option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

prepa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
prepa

Descripción:
unidad 1

Fecha de Creación: 2022/12/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sistema de gestion ambiental SGA de la empresa, podria presentar una base documental que de consistencia al propio sistema tanto dentro como fuera de la organizacion. v. f.

Relacione. 1. Manual SGA. 2. instructivo de calificacion del personal. 3.procedimiento de auditorias.

La estructura de la gestion ambiental en el organigrama de una empresa, debe estar adaptado a ella en funcion de la misma y puede ser muy: similar. igual. distinto.

Una herramienta clave a la hora de sentae las bases del SGA y definir la politica ambiental de la empresa es la: auditoria intterna. Revision ambiental inicial. capacitacion del personal.

La RAI sonstituye el punto de partida del ciclo de mejoramiento continuo de la calidad en el ambito ambiental, cuya informacion servira de soporte para ejecutar el sistema de gestion ambiental para los centro de mantenimiento. v. f.

La revision ambiental inicial RAI es un conjunto de actividades q sirven como un diagnostico inicial de los procesos de calidad y mejora continua. v. f.

Es irrelevante que el personal que realiza actividades que puedan conllevar alguna repercusion sobre el medio ambiente, este adecuadamente capacitado para desempenar dicha tarea. v. f.

Para lograr la conformidad con la ISO 14001, es imprescindible que la organizacion cumpla con lo que describe la norma, pero su incumplimiento no expone a la organizacion a consecuencias. legales. economicas. fiscales. de persecucion legal.

Solo es preciso dedicar recursos a la formacion durante el periodo de emplantacion de sistema. v. f.

Las responsablidades medioambientales se tienen que distribuir de diversas formas, dependiendo de cada caso concreto y de cada organizacion. v. f.

La norma ISO que exige el nombramiento de uno o varios representantes de gestion ambiental con responsabilidades y autoridad definidas y documentadas en cuanto al SGA es la. 9001. 17025. 14001. De sistema de gestion ambiental.

Relacione. 1. Correccion de errores. 2. Programa de auditorias. 3. SAE.

Relacione. 1. Norma ISO 14001. 2. OHSAS 18001. 3. Norma ISO 17025.

La naturaleza y extension de la documentacion de una organizacion a otra en funcion del tamaño y tipo, de las actividades, de la complejidad y de la competencia del personal sera: igual. diferente. indiferente.

Es necesario decidir, cuales de las operaciones realizadas para el desarrollo de la actividad de la organizacion, son susceptibles de ser objeto de calibracion y verificacion. v. f.

El control operacional esta intimamente relacionado con el seguimiento y medicion y con la investigacion de no conformidad y la adopcionde acciones correctivas y. preventivas. reactivas. emergentes.

La organizacion tambien debe exigir a los contratistas que trabajen para ella que sus empleados posean. titulo profesional. experiencia empirica. formacion adecuada. capacitacion en el area.

Relacione. 1. retroalimentacion. 2. Procedimientos. 3. Formato.

La gestion ambiental respode al "como hay que hacer" para conseguir lo planteado por el desarrollo sostenible, es decir para conseguir un equilibrio adecuado para el desarrollo economico, crecimiento de la poblacion, uso racional de los recursos, proteccion y conservacion del ambiente. v. f.

La comunicacion de cara a la implantacion de un sistema de gestion ambiental, constituye una importante herramienta de mejora de la eficacia de un sistema y de la respuesta de los trabajadores y publico en general respecto a la empresa. v. f.

Relacione. 1. Auditoria interna. 2. Auditoria externa. 3. Auditoria a proveedores.

La verificacion involucra la medicion, seguimiento y evaluacion del comportamiento ambiental de la organizzacion. v. f.

Relacione. 1. Revision ambiental inicial. 2. Mejora continua. 3. Alcance del SGA.

El éxito del sistema depende del compromiso de todos los niveles y funciones, especialmente de los mandos bajos. v. f.

El éxito del sistema de gestión Ambiental depende del compromiso de todos los niveles y funciones, especialmente de la: jubta directiva. Cabeza de la empresa. Gerencia. Alta dirección.

La base de una organización no son sus instalaciones o equipos que posea, sino el recurso humano y su competencia profesional para alcanzar los logros propuestos. f. v.

En los SGA es fundamental conseguir una sensibilización y motivación de todo el personal hacia las cuestiones: Medioambientales. Económicas. Ambientales. Fiscales.

