option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PreguntasG2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PreguntasG2

Descripción:
SistemaNerviosoNeurvegetativo

Fecha de Creación: 2021/07/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Señale si es verdadero o falso, De acuerdo al siguiente enunciado: El sistema nervioso autónomo se encarga de la regulación de las funciones viscerales voluntarias del organismo. Siendo así el responsable del mantenimiento de la homeostasis corporal y de las respuestas de adaptación del organismo ante las variaciones del medio externo e interno. a) Verdadero. b) Falso.

2. Señale si es verdadero o falso, De acuerdo al siguiente enunciado: Los nervios simpáticos tienen origen en la médula espinal entre los segmentos T1 y L2 y desde aquí se dirigen a la cadena simpática paravertebral y finalmente a los tejidos y órganos periféricos. a) Verdadero. b) Falso.

3. Relacione lo correcto de acuerdo a la porción parasimpática: 1. III par craneal (oculomotor) a. glándulas lacrimales, submaxilares y mucosa nasal 2. VII par craneal(facial) b. Esfínteres pupilares y músculos ciliares del ojo 3. IX par craneal (glosofaríngeo) c. Se dirige a la glándula parótida. a) 1.b - 2.c - 3.a. b) 1.c - 2.b - 3.a. c) 1.b - 2.a - 3.c.

4. Señale la respuesta correcta de acuerdo a las características del tronco simpático: a) Los ganglios del tronco simpático varían en el ancho. b) Su coloración es blanca. c) Se encuentran ubicados a lo largo de la columna vertical, a cada lado de la línea media. d) En el cuello están situados posteriormente a las apófisis transversas.

5. Señale si es verdadero o falso, de acuerdo al siguiente enunciado: Los ganglios del tronco simpático están unidos al sistema nervioso central por medio de uno o varios filetes nerviosos conocidos con el nombre de ramos comunicantes. c) Verdadero. d) Falso.

6. Señale la respuesta correcta: Su origen se da por las células de los centros medulares: a) Fibras Nerviosas Posganglionares. b) Fibras autónomas. c) Fibras Nerviosas Preganglionares. d) Fibras somáticas.

7. El ganglio cervical superior con que nervio NO se relaciona: a) Nervio Glosofaríngeo. b) Nervio Óptico. c) Nervio Espinal. d) Todas son correctas.

8. El ganglio cervical medio con que elemento se relaciona anteriormente: a) Paquete vasculonervioso. b) Apófisis transversa de la 5ta vértebra cervical. c) Arteria Subclavia. d) Ninguna es correcta.

9. ¿Dónde se halla la sustancia lateral de la médula espinal?. a) Porción pélvica. b) En el craneoespinal. c) En el ganglio cervical medio. d) A y B son correctas.

10. En los ganglios había una relación que decía: cuando un ganglio es pequeño, el otro siempre va a ser voluminoso. Señale la relación correcta: a) Ganglio cervical superior e inferior. b) Ganglio cervical estrellado y ganglio medio. c) Ganglio cervical superior y ganglio cervical inferior. d) Ganglio cervical estrellado y ganglio intermedio.

11. Señale lo correcto. El asa de Vieussens como esta formada. A. Resulta de la Anastomosis del ganglio cervical superior con el ganglio cervical inferior. B. Resulta de la anastomosis del ganglio cervical estrellado con el ganglio intermedio. C. Resulta de la anastomosis del ganglio cervical medio con el ganglio cervical inferior. D. Anastomosis del ganglio cervical medio con el ganglio cervical superior.

12. Relacione según corresponda sus núcleos parasimpáticos A. Nervio oculomotor 1.Núcleo lagrimal y núcleo salival superior B. Nervio facial 2. Núcleo Edinger-Westphal C. Nervio vago 3. Núcleo salival inferior D. Nervio glosofaríngeo 4.Núcleo dorsal vago Opciones : A) a2,b1,c4,d3. B) a1,b3,c2,d4. C) a2,b1,c3,d4. D) a2,b3,c4,d1.

13. Relacione su núcleo con su respectivo ganglio parasimpático a)Núcleo Edinger-Westphal 1.Ganglio pterigopalatino b)Núcleo lagrimal 2.Ganglio submandibular c) Núcleo salival superior 3.Ganglio ciliar d)Núcleo salival inferior 4.Ganglio ótico e) Núcleo dorsal vago 5.Ganglios viscerales Opciones: A) a2,b1,c4,d5,e3. B) a3,b1,c2,d4,e5. C) a3,b1,c4,d2,e5. D) a2,b1.c5.d4.e3.

14. El ganglio ótico gracias que comunicación del Nervio trigémino puede inervar a la glándula parótida. a)Nervio timpánico. b)Nervio auriculotemporal. c)nervio petroso menor. d)Nervio petroso mayor.

15. El núcleo parasimpático que se encuentra a nivel del mesencéfalo y pertenece al Nervio oculomotor es: a) Núcleo lagrimal. b) Núcleo salival inferior. c) Núcleo salival superior. d) Núcleo dorsal vago. e) Núcleo de Edinger-Westphal.

16. Las ramas aferentes del ganglio ciliar son : a) Raíz parasimpática u oculomotora, nervios ciliares cortos, raíz simpática. b) Nervio petroso menor, nervio pterigopalatino,nervio vidiano. c) Raíz oculomotora, sensitiva o nasociliar, simpática. d) Ninguna de las anteriores.

17. El ganglio ubicado inferior al agujero oval: a) ganglio ciliar. b) ganglio ótico. c) ganglio submandibular. d) ganglio sublingual. e) ninguno.

18. Respecto al Ganglio pterigopalatino. Señale lo correcto: a) Situado en la fosa pterigopalatina. b) Separado del nervio vidiano. c) Situado en el nervio lingual. d) Este ganglio recibe los filetes del nervio lingual.

19. El ganglio ótico mide entre: a) 1 a 9 mm de diámetro. b) 7 a 9 mm de diámetro. c) 2 a 7 mm de diámetro. d) 2 a 3 mm de diámetro.

20. Señale verdadero o falso de acuerdo a las ramas eferentes del ganglio ciliar según corresponda Del borde anterior del ganglio ciliar se desprenden, en número de cinco o seis los nervios ciliares cortos, estos se dirigen anteriormente y perforan la esclera alrededor del nervio óptico. verdadero. falso.

Denunciar Test