TEST PREMIUM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST PREMIUM Descripción: TEST BUENOS DE OTROS AÑOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Del principio “IMPORTANCIA DE LA LEGITIMIDAD”, señale la respuesta correcta: Ningún esfuerzo de Contrainsurgencia tendrá éxito si el Gobierno Local no tiene legitimidad. La retirada de tropas de una nación una vez implicadas en la campaña, puede suponer un alto nivel de aceptación del régimen por parte de las principales instituciones sociales. La legitimidad en COIN implica la legitimidad del Gobierno Local ante las Fuerzas de la Coalición. Un posible indicador de Legitimidad podría ser que una minoría de la población se sienta debidamente representada en el Gobierno e Instituciones del Estado. Atendiendo al Propósito del Jefe, las Operaciones se clasifican en: Decisivas, de apoyo y de acondicionamiento. En Profundidad, próximas y en retaguardia. Específicas, conjuntas, combinadas y conjunto-combinadas. Conjuntas y Conjunto-Combinadas. ¿Cuáles son los tres componentes de la Capacidad de Combate?. Componente intelectual, físico y ambiental. Componente psicológico, físico y moral. La doctrina, la formación y la moral. Componente intelectual, físico y moral. Actualmente, la misión que lleva a cabo las FFAA españolas en BosniaHerzegovina (EUFOR ALTHEA) junto a la comunidad internacional es de: Apoyo logístico. Operaciones de establecimiento de la paz. Operaciones de consolidación de la paz. Adiestramiento. La Doctrina se basa en, SEÑALE LA FALSA. La Constitución Española. Las Leyes y Usos de la Guerra y Las Reales Ordenanzas. Los contenidos de documentos de orden superior como la Directiva de Defensa Nacional. Las normas y procedimientos de aplicación cuyo desarrollo constituye el objeto de las publicaciones reglamentarias. Señale la aseveración que considere correcta en cuanto al espectro del conflicto: El grado de violencia de un conflicto evoluciona siempre de forma secuencial. El espectro del conflicto se manifiesta como una escala creciente que va desde la situación de paz hasta la de conflicto armado. Pueden existir diferentes grados de violencia en diferentes zonas de un mismo teatro de operaciones. Las operaciones militares comienzan en una parte determinada del espectro. Definimos como “Apoyo a las actividades diplomáticas realizadas después del comienzo de un conflicto para establecer un cese de hostilidades o un acuerdo pacífico rápido” a: Operaciones de Imposición de la Paz. Operaciones de Establecimiento de la Paz. Operaciones de Prevención de Conflictos. Operaciones de Mantenimiento de la Paz. ¿Cuál de las siguientes definiciones de Doctrina es correcta?: Es el conjunto de principios, conceptos y directrices fundamentales para el empleo de las fuerzas terrestres en operaciones militares. Es el conjunto de misiones y cometidos fundamentales de las fuerzas terrestres en operaciones militares. Es el conjunto de procedimientos particulares para el empleo de las fuerzas terrestres en operaciones militares. Es el conjunto de planes de adiestramiento de las unidades para el empleo de las fuerzas terrestres en operaciones militares. El máximo órgano de decisión del Sistema Nacional de Conducción de Crisis es: El Consejo de Seguridad Nacional. El Consejo de Defensa Nacional. El Consejo de Ministros. El Consejo de Apoyo para Situaciones de Crisis. La vida de una Organización Internacional se desarrolla en tres etapas básicas: Fundación, evolución y cesión. Creación, evolución y sustitución. Creación, sucesión y disolución. Fundación, evolución y desaparición. Dentro del Ejército. ¿Qué organismo tiene como misión prepararse para la realización de operaciones militares?. La Fuerza. El Mando de Operaciones. El Estado Mayor. Cuartel General. Cuando se produzcan catástrofes, calamidades o desgracias públicas el Gobierno podrá declarar el estado de alarma durante un plazo máximo de: 5 días. 10 días. 15 días. 30 días. La persona que es capaz de influir en un grupo con el fin de alcanzar unos objetivos, sin que los miembros de este se sientan coaccionados, se denomina: El subordinado. El líder. La Autoridad. Ninguna de las anteriores. En la enseñanza del liderazgo, éste debe ser enfocado… Señale la INCORRECTA. En la superación de errores. La importancia del Liderazgo siempre se autogenera. De manera que esté orientado a la realidad. En la corrección de errores. España forma parte de las Naciones Unidas desde…. su fundación en 1945. diciembre de 1955. diciembre de 1975, tras el fallecimiento del general Franco. la aceptación de los ciudadanos españoles mediante referéndum en 1986. El organismo autónomo Instituto Social de las Fuerzas Armadas ¿a qué órgano está adscrito?. Subdirección General de Servicios Económicos y Pagadurías. La Dirección General de Personal. Subsecretaría de Defensa. La Inspección General. En el nivel ______ de liderazgo existen multitud de relaciones externas y se extiende el plazo de planificación al largo plazo. Directo. Ejecutivo. Estratégico. Operacional. El …. dirigirá la guerra asistido por el Ministro de Defensa y por el Consejo de Defensa Nacional. El Rey. El JEMAD. El Presidente del Gobierno. El Ministro de Defensa. ¿A quién le corresponde garantizar la adecuada preparación de la Fuerza para su puesta a disposición de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas?. Ministro de Defensa. Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra. Jefe del Estado Mayor de la Defensa. Jefe de la Fuerza Terrestre. Las libertades públicas reconocidas a los miembros de las FFAA son garantizadas en: Las reales ordenanzas. La Ley de defensa Nacional. Los derechos Humanos. La Constitución española de 1978. Las retribuciones básicas estarán conformadas….Seleccione una: Por el sueldo y trienios. Por el sueldo y pagas extraordinarias. Por el sueldo y los complementos . Por el sueldo, los trienios y las pagas extraordinarias. El ISFAS es el responsable de la protección social y asistencia sanitaria de . . . (marque la opción que NO proceda). Reservistas no activados. Reservistas activados. Soldados con contrato temporal con las FFAA. Personal retirado. El observatorio de la vida militar es un órgano adscrito a las Cortes Generales y su carácter es: Asesor y consultivo. Vinculante y permanente. Asesor y vinculante. Consultivo o vinculante según la consulta que se le haga. Los miembros de las Fuerzas Armadas tienen derecho al desarrollo de su carrera militar, bajo los principios de………………….. Seleccione una: Igualdad, mérito y capacidad. Formación, perfeccionamiento y altos estudios de la defensa nacional. Imparcialidad, neutralidad e independencia. Igualdad, mérito e imparcialidad. Ley Orgánica 9/2011. Del ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas. Indique cual no es un derecho fundamental. Seleccione una: Derecho a la intimidad y dignidad personal. Derecho de desplazamiento y circulación. Derecho de reunión y manifestación. Derecho de asociación. El ámbito de aplicación de la Ley 39_2007 de la carrera militar en su aspecto personal es de aplicación a…. Todos los miembros de las Fuerzas Armadas que adquieren condición militar incluyendo a los miembros de la GC. Todos los miembros de las Fuerzas Armadas que adquieren condición militar desde su incorporación a las mismas. Todos los miembros de las Fuerzas Armadas y las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. Son válidas todas las anteriores. ¿Cuál es el criterio esencial en la organización jerarquizada de las FAS?. La escala. Dentro de las diferentes categorías los militares están ordenados por empleos. La antigüedad. El pertenecer a un cuerpo. Los cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas son: Indique la falsa. Cuerpo Jurídico Militar. Cuerpo Militar de Intervención. Cuerpo Militar de Sanidad. Cuerpo Militar de Farmacia. Las vicisitudes profesionales del militar quedarán reflejadas en su historial militar individual, de uso confidencial, que constará de los documentos pertinentes. (Señale el documento incorrecto). Hoja de servicios. Colección de informes personales. Expediente académico. Expediente de condición física. ¿Cuál es, entre otras, la finalidad de las evaluaciones?. Determinar la aptitud para el ascenso al empleo superior. Determinar la idoneidad para asignar una comisión de servicio. Determinar la capacitación para ocupar destinos de especial responsabilidad. Todas son correctas. ¿Qué clases de reservistas contempla la Ley de la Carrera Militar?. Reservistas Voluntarios. Reservistas Obligatorios y Voluntarios. Reservistas obligatorios, voluntarios y de especial disponibilidad. Reservistas obligatorios, forzosos y reservistas transitorios. (Disposición transitoria quinta LCM). Reservistas de especial disponibilidad. Definición y condiciones. Los militares profesionales de tropa y marinería adquirirán la condición de reservista de especial disponibilidad una vez finalizado el compromiso de larga duración al cumplir la edad de 45 años. Sí, en todos los casos. Si tienen cumplidos al menos 18 años de servicio y lo solicitan. Si se comprometen a mantener dicha condición hasta los 55 años. Siempre que hayan adquirido la condición de pensionista por jubilación. ¿Cuál de las siguientes especialidades fundamentales existe en la escala de tropa del Ejército de Tierra?. Asistencia Sanitaria. Aviación del Ejército de Tierra. Electrónica y Telecomunicaciones. Música. El concepto de anuente en cuanto a las vacantes anunciadas muestra…. La disposición del interesado de ser destinado forzoso. La disposición de no oponerse a ser destinado con carácter voluntario. La disposición del interesado a ser destinado en vacantes de concurso de méritos. La disposición del interesado a ser destinado con carácter forzoso en ausencia de peticionarios voluntarios para una vacante determinada. Los suboficiales adquieren la condición de militar de carrera…. En la publicación del BOD como admitidos a cursar los estudios para la Escala Básica de Suboficiales. Al acabar el primer curso de formación para acceso a Suboficial. Al obtener el primer empleo de la escala de Suboficiales, una vez superado el plan de estudios y obtenida la titulación exigida. Al ser nombrado Sargento Alumno. Evaluaciones. Órganos de evaluación. Las Juntas de evaluación en unidad se constituirán para……: Comprobar la existencia de insuficiencia de condiciones psicofísicas. Comprobar la idoneidad para la suscripción del compromiso de larga duración. Comprobar la idoneidad de quienes tengan suscrito un compromiso de larga duración para acceder a la condición de militar de carrera. Comprobar la aptitud para el ascenso al empleo superior. Para finalizar o resolver el compromiso de larga duración, ¿Qué afirmación es CORRECTA?. Haber cumplido 45 años de servicio. A petición propia, con una antelación mínima de 3 años. Por el ingreso en un centro de formación de la Guardia Civil. Por pérdida de la condición de permanente. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones, NO es una causa para cambiar de especialidad?. Para cubrir las plantillas de aquellas especialidades que se consideren necesario completar. Por suspender la formación específica correspondiente a la especialidad asignada. Para adquirir una formación no orientada a su promoción profesional. Por pérdida de la aptitud psicofísica necesaria para desarrollar los cometidos que exige su especialidad. Para el acceso a la Escala Básica de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, ¿Qué porcentaje de plazas se reservarán para los MPTM,s que lleven 5 años de servicios?. Entre 40 y 50%. Entre 80 y 90%. Entre 50 y 75%. Dependerá de la convocatoria. Las penas que pueden imponerse por los delitos comprendidos en el Código Penal Militar son: Privación de salida hasta 14 días. Confinamiento y Destierro. Inhabilitación definitiva para mando de buque de guerra o aeronave militar. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes no es un objeto del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas?. Garantizar la observancia de las reales Ordenanzas. Agilizar el proceso sancionador de la Justicia Militar. Garantizar el cumplimiento de las órdenes de mando. Hacer respetar el orden jerárquico. Respecto a la prescripción de las faltas, señalar la opción correcta. Las faltas leves prescribirán a los tres meses, las graves a los tres años y las muy graves a los cuatro años. Las sanciones impuestas por falta leve prescribirán a los tres meses, las impuestas por falta grave a los dos años y las impuestas por falta muy grave a los tres años. En las faltas graves y muy graves, la prescripción se interrumpirá desde que se hubiera notificado al presunto responsable el acuerdo de iniciación del procedimiento sancionador. Los plazos comenzarán a contarse desde el día en que la infracción se hubiera comunicado al infractor. Respecto de los recursos… (diga la respuesta falsa). El recurso podrá interponerse en un plazo de un mes días que se iniciará el día siguiente al de la notificación de la sanción. Si ésta fuera de arresto el plazo finalizará a los quince días de su cumplimiento. Las autoridades y mandos competentes para resolver los recursos en vía disciplinaria, dictarán resolución en un plazo de quince días. La resolución adoptada se notificará al recurrente con indicación del recurso que proceda contra la misma, plazo hábil para recurrir, y órgano judicial ante quien debe interponerse. A los efectos del Código Penal Militar, se entenderá que son militares: (Señale la opción FALSA). El Personal Laboral del Ministerio de Defensa. Los profesionales de carrera integrados en los cuadros permanentes de las FAS. Los que presten servicio activo en las Escalas de Complemento. Los conductores de metro o ferrocarril movilizados o militarizados por el Gobierno con cualquier asimilación militar. Sobre las faltas y sanciones. Señalar la opción correcta. Las faltas disciplinarias pueden ser leves, graves y faltas extraordinarias. La omisión de faltas disciplinarias dará lugar a la imposición de las sanciones establecidas en esta ley. La reprensión es la reprobación disciplinaria expresa y por escrito que será anotada en la hoja de servicios del sancionado. La advertencia o amonestación verbal que, para el mejor cumplimiento de las obligaciones, puede hacerse en el ejercicio del mando, constituye sanción disciplinaria. El código de conducta de los militares lo constituye: La Constitución Española. El Régimen del Personal Militar Profesional de las Fuerzas Armadas. La Directiva de Defensa Nacional. Las Reales Ordenanzas para la Fuerzas Armadas. ¿Cómo debe actuar un militar frente a la dignidad y los derechos inviolables de las personas?. Con la obligación de respetarlos y el derecho a exigirlos. Atendiendo a la dignidad de la persona. Haciéndolos cumplir a toda costa. El militar no debe atender a los derechos de las personas. Señalar la respuesta INCORRECTA respecto al Libro de Normas de Régimen Interior. Se incluirá como un anexo aquella que afecte a algún núcleo en particular. Este Libro establecerá las normas que rigen la vida y funcionamiento interno de la instalación. La Carpeta de Ordenes incluirá exclusivamente los anexos de la RPT. Establece la Normativa referente a los servicios, guardias y actos de régimen interior. En cuanto a los distintos actos que se desarrollan en una Unidad, los podemos clasificar en ordinarios y extraordinarios…. Los cuales vendrán regulados en el Libro de Normas de Régimen Interior. Teniendo en cuenta que los ordinarios vendrán regulados en el Libro de Normas de Régimen Interior, los extraordinarios se regularán por norma general en órdenes particulares. No existen actos extraordinarios. Teniendo en cuenta que por su periodicidad los ordinarios se producen con frecuencia, vendrán regulados en el Libro de Normas de Régimen Interior y los extraordinarios se regularán en los anexos al Libro dado su poca frecuencia. Atendiendo a su naturaleza, las guardias pueden ser (Señale la INCORRECTA). De Seguridad. De los Servicios. Aeronáuticos. Extraordinarias. En