option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Prejuicio y Discriminación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prejuicio y Discriminación

Descripción:
Tema 1 al Tema 7 - Verdadero y Falso

Fecha de Creación: 2024/01/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 90

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una de las principales limitaciones de la investigación con resonancia magnética funcional es que los participantes no pueden realizar tareas mientras se encuentran dentro del aparato. Verdadero. Falso.

El contenido del estereotipo de un grupo de alto estatus y que compite con el nuestro por recursos se caracterizaría por una alta competencia y baja sociabilidad y calidez. Verdadero. Falso.

Las amenazas simbólicas son amenazas percibidas debido a diferencias culturales en creencias y prácticas. Verdadero. Falso.

Cuando a las personas les suceden cosas malas, los demás tienden a pensar que quien las sufre se lo merecía. Esta línea de pensamiento se conoce como desindividuación. Verdadero. Falso.

Los estudios de percepción de caras revelan que se realiza primero la percepción específica de cada rasgo y en un segundo momento perceptivo la codificación configuracional de rostro. Verdadero. Falso.

De acuerdo con el modelo sobre el contenido de los estereotipos, los grupos se perciben como más competitivos cuando son de alto estatus. Verdadero. Falso.

La categorización social exagera las diferencias entre categorías. Verdadero. Falso.

Paula tiene una forma de pensar muy rígida, considera que la obediencia a la autoridad es sagrada, ve las cosas en blanco y negro y cree en una estructura jerárquica de la sociedad. Por esos Paula es un buen ejemplo de personalidad autoritaria. Verdadero. Falso.

La entitatividad percibida de un exogrupo describe la fuerza de los miembros de ese grupo para actuar juntos y lograr objetivos compartidos. Verdadero. Falso.

Entre las limitaciones de los estudios con neurociencia se encuentra la necesidad de trabajar con muestras pequeñas. Verdadero. Falso.

La orientación de dominancia social es una dimensión de la personalidad caracterizada por una necesidad de ser dominante en todo lo que uno hace. Verdadero. Falso.

La expresión “En situaciones de incertidumbre, prefiero tomar decisiones rápidas” la apoyarían quienes tuvieran una puntuación alta en necesidad de clausura o cierre cognitivo (Webster y Kruglanski). Verdadero. Falso.

Según el modelo de contenido de los estereotipos de Fiske y cols. (2002), el tipo de prejuicio que despierta un grupo que se percibe alto en competencia y bajo en sociabilidad/calidez es de envidia. Verdadero. Falso.

La idea de que algunas personas poseen una personalidad autoritaria se basa en la teoría psicoanalítica de la personalidad. Verdadero. Falso.

Los estudios con Potenciales Evocados permiten identificar cuáles son las áreas cerebrales que se encuentran implicadas en los procesos que se están estudiando. Verdadero. Falso.

El modelo de contenido del estereotipo utiliza dos rasgos para estudiar los estereotipos: estatus y poder. Verdadero. Falso.

Las funciones individuales o psicológicas de los estereotipos se pueden sintetizar en dos: Simplificación de la realidad mediante la categorización y protección del sistema de valores de la persona. Verdadero. Falso.

La base de la categorización social son las propiedades visibles y objetivas de cosas y personas. Verdadero. Falso.

Los estudios han demostrado que las personas, al evaluar a otros, tienden a basarse en información personalizada y menos en información estereotípica si están realizando simultáneamente otras tareas. Verdadero. Falso.

Los sentimientos positivos hacia el endogrupo como un todo son también un prejuicio. Verdadero. Falso.

La cognición social muestra que cuanto más temprana es la respuesta cerebral ante estímulos sociales, más automático y fuera de control consciente es dicha respuesta. Verdadero. Falso.

Sophie, que es belga, tiene sentimientos de hostilidad hacia los holandeses, sin embargo, nunca ha tomado medidas perjudiciales contra ellos. Se puede decir que Sophie tiene un estereotipo negativo hacia los holandeses pero no ha ejercida discriminación contra ellos. Verdadero. Falso.

Los paradigmas de investigación con neurociencia social permiten no contar con grupos de control o con tareas que sirvan de control experimental. Verdadero. Falso.

La discrepancia percibida entre el estándar de vida que tienen las personas en la actualidad y el estándar de vida que creen que deberían estar disfrutando es una ilustración de privación relativa. Verdadero. Falso.

La teoría realista del conflicto de grupo sostiene que la competencia entre grupos por las desigualdades percibidas conduce al prejuicio. Verdadero. Falso.

Un apoyo alto a la orientación de dominio social significa un fuerte respaldo de las jerarquías de estatus, independientemente de si la persona se encuentra en un grupo de estatus alto o bajo. Verdadero. Falso.

Dolores tiene una personalidad autoritaria porque cree que las costumbres, creencias y formas de hacer las cosas en España son superiores a las de otras culturas. Verdadero. Falso.

