option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas Virología GRUPO 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas Virología GRUPO 7

Descripción:
Preguntas Virología GRUPO 7

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué caracteriza a los virus RNA en relación con las mutaciones?. Poseen mecanismos de corrección altamente eficientes. Generan mutaciones únicamente cuando hay exposición a luz ultravioleta. Presentan una tasa de mutación menor que los virus DNA. Tienen una polimerasa que evita errores durante la replicación. Tienen una alta tasa de error porque su polimerasa carece de mecanismos de corrección.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente una interacción genética entre virus?. Interferencia por partículas defectuosas. Complementación entre virus mutantes defectuosos en genes distintos. Mezcla fenotípica sin intercambio de información genética. Coinfección sin contacto entre los genomas virales. Transporte pasivo de proteínas virales entre células infectadas.

¿Qué ocurre durante una reasociación genómica en virus segmentados?. Se eliminan genes esenciales para evitar la replicación. La célula huésped integra el genoma viral en su núcleo. Se forman híbridos entre virus y bacterias. Se mezclan segmentos genómicos de diferentes virus coinfectantes. Se repara el genoma viral con enzimas del huésped.

¿Qué mutante viral puede replicarse solo en condiciones específicas de temperatura?. Mutante resistente a drogas antivirales. Mutante con deleción de genoma esencial. Mutante letal. Mutante condicional sensible a la temperatura. Mutante de escape inmune.

¿Qué virus se transmite principalmente por vía respiratoria?. Dengue. Herpes simple. Adenovirus. Rotavirus.

¿Cuál de los siguientes términos describe una célula que permite replicación viral?. Tropismo. Susceptible. Inmune. Permisiva.

¿Qué virus puede atravesar la placenta y causar malformaciones congénitas?. Rubéola. Norovirus. Rabia. Influenza.

¿Qué vía de entrada viral se asocia a la transmisión por picaduras?. Digestiva. Conjuntival. Cutánea. Genital.

¿Qué ruta permite que algunos virus lleguen al sistema nervioso central?. Digestiva. Hemática. Neural. Muscular.

En una infección viral latente, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. El virus puede reactivarse en cualquier momento. El genoma viral se mantiene en la célula junto al ADN celular. Se producen proteínas virales del ciclo lítico. No se altera el ciclo celular de la célula hospedadora. No se replican los virus durante este período.

¿Qué factor no influye directamente en la transmisión de un virus desde el hospedador hacia el medio ambiente?. Cantidad de virus diseminado. Estabilidad viral en el medio ambiente. Presencia de vectores. Estado del sistema inmunológico del hospedador. Constitución genética viral.

¿Cuál es el mecanismo de salida viral característico de los virus desnudos?. Brotación. Exocitosis. Lisis celular. Formación de sincitios. Reorganización celular.

4. En relación con la infección no productiva, ¿Cuál es la consecuencia principal de la integración del genoma viral al ADN celular?. La célula desarrolla una respuesta inmune completa. La célula puede experimentar alteraciones en su crecimiento, lo que puede llevar a transformaciones malignas. El virus se elimina completamente del huésped. El virus se replica continuamente en el interior de la célula. La célula se vuelve permisiva para otras infecciones virales.

Respecto a la necrosis celular inducida por virus, ¿Cuál de las siguientes opciones no describe un mecanismo directo involucrado en este proceso?. Aumento de la permeabilidad de la membrana celular. Liberación de enzimas hidrolíticas lisosomales. Desorganización de los componentes del citoesqueleto. Inhibición de la biosíntesis de proteínas virales. Modificación de moléculas celulares.

¿Cuál de los siguientes mecanismos virales puede contribuir a la persistencia del virus sin necesidad de integrarse en el ADN del huésped?. Infección persistente no citolítica. Variación antigénica. Fusión de membranas. Modulación de la apoptosis.

¿Qué estrategia viral puede ser considerada una forma indirecta de lesión celular al activar vías de señalización que evaden la respuesta inmunitaria?. Variación antigénica. Activación de vías de supervivencia celular (ej.: NF-κB). Formación de cuerpos de inclusión. Mutaciones en proteínas de superficie.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la entrada de virus en las células?. La unión a receptores específicos en la superficie celular es un paso común en la entrada viral. Todos los virus ingresan por fusión con la membrana celular. La inyección de ADN solo ocurre en bacteriófagos y no en virus de eucariotas. La endocitosis facilitada por receptores específicos es un mecanismo exclusivo del virus de la hepatitis B.

¿Qué mecanismo viral puede inducir respuestas autoinmunes por antígenos similares a proteínas del huésped?. Variación antigénica. Mimetismo molecular. Integración genómica. Alteración de la regulación inmunitaria.

¿Cuál de las siguientes opciones describe una forma en que los virus pueden alterar la función celular para facilitar su liberación y causar daño?. Alteración de componentes críticos como membranas y organelos. Inhibición de la traducción de ARNm celular. Activación de la apoptosis en células inmunitarias. Formación de cuerpos de inclusión.

Denunciar Test