que situaciones tiene aplicación el Derecho de los Conflictos Armados. Señale la respuesta FALSA: Conflictos armados internacionales. Revueltas internas en las que las FAS nacionales participan el apoyo a los Cuerpos de Seguridad. Conflictos armados sin carácter internacional. Cooperaciones militares coercitivas de las Naciones Unidas. La eficacia del DICA está mediatizada actualmente por los siguientes factores. Señale la opción INCORRECTA. La repatriación de Prisioneros de Guerra. La utilización de las diferencias étnicas y religiosas. El uso de civiles como escudos humanos. El creciente empleo de tecnología sofisticada en las guerras. Entre los siguientes grupos de normas del DICA, señale el FALSO (OR7-004 Cap. 1.1.d(8)). Normas que intentan evitar la guerra. Normas que se refieren al post-conflicto. Normas relativas a la protección de las víctimas de los conflictos armados. Normas que regulan la neutralidad. ¿Qué consideración tendrá un miembro de las fuerzas armadas residente en territorio ocupado y que, vistiendo de paisano, recoja información, y la haga llegar a su ejército?. No espía y si combatiente legítimo. Ni espía ni combatiente legítimo. Espía y, por tanto, combatiente ilegítimo. Espía, pero combatiente legítimo. Los riesgos pueden estar ligados a: Condiciones de seguridad. Medio ambiente del trabajo. La carga de trabajo, fatiga e insatisfacción laboral. Todas las anteriores. Las situaciones que se deben señalizar son: El acceso a todas aquellas zonas o locales en los que por su actividad se requiera la utilización de un equipo o equipos de protección individual. La señalizacion de los equipos, maquinaria y herramientas no homologados con marcado CE. Los puntos de encuentro de los planes de evacuación. Sólo se señaliza la prohibición a determinados lugares. Señale la respuesta CORRECTA Los riesgos se derivan: Tan solo de los factores técnicos, físicos y mecánicos. Tan sólo de los factores humanos. De los factores humanos, técnicos y organizativos. Solamente de los factores organizativos. Señale la técnica preventiva NO incluida en la Medicina de Trabajo: Vigilancia de la salud. Educación sanitaria. Investigación epidemiológica. Medicina preventiva. Marque la respuesta INCORRECTA. La Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales... Encomienda a los poderes públicos velar por la seguridad y salud en el trabajo. Establece el marco legal para el desarrollo de medidas preventivas a nivel laboral. Actúa en función de legislación laboral. Armoniza nuestra política preventiva con la de la UE. Una imagen sobre una señal que describe una situación u obliga a un comportamiento determinado es…. Un panel. Un signo. Un pictograma. Una señal de advertencia. Normas de planeamiento y ejecución de las OAP. Señalar la verdadera: La rigidez de procedimientos. Respeto mutuo. Límites a la libertad de movimiento. Alerta temprana. Marco Físico de las Operaciones. Atendiendo a la siguiente afirmación. "se define como el espacio geográfico del teatro de operaciones que se asigna a las fuerzas terrestres para llevar a cabo las operaciones que configurarán el plan de campaña", nos estamos refiriendo a: Zona de combate. Área de responsabilidad. Área de responsabilidad de inteligencia. Área de influencia. En la misión EUTM-Somalia. La misión de la Unión Europea es: Apoyo logístico y policial. Apoyo logístico, policial y jurídico. Adiestramiento de las fuerzas somalíes. Adiestramiento de unidades opositoras al gobierno de Somalia. Con respecto a los principios fundamentales del arte militar, SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA: Son uno de los pilares conceptuales sobre los que descansa la Doctrina de empleo de las fuerzas terrestres. Rigen la actuación de las fuerzas terrestres y buscan soluciones reales. La capacidad de ejecución es la posibilidad de decidir, preparar y ejecutar los planes a pesar de la voluntad del adversario. Son diez: objetivo, legitimidad, flexibilidad, sorpresa, seguridad, sencillez, iniciativa, unidad de esfuerzo, economía de medios y continuidad. Indique que aspectos constituyen el Núcleo invariable en todos los conflictos: El ambiente, los actores no armados y los actores armados. Las pasiones, la racionalidad y el azar. Las reglas, la magnitud, la primacía de unos actores sobre otros y la duración y complejidad del conflicto. Las razas, la fricción y la religión. Las fuerzas terrestres actúan primordialmente mediante: El combate interarmas. La acción conjunto – combinada. Acuerdos intelectuales. Misiones combate simétrico. De los PRINCIPIOS DE LA CONTRAINSURGENCIA, ¿A qué Principio evitaría que nuestras Unidades militares fueran consideradas Fuerzas de Ocupación, a la par que nos permitiría preservar nuestra potencia de combate?. Neutralizar la insurgencia y aislarla de sus apoyos. Las Fuerzas locales deben recuperar el protagonismo tan pronto como sea posible. La lucha contra la insurgencia es una lucha por la población y nunca contra ella. Primacía política y objetivo político claro. Será habitual que el escenario de actuación tenga un marcado carácter: Específico. Conjunto, multinacional y con presencia de múltiples organizaciones. Internacional. De concentración, internacional y con presencia de actores del conflicto. En que misión bajo mandato de la OTAN participa España: UNIFIL. UE-EUFOR-ALTHEA. OTAN-RS-Afganistan. OTAN-RS-Somalia. El sistema Nacional de conducción de situaciones de crisis está basado en una serie de órganos. ¿En cuál de estos órganos serían unos de sus componentes el Secretario de Estado de Seguridad y el Director del CNI?. La Comisión delegada del Gobierno para las situaciones de Crisis. La comisión de apoyo Institucional. El Comité Nacional de Planes civiles de emergencia. El departamento de infraestructura y seguimiento de situaciones de crisis. ¿Qué diferencia existe entre liderazgo militar y otro tipo de liderazgo?. La disciplina y obediencia debida. La existencia de una jerarquía en el Ejército. Los estilos de mando. La Intensidad de las acciones y consecuencia de los resultados. Bajo la autoridad del Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra las Unidades, Centros y Organismos se encuadran en: Divisiones, brigadas y regimientos. Dentro de los regimiento habrá batallones. Cuartel General, Fuerza y Apoyo a la Fuerza. Mando orgánico y mando funcional. El desarrollo y la ejecución de la política de defensa le corresponde a: Las Cortes Generales. El Gobierno. El Presidente del Gobierno. El Ministro de Defensa. Las políticas de Partenariado se establecen con el principal objetivo de…. colaborar con las Naciones Unidas y la Unión Europea en asuntos de política internacional. fomentar las relaciones con otros países y organizaciones en beneficio de la seguridad colectiva. frenar la influencia de las políticas norteamericanas en el seno de la Alianza. organizar y coordinar la acción antiterrorista a nivel internacional. El líder efectivo es un “diagnosticador” psicológico sensible, según…. El modelo de Liderazgo Transformacional de Bernard Boss. El modelo Transaccional de Liderazgo de Hollander. El modelo de Liderazgo Situacional de Hersey y Blanchard. La rejilla gerencial de Blake y Mouton. ¿Las comunicaciones escritas y verbales a que clasificación pertenecen?. Clasificación de los documentos de clasificación. Clasificación de los procedimientos de relación. Clasificación de la regulación en el Ministerio de Defensa. Clasificación de la regulación interna por parte del ET. La cohesión de un Grupo se consigue, entre otros, mediante una meta común que…. No todos tienen porqué estar de acuerdo en conseguirla. Ninguna de las anteriores. No es aconsejable modificarla. Sí debe ser clara y flexible. El órgano de asesoramiento al Presidente del Gobierno en materia de Seguridad Nacional es: El Departamento de Infraestructura y Seguimiento de Situaciones de Crisis. La Unidad de Conducción de Crisis. El Departamento de Seguridad Nacional. El Departamento de Asuntos Nacionales. Actualmente la ONU posee 193 estados miembros, prácticamente todos los países soberanos reconocidos internacionalmente, más tres miembros en calidad de observadores. Indique cuál de los siguientes países es miembro observador. Luxemburgo. Chipre. Estado de Palestina. Malta. ¿Qué derechos de libertad tienen los miembros de las FFAA, según la información previamente dada?. Libertad horaria. Libertad de deberes. Libertad orgánica. Libertad religiosa. Las asociaciones deberán.... Respetar escrupulosamente el principio de neutralidad política y sindical. No podrán interferir en decisiones políticas que afecten a la seguridad y defensa. No podrán interferir en el planeamiento ni en el desarrollo de operaciones militares. Son todas ciertas. El complemento de dedicación especial:(señale la falsa). Retribuirá el especial rendimiento. La actividad extraordinaria. La responsabilidad del puesto. La iniciativa en el desempeño del puesto. ¿Cuántas veces se reúne el observatorio militar a lo largo del año, como mínimo, en sesión ordinaria?. Dos veces al año. Una vez al año. Una vez al trimestre. No existe un mínimo. Respecto a las libertades públicas de los miembros de las FAS. Señale la FALSA. Libertad religiosa. Libertad de desplazamiento y circulación. Libertad de residencia. Libertad de expresión. Uno de los deberes de carácter profesional de los miembros de las FAS es ... Asistir a los actos religiosos de la Unidad. Derecho a votar en las elecciones. Derecho a expresar sus ideas. Ninguno de los anteriores. Señala de las siguientes afirmaciones cual NO forma parte del objeto y ámbito de aplicación de la Ley de la Carrera Militar. Regular la carrera militar. Definir los derechos y deberes de los militares profesionales. Regular el régimen del personal militar profesional. Regular la aportación adicional de recursos humanos a las FAS. Los empleos militares, con indicación de sus denominaciones básicas son las siguientes. (Diga la FALSA). General de ejército. General del aire. Capitán general. General de Cuerpo de Ejército. La competencia para la concesión de los ascensos por el sistema de clasificación corresponde a: El Ministro de Defensa a propuesta del JEME correspondiente. Mando o Jefatura de Personal del Ejército correspondiente. El Consejo Asesor de Personal. El JEME del Ejército correspondiente. Las vicisitudes profesionales del militar quedarán reflejadas en su historial militar individual, de uso confidencial, que constará de los siguientes documentos. Hoja de servicios, informes personales, expediente académico, expediente de aptitud psicofísica. Hoja de servicios, informes personales, expediente académico, expediente de aptitud profesional. Hoja de servicios, colección de Test General de la condición física, Expediente académico, Expediente de aptitud psicofísica. Hoja de servicios, informes personales, expediente administrativo, expediente de aptitud psicofísica. De las siguientes afirmaciones, indique la FALSA. El reservista de especial disponibilidad percibirá una asignación económica al año, distribuida en doce mensualidades. El reservista de especial disponibilidad estará obligado a incorporarse a los ejércitos en caso de ser activado. El reservista de especial disponibilidad estará obligado a estar de alta en el ISFAS. El reservista de especial disponibilidad conservará los derechos pasivos que pudiera haber adquirido hasta ese momento. ¿Qué tipo de disposición trata del carácter de agente de la autoridad de los miembros de las Fuerzas Armadas?. Transitoria. Final. Adicional. Derogatoria. ¿De las siguientes especialidades fundamentales, cuál NO pertenece a la escala de oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad?. Odontología. Medicina. Psicología. Enfermería. En la asignación de destinos correspondiente a vacantes que se encuentren en una misma resolución se resolverán en primer lugar…. Las que tengan peticionarios con carácter anuente. Los que tengan peticionarios con carácter forzoso. Los que tengan peticionarios con carácter voluntario. Es indistinto. Los militares de carrera perderán esta condición por alguna de las siguientes causas: (señale la opción falsa). Pena principal o accesoria de suspenso de empleo. En virtud de renuncia, cumpliendo unos requisitos que marca la ley. Sanción disciplinaria de separación de servicio. Pérdida de nacionalidad española. Evaluaciones. Finalidad de las evaluaciones. ¿Los militares profesionales serán evaluados para….? Señale la respuesta FALSA. Para seleccionar los asistentes a cursos. Para comprobar la existencia de insuficiencia de facultades psicofísicas y condiciones profesionales. Para comprobar la existencia de insuficiencia de facultades profesionales. Para comprobar la existencia de insuficiencia de condiciones psicofísicas. Modalidades de relación de servicios. Señale la modalidad INCORRECTA de las siguientes relaciones de servicios profesionales de los militares profesionales de tropa y marinería con las FAS. Renovación de compromiso. Condición de permanente. Compromiso inicial. Compromiso de larga duración. La finalización y resolución del compromiso de larga duración puede ser debida a: (señale la opción INCORRECTA). Por adquisición de la condición de militar de complemento. Por haber cumplido los 45 años de edad. Por ingreso como alumno en un centro militar docente de formación. Por condena por delito doloso. Los ascensos de los militares profesionales de tropa y marinería serán concedidos por: El Jefe de Estado Mayor de la Defensa. El General Jefe del Mando correspondiente. El General Jefe del Mando de Personal. El Jefe de Estado Mayor de Ejército correspondiente. ¿Qué porcentaje máximo se reservará a los militares de tropa y marinería para la incorporación a la Escala Básica del Cuerpo Nacional de Policía?. 20 %. 50 %. 80 %. 