Entre las principales limitaciones de los estudios neurocientíficos en el prejuicio se encuentra la complejidad del objeto de estudio. Verdadero. Falso.

Uno de los procesos cognitivos implicados en la formación y mantenimiento de los estereotipos es el heurístico de anclaje. Verdadero. Falso.

La investigación en neurociencia social es especialmente útil para explorar las expresiones de prejuicio intencionales y deliberativas de las personas. Verdadero. Falso.

Una característica de individuos con alto nivel de autoritarismo de derecha (RWA) es la conformidad con las convenciones. Verdadero. Falso.

La discriminación difiere de los prejuicios y los estereotipos porque la discriminación es una actitud aprendida. Verdadero. Falso.

Una consecuencia del uso de la taxonomía racial para organizar las diferentes “razas” humanas fue el establecimiento de relaciones entre características físicas, psicológicas y morales de los grupos raciales. Verdadero. Falso.

Según el modelo del contenido de los estereotipos, los grupos de alto estatus se perciben como más cálidos y sociables. Verdadero. Falso.

Se ha encontrado que la red cerebral vinculada a los procesos de estereotipia es la misma que la red vinculada a los procesos de prejuicio. Verdadero. Falso.

Una de las principales conclusiones de los estudios con neurociencia es que el prejuicio ocurre en etapas más tardías del procesamiento de la información, no de forma inmediata al procesar estímulos sociales distintos. Verdadero. Falso.

Los estereotipos nos impiden reconocer las diferencias individuales. Verdadero. Falso.

Las amenazas realistas son percepciones desfavorables que tenemos sobre los individuos ajenos al grupo. Verdadero. Falso.

La identidad social de Luis incluye la información de que tiene diecinueve años, un hijo y es estudiante universitario en la ULL, mientras que su identidad personal incluye que es canario, hombre y miembro del club de futbol de Tacoronte. Verdadero. Falso.

“Una persona de padres turcos aunque nazca en Alemania, es turco” es una manifestación de la creencia en el mundo justo. Verdadero. Falso.

En una situación que supone amenaza del estereotipo, el descenso en el rendimiento se explica por la sobrecarga cognitiva que afecta a la memoria de trabajo. Verdadero. Falso.

No existen diferencias de género asociadas a los estereotipos de la vejez. Verdadero. Falso.

En la actualidad no se mantienen formas de racismo manifiesto. Verdadero. Falso.

La actividad fisiológica (ritmo cardiaco, sudoración, etc.) es un ejemplo de medida implícita de prejuicio. Verdadero. Falso.

Si utilizamos una medida explícita y otra implícita para medir el prejuicio de una persona en concreto, la correlación entre ellas puede ser cero. Verdadero. Falso.

El sentimiento de ser ignorado o ser socialmente excluido no guarda relación con la internalización de la devaluación. Verdadero. Falso.

Ana es una persona obesa que acude a su médico de cabecera. Es más probable que reciba un exceso de atención médica, expresado en más tiempo dedicado en consulta y tener que someterse a más pruebas médicas, debido a su condición de persona con obesidad. Verdadero. Falso.

Respecto a la percepción de ser víctima de prejuicio, minimizar estas atribuciones facilita que las víctimas mantienen una impresión de control sobre sus propias vidas. Verdadero. Falso.

Uno de los elementos que explica la amenaza del estereotipo es que se produce un exceso de precaución en los miembros del grupo sobre el que pesa el estereotipo. Verdadero. Falso.

Es más fácil confrontar el sexismo benevolente que las formas más hostiles de sexismo. Verdadero. Falso.

Cuando hablamos de forma más lenta, utilizando términos y expresiones muy sencillos y simplificando de forma excesiva el discurso estamos hablando de baby talk. Verdadero. Falso.

Al racializar, las personas tienden a pensar que se dan diferencias genéticas entre los miembros del grupo. Verdadero. Falso.

Para conocer el prejuicio debemos centrarnos exclusivamente en medidas indirectas, ya que evaluaremos los procesos automáticos y no controlados. Verdadero. Falso.

Las tareas asociativas de tiempos de respuesta son un ejemplo de medida explícita de prejuicio. Verdadero. Falso.

Cuando el sexismo adopta un tono afectivo positivo hablamos de sexismo benevolente. Verdadero. Falso.

Los procesos controlados recogen tanto lo que creemos que pensamos como lo que queremos decir de aquello que pensamos. Verdadero. Falso.

Actualmente, aunque se mantiene prejuicio hacia las personas con obesidad, se han reducido considerablemente los comportamientos de discriminación hacia ellas. Verdadero. Falso.

El impacto que tienen las microagresiones sobre el bienestar psicológico de los grupos discriminados es alto. Verdadero. Falso.

