option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREGUNTAS DE VIRO GRUPO 6 PREGUNTAS CERRADAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREGUNTAS DE VIRO GRUPO 6 PREGUNTAS CERRADAS

Descripción:
ahora las cerradas

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función del interferón tipo I en la respuesta inmune innata frente a virus?. A) Destruye directamente a los virus a través de fagocitosis. B) Activa linfocitos B para producir anticuerpos específicos. C) Inhibe la replicación viral y promueve un estado antiviral en células vecinas. D) Neutraliza toxinas bacterianas en el torrente sanguíneo. E) Estimula la secreción de histamina por los mastocitos.

2. ¿Cuál es una de las proteínas inducidas por interferón tipo I que degrada el ARN viral?. A) CD8. B) Granzima B. C) RNasa L. D) IL-6. E) MHC clase II.

3. ¿Qué célula del sistema inmune es conocida por su producción masiva de interferón tipo I ante infecciones virales?. A) Neutrófilo. B) Célula dendrítica plasmocitoide. C) Linfocito B. D) Eosinófilo. E) Mastocito.

4. ¿Cuál de los siguientes NO es un efecto del interferón tipo I?. A) Inducción de apoptosis en células infectadas. B) Aumento de la expresión de MHC I. C) Estimulación de linfocitos T CD4+ para producir anticuerpos. D) Activación de proteínas antivirales como PKR. E) Activación de células dendríticas.

5. ¿Cuál de las siguientes vías de señalización es activada cuando el interferón tipo I se une a su receptor?. A) NF-κB. B) MAPK. C) TLR2. D) JAK-STAT. E) CD40-CD40L.

1. ¿Qué ocurre cuando una persona se expone a un virus diferente pero muy parecido al primero que conoció su sistema inmunitario?. A) Su cuerpo no reacciona en absoluto. .B) Se produce una alergia inmediata. C) Su sistema inmune responde como si fuera el primer virus. D) El virus es eliminado fácilmente. E) No se produce ninguna reacción inmunitaria.

2. ¿Cuál es el efecto del “pecado antigénico original” en la respuesta inmune?. A) Mejora la defensa frente a nuevos virus. C) Impide que el cuerpo reconozca virus antiguos. B) Reduce la eficacia de las vacunas. D) Provoca fiebre alta cada vez que se repite la infección. E) Hace que el cuerpo reaccione tarde frente a bacterias.

3. ¿Qué tipo de virus afecta al sistema respiratorio en niños y se relaciona con este fenómeno inmunológico?. A) Adenovirus tipo 3. B) Virus sincitial respiratorio. C) Virus del herpes simple. D) Rotavirus. E) Bocavirus humano 1 (HBoV1).

4. ¿Qué se recomienda hacer para evitar los efectos del “pecado antigénico original” al vacunar?. A) Aplicar vacunas solo después de los 5 años. B) Usar vacunas de un solo serotipo. C) Inocular varios serotipos antes de cualquier infección. D) No vacunar si ya se tuvo el virus. E) Repetir la misma vacuna cada año.

5. ¿Qué observaron los científicos en un experimento con conejos al usar proteínas de diferentes animales?. A) Cada proteína generó la misma cantidad de anticuerpos. B) No se generó ninguna respuesta inmune. C) Solo reaccionaron ante proteínas humanas. D) Aumentaron los anticuerpos contra la primera proteína usada. E) Solo reconocieron la proteína del segundo animal.

1. ¿Qué molécula es liberada desde las mitocondrias para iniciar la vía intrínseca de la apoptosis?. A) Citocromo c. B) FasL. C) TNFα. D) Smac/DIABLO. .E) IFN1.

2. ¿Cuál es la principal función de Bcl-2 en la regulación de la apoptosis?. A) Ensamblar el apoptosoma. B) Inhibir a las proteínas proapoptóticas de la familia Bcl-2 (p. ej., Bax y Bak). C) Activar caspasa-3. D) Unirse a receptores de muerte. E) Degradar la ubiquitina.

3. En la vía extrínseca mediada por Fas, ¿qué adaptador se recluta tras la unión de FasL a Fas?. A) Apaf-1. B) TRADD. C) FADD. D) Bcl-XL. E) Th2.

4. ¿A través de qué receptor inicia TNFα la vía extrínseca de la apoptosis?. A) Fas/CD95. B) DR4/DR5. C) TLR4. D) TNFR1. E) IL4.

5. ¿Cuál es el mecanismo principal mediante el cual los c-IAPs regulan la apoptosis?. A) Formación del apoptosoma. B) Inhibición de las caspasas-3 y -7. C) Promoción de la permeabilización mitocondrial. D) Activación de la caspasa-8. E) Señalización por complemento.

1. ¿Qué célula es responsable de eliminar células infectadas por virus mediante reconocimiento de antígenos presentados en MHC I?. A) Linfocito T CD4+. B) Linfocito B. C) Célula dendrítica. D) Linfocito T CD8+. E) Neutrófilo.

2. ¿Cuál es la función principal de los linfocitos T CD4+ durante una infección viral?. A) Fagocitar partículas virales. B) Secretar interferón tipo I. C) Activar linfocitos B y CD8+. D) Destruir células infectadas directamente. E) Presentar antígenos virales.

3. ¿Cuál de las siguientes acciones forma parte del mecanismo de virolisis mediado por el sistema del complemento?. A) Formación del complejo de ataque de membrana. B) Producción de anticuerpos IgE. C) Activación de células NK. D) Presentación antigénica por MHC clase II. E) Liberación de histamina.

4. ¿Qué representa el término "incidencia" en epidemiología?. A) Casos activos de una enfermedad en un día específico. B) Porcentaje de población que ha fallecido por una enfermedad. C) Casos nuevos de una enfermedad en un tiempo determinado. D) Casos totales acumulados desde el inicio de la enfermedad. E) Número de personas inmunes a una enfermedad.

5. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de "prevalencia"?. A) Número de casos nuevos en un mes. B) Número total de personas enfermas en un momento dado. C) Casos de enfermedad curados durante el año. D) Número de muertes por una enfermedad. E) Porcentaje de hospitalizados en un brote.

Denunciar Test