0 %. ¿Quién propone la sanción que se debe imponer por falta grave?. La Autoridad con competencia sancionadora. El Instructor. La Autoridad con potestad disciplinaria. El General Jefe de la Unidad. ¿Cuál de las siguientes notas de sanciones disciplinarias NO se cancelarán de oficio?. Pérdida de destino. Arresto. Suspensión de empleo. Separación del servicio. De las siguientes ¿Cuál NO es una pena principal del Código Penal Militar?. Revocación de ascensos. Multa de dos a seis meses. Pena de localización permanente de dos meses y un día a seis meses. Prisión de dos meses y un día a tres meses. ¿La provocación u otra acción injusta por parte de un superior puede ser estimada como atenuante?. No, en ningún caso. Sí, está contemplado en el código penal. Sí, siempre y cuando se haya vulnerado el honor o derechos del sancionado. Sí, en caso de que haya producido en el sujeto arrebato, obcecación u otro estado pasional similar. Notificación escrita de la resolución por falta leve, ésta ha de notificarse por escrito al infractor y contendrá, en todo caso: (indicar la falsa). Un sucinto relato de los hechos. La calificación de la falta cometida, señalando el apartado del art. 6 que se infringe. Copia del escrito de notificación a quien dio el parte y a quien debe ordenar la anotación. Los recursos que contra ella procedan, el plazo hábil para recurrir y la autoridad ante quien deba interponerse. Los Jefes de Sección o Unidad similar podrán sancionar al personal que esté a sus órdenes con…(diga la Correcta). Represión y arresto hasta cuatro días. Represión. Con privación de salida hasta cuatro días. Con arresto hasta cinco días. ¿Cuál es el Orden Ministerial por la que se establecen el conjunto de reglas que rigen la acción del Mando en el Régimen Interior de las unidades e instalaciones del Ejército de Tierra?. O.M. 28/2000. O.M. 50/2011. O.M. 17/1999. O.M. 37/2008. Estas nuevas Ordenanzas, conforman un código _______________, que es el compendio de los principios éticos y reglas de comportamiento del militar español. (Señale la opción Correcta). Deontológico. De Honor. De Conducta. De Actuación. ¿Cuáles son las características de las Fuerzas Armadas, a las cuales el militar debe ajustar su comportamiento?. Espíritu de sacrificio, disciplina y unidad. Disciplina, jerarquía y unidad. Responsabilidad, imparcialidad y honradez. Disciplina, honradez y jerarquía. El mando se podrá ejercer con carácter interino, accidental y ……(Rellene con la opción correcta). Especial. Principal. Titular. Eventual. Las instrucciones y órdenes particulares dictadas para la guardia, estarán incluidas en: El libro de los servicios de las instalaciones. La Carpeta de Órdenes. El libro de Organización de la Unidad. El libro de Normas de Régimen Interior. Entre las siguientes, señale quiénes de las personas que toman parte en las hostilidades NO tienen el estatuto de combatiente. Francotiradores. Ejército regular. Tiradores selectos. Espías de uniforme. ¿En qué casos NO se puede posponer el otorgamiento del estatuto de prisionero de guerra, pendiente de posterior confirmación, a las personas que hayan cometido actos de beligerancia y que hayan caído en manos del enemigo?. Cuando el capturado reclame dicho estatuto. Cuando parezca tener derecho al mismo. Cuando la parte de quien dependa reclame para el dicho estatuto. En ninguno de los tres casos anteriores se puede posponer dicho estatuto. ¿Qué conflictos armados entran dentro del ámbito de aplicación del DICA? Señale la respuesta FALSA. Las guerras de liberación colonial. Los movimientos de resistencia. La lucha contra los regímenes racistas. Las campañas de ocupación. Señale la respuesta FALSA. El ámbito temporal de la aplicación del DICA comprende dos cuestiones: Cuando comienza y cuando termina dicha aplicación. La aplicación del DICA cesará al término general de las operaciones. La aplicación del DICA en caso de territorios ocupados cesará al término de la ocupación. Las obligaciones de los Estados comienzan cuando se aplica el DICA. NO es un objetivo colectivo de la vigilancia de la salud…. La detección precoz de las alteraciones de la salud. Alertar sobre posibles situaciones de riesgo. Evaluar la eficacia del plan de prevención. La valoración del estado de salud de los trabajadores. ¿Qué documento integra la actividad preventiva en el sistema general de gestión del ET?. El Plan Ordinario de PRL de las UCO,s. La Orden de Defensa 3573/2008. El Plan General de PRL ( IT 20/11 ). El Real Decreto 1755/2007. Según el RD 485/1997 los criterios para el empleo de señalización son: Llamar la atención de los trabajadores sobre la existencia de determinados riesgos, prohibiciones u obligaciones. Alertar a los trabajadores cuando se produzca una determinada situación de emergencia que requiera medidas urgentes de protección o evacuación. Facilitar a los trabajadores la localización e identificación de determinados medios o instalaciones de protección, evacuación, emergencia o primeros auxilios. Todas son correctas. ¿Quién deberá elaborar y conservar el Plan Ordinario de PRL?. La Jefatura del Estado Mayor. El Jefe del Servicio de Prevención. La Jefatura de la UCO. La Jefatura de Dirección de Acuartelamiento (JDIRAC). ¿Qué diferencias establece una protección colectiva de una individual?. La colectiva protege a todos los trabajadores y la protección individual está destinada a ser llevado o sujetado por el trabajador para que proteja de uno o varios riesgos. La protección colectiva protege de varios riesgos a la vez y la individual solo protege de un riesgo. La protección individual se somete al uso de máquinas y equipos de trabajo y la protección colectiva responden a las condiciones existentes en lugares de trabajo. No hay ninguna diferencia. ¿Cuáles NO son los cometidos de la Sección de Prevención de Riesgos Laborales del Ejército de Tierra?. Elaborar el Plan de Prevención de Riesgos Laborales. Redactar las normas de funcionamiento y definir los objetivos anuales de las UCO.s, en materia preventiva. Establecer la planificación de la prevención de riesgos laborales del ET. Coordinar y controlar las actividades realizadas por la estructura PRL. A qué principio de la lucha contra la insurgencia pertenece esta afirmación : “ el éxito de las actividades COIN dependerá de que sus fuerzas comprendan y respeten la idiosincrasia y la cultura de la población y de la sociedad en la que se actúa y conecten con ella”. Neutralizar la insurgencia y aislarla de sus apoyos. Ceder cuanto antes el protagonismo a las fuerzas locales. La Lucha contra la insurgencia es una lucha por la población y nunca contra ella. Importancia de la legitimidad. Señale que respuesta no es un tipo de OAP: Operaciones de acatamiento de la paz. Operaciones de imposición de la paz. Operaciones de mantenimiento de la paz. Operaciones de consolidación de la paz. ¿Qué se entiende por enfoque integral de los conflictos?. Es la primacía absoluta de los esfuerzos militares sobre los otros que realice el Estado, y con otros actores estatales. Es la convergencia y complementariedad de los esfuerzos militares con los otros que realice el Estado, y otros actores no estatales. Es la convergencia y complementariedad de los esfuerzos militares que realicen las Fuerzas Armadas españolas con las de otras naciones. Es la convergencia y complementariedad de los esfuerzos que realicen las fuerzas terrestres, navales y aéreas entre sí. Serán requisitos especialmente necesarios para los mandos militares que tengan que dirigir una fuerza en el entorno operativo de los próximos años…. La rigidez de los procedimientos. Estudios civiles. Capacidad para operar en ambientes tecnológicamente avanzados. La flexibilidad, la creatividad y el espíritu crítico, junto con las tradicionales virtudes militares. ¿En qué nivel de planeamiento y conducción se ejecutan las acciones militares relacionadas con alcanzar el bienestar de los ciudadanos?. Nivel político. Nivel estratégico. Nivel operacional. Nivel táctico. De las siguientes siglas recogidas en el Marco Físico de las Operaciones. ¿Cuál de ellas es incorrecta?. JOA = área de operaciones conjuntas. AOO = zona de operaciones. AOO = áreas de operaciones específicas. TO = teatro de operaciones. ¿Qué dispositivo forma la misión Sea Guardian?. Dispositivo político y militar. Dispositivo de apoyo de guardia civil y aduanas. Dispositivo terrestre del Eurocuerpo. Dispositivo naval de la OTAN. ¿Cuáles son los principios fundamentales del arte militar en un conflicto?. Voluntad de vencer, Libertad de acción y Capacidad de ejecución. Libertad de ejecución, Voluntad de vencer y Capacidad de acción. Libertad de acción, Voluntad de ejecución y Capacidad de progresión. Voluntad de progresión, Capacidad de reacción y Libertad de acción. La cualidad del líder que se define como fidelidad a los principios y valores éticos es: Valor. Iniciativa. Responsabilidad. Integridad. Las Organizaciones No Gubernamentales se caracterizan por…. Abordar los problemas de Estado desde una perspectiva privada. Ser de carácter privado y tener alcance internacional. Responder a fines generales y basarse en el voluntariado. Carecer de personalidad jurídica reconocida internacionalmente. El estado de sitio será declarado por: El Gobierno mediante deliberación en Consejo de Ministros. Congreso de los diputados por mayoría simple, a propuesta del Rey. El Rey. Congreso de los diputados por mayoría absoluta, a propuesta exclusiva del Gobierno. ¿Qué sistema complementa el mando que ejerce el Jefe del Estado Mayor del Ejército a través de la cadena orgánica?. Sistema de mando y dirección del Ejército. Mediante su estructura orgánica. Por la división de planes del Estado Mayor. Ninguna de las anteriores. Las relaciones entre autoridades del Ejército de Tierra. ¿Cómo pueden ser?. De Mando. Funcionales. De Coordinación. De Mando, Funcionales y de Coordinación. La misión ISAF en Afganistán…. Cuenta con la participación española desde 2002. Ha disminuido los efectivos españoles desde 2009. Tiene como objetivo el control y la seguridad de los aeropuertos. Está enfocada a la protección de las Fuerzas de Seguridad Afganas. Uno de los siguientes es uno de los componentes básicos del liderazgo transformacional: Establecimiento del nivel de madurez del individuo o del grupo. Consideración individualizada. El líder determina lo que espera de cada subordinado. Cada subordinado determina lo que espera del líder. Según la DDN entre las amenazas globales que justifican la coalición de fuerzas se encuentra: Las amenazas a la seguridad por parte de grupos políticos extremistas. La necesidad de defender la integridad territorial. La lucha contra el tráfico de personas. Respuesta económica adecuada a los programas de armamento europeos. Liderazgo situacional. El estilo apropiado de liderazgo en una situación dada se determinará identificando previamente. . . . El comportamiento de relación. El comportamiento de tarea. El nivel de madurez del grupo. El nivel de madurez del líder. La Asesoría Jurídica del EMAD está integrada en el: Mando de Operaciones. Cuartel General del EMAD. Estado Mayor Conjunto. Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. En tiempo de conflicto el Consejo de Defensa Nacional no coordinará: Las actuaciones de la Guardia Civil. Las actuaciones de la Unidad Militar de Emergencias. Las actuaciones del Cuerpo Nacional de Policía. Las actuaciones de Protección civil. La constitución garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas. ¿En alguna circunstancia la Constitución no lo garantiza estos derechos?. Si, a los miembros de las FFAA. Si, por resolución judicial. No, siempre están garantizados. Si, por la declaración del estado de excepción. En las sesiones ordinarias del Consejo de Personal de las FAS. . . . (Señale la opción INCORRECTA). Se plantean por ambas partes propuestas en materia de régimen de personal, las condiciones de vida de las unidades, etc…. El Ministro de Defensa presidirá la reunión, o en ausencia de este el Subsecretario de Defensa. Entre los designados por el Ministerio de Defensa, deberán figurar igual número de oficiales, suboficiales y tropa. Las decisiones en política de seguridad y defensa, así como lo relacionado con las operaciones militares y el uso de la fuerza queda excluido de este foro. Los empleos de teniente y alférez tendrán: El mismo complemento específico. El mismo sueldo base. El mismo complemento de empleo. Distintos complementos. ¿Qué requisito deben cumplir las asociaciones profesionales para poder acceder al COPERFAS con respecto a los efectivos de las FAS?. 1 % categoría de tropa y marinería. 2 % categoría de oficiales y suboficiales. 3 % categoría de oficiales o de suboficiales. Asociaciones en 1 % categoría tropa y marinería y 3% de suboficiales. Las revistas e inspecciones de taquillas, efectos personales y pertenencias que estuvieren en la Unidad deberán respetar: Que se realicen en presencia del juez que lo ordena. Los derechos a la dignidad personal y la intimidad. Que esté presente el Jefe de la Unidad o el Capitán de Cuartel. No tocar las pertenencias personales. ¿En qué situación administrativa deben estar miembros de las FAS para afiliarse a una asociación?. Cualquier situación administrativa. Cualquier situación administrativa, excepto Excedencia. Cualquier situación administrativa, excepto Suspenso de empleo. Cualquier situación administrativa, excepto Suspenso de funciones. Vinculación con las Fuerzas Armadas. ¿Cómo podrán los españoles vincularse profesionalmente a las FAS?. Como militares de carrera, militares de tropa y marinería y militares de complemento. Militares de complemento pueden ser temporales o de carrera. Solo se podrán vincular los militares de complemento. Militares de tropa. ¿A qué corresponde esta definición? Es la ordenación por empleos y antigüedad de los militares profesionales pertenecientes o adscritos a una escala. A la antigüedad. A la categoría militar. El escalafón. Al empleo. Adquisición de la condición de militar de carrera. Señale la falsa. La adquieren los MPTM que accedan a una relación de servicios de carácter permanente. Se adquiere al incorporarse a una escala de oficiales o de suboficiales con la obtención del primer empleo militar. Se adquiere por el sistema de clasificación superando el plan de estudios. Se adquiere al incorporarse a una escala de oficiales o de suboficiales una vez superado el plan de estudios correspondiente. Los militares profesionales serán evaluados. . . . Para determinar su capacitación para ocupar destinos de especial responsabilidad. Para determinar su aptitud para el ascenso al empleo superior. Para determinar su idoneidad para asignar una comisión de servicio. Para comprobar la existencia de insuficiencia de condiciones profesionales. Indique que requisito NO es imprescindible para el ingreso de los reservistas voluntarios. Acreditar las titulaciones. Nacionalidad Española. No alcanzar la edad máxima de cincuenta y ocho años para tropa y marinería. Superar los periodos de Formación, básica y especifica. (Disposiciones Finales. Ley 39/2007). ¿Qué disposición regula el Régimen del personal del Centro Nacional de Inteligencia?. Disposición adicional tercera. Disposición final primera. Disposición transitoria segunda. Disposición final quinta. De las siguientes especialidades, ¿Cuál NO corresponde a la escala de suboficiales del Cuerpo General del Ejército de Tierra?: Infantería Ligera. Artillería de costa. Transmisiones. Informática. ¿Cuál será el plazo máximo de incorporación a un nuevo destino cuando este y el anterior den lugar a traslados entre países diferentes?. 20 días naturales. 20 días hábiles. 30 días naturales. 30 días hábiles. Para ascender al empleo inmediato superior es preciso encontrarse en las situaciones administrativas de…... Servicio activo. Servicios especiales. Excedencia voluntaria durante los dos primeros años. Todas las anteriores. Los destinos, según su forma de asignación son…. De Libre Designación, de provisión por antigüedad y de concurso de méritos. De libre designación, por clasificación y por elección. De libre designación, por selección y de provisión por antigüedad. De libre designación, de provisión por antigüedad y por asignación. ¿Cuántas veces puede renovarse el compromiso inicial?. Si es español 3 veces y si es extranjero reconocido 3 años más. 3. 2. Por periodos de 2 o 3 años hasta 6 años. Para adquirir la condición de permanente: Hay que tener cumplidos 18 años de servicio activo y un título de técnico superior. Al cumplir los 45 teniendo el compromiso de larga duración. Hay que tener 5 años de servicio. Hay que tener el compromiso de larga duración, tener cumplidos 14 años de servicio activo y un título de técnico superior. ¿Qué órgano gestiona y conviene con instituciones públicas y entidades privadas acciones para facilitar la incorporación laboral de los MPTM?. Ministerio de Defensa. