Evaluación final sin seguimiento posterior. ¿Qué estrategia de las siguientes se considera una acción preventiva contra el acoso escolar en la escuela primaria?. Suspensión inmediata del estudiante agresor. Asesoramiento personalizado al agresor/a. Desarrollo de programas de sensibilización y educación en valores. Castigo público en asambleas escolares. ¿Qué diferencia al bullying de un conflicto?. El bullying involucra violencia física, mientras que un conflicto no. El bullying es una situación puntual, mientras que un conflicto es procesual. El bullying se caracteriza por un desbalance de poder entre individuos y la intención de causar daño. Los conflictos no suceden en el entorno escolar. ¿Cuál de las siguientes es una forma de bullying relacionada con el uso de plataformas de internet?. Violencia física. Ciberacoso. Violencia sexual. Violencia psicológica. ¿Cuál es una señal común de que un alumno podría estar siendo víctima de bullying?. Participación activa en clase. Aislamiento social y cambios en el comportamiento. Buen rendimiento académico constante. Alta autoestima y confianza. ¿Cuál de los siguientes actores escolares debe involucrarse en la prevención del acoso escolar?. Solo el alumnado. Solo los orientadores. Toda la comunidad educativa: docentes, familias, alumnado y personal del centro. Solo el equipo directivo. ¿Cuál es una acción preventiva efectiva contra el acoso escolar en la etapa escolar?. Suspensión inmediata del agresor. Asesoramiento para el agresor. Desarrollo de programas de sensibilización y educación en valores. Castigo público. ¿Qué tipo de bullying se asocia con el daño a la reputación del agredido y la exclusión social?. Bullying físico. Bullying verbal. Bullying social o relacional. Ciberacoso. |