option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

preguntitas bien preguntonas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
preguntitas bien preguntonas

Descripción:
miloley FF

Fecha de Creación: 2022/12/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de los siguientes antimicrobianos casi no se absorben en tubo digestivo. Macrólidos. Aminopenicilinas. Fluoroquinolonas. Aminoglicósidos.

Fármaco útil para tratar la fiebre tifoidea. Cloranfenicol. Flucloxacilina. Lincomicina. Neomicina.

Un varón de 35 años de edad sufre de gastritis crónica con mala respuesta al tratamiento desde hace seis meses. El gastroenterólogo le realiza una endoscopia con toma de biopsia positiva a Helicobacter pylori. ¿Cuál de los siguientes antibióticos debe incluir en el manejo de dicho paciente?. Dicloxacilina. Claritromicina. Clindamicina. Ampicilina.

Es una penicilina sintética útil en el tratamiento de infecciones por pseudomona aureoginosa: Penicilina G sódica cristalínica. Amoxicilina. Flucloxacilina. Ticarcilina.

De primera elección en el tratamiento de las infecciones por estafilococo aureus sensible a la meticilina. Dicloxacilina. Tobramicina. Eritromicina. Cloranfenicol.

La doxiciclina es útil en el tratamiento de. Infecciones urinarias. Shiguellosis. Sífilis. Cólera.

.Un hombre de 60 años de edad tiene insufi ciencia renal crónica, está en tratamiento con diálisis peritoneal continua ambulatoria. Acude al servicio de urgencias con signos y síntomas de peritonitis, entre ellos dolor abdominal y fi ebre. El examen del citoquímico de líquido de diálisis peritoneal confi rma el diagnóstico. Se inicia manejo antibacteriano, 30 minutos después de la administración de la primera dosis de un medicamento el paciente presenta una erupción macular roja que comprende cara, cuello, tronco, espalda y brazos. ¿Cuál de los siguientes fármacos es quizá el responsable de esta alteración?. Ceftriaxona. Amikacina. Vancomicina. Imipenem.

El cloranfenicol es un fármaco potencialmente tóxico para. Hígado. Riñones. Médula ósea. Corazón.

Un paciente masculino de 34 años de edad afectado por HIV acude al servicio de urgencias aquejado de fi ebre de dos días de evolución, así como tos seca y disnea. La radiografía de tórax demuestra infi ltrados intersticiales bilaterales. Ante la sospecha de neumonía por Pneumocystis jiroveci se realiza broncoscopia y tinción argéntica de los lavados bronquiales que confi rma el diagnóstico. ¿Cuál de los siguientes antibióticos sería el más útil para el manejo de este paciente?. Ceftriaxona. Claritromicina. Levofloxacina. Trimetoprim/sulfametoxazol.

Cuál de las siguientes es una aminopenicilina?. Piperacilina. Amoxicilina. Carbencilina. Azitromicina.

De primera elección para tratar infecciones urinarias y la fiebre tifoidea. Doxiciclina. Gentamicina. Ciprofloxacina. Claritromicina.

Una mujer de 60 años de edad tiene diabetes mellitus de 20 años de evolución, además tiene una enfermedad valvular cardiaca. Esta mujer es alérgica a la penicilina y será sometida a procedimientos dentales. ¿Cuál de los siguientes medicamentos debe utilizarse como profiláctico de la endocarditis en dicha paciente?. Ampicilina. Dicloxacilina. Clindamicina. Tetraciclina.

Es un ejemplo de sinergismo entre antimicrobianos. Empleo de penicilina G más una tetraciclina para tratar infecciones por neumococo. Empleo de quinupristina más dalfupristina para tratar infecciones por bacterias sensibles. Uso de ampicilina más una cefalosporina para tratar la shiguellosi. Empleo de espectinomicina más penicilina G para tratar la sífilis.

Con qué frecuencia se repiten las dosis de penicilina G procaínica?. Cada 4 horas. Cada 6 hora. Cada 24 hora. Cada 21 días.

Antimicrobiano del grupo de los macrólidos que se da una sola vez al día. Azitromicina. Tobramicina. Vancomicina. Dalfupristina.

Un hombre de 60 años de edad cuenta con diagnóstico de insufi ciencia renal crónica en tratamiento con hemodiálisis dos sesiones por semana. Acude al servicio de urgencias por presentar fi ebre de tres días de evolución, así como malestar general y disnea de pequeños esfuerzos. Se le realizan hemocultivos que demuestran S. aureus resistente a la meticilina. Ante la sospecha de una endocarditis se solicita un ecocardiograma que demuestra vegetaciones tricuspídeas compatibles con endocarditis. ¿Cuál de los siguientes antibióticos sería el más útil para el manejo del paciente?. Levofloxacina. Vancomicina. Ceftriaxona. Imipenem.