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Ministerio de Administraciones Públicas. Dirección de Apoyo al Personal de cada Ejército. Reservistas de especial disponibilidad. (Señale la opción FALSA). Uno de los requisitos para adquirir la condición de reservista de especial disponibilidad, será tener cumplidos al menos 18 años de servicio. La incorporación a las FFAA corresponde al Consejo de Ministros. El Reservista de especial Disponibilidad tendrá la condición de militar en situación de actividad y se incorpore a los ejércitos. Por perdida de aptitud psicofísica para desarrollar los cometidos de su especialidad. Expresar públicamente opiniones que, relacionadas estrictamente con el servicio en las FAS, no se ajusten a los límites derivados de la disciplina, realizadas cualquiera de ellas de palabra, por escrito o por medios telemáticos, es una falta: Delito. Leve. Grave. Muy grave. ¿Cuáles son las penas accesorias que se pueden imponer por la comisión de un delito?. Suspensión militar de empleo, revocación de ascensos y pérdida de empleo. Prisión de tres mesas y un día a tres años, Multa de dos a seis meses y localización permanente. Prisión superior a tres años, Perdida de empleo e inhabilitación absoluta. Localización permanente, multa de dos a seis meses y pérdida de empleo. Señale la respuesta CORRECTA sobre la finalidad de LORDFAS. Garantizar la observancia de las reglas de comportamiento de los militares, en particular la disciplina, la jerarquía y la unidad. Garantizar el cumplimiento de las sanciones. Regular el Código Penal Militar . Regular el régimen disciplinario de las FAS. Son sanciones muy graves: (Señale la INCORRECTA). Pérdida de destino. Separación del servicio. Suspensión de empleo. Resolución de compromiso. Sobre la anotación y cancelación de las sanciones (señale la FALSA): En la anotación figurará, además, la expresión clara y concreta de los hechos y su calificación. La cancelación de una anotación de sanción por falta leve, producirá el efecto de anular la inscripción, sin que pueda certificarse de ella salvo al objeto de ingreso, ascenso y permanencia en la Real y Militar Orden de San Hermenegildo. Contra la resolución desestimatoria de una cancelación NO podrá interponerse ningún tipo de recurso. Todas las sanciones disciplinarias, definitivas en vía disciplinaria, se anotarán en la hoja de servicios del sancionado. Con respecto a la prescripción de las faltas, señale la opción CORRECTA: Las faltas leves prescribirán a los dos meses, las graves a los dos años y las muy graves a los tres años. Las faltas leves prescribirán a los tres meses, las graves a los dos años y las muy graves a los tres años. Las faltas leves prescribirán a los dos meses, las graves a los tres años y las muy graves a los cuatro años. Las faltas leves prescribirán a los tres meses, las graves a los dos años y las muy graves a los cuatro años. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el mando de pelotón o equipo es FALSA?. Mantendrá un estrecho y permanente contacto con sus subordinados. Sabrá con precisión las obligaciones de sus soldados y cabos. Redactara las normas de régimen interior aplicables a su unidad. Será responsable de la moral, disciplina e instrucción de su unidad. Sobre las responsabilidades y sucesiones en el mando. Señale la afirmación CORRECTA. En caso de ausencia del titular de un destino o cargo solo le podrán suceder en el mando quien le corresponda con carácter accidental. Se ejercerá el mando con carácter accidental por fallecimiento o cese del titular. El que ejerza el mando con carácter accidental no tendrá las mismas atribuciones y responsabilidades que el titular. El que ejerza el mando con carácter accidental no podrá cambiar las normas de Gobierno y Régimen Interior. Según las RROOs. vigentes, para las FAS. Que constituyen el código de conducta de los militares, define los principios éticos y las reglas de comportamiento de acuerdo con …. La Constitución y el resto del Ordenamiento Jurídico. La Doctrina, la Constitución, y el Régimen Disciplinario de las FAS. El Régimen Disciplinario de las FAS. Y el Código Penal Militar. La Doctrina y los principios fundamentales del arte de la Guerra. Estilo de Mando. El Capítulo I del Título III de las RROO de las FFAA, referido a la acción del mando, indica como debe ser el estilo de mando, de modo que quien lo ejerza se haga querer y respetar por sus subordinados, un mando basado en……….. ,ejercido desde la responsabilidad. El ejemplo. El liderazgo. El respeto. El principio de eficacia. ¿Qué elementos establecerá las normas que rigen la vida y funcionamiento interno de la instalación?. (Señalar la Opción CORRECTA). Libro de Unidad. Las RROO. El Libro de Normas de Régimen Interior. La Carpeta de Órdenes. La suspensión de las operaciones de guerra por mutuo acuerdo se denomina: Armisticio. Capitulación. Cese de hostilidades. Capitulación y cese de hostilidades. Serán considerados prisioneros de guerra. (Señale la opción FALSA). Los militares instruidos para ser empleados como camilleros o enfermos. El personal afecto exclusivamente a la administración de una formación sanitaria. Los corresponsales de guerra. Los miembros civiles de las tripulaciones de aviones militares. CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DE PERSONAS. Señale la CORRECTA. Combatientes y Población civil. Movimientos de resistencia y Fuerzas Armadas. Guardia Civil y Población civil. Combatientes y Movimientos de resistencia. El restablecimiento de la paz mediante un tratado de paz es: Unilateral. Bilateral. Convencional. Multilateral. Las señales relativas a los equipos de lucha contraincendios son: Forma rectangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo verde ( el verde deberá cubrir como mínimo el 50 % de la superficie de la señal). Forma rectangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo rojo ( el rojo deberá cubrir como mínimo el 50 % de la superficie de la señal). Forma redonda. Pictograma negro sobre fondo blanco, bordes y banda. Forma triangular. Pictograma negro sobre fondo amarillo. Los objetivos de la vigilancia de la salud son: Controlar los datos relativos a la salud. Educación sanitaria. Investigación epidemiológica. Individuales y colectivos. Siempre, y en cualquier tipo de accidente, debe Vd., activar el Sistema de Emergencia. Para ello recuerde la palabra P.A.S. Proteger, avisar y socorrer. Proteger, ayudar y socorrer. Proteger, avisar y solucionar. Parar, ayudar y solucionar. De la siguiente relación de EPI,s. ¿Cuál NO se considera como tal?. Protectores de ojos y cara. Protectores de orejas. Protectores de vías respiratorias. Protectores de pies y piernas. En cuanto a la documentación: ¿Qué debe aportar el Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la BAE?. El Plan Ordinario y las evaluaciones de riesgos de los puestos de trabajo. Los Planes de Instrucción y Adiestramiento y operativos específicos de cada UCO y el Plan Ordinario de PRL. El Plan Ordinario y la planificación de la actividad preventiva. La evaluación de riesgos y las medidas de protección y prevención a adoptar. ¿Cuál es el objetivo del Técnico de Prevención?. Lograr la mejora de las condiciones en las que se realiza el trabajo para preservar la salud de todos los trabajadores. Que se acaben, de una vez por todas, los accidentes. Que los riesgos de cualquier tipo sean eliminados. Velar por la salud Psico-sociológica de los trabajadores. Operaciones de mantenimiento de Paz. Entre los requisitos imprescindibles para el éxito podemos indicar (Señale la FALSA). Consentimiento de las partes. Imparcialidad. Doblegar la actitud beligerante de quien impide la evolución del proceso de Paz. No uso de la fuerza, excepto en caso de legítima defensa o defensa del mandato. El acuerdo intelectual entre todos los miembros de las Fuerzas terrestres, garantiza: Los principios y valores morales e intelectuales. El uso de una terminología común. Un esfuerzo permanente en la ejecución de las misiones encomendadas. Todas las anteriores son correctas. A aquellos parámetros que participan activamente en el conflicto sin hacer uso directo de la violencia física, se le denominan: El ambiente. Pasiones. Actores armados. Actores no armados. La moral, condiciona en gran medida la eficacia del Soldado y se basa en una serie de factores. Señale la opción falsa: Compañerismo. Confianza en sí mismo. Innovación. Liderazgo. Acciones Militares Tácticas. Las que enlazan, facilitan o crean condiciones para las acciones ofensivas, defensivas, de estabilización y de apoyo a autoridades civiles, son: Ofensivas. Defensivas. Acciones de Apoyo. Estabilización. En cuanto al principio de establecimiento de un entorno de seguridad actuando dentro de la ley. Los mandos militares deben hallarse siempre dispuestos a cooperar con autoridades civiles y cuerpos y fuerzas de seguridad. La lucha contra el crimen organizado y la delincuencia es también misión de la contrainsurgencia. El empleo de las fuerzas militares en tareas de orden público debe realizarse siempre que sea posible. La presencia de fuerzas militares en las calles siempre se asocia con situaciones de seguridad y estabilidad. ¿Qué misión está encargada de la lucha contra la piratería en el Océano Índico?. Atalanta. Apoyo a Turquía. EUMAM RCA. Resolute Support. ¿Cómo se denomina el espacio geográfico del Teatro de Operaciones que se asigna a las fuerzas terrestres para llevar a cabo las operaciones que configurarán el Plan de Campaña?. Zona de Combate. Zona de Guerra. Zona de Comunicaciones. Zona de Operaciones. Corresponde al Congreso de los Diputados: Controlar la acción del Gobierno en materia de Defensa. Aprobar las leyes relativas a la defensa y los créditos presupuestarios. Debatir las líneas generales de la política de defensa. Autorizar la participación de las FAS en misiones fuera del territorio nacional. Algunas de estas cualidades son propias de un buen líder. Señale la FALSA: Coherencia. Responsabilidad. Elevada Inteligencia. Valor. ¿Cuál de las siguientes Organizaciones Intergubernamentales es la más antigua y antecesora de las organizaciones actuales?. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). La Sociedad de las Naciones (SDN). La Organización de las Naciones Unidas (ONU). La Comunidad Económica Europea (CEE). Para su asesoramiento en materia de Política de Defensa, el Presidente del Gobierno cuenta con: Centro de Defensa Nacional. Centro de Estudios Estratégicos Nacional. Consejo de Estado. Consejo de Defensa Nacional. ¿Cómo se articula el Mando de Apoyo a la Maniobra?. Cuartel General, Brigada Logística. Mando de Artillería de Campaña, Mando de Artillería Antiaérea. Mando de Ingenieros, Mando de Transmisiones. Todas las anteriores. Cuando los valores y normas no son externos o impuestos sino que se hacen propios, nos encontramos ante la respuesta secuencial de…. Conformidad. Interiorización. Identificación. Cohesión. ¿Quién establecerá los criterios relativos a la preparación y disponibilidad de los recursos humanos y materiales no propiamente militares para satisfacer las necesidades de la Defensa Nacional en situaciones de grave amenaza o crisis. El Gobierno. El Congreso de los Diputados. El Parlamento. El Senado. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) es…. Una institución judicial que controla el Derecho comunitario Europeo. Un órgano principal de la Unión Europea con carácter no permanente. Puede sancionar a los Estados que incumplan con el pago de las cuotas. No puede dictar sentencias vinculantes en los estados miembros. ¿Qué organismo del Ministerio de Defensa es responsable de realizar el planeamiento y la conducción operacional?. Cuartel General. El Mando de Operaciones. Los servicios Unificados. Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. Dentro de un grupo podemos encontrarnos, entre otros, con una serie de roles. Señale, de entre los citados a continuación, el correcto: El opositor. El chistoso. El director. El teórico. ¿Qué Sistema delega el JEME en el Jefe del MADOC?. SIAPRE. SIPRE. SALE. SACU. En cuanto a los límites de respecto a la Libertad de expresión. Está limitada por (Señalar la FALSA). Por la Seguridad y Defensa Nacional. Por el deber de Reserva. Por el respecto a la dignidad de las personas. Por las asociaciones de los miembros de las FFAA. ¿Cuál es el punto de encuentro de las asociaciones de retirados y las de discapacitados de los miembros de las FFAA, para tratar temas de interés a sus asociados con la cúpula del Ministerio de Defensa?. Consejo de Personal de las FFAA. El Observatorio de la vida militar. El Parlamento. El Consejo Asesor de Personal. En cuanto al Derecho de sufragio, para poder ser candidato a cargo público, los miembros de las FAS habrán de pasar a: Excedencia voluntaria. Suspensión de Funciones. Servicios especiales. Excedencia por prestación de servicios en el sector público. En relación al RD 1314/2005, el complemento específico está constituido por: Complemento general y complemento de empleo del puesto que se ocupa. Complemento de dedicación especial y complemento de empleo. Componente general y componente singular que tenga asignado el puesto. Componente específico y la gratificación por servicios extraordinarios. ¿Puede el militar, ejerciendo el derecho de reunión, participar activamente en reuniones de carácter sindical? Seleccione una: Si, si lo hace vistiendo de paisano. No. Si, siempre que no sea en lugares de tránsito público. Ninguna de las anteriores. ¿Sobre qué temas el militar puede presentar iniciativas y quejas?. Aquello que no esté en contra de la seguridad nacional. Sólo lo puede hacer el Consejo de Personal a través de las Asociaciones Militares. Según la Constitución, el militar tiene derecho de petición. En lo relativo al Régimen de Personal y Condiciones de Vida. El Juramento o promesa a la bandera es un acto formal de lealtad que tiene consecuencias jurídicas. ¿En qué momento de la vida de un militar proveen las normas que se efectuara?. Después de realizada la instrucción necesaria para llevarlo a efecto. Durante la enseñanza de perfeccionamiento. Durante la enseñanza de formación. No hay previsión legal al respecto. Respecto a la enseñanza en las fuerzas Armadas: (Señale la FALSA). La finalidad de la enseñanza es proporcionar la formación requerida para el ejercicio profesional en los diferentes cuerpos y escalas. La enseñanza en las FFAA está integrada en el sistema educativo especial. La enseñanza en las FFAA comprende la enseñanza de formación, perfeccionamiento y altos estudios de la defensa nacional. La enseñanza en las FFAA tiene por objeto atender las necesidades derivadas de la organización y preparación de las unidades y de su empleo en operaciones. Los ascensos a los diferentes empleos se producirán aplicando los siguientes sistemas: Señale la falsa. Elección. Los ascensos se producirán por el orden derivado de un proceso de evaluación. Clasificación. Los ascensos se producirán por el orden derivado de un proceso de evaluación. Concurso o concurso-oposición. Los ascensos se efectuarán entre aquellos que lo soliciten en el orden obtenido en el correspondiente proceso selectivo. Antigüedad. Los ascensos se efectuarán según el orden de escalafón de los interesados. Adquisición de la condición de militar de carrera. Señale la falsa.. La adquieren los MPTM que accedan a una relación de servicios de carácter permanente. Se adquiere al incorporarse a una escala de oficiales o de suboficiales con la obtención del primer empleo militar. Se adquiere por el sistema de clasificación superando el plan de estudios. Se adquiere al incorporarse a una escala de oficiales o de suboficiales una vez superado el plan de estudios correspondiente. ¿Quién puede acordar u ordenar la incorporación de reservistas voluntarios?. El Subsecretario de Defensa. Consejo de Ministros y el Ministro de Defensa. El JEMAD. Las Cortes Generales. Completan la estructura de la Ley 39/07: Las disposiciones finales, adicionales, transitorias y derogatorias. Las disposiciones adicionales, transitorias y finales. Las disposiciones finales y derogatorias. Solo las disposiciones finales. ¿Cuál es la denominación de la especialidad de la escala de Suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares?. Dirección. Instrumentista. Jefe de banda. Trompetista. Los destinos ocupados que lleven aparejados servidumbre, podrán tener como máximo un tiempo mínimo de permanencia de (Señale la opción CORRECTA). 