Se ha comprobado que promover situaciones de contacto intergrupal es clave para reducir el sexismo. Verdadero. Falso.

Los procesos automáticos recogen las actitudes que nos gustaría tener hacia los diferentes grupos sociales. Verdadero. Falso.

Se ha encontrado la siguiente correlación positiva: las actitudes hacia las personas con obesidad mejoran a medida que aumenta la preocupación de las personas por su propia imagen. Verdadero. Falso.

En el heterosexismo, el prejuicio se basa en una característica que no es visible de forma directa y se puede ocultar. Verdadero. Falso.

Una de las razones que lleva a las personas que sufren una microagresión a no actuar es la ambigüedad atribucional de la situación. Verdadero. Falso.

El potencial disruptivo de un estigma hace referencia al grado en que se considera que la responsa es responsable de portar dicho estigma. Verdadero. Falso.

En el racismo cultural se producen cambios en políticas y medidas administrativas que benefician a unos grupos raciales frente a otros. Verdadero. Falso.

En el racismo aversivo, las personas experimentan poseen sentimientos y creencias contradictorios, de los que son plenamente conscientes. Verdadero. Falso.

Las conductas de infantilización no se consideran conductas de discriminación, ya que tras ellas no subyace una intencionalidad de dañar al colectivo, sino todo lo contrario. Verdadero. Falso.

Las investigaciones han concluido que no es necesario que exista conciencia del estereotipo para que se produzca amenaza del estereotipo. Verdadero. Falso.

Se ha comprobado que el edadismo influye en la autoestima y creencias de las personas mayores. Verdadero. Falso.

Desde el siglo XIX, los estudios científicos combatieron con firmeza las creencias racistas. Verdadero. Falso.

Según el modelo de deshumanización dual, el “civismo” es una característica Únicamente Humana (UH). Verdadero. Falso.

Según el modelo de deshumanización dual, los humanos se distinguen de los objetos inanimados por la “Emocionalidad”. Verdadero. Falso.

Según el modelo de control del efecto automático del estereotipo solo las personas con un alto nivel de prejuicio están sometidas a la influencia automática del estereotipo. Verdadero. Falso.

La "experiencia" distingue a los seres humanos de los robots y los objetos inanimados, lo que la hace equivalente a lo que el Modelo de Deshumanización llamaba características de “Naturaleza humana”. Verdadero. Falso.

Las personas más propensas a la deshumanización son aquellas que perciben una mayor división entre humanos y otros animales. Verdadero. Falso.

En el IAT se acepta que la diferencia en la velocidad de respuesta entre la tarea compatible y la incompatible es un indicador del grado de prejuicio. Verdadero. Falso.

En el modelo de Aditividad en la Categorización cruzada se asume que ambas categorizaciones son salientes y que los juicios derivados de éstas resultan en una combinación aditiva de ambas sin interacción. Verdadero. Falso.

La decategorización se refiere a borrar los limites categoriales. Verdadero. Falso.

El contacto con el exogrupo promueve el cambio de actitudes cuando los miembros de cada grupo tienen igual estatus. Verdadero. Falso.

El modelo de la identidad grupal común predice que el prejuicio puede intensificarse mediante factores que transformen la representación cognitiva de los miembros de dos grupos en un solo grupo. Verdadero. Falso.

Según la teoría de la Mente de Gray, Gray y Wegner (2007), lo que correlaciona con el gusto por un personaje, el deseo de salvarlo de la destrucción, el deseo de hacerlo feliz y la percepción de que tiene alma es la “experiencia”. Verdadero. Falso.

El modelo de la “categorización cruzada” utiliza dimensiones categoriales que correlacionan. Verdadero. Falso.

En una experiencia de contacto intergrupal, para muchos investigadores el poco contacto visual, la mayor distancia interpersonal, el mayor número de errores al hablar pueden ser indicadores de “ansiedad”. Verdadero. Falso.

El “rencor” es un ejemplo de “sentimiento” o de emoción secundaria. Verdadero. Falso.

En un modelo de categorización cruzada “OO” significa doble endogrupo. Verdadero. Falso.

Según el modelo de control del efecto automático del estereotipo, después de la activación del estereotipo, sólo si la persona no es consciente de esta activación se producirá el proceso de individuación. Verdadero. Falso.

Las personas se perciben a sí mismas con más rasgos de Naturaleza Humana (NH). Verdadero. Falso.

Los resultados de la investigación muestran que los “sentimientos” en relación a las “emociones”, precisan más recursos cognitivos. Verdadero. Falso.

Para que los ejemplares típicos de una categoría modifiquen una actitud negativa hacia el grupo, el miembro de la categoría en cuestión debe ser percibidos como representantes de la categoría. Verdadero. Falso.

La "agencia" incluye ciertas capacidades mentales, como el Autocontrol y la Personalidad. Verdadero. Falso.

Denunciar Test