La naturaleza y extensión de la documentación de una organización a otra en función del tamaño y tipo, de las actividades, de la complejidad y de la competencia del personal será: Indiferente. Diferente.

La alta dirección, es la que debe detectar las necesidades de formación y garantizar la capacitación de sus empleados para cada uno de los puestos de la Organización. f. v.

Uno de los requisitos de la ISO 14001 para la competencia, formación y toma de conciencia es: Mantener registros que demuestren esa competencia profesional. Evidencias de la competencia profesional. Asegurar la disponibilidad de recursos. Establecer la política ambiental.

Las directrices para realizar auditorías del SGA se establecen en la norma, que se aplica tanto para los sistemas de gestión del medio ambiente como de la calidad, en la ISO: 14040. 19011. 17025. Directrices para auditoría de sistemas de gestión de la calidad y/o ambientales.

La dirección de la organización debe revisar y ………. el SGA, con el fin de mejorar continuamente su comportamiento ………., y debe hacerlo a intervalos de tiempo ………. A meditar , social, prudencial. B corregir, ético, indefinido. C evaluar, ambiental, definido.

El Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de la empresa, podría presentar una base documental que de consistencia al propio sistema tanto dentro como fuera de la Organización. v. f.

La comunicación dentro de la organización constituye una herramienta ........... en la implantación de un .........., además de ser de una de las exigencias de la ISO ........... A clave-SGA-14001. B básico-protocolo-17025. C común-programa-18001.

Es preciso que el personal que realiza actividades que puedan conllevar alguna repercusión sobre el medio ambiente esté: Medianamente capacitado. Con ciertos conocimientos. Adecuadamente capacitado.

El seguimiento implica ………. información, que puedan tener numerosos y variados ………. en el sistema, estas mediciones pueden ser ………. A recopilar, propósitos, cualitativas como cuantitativas. B sesgar, desenlaces, cuantitativas. C inferir, interpretaciones, cualitativas.

La organización también debe exigir a los contratistas que trabajen para ella que sus empleados posean: Formación adecuada. Experiencia empírica. Título profesional. Capacitación en el área.

La Revisión Ambiental Inicial (RAI), es un conjunto de actividades que sirven como un diagnóstico inicial de los procesos de calidad y mejora continua. f. v.

El seguimiento implica recopilar información y realizar mediciones, tanto cuantitativas como cualitativas, que pueden tener numerosos y variados propósitos en el sistema. v. f.

Cuando las medidas y calibraciones son realizadas por empresas externas se debe disponer de informes y documentos que reflejen claramente los servicios realizados y que cuenten con la debida: Autorización. Acreditación. Garantía.

relacione. 1. Control operacional. 2. Auditoría interna. 3. Revisión Ambiental Inicial.

A la hora de realizar la revisión medioambiental inicial es aconsejable seguir las listas de chequeo: Ciegamente. Al pie de la letra. Con sentido común.

Quien debe revisar y evaluar el SGA a intervalos de tiempo definidos con el fin de mejorar continuamente su comportamiento ambiental es: El responsable del medioambiente. El jefe de recursos humanos. La dirección de la organización.

relacione. 1. Instructivo. 2, lista. 3, registro.

La revisión por la dirección debe ser realizada a intervalos de tiempo ………. y adecuados de modo que garanticen su ………., aunque si fuese necesario se realizarán también ante circunstancias ………. A indefinidos, realización, normales. B definidos, eficacia, excepcionales. C indiferentes, legalidad, emergentes.

El que debe detectar las necesidades de ………. y garantizar la ………. de sus empleados para cada uno de los puestos de la organización es ………. A formación, capacitación, la alta dirección. B Inducción, selección, talento humano. C Adiestramiento, ejecución, el jefe de sección.

Las directrices para realizar auditorías del SGA que se aplica tanto para los sistemas de gestión del medio ambiente como de la calidad, se establecen en la norma ISO: 17025. 19011. 9001.

Resulta de vital importancia la formación, la implicación, la sensibilización y la competencia profesional de: El personal de la organización. Parte del personal. Todo el personal. Personal directivo.

Las estructuras de la gestión ambiental en los organigramas de las empresas, debe estar adaptadas a ellas en función de la actividad que desarrollan, y deben ser: Parecidas. Iguales. Distintas. Diferentes.

La organización debe establecer un ……….. para planificar y realizar auditorías, basado en la naturaleza de sus ………. y los resultados de auditorías ………. A programa, operaciones, previas. B cronograma, actividades, inmediatas. C organigrama, expectativas, a futuro.

Denunciar Test