4 Años. 2 Años. 1 Año. Lo que indique la vacante. ¿Qué tiempo mínimo de servicios debe tener un MPTM en la fecha límite de presentación de instancias para acceder a una relación de servicios de carácter permanente y en consecuencia adquirir la condición de militar de carrera?. Catorce años de los cuales los cinco últimos en el ejército con el que se pretende establecer la relación. Doce años de los cuales los cinco últimos en el ejército con el que se pretende establecer la relación. Diez años de los cuales los cinco últimos en el ejército con el que se pretende establecer la relación. Ocho años de los cuales los cinco últimos en el ejército con el que se pretende establecer la relación. Los militares profesionales podrán pasar a la situación de excedencia en las siguientes modalidades: (señale la opción falsa). Excedencia por cuidado de familiares. Excedencia por razón de violencia de género. Excedencia por prestación de servicios en el sector público. Excedencia por estudios. Una militar profesional de tropa y marinería que se encuentre en situación de embarazo, parto o posparto en el momento de finalizar su relación de servicios con las Fuerzas Armadas……. Causará baja en la FAS. No causará baja en las FAS y tendrá derecho a una prórroga de un año. No causará baja en la FAS y se prorrogará su compromiso hasta los 27 años. No causará baja en las FAS y se le prorrogará su compromiso hasta finalizar dicha situación. Los militares profesionales de tropa y marinería podrán cambiar de especialidad por las siguientes causas, indique la afirmación FALSA. Parar adquirir otras especialidades que faciliten la movilidad territorial y las adaptaciones orgánicas en los Ejércitos. Para cubrir las plantillas de aquellas especialidades que se considere necesario completar. Por superar la formación específica correspondiente a la especialidad asignada. Por perdida de la aptitud psicofísica necesaria para desarrollar los cometidos que exige su especialidad. La duración del compromiso inicial cuenta desde: El nombramiento como soldado una vez que se firma el contrato. El nombramiento como soldado una vez que se ha superado el periodo de Formación General Militar. Desde el nombramiento como alumno del Centro Docente Militar. El nombramiento como alumno y una vez que se firma el acuerdo de estar bajo la Jurisdicción Militar. Dentro de las distintas modalidades de servicios que pueden adquirir los MPTM, señale la opción INCORRECTA: A la condición de permanente se accede con el compromiso de larga duración vigente. Al compromiso de larga duración se accede desde el compromiso inicial hasta los 55 años. El compromiso inicial es renovable hasta un máximo de 6 años. En todas las modalidades de compromiso, la relación que se adquiere con las FAS será jurídico-pública de carácter especial. ¿Cuál es el plazo mínimo entre la notificación al expedientado de la Orden de incoación y la toma de declaración?. Tres días. Cuatro días hábiles. 48 horas. Dos días hábiles. El principio general que preside la Ley Orgánica 8/2014, es el equilibrio entre las garantías básicas del infractor y las prerrogativas de la Administración, sin olvidar que la atribución de la ………….. se justifica como salvaguardia del interés público y defensa de los valores esenciales de las FAS. Completa el párrafo. Competencia sancionadora. Potestad disciplinaria. Acción sancionatoria. Capacidad de sancionar. Cuando una sanción hubiera sido impuesta por el Jefe del Cuarto Militar de la Casa de S. M. el Rey, ¿ante quién se interpondrá el recurso?. Ante su superior inmediato. Ante el jefe de la unidad. Ante el Ministro de Defensa. Ninguna es cierta. CPM, Son penas accesorias. (Diga la FALSA). Pérdida de empleo. Suspensión Militar de Empleo. Multa de dos a seis meses. Revocación de ascensos. Las anotaciones por falta leve de los alumnos de los centros de formación se cancelarán, en todo caso…. Cuando finalice el curso en el que cometió la falta. Cuando pasen seis meses a partir del día de cumplimiento de la sanción. Todas son falsas. Cuando se incorporen a su Escala. ¿Qué caracteriza a una “Fuerza Armada”; según el CPM?. Los militares, con la condición de que porten armas y vistan uniforme. Los militares que presten servicios legalmente encomendados a las fuerzas armadas. Los militares que presten servicios reglamentariamente ordenados. La que reúna TODAS las condiciones anteriores. Sobre el conducto reglamentario. Para asuntos del servicio se relacionará con superiores y subordinados por conducto regular. El subordinado siempre podrá dirigirse directamente al órgano competente para resolver. Para todos los asuntos, se relacionará con superiores y subordinados por conducto regular. Para asuntos del servicio, siempre se relacionará directamente con el órgano competente para resolver. Propiciará con su actuación que…… impere en las Fuerzas Armadas de tal modo que nadie tenga nada que esperar del favor ni temer de la arbitrariedad. La disciplina. El honor. La justicia. La abnegación. El que ejerce el mando con carácter accidental: No tiene las mismas atribuciones y responsabilidades que el titular o interino. No podrá modificar las instrucciones y normas establecidas. Se asume el mismo por cese o fallecimiento del titular. Ejercerá el mando aquél que haya sido designado expresamente para ese puesto o cargo. Sabemos que el Libro de Régimen Interior establece las normas de vida, funcionamiento interno de la instalación, responsabilidades y cometidos de los jefes y otros cargos, normas de los diferentes servicios y guardias, actos ordinarios que ejecuta la Unidad, así como la administración que se desarrolla en la misma. Nos quedaría establecer a quien le corresponde su redacción y actualización…. Al Jefe de la Instalación. Al Jefe de Seguridad. Al Jefe Superior orgánico de la Unidad que corresponda. Al Jefe de la SUIGE. Guardias – Conceptos Generales. Respecto a las Guardias, señale la opción verdadera: Las guardias no tienen por finalidad, entre otras, dar permanencia a ciertos servicios. El personal para las guardias se designará para periodos de duración ilimitadas. Las guardias no exigirán siempre dedicación exclusiva. No es obligatorio el uso de un distintivo en las guardias. La finalidad del Derecho de los Conflictos Armados es: Prohibir la guerra. Facilitar la solución pacífica entre estados de sus posibles controversias. Limitar en lo posible los daños causados por los conflictos armados a las personas y a los bienes de carácter civil. Todas las anteriores. Entre los siguientes territorios, señale el que NO se corresponde con un territorio neutralizado. Canal de Suez. Spitsbergen. El Ártico. Islas Aland. ¿Cuáles de los siguientes grupos son categorías de personas sin protección por no ser consideradas ni población civil ni combatiente?. Los espías, los mercenarios, los combatientes ilegítimos y los francotiradores. Los espías, los mercenarios, los combatientes ilegítimos, los francotiradores y los tiradores selectos. Los espías, los mercenarios y los combatientes ilegítimos. Los espías, los mercenarios, los combatientes ilegítimos, los francotiradores, los tiradores selectos y los observadores de paz. ¿Qué debemos entender por el conjunto de normas internacionales, basadas en tratados y acuerdos de origen convencional y de usos y costumbres de la guerra. Derecho Internacional del Combatiente. Derecho de la Guerra. Derecho Individual de los Conflictos Armados. Derecho de la Humanidad a la Dignidad en Combate. En cuál de las siguientes actividades cuyas particularidades lo impidan en el ámbito de las funciones públicas será de aplicación la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Sociedades Cooperativas con participación de alguna Administración Pública. Servicios de peritaje forense en casos de calamidad pública. Resguardo aduanero. Fuerzas Armadas. En relación con los equipos de trabajo y medios de protección: El empresario deberá entregar a todos sus trabajadores equipos de protección individual. Los trabajos de mantenimiento de los equipos de trabajo que puedan presentar un riesgo específico para la seguridad y salud de los trabajadores, serán realizado únicamente por los operarios de los mismos. Los equipos de protección individual deberán utilizarse cuando los riesgos no se puedan evitar o no puedan limitarse suficientemente por los medios técnicos de protección colectiva y organización del trabajo. El comité de empresa es el responsable de velar por el uso efectivo de los medios de protección individual. Según se recoge en el RD 1755/2007, cada UCO contará con su propio: Plan General de Prevención de Riesgos Laborales. Plan Ordinario de Prevención de Riesgos Laborales. Plan Extraordinario de Prevención de Riesgos Laborales. Plan de seguridad en materia de Prevención de Riesgos Laborales. En cuanto a la señalización de seguridad y salud en el trabajo, indique la opción INCORRECTA: La mencionada señalización siempre será en forma de panel luminoso. Podrá ser en forma de panel. Podrá ser una señal luminosa o acústica. Podrá ser una comunicación verbal o una señal gestual. Accidente de trabajo. ¿Cuál de los siguientes se considera accidente de trabajo?. Los sucesos repentinos que interrumpen la actividad normal. Los acaecidos en actos de salvamento. Los que sufra el trabajador al ir o al volver del trabajo. Todas las enfermedades padecidas por el trabajador. Riesgos laborales. Conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos laborales. ¿Se denomina?. Riesgo laboral. Daños derivados del trabajo. Prevención. Riesgo laboral. Acciones Militares Tácticas. Las _____________ son aquellas que mediante el uso equilibrado de las capacidades coercitivas y constructivas de una fuerza militar contribuyen a establecer un entorno seguro y estable. Ofensivas. Defensivas. Acciones de Apoyo. Acciones de Estabilización. En el conflicto armado. SEÑALE LA CORRECTA. Cuando es simétrico, se usan modelos estratégicos militares análogos y nunca varía a lo largo de su desarrollo. Cuando es asimétrico, se enfrentan contendientes con capacidades militares normalmente similares y siempre varía a lo largo de su desarrollo. El carácter simétrico o asimétrico de un conflicto armado puede variar a lo largo de su desarrollo. Todas las anteriores son correctas. La Doctrina establece que las fuerzas terrestres actúan principalmente mediante combate interarmas con el objetivo de: Adaptarse a la constante evolución tecnológica. Difundir inteligentemente los valores de la Institución. Aunar esfuerzos y obtener el máximo aprovechamiento del empleo adecuado de las capacidades específicas de cada arma. Aprovechar la eficiencia del conjunto y el empleo común de las transmisiones. La facultad de saber determinar y adecuar los medios y su forma de empleo a las misiones asignadas, estableciendo los planes necesarios para el desarrollo de las operaciones, ejecutándolos de la forma prevista y modificándolos en función de los cambios que la situación aconseje se denomina: Libertad de acción. Planeamiento y conducción de las operaciones. Capacidad de ejecución. Flexibilidad. ¿Qué tipo de operación es una Misión de Paz (PSO)?. Conjunto - combinada. Combinada - ejecutiva. Combinada - logística. Conjunto – resolutiva. Contrainsurgencia. Señale la opción correcta: La legitimidad no es elemento esencial en la lucha contrainsurgente. La población puede ser considerada como enemigo en algunos casos. La población es objetivo fundamental sobre el que pivota la campaña de COIN. La inteligencia es un elemento secundario en las operaciones COIN. La operación EUNAVFORMED Sophia, tiene como misión: Luchar contra las redes de tráfico de personas. Prevenir flujos de migración irregular. Evitar que muera más gente en el mar. Todas las anteriores son correctas. Definimos como “Apoyo a las actividades diplomáticas realizadas después del comienzo de un conflicto para establecer un cese de hostilidades o un acuerdo pacífico rápido” a: Operaciones de Imposición de la Paz. Operaciones de Establecimiento de la Paz. Operaciones de Prevención de Conflictos . Operaciones de Mantenimiento de la Paz. El Jefe del Estado Mayor de la Defensa. Asegura la eficacia operativa de las FAS. Ejerce el mando de la estructura orgánica de las FAS. Define la preparación de las FAS basándose en las necesidades operativas. Coordina con el Ministro de Defensa las capacidades militares. El Inspector General del Ejército, ¿de qué sistema asume la dirección?. EL Sistema de Apoyo Logístico. (SALE). El Sistema de Acción Cultural. (SIACU). El Sistema de Acuartelamiento. (SACU). El Sistema de Personal. (SIPE). Son líneas generales de la política de defensa contempladas en la DDN: (Señale la FALSA). Transformación de las FAS y FCSE. Proteger al conjunto de la sociedad española. Fomento de la conciencia y cultura de Defensa. Contribuir a la Preservación de la paz y seguridad internacionales. El máximo órgano decisorio de la OTAN, presidido por el Secretario General y compuesto por los Representantes de los 28 países aliados a nivel permanente de Embajadores, o de Ministros o de jefes de estado y Gobierno es…. Consejo Militar. Comité Atlántico. Consejo Atlántico. Comité Militar. Definición de LIDER: Si esta persona es elegida por los miembros del grupo, estaremos hablando de un líder “formal”. Si esta persona esta designada por la organización se dice que este líder es formal. Si esta persona es elegida por los miembros del grupo, estaremos hablando de un líder “informal condicionado al grupo”. Si esta persona esta designada por la organización se dice que este líder es “informal”. La técnica de Grupo donde no se necesita la presencia de expertos es: Simposio. Panel de Expertos. Seminario. Mesa redonda. La administración de los fondos europeos es supervisada por…. el Banco Central Europeo. el Tribunal de Cuentas. la Comisión Europea. el Sistema Europeo de Bancos Centrales. ¿Qué vigencia tienen la Directiva de Planeamiento , en la que se recogen los objetivos globales a corto plazo?. Vigencia de un año. Vigencia de cinco años. Vigencia de dos años. Vigencia de ocho años. Basándonos en la Teoría de Cattell: ¿Qué rasgos destacarías a continuación, como factores innatos de un Líder?. Valor, Coherencia, Sacrificio y Humildad. Ejemplaridad, Valor, Capacidad de Mando, Autoridad. Inteligencia, Comunicación, carisma, seguridad en si mismo, fuerza de voluntad. Inteligencia, formalidad, coherencia, valor y humanidad. El Ministerio de Defensa se estructura en: Fuerzas Armadas, Secretaría de Estado de Defensa, Subsecretaría de Defensa y Secretaría General de Política de Defensa. Fuerzas Armadas, Estado Mayor de la Defensa, Secretaría de Estado de Defensa, Subsecretaría de Defensa. Estado Mayor de la Defensa, Ejército de Tierra, Ejército del Aire y Armada. Estado Mayor de la Defensa, Secretaría de Estado de Defensa, Subsecretaría de Defensa y Secretaría General de Política de Defensa. Contribuir a la elaboración, el mantenimiento y la actualización de los planes de contingencia y analizar los escenarios de crisis en coordinación con los órganos competentes es una función de: El Consejo de Seguridad Nacional. El Comité especializado Único. La Dirección de Planeamiento de la Seguridad Nacional. El Departamento de Seguridad Nacional. La participación de los militares en el ámbito de la enseñanza de las FFAA será: Un hecho voluntario pero meritorio. Un derecho y en su caso un deber. Algo que decidirá el interesado. Regulado por antigüedad. En el caso de excedencia voluntaria no se devengarán retribuciones, excepto si se hubiera pasado a ella por razón de: (Señale la opción CORRECTA). Cuidado de un familiar. Realización de un curso. Violencia de género. Paternidad. ¿Quién no se encuentra incluido en el ámbito de aplicación de la Ley Orgánica 9/2011, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas? Seleccione una: Los reservistas cuando no se encuentren incorporados a las Fuerzas Armadas. Los alumnos de la enseñanza militar de formación. Los militares de la escala de tropa con compromiso de larga duración. Los militares de carrera en situación administrativa de Reserva. La parte que retribuirá el especial rendimiento, la actividad extraordinaria o la iniciativa con que se desempeñe el puesto ¿Se denomina?. Paga extraordinaria. Complemento específico. Componente singular. Complemento de dedicación especial. Las asociaciones profesionales podrán financiarse…. A través de donaciones de carácter privado. A través de la cuotas de sus afiliados. Con cualquier otro medio previsto en sus estatutos. Son válidas b y c. Los reservistas podrán pertenecer a: (Señale la opción FALSA). Organizaciones políticas, si ya pertenecían a ellas, pero quedará suspendida su militancia, cuando se encuentre incorporado a las FFAA. Organizaciones de Reservistas. Organizaciones con fines sociales. Organizaciones profesionales. ¿Qué órgano de los siguientes NO es competente en lo que se refiere al régimen del personal?. El Ministro de Defensa. El Subsecretario de Defensa. