option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preñados P3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preñados P3

Descripción:
SUPREMACIA DE PEPITOS

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Posee valor predictivo positivo para parto pretérmino. HCG. HPL. Fibronectina fetal. CRH.

Es el agente implicado en parto pretérmino idiopático con membranas intactas. Cándida albicans. Ureaplasma urialiticum. Gardnerella vaginalis. Mycoplasma ominis.

¿Cuál es la causa más frecuente de hipertiroidismo en el embarazo?. LES. Tiroiditis de Hachimoto. Disminución de HSG. Enfermedad de Graves.

Ocurre una división 72 horas después de la fecundación resultando en dos productos, ¿qué es lo más probable que se encuentre en un ultrasonido a las 12 semanas?. Gestación con dos placentas y dos sacos amnióticos. Gestación con una placenta y dos sacos amnióticos. Gestación con una placenta y un saco amniótico. Gestación con una placenta y gemelos fusionados.

¿Cuál es la principal causa de la discordancia de talla y tamaño en cada feto en un embarazo dicigótico?. Alteraciones del cordón umbilical. Maduración placentaria grado 5. Placentación desigual. Malformaciones fetales.

En una amenaza de parto pretérmino, usted debe evitar: Combinar nifedipino con ritodrina. Combinar indometacina con ritodrina. Combinar sulfato de magnesio con indometacina. Combinar nifedipino con sulfato de magnesio.

Paciente femenina de 30 años de edad, se encuentra en la sala de urgencias, pues en el momento del puerperio se inicia hemorragia abundante, en el examen bimanual usted nota un bulto en el cuello cervical, al realizar una ecografía usted espera encontrar: Inversión uterina. Síndrome antifosfolípidos. Cáncer cervicouterino. Mioma.

El efecto primario atribuido a la diabetes gestacional es: Obesidad materna. Hipertensión. Glucosuria. Macrosomía.

Femenina de 35 años con 12 semanas de gestación con antecedente de parto pretérmino con mínimo trabajo de parto en su embarazo previo. Usted recomienda. Administración de tocolíticos. Sonografía vaginal. Cerclaje abdominal. Aplicación de corticoesteroides.

Proporción de insulina matutina que se debe administrar a una paciente con diabetes gestacional: Un medio de insulina Lispro y un medio de insulina Aspartat. Dos tercios de insulina NPH y un tercio de insulina regular. Un medio de insulina regular y un medio de insulina NPH. Un medio de insulina Aspartat y dos tercios de insulina NPH.

Mujer de 35 años con embarazo de 8 SDG, en estudio ecocardiográfico se detectan varios sacos gestacionales separados pero no se puede valorar el número exacto de productos. Usted lo refiere a radiografía abdominal para valorar el número de productos, ¿En qué semana es más recomendable realizar el estudio?. En cualquier momento. Después de la 30. La radiografía no sirve. Después de la 18.

Se presenta a su consulta paciente femenina de 29 años de edad la cual cursa las 13 semanas de su primera gestación, la paciente refiere dificultad para lograr el embarazo durante 7 años, la paciente es obesa con indice de masa corporal de 32, al interrogatorio la paciente refiere dificultad para el control de peso, presenta piel reseca, cansancio y dificultad para concentrarse que se acentúa durante el embarazo. ¿Cuál de los siguientes corresponde a su impresión diagnóstica y cual sera el tratamiento corresponde al diagnóstico de esta paciente?. Hipertiroidismo/ propanolol y metimazol. La paciente es sana, requiere control nutricional. Hipotiroidismo/levotiroxina. Enfermedad hipertensiva/ calcio y aspirina.

Mujer de 35 años con ruptura de membranas de 3 días de evolución y taquicardia fetal persistente, su sospecha diagnóstica es: Sepsis. Preeclampsia. Hidramnios. Oligoamnios.

Mujer de 26 años, que acude a consulta prenatal a las 16 SDG, se detecta TTTS por identificación de embarazo gemelar diamniónico monocoriónico, discordancias en volúmenes de líquido amniótico y presencia de orina en la vejiga fetal del donante. 2 semanas después acude para valoración y encuentra los mismos hallazgos, salvo que ahora no es visible la orina dentro de la vejiga del donante. 4. 1. 2. 3.

Es una posible complicación en el Síndrome de Transfusión Feto-Fetal. Kernicterus. Enterocolitis necrotizante. Hepatitis autoinmunitaria. Hidramnios a donador.

Estándar de oro para tratamiento de infecciones pélvicas post cesárea. Carbapenem. Vancomicina - metronidazol. Clindamicina - gentamicina. Metronidazol - gentamicina - ampicilina.

Es el tratamiento de elección para la tirotoxicosis. Metimazol. Yoduro de sodio. Yodo radioactivo. PTU.

¿A cuál de los siguientes pacientes le advierte que tiene una probabilidad aumentada de embarazo múltiple?. ujer nulípara de 22 años que usa métodos anticonceptivos de barrera. Mujer asiática de 18 años con una cantidad disminuida de FSH. Mujer cuyo padre tiene gemelo idéntico. Mujer de 25 años que descontinuó su método anticonceptivo hormonal hace 3 días.

Efecto fetal-neonatal que se asocia con la transferencia placentaria de inmunoglobulinas estimuladoras de tiroides. Tirotoxicosis de Bocio. LES. Tirotoxicosis fetal. Hipotiroidismo.

En la nefropatía diabética materna, se comienza a detectar clínicamente la microalbuminuria con: >300 mg/d de proteína en orina. 30-300 mg/d de proteína en orina. 40-350 mg/d de proteína en orina. 10-200 mg/d de proteína en orina.

Mujer de 26 años, que acude a consulta prenatal a las 16 SDG, se detecta TTTS por identificación de embarazo gemelar diamniónico monocoriónico, discordancias en volúmenes de líquido amniótico y presencia de orina en la vejiga fetal del donante. 2 semanas después acude para valoración y encuentra los mismos hallazgos, salvo que ahora no es visible la orina dentro de la vejiga del donante. ¿Cuál es el tratamiento adecuado?. Cesárea con histerotomía transversal. Ablación láser de vasos placentarios. Manejo expectante. Septostomía.

Acude paciente a consulta externa prenatal cursando embarazo de 14 semanas, con resultado de perfil tiroideo donde se encuentra TSH de 4.0 y t4 libre de 0.92. Usted considera este resultado: Hipertiroidismo subclínico. Hipotiroidismo subclínico. Hipertiroidismo. Hipotiroidismo. Normal.

Denunciar Test