Una mujer de 58 años de edad tiene cirrosis hepática secundaria a hepatitis C. Es llevada al servicio de urgencias por presentar encefalopatía hepática. El manejo de la paciente debe incluir un medicamento que esteriliza el intestino ya que la fl ora intestinal es responsable de esta alteración. ¿Cuál de los siguientes antibióticos administrado por vía oral puede inactivar la fl ora intestinal?. Ampicilina. Neomicina. Eritromicina. Penicilina V.

Es un antimicrobiano del grupo de las fluoroquinolonas: Sulfasalazina. Imipenem. Moxifloxacina. Linezolida.

Produce sus efectos bloqueando a la subunidad 30 S ribosomal. Eritromicina. Espectinomicina. Amoxicilina. Amikacina.

Cuál fármaco emplearía en una infección por bacilos aerobios gram negativos?: Netilmicina. Clindamicina. Oxitetraciclina. Cloranfenicol.

¿Cuál de los siguientes antibióticos está relacionadocon el llamado “síndrome del niño gris”?. Cloranfenicol. Amikacina. Eritromicina. Vancomicina.

Es un antimicrobiano del grupo de los beta lactámicos. Amikacina. Meropenem. Azitromicina. Linezolide.

.Penicilina semisintética de primera elección en las infecciones por haemophylus influenzae. Dicloxacilina. Piperacilina. Flucloxacilina. Ampicilina.

Ceftriaxona es una cefalosporina de. La primera generación. La segunda generación. La tercera generación. La cuarta generación.

Un niño de 10 años de edad es llevada al dentista porque sus dientes presentan una tonalidad amarilla. En el pasado el menor había recibido tratamiento con un antibiótico no especifi cado. ¿Cuál de los siguientes fármacos es quizá el responsable de esta alteración?. Ampicilina. Amoxicilina. Eritromicina. Tetraciclina.

Es un inhibidor de la betalactamasa que se agrega a las penicilinas para evitar la resistencia bacteriana: Vancomicina. Ácido clavulánico. Ácido fenoxiacético. Piperacilina.

.¿Cuál de las siguientes penicilinas solo se usa por vía intramuscular?. Penicilina G sódica cristalínica. Penicilina G benzatínica. Fenoximetilpenicilina. Penicilina V potásica.

El clavulanato y el tazobactam se emplean para. Aumentar la duración de los antimicrobianos. Disminuir las reacciones secundarias de los antimicrobianos. Disminuir las dosis de los antimicrobianos. Prevenir la aparición de resistencia bacteriana.

Linezolid y las estreptograminas son útiles para tratar infecciones por: Bacteroides fragillis. Neumococo resistente a penicilina. Escherichia coli. Treponema pallidum.

Una niña de 13 años de edad es llevada al servicio de urgencias con signos y síntomas de faringoamigdalitis, entre ellos fi ebre y dolor de garganta. ¿Cuál de los siguientes antibióticos sería el de primera elección, suponiendo que la paciente es alérgica a las penicilinas?. Eritromicina. Ampicilina. Amoxicilina. Clindamicina.

Cefotaxima es una cefalosporina de la. Primera generación. Segunda generación. Tercera generación. Cuarta generación.

La amoxicilina es de primera elección en el tratamiento de. El cólera. Las sinusitis por moraxella catarralis. La sífilis. La osteomielitis por estafilococo aureus.

En relación a las penicilinas, todas las siguientes afirmaciones son correctas EXCEPTO. Actúan inhibiendo la síntesis de proteínas de las bacterias. Tienen en su estructura química un anillo beta lactámico. La fenoximetilpenicilina es una penicilina biosintética. Si se usan por vía intraraquídea nos pueden causar aracnoiditi.

De primera elección en las infecciones causadas por kleibsella pneumonie. Penicilinas G. Tetraciclina. Cefalosporinas de la tercera generación. Macrólidos.

Es un antimicrobiano del grupo de los macrólidos. Minociclina. Carbencilina. Claritromicina. Flucloxacilina.

Antimicrobiano de primera elección para tratar las infecciones por estafilococo aureus resistente a la metilcilina. Cloranfenicol. Dicloxacilina. Vancomicina. Lincomicina.

Antimicrobiano usado solo por vía parenteral (intravenosa) a nivel hospitalario, para tratar infecciones graves por microorganismos que no responden a otros fármacos: Ampicilina. Claritromicina. Meropenem. Trimetoprim-sulfametoxazol.

Las penicilinas se encuentran contraindicadas por vía. Intravenosa. Oral. Intramuscular. Intrateca.

Cefepima es una cefalosporina de la. Primera generación. segunda generación. tercera generación. Cuarta generación.

.¿Cuál es el mecanismo de acción del fármaco citado en el caso, un paciente masculino de 34 años de edad afectado por HIV acude al servicio de urgencias aquejado de fi ebre de dos días de evolución, así como tos seca y disnea. Inhibe la síntesis de DNA girasa. Inhibe la síntesis de la pared bacteriana. Interfiere con la síntesis bacteriana del ácido tetrahidrofólico. Inhibe la subunidad 50S ribosómica.

Denunciar Test