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa. El Consejo Asesor de Personal. La enseñanza en las Fuerzas Armadas no comprende a la : Enseñanza de grado. Enseñanza de formación . Enseñanza de perfeccionamiento . La de altos estudios de la Defensa Nacional. Cuando el Consejo de Ministros acuerde la incorporación de reservistas tendrá que especificar: Indique la FALSA. Tiempo mínimo de permanencia. Tipo de reservistas. Plazo para efectuar las incorporaciones. Cuantía de efectivos. Una de las siguientes NO es una situación administrativa en la que se puede hallar un militar profesional. Excedencia. Separación de servicio. Suspensión de funciones. Servicio en la Administración civil. ¿Cómo se llaman los destinos para los que se precisan condiciones profesionales y personales de idoneidad?. Por antigüedad. De libre designación. Por número general de escalafón. Por concurso de méritos. LCM 39/2007¿Qué tipo de disposición trata del “Reconocimiento del servicio militar”?. Transitoria. Final. Adicional. Derogatoria. De las siguientes especialidades fundamentales, ¿Cuál pertenece a la Escala de Técnica del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra?. Mecánica. Montador electricista. Electrónica y Comunicaciones. Informática. Una vez publicadas las vacantes. Podrán modificarse dentro del plazo de admisión de solicitudes. Podrán anularse, después de cumplir el plazo de admisión. Podrán anularse dentro del plazo fijado para su asignación sin resolución motivada. Una vez publicadas no podrán modificarse ni anularse. ¿Quién resolverá la solicitud de Resolución del compromiso inicial de los militares profesionales de Tropa y Marinería?. Se efectuará de oficio por el Ministro de Defensa. El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada o del Ejército del Aire respectivo. El Mando o Jefatura de Personal del Ejército respectivo, previo informe del Jefe de Unidad. El Subsecretario de Defensa previo informe del Mando o Jefatura de Personal del Ejército respectivo. Los militares profesionales serán evaluados para determinar: (señale la opción falsa). La selección de asistentes a determinados cursos de especialización. La idoneidad para la renovación de compromiso. La insuficiencia de facultades profesionales. La aptitud para el ascenso al empleo militar superior. De las siguientes afirmaciones en relación al ascenso a la escala básica de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil señale la opción CORRECTA: Se reservará un 50% de las plazas para los MPTM que lleven 7 años de servicios. Se reservará un 50% de las plazas para los MPTM que lleven 5 años de servicios. Se reservará un 10% de las plazas para los MPTM que lleven 7 años de servicios. Ninguna de las anteriores es correcta. Los militares profesionales de tropa y marinería no permanentes, ¿Cuándo se encontrarán en situación de desempleo?. Cuando sean sancionados firmemente con abandono del servicio. Cuando finalice su contrato o se resuelva el mismo por causas ajenas a su voluntad. Cuando finalice su contrato y acuda a la oficina del INEM. No tienen paro, sino un subsidio de 606 Euros mensuales. Para ser Reservista de Especial Disponibilidad, los MPTM, deberán: Cumplir su compromiso de larga duración. Haber finalizado el compromiso de larga duración, tener cumplidos 18 años de servicio y solicitarlo. Cuando finalice su contrato y acuda a la oficina del INEM. La condición de reservista de especial disponibilidad se mantendrá hasta cumplir los 65 años de edad. Para acceder a una relación de servicios profesionales como MPTM en las FAS, es necesario cumplir las siguientes condiciones: (INCORRECTA). No estar privado de derechos civiles. Superar las pruebas selectivas. Carecer de antecedentes penales. Tener entre 18 y 31 años. Tramitación de procedimiento penal por los mismos hechos. La iniciación de un procedimiento penal : No impedirá la incoación del expediente disciplinario pero si la tramitación del mismo. No impedirá la incoación de expediente disciplinario por los mismos hechos. La declaración de hechos probados en procedimiento penal no vincula a la administración. Impedirá la tramitación de expediente disciplinario por los mismos hechos. Los Jefes de Sección o Unidad similar podrían sancionar. . . . . A los Suboficiales que estén a sus órdenes, con represión y arresto hasta ocho días. A Tropa y Marinería que estén a sus órdenes, con represión, privación de salida hasta cuatro días y arresto hasta cinco días. A Tropa y Marinería que estén a sus órdenes con reprensión y sanción económica de 1-3 días. A los Suboficiales, con represión, privación de salida del domicilio y arresto hasta cuatro días. Notificación escrita de la resolución por falta leve, ésta ha de notificarse por escrito al infractor y contendrá, en todo caso: (Indicar la FALSA). Un breve relato de los hechos. La calificación de la falta cometida, señalando el apartado del art. 7 que se infringe. La calificación de la falta cometida, señalando el apartado del art. 6 que se infringe. Los recursos que contra ella procedan, el plazo hábil para recurrir y la autoridad ante quien deba interponerse. Deber de corrección. Todo militar tiene el deber de corregir las infracciones que observe: A los de inferior empleo. Solo si le están subordinados directamente. Solo del ejercito propio. Solo los del mismo cuerpo. Que entiende el Código Penal Militar como Actos de Servicio. Los que únicamente realice el militar cuando requiera el uso de armas o prestando una guardia. Todos los que tengan relación con las funciones que correspondan a cada militar en el cumplimiento de sus específicos cometidos. En el cumplimiento de las órdenes recibidas o ejerciendo mando en una unidad. Únicamente los actos que se realizan en las funciones de preparación o adiestramiento en las Unidades. El único que tiene potestad para imponer la sanción de baja en el centro docente de formación y en otros centros de formación es: El Ministro de Defensa. El Subsecretario de Defensa. El Jefe del Estado Mayor de la Defensa. Los Jefes de Estado Mayor de los Ejércitos de Tierra, Armada y Aire. En relación al Acatamiento y la transmisión de la decisión, el militar una vez adoptada la decisión por su jefe….. Cual la respuesta más completa?. Podrá seguir proponiendo cuantas sugerencias estime adecuadas. La aceptará y defenderá como si fuera propia. La aceptará sin tener que defenderla. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el primer deber de un militar?. La entrega de su vida cuando fuera necesario. El exacto cumplimiento de los preceptos contenidos en las reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas. La disposición permanente para defender a España. El cumplimiento de la Constitución. El jefe de sección se preocupará de la moral,………….. y disciplina de sus subordinados. (Rellene con la opción correcta). Instrucción. Iniciativa. Adiestramiento. Motivación. En días no laborables o festivos, el control del personal que deba estar presente en la unidad será realizado por: El Jefe de la Guardia de Seguridad. La persona designada por el jefe de la unidad. El de mayor edad. La Guardia de Orden. De las siguientes ¿Cuál NO tiene consideración de Guardia?. Orden. Seguridad. De los servicios. Comisiones. Cuál es la finalidad del Derecho en los conflictos Armados : Impedir medidas de fuerza entre sendas o más Naciones que pretendan imponer la voluntad de manera unilateral. Limitar en lo posible los daños causados por los conflictos armados a las personas, bienes de carácter civil y las propias FAS. Liberalizar la actuación de las diferentes Naciones, en el empleo de armamento, material y modalidades de combate. Dar la Normativa Jurídica y la Base Judicial para poder procesar a quien cometa delito en condiciones de Crisis. Según el Derecho de la Guerra, ¿Dónde NO pueden llevarse a cabo operaciones militares?. En el espacio ultraterrestre. En el mar de Barents. En reservas naturales. En zona nucleares. La eficacia del DICA está mediatizada por: Las consecuencias de la guerra asimétrica. La separación de metas políticas y religiosas. Permanencia de actores violentos en Estados fuertes. Disminución en el empleo de tecnología sofisticada. Atendiendo al mutuo interés de las partes en conflicto se pueden determinar localidades y zonas bajo una protección especial, entre estas se encuentra las Zonas Desmilitarizadas, ¿En qué consisten?. Zonas próximas a una zona de contacto de fuerzas armadas y abierta a la ocupación. Zonas fuera de la región donde tiene lugar los combates y declaradas unilateralmente por cada una de las partes previo a la contienda. Zonas excluidas de Operaciones militares y que tengan estatuto por acuerdo expreso de las partes. Se organizan en zonas donde tienen lugar los combates acordadas por intermediación de las Naciones Unidas entre las partes contendientes. ¿Qué organismo de la Administración General del Estado tiene como misión el análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo?. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Instituto Nacional de la Seguridad Social. Inspección de trabajo y Seguridad Social. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. ¿Cómo deben ser las señales de obligación?. Forma redonda, pictograma negro sobre fondo blanco. Forma triangular, pictograma rojo sobre fondo blanco. Forma redonda, pictograma blanco sobre fondo azul. Forma redonda, pictograma amarillo sobre fondo blanco. La señalización de seguridad, es aquella que suministra una indicación relativa a la seguridad de las personas y/o bienes, pero: Pero por si misma nunca elimina el riego. Es totalmente ineficaz como técnica de seguridad complementaria. Puede eliminar parcialmente el riesgo en el proyecto. Es eficaz cuando se utiliza adecuadamente del EPI. Con respecto a la OM 76/2006 la seguridad de las instalaciones comprende: Las medidas de protección del personal de las instalaciones. Las medidas de protección de las instalaciones de seguridad de la BAE. La prevención y disuasión de incidentes de seguridad, tratando de minimizar daños y la posibilidad de repetición. Las medidas de protección en las instalaciones en las que se maneja información sensible. Cometidos generales de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales (señale la FALSA): Nombrar los jefes de Oficinas PRL de BAE/UCO. Informar y formar al personal en materia de riesgos laborales. Diseñar, aplicar y coordinar las actividades y programas de la acción preventiva. Asesorar y colaborar en la elaboración de los Planes Ordinarios de Prevención de Riesgos Laborales. En relación a los fines preventivos, la Medicina del trabajo utiliza una de las siguientes técnicas. Empleo correcto de los EPI,s. Aumento de la resistencia de los individuos. Análisis de los accidentes en el trabajo. Estudio sobre riesgos en el trabajo. Contrainsurgencia. Señale la opción correcta: Lo deseable es que cuanto antes las instituciones locales se hagan cargo de la situación en todas las dimensiones del esfuerzo COIN. Una fuerza contrainsurgente eficaz no necesita modificar sus tácticas y procedimientos. El objetivo principal es eliminar a los insurgentes, no aislar a la insurgencia. Las operaciones COIN no requieren una cooperación intensa entre autoridades civiles y militares. ¿Cuáles son los tres componentes de la Capacidad de Combate?. Componente intelectual, físico y ambiental. Componente psicológico, físico y moral. La doctrina, la formación y la moral. Componente intelectual, físico y moral. ¿Cuál es el principio básico de actuación de las Fuerzas Armadas?. Enfoque integral de los conflictos. La acción conjunta. El combate interarmas. Todas las anteriores son correctas. Entre los elementos claves de un conflicto armado se encuentra la primacía de unos actores sobre otros, este a su vez se desarrolla en función de dos variables ¿Cuáles son estas?. Extensión geográfica y el lugar que ocupa en el espectro del conflicto. Extensión geográfica y el grado de complejidad del conflicto. El grado de complejidad del conflicto y el lugar que ocupa en el espectro del conflicto. El maximalismo de los contendientes y las dificultades imprevistas de cualquier índole. Con la siguiente definición y atendiendo al propósito e intenciones del Jefe, nos estamos refiriendo a las operaciones: Operaciones de imposición de la paz. Operaciones de mantenimiento de la paz. Operaciones decisivas. Operaciones de prevención de conflictos. ¿Quién debe ejercer el control y la dirección política de una Operación de Apoyo a la Paz, en la que ha habido una contribución militar a nivel internacional?. Cada país participante ejerce su control y dirección. Una Organización Política Internacional de reconocido prestigio. El país que ha solicitado el apoyo. El mando único creado como Jefe de las Unidades desplegadas. En la misión EUTM-Malí, ¿Para qué se ayuda al ejército maliense?. Para recuperar la integridad del país. Para asesorar en futuras misiones. Para la implantación de Academias Militares. Para derrocar al Gobierno actual. Los tres pilares fundamentales en los que se basa la contribución militar en una campaña de contrainsurgencia son: Seguridad, apoyo a la reforma del sector seguridad y desarrollo económico y social. Seguridad, gobernabilidad y desarrollo económico y social. Operaciones de seguridad, apoyo al gobierno local y transición democrática. Legitimidad, apoyo político y planificación a largo plazo. La dirección, impulso y gestión de la política de Defensa, corresponde dentro del Ministerio de defensa a: Secretaria General de Política de defensa. Subsecretaría General de Política de Defensa. JEME. JEMAD. La Institución de la UE que supervisa la correcta administración de los fondos europeos, tanto en el nivel de sus Instituciones, órganos y organismos, como en el de los estados miembros, cuando son estos los que los gestionan es: Comisión Europea. Banco Central Europeo. Tribunal de Justicia. El Tribunal de Cuentas. ¿Cuáles son los líderes de más éxito?. Aquellos que aprovechas sus habilidades. Aquellos que aprovechan sus oportunidades. Los que aprovechan sus habilidades y oportunidades. Los que aprovechan sus conocimientos, posición y cualidades. Los criterios fundamentales que existen para clasificar Organizaciones Internacionales son: Según su ideales, según su composición, según sus competencias. Según su composición, según sus competencias, según sus fines. Según su ideales, según su competencias, según sus funciones. Según fines, según su composición, según su presupuesto. La Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar depende de: Secretaria de Estado de Defensa. Estado Mayor de la Defensa. Mando de Adiestramiento y Doctrina. Subsecretaría de Defensa. Uno de los siguientes es uno de los componentes básicos del liderazgo transformacional: Establecimiento del nivel de madurez del individuo o del grupo. Consideración Individualizada. El líder determina lo que espera de cada subordinado. Cada subordinado determina lo que espera del líder. El instrumento mediante el que el JEME instruye, adiestra y evalúa a las unidades para que estén en condiciones para ser asignadas total o parcialmente a la estructura operativa de las FAS es: SIOE. SIPLA. MADOC. SIPRE. Los Jefes de Estado Mayor de cada Ejército: Asesorarán al Ministro de Defensa. Serán los responsables de los órganos de jurisdicción militar de su respectivo Ejército. Velarán por el bienestar de su respectivo Ejército. Ejecutarán las misiones que tengan asignadas en operaciones en el exterior. Con el concepto de “Sintalidad”, CATTELL se refiere: A las características de los individuos del grupo que existen con independencia del grupo. A la relación de roles que se da entre los individuos. A las normas de funcionamiento que se imponen al grupo. Al término que designa la “personalidad” del grupo. Las relaciones de coordinación se clasifican en los siguientes tipos: Ordinarias, Sistemáticas y de Trámite. Previstas e Imprevistas. De mando, funcionales y de Coordinación. Escritas y verbales. ¿Quién determina y ejecuta la política militar?. El Ministro de Defensa. El consejo de Defensa Nacional. El Presidente del Gobierno. El JEMAD. En la situación de suspenso de empleo y en funciones se percibirá él. . . . . . . de las retribuciones básicas, así como toda la prestación familiar y las pensiones de mutilación y recompensas a que se pudiera tener derecho. (Rellene la opción CORRECTA). 