option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREGUNTAS VIRO GRUPO 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREGUNTAS VIRO GRUPO 6

Descripción:
preguntas del grupo

Fecha de Creación: 2025/07/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál es el tamaño aproximado del citomegalovirus?. a) 20-30 nm. b) 50-70 nm. c) 150-200 nm. d) 300-400 nm. e) 500-600 nm.

2. ¿Cuál de los siguientes antivirales es el tratamiento de primera elección para infecciones graves por CMV?. a) Aciclovir. b) Valaciclovir. c) Ganciclovir. d) Ribavirina. e) Oseltamivir.

3. ¿Cuál es la vía principal de transmisión del CMV en recién nacidos?. a) Transmisión aérea. b) Transplacentaria. c) Ingesta de alimentos contaminados. d) Picadura de insectos. e) Contacto con superficies contaminadas.

4. ¿Cuál de los siguientes síntomas NO es común en la infección congénita sintomática por CMV?. a) Microcefalia. b) Hepatoesplenomegalia. c) Hipoacusia. d) Fiebre alta persistente. e) Ictericia.

5. ¿Cuál de estas pruebas diagnósticas es la más sensible para detectar infección activa por CMV?. a) Cultivo en fibroblastos. b) Serología IgG. c) Serología IgM. d) PCR para ADN viral. e) Radiografía de tórax.

¿Qué tipo de latencia expresa el EBV en linfoblastos vírgenes?. A) Tipo I. B) Tipo II. C) Tipo III. D) Tipo IV. E) Tipo VII.

¿Cómo puede transmitirse el EBV a otros individuos desde el hospedador infectado?. A) Por sangre exclusivamente. B) A través de la orina. C) Por secreciones orofaríngeas con viriones excretados. D) Solo por contacto sexual. E) Por contacto perinatal.

¿Qué tipo de células son inducidas a proliferar continuamente en la infección in vitro por EBV?. A) Neutrófilos. B) Linfocitos T. C) Linfocitos B. D) Macrófagos. E)Neuroglía.

¿Qué estadio del ciclo viral del EBV se asocia con la producción de viriones y lisis celular?. A) Estadio latente. B) Estadio crónico. C) Estadio lítico. D) Estadio transformante. E) Estado convaleciente.

¿Qué género es el único que incluye al Virus Epstein-Barr dentro de los herpesvirus humanos?. A) Cytomegalovirus. B) Herpesvirus simple. C) Lymphocryptovirus. D) Varicellovirus. E) Hepevirus complejo.

¿Cuál de las siguientes células es un blanco principal del HHV-6 durante la infección primaria?. A) Neutrófilos. B) Eritrocitos. C) Linfocitos T CD4+. D) Células B de memoria. E) Células endoteliales.

En pacientes inmunocomprometidos, ¿cuál de las siguientes complicaciones se ha asociado con la reactivación del HHV-6?. A) Gastroenteritis viral aguda. B) Encefalitis límbica. C) Meningitis bacteriana. D) Endocarditis infecciosa. E) Nefritis intersticial.

¿Cuál es el método más sensible y específico para detectar infección activa por HHV-6 en pacientes graves?. A) Hemocultivo. B) Frotis de sangre periférica. C) Serología IgG sola. D) PCR para ADN viral. E) Prueba de aglutinación rápida.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el virus HHV-6 es correcta?. A) Solo causa infección en adultos mayores. B) Existen dos variantes, HHV-6A y HHV-6B. C) Es un virus ARN que se transmite por vía fecal-oral. D) Su diagnóstico siempre requiere cultivo celular. E) Infecta exclusivamente al sistema gastrointestinal.

¿Cuál de las siguientes enfermedades está clásicamente asociada al virus HHV-6B en niños pequeños?. A) Varicela. B) Exantema súbito (roseola infantum). C) Sarampión. D) Escarlatina. E) Herpangina.

¿Cuál es el principal mecanismo por el cual el VZV puede causar herpes zóster años después de la infección inicial?. a) Mutación del virus. b) Reinfección por otra cepa. c) Integración del genoma viral en el ADN humano. d) Replicación persistente en mucosas. e) Latencia en los ganglios nerviosos.

¿Qué tipo de virus es el varicela-zóster en cuanto a su material genético?. a) ARN monocatenario. b) ADN bicatenario. c) ARN bicatenario. d) ARN retroviral. e) ADN circular.

¿Cuál es el principal modo de transmisión del virus varicela-zóster?. a) Agua contaminada. b) Vía sexual. c) Aerosoles respiratorios y contacto con lesiones. d) Picadura de insectos. e) Sangre contaminada.

¿Cuál de las siguientes complicaciones es más frecuente en adultos mayores que padecen herpes zóster?. a) Fiebre escarlatina. b) Meningitis bacteriana. c) Neuralgia posherpética. d) Bronquitis crónica. e) Trombocitopenia.

¿Cuál de los siguientes grupos de personas se beneficia más de la vacuna recombinante contra herpes zóster?. a) Niños menores de 5 años. b) Adolescentes con acné severo. c) Adultos mayores de 50 años. d) Mujeres embarazadas. e) Pacientes con varicela reciente.

Denunciar Test
Chistes IA