80%. 100%. 75%. 90%. De todos es conocido el criterio de “necesidades del servicio”. ¿pero cómo se debe aplicar en el ámbito de la disponibilidad?. De forma justificada, motivada e individualizada. De forma general. Siempre. Por antigüedad. ¿Puede un Sargento Reservista, mientras está activado, pertenecer a una asociación profesional de Suboficiales?. Debe pedir un permiso especial a su Jefe de Unidad. NO. No hasta que cese este periodo. Si, si lo había solicitado con anterioridad a esa activación. La parte del complemento específico que se percibe en función del empleo que se tenga, siguiendo un orden jerárquico dentro de cada categoría es el: (Señale la opción CORRECTA). Componente singular. Componente general. Componente específico. Componente de dedicación especial. Los estatutos de las asociaciones profesionales deberán contener… Seleccione una: Su denominación. El domicilio. Sus fines y actividades. Son todas correctas. ¿Cuántos miembros forman “El observatorio de la vida militar”?. Cuatro miembros. Cinco miembros. Ocho miembros. Nueve miembros. Señale, de los siguientes Órganos y Autoridades, el que es competente en materia de personal militar de los Cuerpos Comunes de las FAS. El Consejo Superior del Ejército de Tierra. El Subsecretario de Defensa. El Jefe del Estado Mayor del Ejército. El Presidente del Gobierno. La enseñanza de formación de oficiales corresponde a: Formación Universitaria equivalente a un grado medio. Formación Universitaria equivalente a un grado superior. A un título de grado Universitario del sistema educativo general. Formación Universitaria de un Máster. ¿En qué plazo de tiempo se entiende desestimada la solicitud de un recurso de alzada?. Nunca. 1 mes. 2 meses. 3 meses. En el caso de excedencia voluntaria no se devengarán retribuciones, excepto si se hubiera pasado a ella por razón de: (Seleccione la opción correcta). Cuidado de un familiar. Realización de un curso. Violencia de género. Paternidad. El Gobierno, obtenida la autorización a la que se refiere el artículo 123.2, establecerá mediante RD, las normas para la declaración general de reservistas obligatorios que afectará a los que en el año cumplan una edad comprendida entre ... Diecinueve y veinticuatro años. Diecinueve y veintinueve años. Diecinueve y veinticinco años. Diecinueve y treinta años. Situaciones administrativas. Señale la FALSA. Suspensión de empleo. Excedencia. Reserva. Servicio en la Administración local. De las siguientes especialidades fundamentales, cuál pertenece a la escala de suboficiales del Ejército de Tierra?. Artillería de costa. Aviación del Ejército de Tierra. Electricidad. Zapadores. Según el RD 456/2011, ¿Cuál es la autoridad competente para decidir las vacantes que deben publicarse para las que han sido aprobadas por los respectivos Jefes de Estado Mayor?. Director general de personal. Subsecretario de Defensa. Mando o Jefe de personal de los ejércitos. Jefe de la DIPE. Una de las siguientes condiciones NO debe cumplir un militar que quiera solicitar una vacante asignada de forma exclusiva al empleo inmediato superior: Que esa vacante no esté expresamente limitada para poderla pedir. Si al empleo inmediato superior se asciende por el sistema de elección sólo podrá pedirla en ausencia de peticionarios. Que al empleo inmediato superior se ascienda por el sistema de concurso o concurso oposición y que el peticionario haya superado el proceso selectivo correspondiente. Que al empleo inmediato superior se ascienda por el sistema de antigüedad y que el peticionario haya sido evaluado y declarado apto. Declaración de no aptitud para el ascenso. Señale la CORRECTA. Quienes sean declarados no aptos para el ascenso no podrán ascender hasta adoptar las medidas declaradas en la convocatoria. Si un militar profesional es declarado no apto más de dos veces en la evaluación para el ascenso al mismo empleo será declarado no apto para el ascenso con carácter definitivo. Los militares profesionales que sean declarados no aptos para el ascenso con carácter definitivo, permanecerán en su empleo hasta su pase a la situación de reserva. Un militar de carrera no puede ser declarado no apto para ella ascenso. Desarrollo de la carrera militar: (Señale la opción INCORRECTA). Los ascensos de los MPTM se producirán por los sistemas de concurso, concurso-oposición o elección. El ascenso de un MPTM, al empleo de Cabo Mayor será concedido por el MINISDEF. El ascenso de un MPTM al empleo de Cabo será concedido por el JEME. Los ascensos de los MPTM se producirán con ocasión de vacante. Compromiso de larga duración, lo podrán suscribir aquellos militares profesionales: Los reservistas con más de 7 años de antigüedad en el mismo empleo. Solo los militares de carrera. Con más de 5 años de servicios que posean la nacionalidad española y hayan sido evaluados previamente y declarados idóneos. El compromiso de larga duración, hasta los 46 años de edad, al que se accederá desde el compromiso inicial. Los militares de complemento y los militares profesionales de tropa marinería que en el momento de finalizar su relación de servicios con las FAS, se encontrasen en situación de incapacidad temporal por accidente o enfermedad derivada del servicio, o en situación de embarazo, parto o posparto……. No se les renovará el compromiso y causarán baja automáticamente. Se les renovará el compromiso hasta cumplir los seis años. Se les renovará el compromiso hasta los 45 años. Se les renovará el compromiso hasta finalizar dicha situación y no causará baja. En situaciones de crisis, ¿a quién corresponde autorizar, con carácter excepcional, la incorporación a las Fuerzas Armadas de reservistas de especial disponibilidad?. Al Ministro de Defensa. Al Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Defensa. Al Ministro de Defensa, a propuesta del Consejo de Ministros. A los JEME, s de los diferentes Ejércitos. Para los militares, la pena de prisión que exceda de tres años llevará consigo la accesoria: Pérdida de empleo. Suspensión de empleo. Inhabilitación absoluta. Destierro. El Régimen disciplinario de las FAS es de aplicación a: Los alumnos de los centros docentes de formación cuando la infracción tenga carácter académico. A todos aquellos que se incorporen a prestar servicio en las FAS por aplicación de la legislación reguladora de movilización nacional. Al personal militar en situación de retiro. En ningún caso sería de aplicación a los militares. ¿A quién puede imponérsele una sanción de “privación de salida”?. Según el LNRI al personal de Guardia de Seguridad del acuartelamiento. Solo a los alumnos de los centros militares docentes de formación. Solo a los alumnos de los centros militares docentes de formación, pero si pagan la sanción podrán salir. La nueva LORFAS ha eliminado la “privación de salida”. Los recursos de alzada se pueden realizar……. Verbalmente ante la Autoridad que le impuso la sanción. A través de su abogado defensor al Jefe de su Unidad. Verbalmente ante la Autoridad con capacidad de resolución de recursos. Por escrito ante la Autoridad competente para resolver. Se consideran delitos contra la disciplina: Cobardía. Deslealtad. Insubordinación. Todas las respuestas anteriores son correctas. Según la LORDFAS 8/2014, señale la respuesta CORRECTA. Las sanciones que pueden imponerse por faltas leves son reprensión, arresto hasta 15 días y sanción económica hasta 10 días. Las sanciones que pueden imponerse por faltas graves son pérdida de destino, arresto de quince a treinta días y sanción económica de ocho a quince días. Las sanciones que pueden imponerse por faltas muy graves son arresto de treinta y uno a sesenta días, suspensión de empleo, pérdida de destino y separación del servicio. Para los alumnos de los centros docentes militares de formación se les puede sancionar por falta leve con reprensión, privación de salida de uno a ocho días, con sanción económica de uno a siete días y con arresto de uno a catorce días. La disciplina es el factor de cohesión que obliga a: Mandar con responsabilidad y obedecer lo mandado. Acatar la Constitución y los Estatutos de Autonomía. Cumplir y hacer cumplir el Régimen Disciplinario de las FAS. y el Código Penal Militar. Cumplir todo aquello que se nos ordene sin excepción ninguna. El militar que observara alguna novedad que pudiera afectar al buen funcionamiento de su unidad, intentará remediarlo y lo pondrá en conocimiento de sus superiores mediante: Parte verbal o escrito, según la urgencia e importancia del hecho. Siempre mediante un parte por escrito. Siempre mediante un parte verbal. Quien tenga potestad disciplinaria ya realizará la documentación correspondiente. Si no compete a su dependencia no tiene obligación de dar parte. El Libro de Normas de Régimen Interior incluirá las normas que rigen. . . . . . de la instalación. (Señale la opción FALSA). La vida y funcionamiento interno. Las responsabilidades y cometidos de todos sus miembros. Las relaciones orgánicas y funcionales del Jefe. Los diferentes servicios y guardias. Como norma general, el Jefe de la Guardia de Seguridad, dependerá directamente en horas de trabajo y fuera de horas de trabajo de: Del Jefe de la instalación y del Capitán de cuartel. Del Jefe de la Unidad y del Oficial de cuartel. Del Jefe de la Instalación y del Oficial de cuartel. Del Jefe de la unidad y del Capitán de cuartel. La finalidad de las unidades de servicios es descargar a las unidades alojadas de aquellos cometidos que puedan distraerles de su función específica. De acuerdo a lo anterior, ¿es posible que las unidades alojadas apoyen puntualmente a las unidades de servicios?. No porque les distrae de sus funciones específicas. Sí, siempre y cuando se lo pida el Jefe de la unidad de servicios. Sí, pero debe aparecer en el Libro de Régimen Interior las condiciones en que pueden apoyar. No, excepto si lo pide el Jefe de la Unidad de servicios. ¿Cuál de los siguientes NO tiene la consideración de combatiente legítimo?. El personal sanitario y religioso orgánico de las fuerzas armadas. Los miembros de la guardia civil. Los movimientos de resistencia organizados, con disciplina interna y mandos responsables y que cumplen el DICA. La población de un territorio que se enfrenta espontáneamente a un ejército invasor y cumple los requisitos colectivos del apartado anterior. Requisitos para que una persona sea considerada combatiente legítimo. Señale la respuesta FALSA. Fuerza organizada. Mando responsable de la conducta de sus subordinados. Porten armas. Cumplan el DICA. ¿Cómo debe ser considerado el derecho de los Conflictos Armados?. Regla moral y formal para el comportamiento en el campo de batalla. Modo de actuación del militar en actuaciones armadas. Código de conducta y comportamiento para las Fuerzas Armadas. Referencia para el desarrollo de campañas y selección de objetivos. CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DE BIENES. Señale la CORRECTA. Objetivos militares y objetivos civiles. Objetivos militares y bienes civiles. Objetivos protegidos y objetivos no protegidos. Objetivos excluidos y bienes militares. ¿Qué organismo de la Administración General del Estado tiene como misión la vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales?. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Instituto Nacional de la Seguridad Social. Inspección de trabajo y Seguridad Social. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Que contendrá, al menos, el Plan Ordinario de Prevención de Riesgos Laborales de cada UCO. La relación de los puestos de trabajo. La evaluación de riesgos laborales de los puestos de trabajo. Los procedimientos, los procesos y los recursos necesarios para realizar la acción de prevención de riesgos. La planificación de la acción preventiva. Señale la respuesta FALSA. Las principales causas de lesiones provocadas por el curso de herramientas en el trabajo son: Transporte y almacenamiento incorrecto de las herramientas. Herramientas inadecuadas al trabajo que se realiza. Herramientas de segundas marcas. Herramientas defectuosas. “La determinación del cuerpo básico de garantías y responsabilidades preciso para establecer un adecuado nivel de protección de la salud de los trabajadores frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo” es…. La forma de reconocer el derecho de los trabajadores a la protección de su salud e integridad en cualquier ámbito. La forma de insertar la Ley 31/1995 en el ámbito específico de las relaciones laborales. El objeto de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Lo que motiva a necesidad de crear el marco de una política coherente coordinada y eficaz de prevención de los riesgos laborales. Las situaciones de emergencia se clasifican en: (señale la CORRECTA). Conato de emergencia, emergencia parcial, emergencia total, catástrofe. Amago de emergencia, emergencia parcial, emergencia total, catástrofe. Conato de emergencia, conato parcial, conato general, evacuación. Conato de emergencia, emergencia parcial, emergencia total, evacuación. Entre las siguientes señale la opción INCORRECTA con respecto a los EPI,s. Dentro de los EPI,s. existen los Protectores de la piel. Cada EPi está destinado para proteger específicamente de un riesgo. Los EPI,s. deben ser compatibles si existen riesgos múltiples que exijan la utilización de varios. El empresario prioriza los equipos de protección colectiva. ¿Cuál de las siguientes acciones militares tácticas se considera una acción de estabilización? Seleccione una: Apoyo a la democracia. Ayuda humanitaria. Impermeabilización de fronteras. Apoyo a la seguridad. Principios de la lucha contra la insurgencia: Establecimiento de un entorno de seguridad dentro de la ley. SEÑALE LA CORRECTA. El empleo de las fuerzas militares en tareas de orden público será habitual en un entorno de lucha contrainsurgente. El empleo de las fuerzas militares en tareas de orden público se realizará durante toda la presencia de estas sobre el terreno, incluso hasta cuando las instituciones del gobierno y las fuerzas locales puedan asumirlas. La lucha contra el crimen organizado y la delincuencia debe ser desempeñada por la policía y las autoridades judiciales y no es una tarea para las fuerzas militares. En la lucha contrainsurgente la presencia de unidades militares en las calles raramente se asocia con situaciones excepcionales de caos y de violencia. Concepto de contrainsurgencia (COIN). Uno de los principios de la contrainsurgencia es la unidad de criterio entre los actores intervinientes. Los esfuerzos deben orientarse fundamentalmente a garantizar la seguridad y el desarrollo económico y social de la población para erradicar las raíces de la contrainsurgencia. La aportación militar en una campaña de contrainsurgencia se planeará y ejecutará únicamente mediante acciones de estabilización. Los tres pilares fundamentales en los que se basa la contribución militar en una campaña de contra insurgencia son: Seguridad, Gobernabilidad y Desarrollo económico. La Principios fundamentales del arte militar: La libertad de acción: Implica actividad insuperable en la ejecución y conocer el entorno y medios propios. Reposa sobre la capacidad de conocer los medios propios, entorno y al adversario. Conocer al adversario, la forma de empleo de los medios propios y tener tenacidad para lograr el triunfo. Implica Fe en el triunfo, tenacidad para alcanzarlo y actividad insuperable en la ejecución. Sea Guardian. Señale la opción correcta. Operación militar de la Unión Europea en el Océano Indico de lucha contar el terrorismo. Operación militar de la OTAN en el Atlántico central para prevenir flujos de migración irregular. Operación militar de la Unión Europea en el Mediterráneo para evitar la proliferación de armas de destrucción masiva. Operación militar de la OTAN en el Mediterráneo Central de apoyo al conocimiento del entorno marítimo. Las operaciones en la que las fuerzas terrestres aplican sus capacidades militares junto a fuerzas armadas de dos o más naciones, bajo un mando único, para el cumplimiento de una misión determinada, se denominan: Operaciones Combinadas. Operaciones con combate interarmas. Operaciones con enfoque integral del conflicto. Operaciones Conjunto-combinadas. Las operaciones militares deben de estar dirigidas a alcanzar un objetivo militar fijado que ha de ser claramente..: (Señale la incorrecta). Legítimo. Decisivo. Alcanzable. Definido. Según los elementos clave de los conflictos armados, cada conflicto armado tiene unas características peculiares que se pueden agrupar en cuatro conjuntos de variables, señale la falsa: Los actores armados . Magnitud. Reglas. Duración en el tiempo. ¿Cuál es una de las amenazas globales de las cuales España sólo puede enfrentarse desde una coalición de fuerzas…(Señale la incorrecta). Ataques cibernéticos. Quiebras de la seguridad del espacio aeroespacial. Proliferación de armas de destrucción masiva. Tráfico de drogas. De todas las dinámicas de grupo que están a nuestro alcance el primer criterio para seleccionar una es...: No seleccionar una con la que no te sientas cómodo. Que no tengas claro su procedimiento . El objetivo del aprendizaje. Que no tengas identificado el el resultado que obtendrás. Técnicas en las que intervienen expertos … (Señale la incorrecta) : Debate dirigido. Diálogo o debate público. Entrevista o consulta pública. Entrevista colectiva. Liderazgo situacional, Estilo S4 “Delegar”, Seleccione una: Alta tarea /baja relación. Baja tarea/ baja relación. Alta tarea / alta relación. Baja tarea / alta relación. Con quién debate y aprueba el Parlamento Europeo la legislación de la UE? Seleccione una: El Consejo de la Unión Europea. Tribunal de Justicia. Comisión Europea. Tribunal de Cuentas. La Comisión de Coordinación de la Actividad Internacional del MINISDEF depende de la persona titular de...: Seleccione una: La Secretaría de Estado de Defensa. La Secretaría General de Política de Defensa. Fuerzas Armadas. La Subsecretaría de Defensa. Las Organizaciones Internacionales la podemos clasificar según sus criterios en: Seleccione una: Composición, vocación universal y restrictiva. Fines generales, vocación y restrictivas. Fines, composición y competencias. Fines, competencias y cooperación. El planeamiento y control del SACU es responsabilidad de ...Seleccione una: División de Planes del EME. Inspección general del Ejercito. División de Logística del EME. De ninguna de las anteriores. ¿En qué órgano se encuentra encuadrada la Dirección de Integración de Funciones Logísticas? Seleccione una: DISAN. SUIGE 3. MADOC. MALE. Relaciones de mando sistemáticas son las establecidas por una autoridad con la autoridad de la que depende directamente y las autoridades directamente dependientes de él, …., estas relaciones se dirigirán, con carácter general, por...: los jefes de órgano de apoyo al mando de la autoridad emisora a los jefes de órgano de apoyo de la autoridad receptora. la autoridad emisora a la autoridad receptora. la autoridad emisora a los jefes de órgano de apoyo al mando de la autoridad receptora. Ninguna de las anteriores. El instrumento mediante el cual el JEME instruye, adiestra y evalúa a las unidades para estar en condiciones de su asignación total o parcial a la estructura operativa: Seleccione una: SIAPRE. SIPRE. SIPLA. SALE. ¿La aplicación del criterio de necesidades del servicio se hará siempre de forma...? Seleccione una: Justificada, motivada y clasificada. Justificada, representada e individualizada. Condicionada, motivada e individualizada. Justificada, motivada e individualizada. ¿Cuándo es de aplicación la LO de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas a los aspirantes a reservistas? Seleccione una: Cuando adquieren la condición de reservista, aunque estén desactivados. Nunca. Los aspirantes a reservista aún no tienen condición de militar. Desde que inician sus relaciones con el Ministerio de Defensa. Cuando se encuentren activados e incorporados a las Fuerzas Armadas. ¿Dónde acuden las asociaciones más representativas de militares retirados y discapacitados para tratar de temas que afecten a sus asociados? Seleccione una: A las reuniones del observatorio de la vida militar. A las reuniones del Consejo de Asesores de Personal. A las reuniones del pleno del Consejo de Personal de las FAS. No hay asociaciones de militares retirados y discapacitados. Medidas de carácter social. Señale la verdadera. La Sanidad Militar es la responsable de la atención sanitaria en el ámbito institucional. Los alumnos de centros docentes, se encuentran integrados en el régimen de la seguridad social, en función de la fecha de nacimiento. La Sanidad Militar es la responsable de la atención sanitaria en el ámbito logístico-operativo o en el destino. El Instituto Social de las Fuerzas Armadas, ISFAS, es responsable de la protección social y la asistencia sanitaria solamente del personal en activo. ¿Es compatible el complemento de dedicación especial con la indemnización que se cobra por participar en operaciones de apoyo a la paz y de ayuda humanitaria en el extranjero?. En ningún caso. Se puede cobrar durante todos los meses de la misión. En los meses de inicio y fin de misión. Ninguna respuesta es correcta. ¿En qué fecha se aprobó la Constitución Española?. 31 de Octubre de 1978. 29 de Noviembre de 1979. 31 de Noviembre de 1978. 14 de Febrero de 1979. Según la Ley 39/2007 de la carrera militar los reservistas se clasifican en: Reservistas obligatorios, voluntarios y de especial disponibilidad. Reservistas voluntarios, forzosos y de especial disponibilidad. Reservistas obligatorios, voluntarios y de alta disponibilidad. Reservistas voluntarios, obligatorios y de complemento. Sistemas de ascensos. ¿Por qué sistema se asciende al empleo de Brigada?. Por el de clasificación. Por el de concurso o concurso-oposición. Por el de elección. Por el de antigüedad. ¿Cuál no es una misión del jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra?. Planear y dirigir la Instrucción y adiestramiento. Dirigir la gestión de personal. La dirección, control y evaluación de la política de personal y enseñanza en las Fuerzas Armadas. Asesorar al Subsecretario de defensa en el planeamiento, dirección e inspección de la política de personal y enseñanza. Los extranjeros en situación de residencia legal podrán vincularse profesionalmente con las Fuerzas Armadas como……. Militar de carrera, militar de tropa y marinería y militar de complemento. Militar de carrera y militar de complemento. Militar de tropa y marinería y militar de complemento. Militar de carrera y militar de tropa y marinería. Reglamento de destinos de personal militar profesional. Los plazos máximos de incorporación a un nuevo destino serán los siguientes (señale la opción incorrecta): Quince días hábiles cuando el nuevo destino se encuentre en distinto termino municipal que el de origen. Treinta días naturales cuando el nuevo destino y el de origen den lugar a traslados entre la península y las ciudades de Ceuta y Melilla. Treinta días naturales cuando el nuevo destino y el de origen den lugar a traslados entre diferentes países. Tres días hábiles cuando el nuevo destino se encuentre en el mismo término municipal que el de origen. ¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a una modalidad de la situación administrativa de excedencia?. Excedencia voluntaria por interés particular. Excedencia por razón de violencia de género. Excedencia por cuidado de familiares. Excedencia por prestación de servicio en la administración Civil. Respecto a las plantillas reglamentarias, señale la opción CORRECTA. Las de la tropa tienen una vigencia semestral. Contemplan las existencias totales de militares profesionales, por períodos cuatrienales; de los oficiales generales, oficiales y suboficiales por cuerpos, escalas y empleos. Los excedentes en los diferentes empleos y escalas se amortizarán no dando al ascenso la primera vacante que se produzca. Las de los oficiales tienen una vigencia bienal. ¿Cuál de las siguientes es una situación administrativa en la que se puede hallar un militar profesional?. Suspensión de escala. Suspensión de sueldo. Retiro. Suspensión de funciones. ¿Cuál de los siguientes documentos no compone el historial militar individual?. Expediente de aptitud profesional. Hoja de servicios. Expediente académico. Expediente de aptitud psicofísica. ¿Cuáles de las siguientes especialidades fundamentales no corresponde con la Escala(oficiales/suboficiales/Tropa) del Cuerpo General del Ejercito de Tierra. Escala de suboficiales - Mantenimiento de Vehículos. Escala de oficiales - Aviación del Ejército de Tierra. Escala de tropa – Mantenimiento de Aeronaves. Escala de suboficiales - Aviación del Ejército de Tierra. ¿Hasta qué edad, como máximo, se podrá mantener la condición de reservista de especial disponibilidad? Seleccione una: 63 años. 65 años. 61 años. 58 años. Los sistemas para el ascenso de los militares de tropa y marinería son: (señale la opción verdadera). Elección. Concurso. Concurso-Oposición. Todas las anteriores. Para adquirir la condición de permanente son necesarios: (señale la opción verdadera). Estar en posesión como mínimo del título de graduado escolar. Realizar el cambio de especialidad. Tener cumplidos catorce años de servicios desde su ingreso en las Fuerzas Armadas. Tener firmada la renovación del compromiso inicial. En relación a la promoción interna para el acceso a la escala de suboficiales de su ejército (señale la opción verdadera). Se les reservará el 70% de las plazas convocadas. Se les reservará al menos el 80% de las plazas convocadas. Se les reservará entre el 50% y el 60%. Ninguna de las anteriores es verdadera. Perdida de destino. Supone el cese en el que ocupa el infractor: (señalar la falsa). No podrá solicitar nuevo destino en la misma unidad. Durante dos años. Producirá cambio en la situación administrativa del sancionado. No podrá solicitar nuevo destino en la misma localidad si la resolución lo expresa de manera motivada. Las sanciones que pueden imponerse por faltas graves , señale la correcta. Arresto de catorce a treinta días. Sanción económica de siete a quince días. Baja en Centro docente militar de Formación. Suspensión de empleo. A efectos de esta ley, LORDFAS, ¿Qué se entiende que una conducta es reiterada y la cual se computa fecha a fecha desde la comisión del primero, aunque los hechos hayan sido sancionados?. Cuando se realiza en una o más ocasiones en el periodo de dos años. Cuando se realiza en tres o más ocasiones en el periodo de dos años. Cuando se realiza en dos o más ocasiones en el periodo de un año. Cuando se realiza en tres o más ocasiones en el periodo de un año. El militar que se negare a obedecer o no cumpliere las órdenes legítimas de sus superiores relativas al servicio, podría estar incurriendo en un presunto delito de : Traición, insulto a un superior. Revelación de secretos. Sedición militar. Desobediencia. La responsabilidad disciplinaria se extingue: La responsabilidad disciplinaria no se extingue nunca. Desde que se comienza a cumplir la sanción. Al prescribir la falta o la sanción. Al pasar a la condición de reserva. Si a una persona se le aplica una sentencia de 3 años y un día, ¿Qué pena accesoria lleva consigo?. Perdida de empleo. Revocación de ascenso. Suspensión de empleo. Suspensión de cargo publico. El militar ejercerá funciones ……….. en el desempeño de sus cometidos para la preparación y empleo de las unidades militares en cumplimiento de las misiones encomendadas . Señale la incorrecta: Operativas. Administrativas. Estratégicas. Técnicas. El conjunto de infraestructuras y locales que está al servicio de uno o varios Centros u Organismos se denomina: Recinto militar. Base. Establecimiento. Acuartelamiento. El apoyo al mando. En las estructuras superiores de Mando de Apoyo a la Fuerza , el órgano de apoyo al mando se denomina………..cuya función , entre otras, es proporcionar al jefe los elementos de juicio necesarios para fundamentar sus decisiones : Señale la correcta. Jefatura. Estado Mayor. Plana mayor de mando. Secretaría general. Clases de servicios ¿Cuál de los siguientes no es una clase de servicios para apoyar a las personas : Material de acuartelamiento. Prevención de riesgos laborales. Vestuario. Alojamiento. OM 50/2011. La capacidad profesional específica requerida en cada puesto orgánico …..: Se verá reflejada en la plantilla orgánica. Se verá reflejada en el LNRI. Se verá reflejada en la Carpeta de Ordenes. Se verá reflejada en la relación de puestos militares. DICA. De los mecanismos para salvaguardar los derechos de las víctimas: Señale la incorrecta. Los asesores jurídicos de los Estados Neutrales. El procedimiento de “encuesta”. El ejercicio de la jurisdicción universal. El sistema de reparaciones. Clasificación del Derecho de los Conflictos Armados . Señale la incorrecta. Derecho de Ginebra. Derecho de Luxemburgo. Derecho de Nueva York. Derecho de la Haya. DICA. El “Protocolo II” se aplica …. En las operaciones de la ONU. En los conflictos armados sin carácter internacional. En los conflictos armados internacionales. En ningún caso. ¿Cuál es el convenio que se aplica a los prisioneros de guerra? Señale la correcta : Convenio de Ginebra IV. Convenio de Ginebra II. Convenio de Ginebra I. Convenio de Ginebra III . ((Punto 5 de la Exposición de motivos de la Ley 31/1995 de PRL) La Ley 31/1995, de prevención de Riesgos Laborales, establece: Un marco legal a partir del cual las normas reglamentarias irán fijando y concretando los aspectos más técnicos de las medidas preventivas. Un procedimiento estricto que debe seguir la negociación colectiva para desarrollar su función específica. Las normas reglamentarias derivadas de la legislación laboral y el Estatuto de los trabajadores. Un marco legal con las normas reglamentarias que fijan y concretan los aspectos técnicos de las medidas preventivas. La jefatura de la UCO deberá elaborar y conservar a disposición de la autoridad competente….: Señale la correcta. Plan General de Prevención de Riesgos Laborales. Plan Ordinario de Prevención de Riesgos Laborales. La evaluación de riesgos para garantizar la seguridad y salud en el trabajo. La b y la c son correctas. Las situaciones que se deben señalizar son: La señalización de los equipos, maquinaria y herramientas no homologados con marcado CE. El acceso a todas aquellas zonas o locales en los que por su actividad se requiera la utilización de un equipo o equipos de protección individual. Los puntos de encuentro de los planes de evacuación. Sólo se señaliza la prohibición a determinados lugares. Señales . Requisitos de utilización: señale la falsa. Las señales deberán permanecer aún cuando deje de existir la situación que las justificaba. No se utilizaran demasiadas señales próximas entre si. Si la iluminación general es insuficiente se empleará una iluminación adicional. El lugar de emplazamiento de una señal deberá estar bien iluminado. Donde se encuentra encuadra orgánicamente la Sección de Prevención de Riesgos Laborales del ET (SCPRLET). De la Unidad de Coordinación de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales. De la Dirección de Acuartelamiento (DIACU). Directamente del Inspector General de la IGE. De la SUIGE correspondiente. ¿Qué organismo de la Administración General del Estado tiene como misión el análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo?.,. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Instituto Nacional de la Seguridad Social. Inspección de trabajo y Seguridad Social. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. |