option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREPARACIÓN EXAMEN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREPARACIÓN EXAMEN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Descripción:
GESTIÓN DE LA CALIDAD 2025

Fecha de Creación: 2025/07/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 61

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cual de las siguientes afirmaciones es FALSA?. Un producto de alto grado y baja calidad no es un problema para el proyecto. Un producto de baja calidad puede ser de grado elevado. Un producto de bajo grado puede ser de alta calidad. Grado es un rango dado a las entidades que tengan el mismo uso funcional pero con diferentes características o funcionalidades técnicas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?. La mala calidad es aceptable pero el bajo grado no. Ni la mala calidad ni el bajo grado son aceptables. Grado y calidad son la misma cosa. El grado bajo es aceptable pero la calidad mala no.

¿Cual de las siguientes afirmaciones es FALSA?. Un producto de bajo grado puede ser de alta calidad. Un producto de alto grado y baja calidad no es un problema para el proyecto. Un producto de baja calidad puede ser de elevado grado. El grado bajo es aceptable pero la calidad mala no.

¿Cuál es el objetivo de PMBOK?. Proporcionar un marco de trabajo para la gestión del alcance en proyectos. Proporcionar un marco de trabajo para la gestión del presupuesto en proyectos. Proporcionar un marco de trabajo para la gestión del tiempo en proyectos. Proporcionar un marco de trabajo para la gestión de en proyectos.

¿Qué es una acción preventiva?. Acción para eliminar una no conformidad. Accion que se toma para prevenir que algo ocurra. Acción tomada tras el incumplimiento de un requisito. Acción que se toma para prevenir que algo vuelva a ocurrir.

¿Qué son los costes de calidad?. Todos los costes asociados a la calidad del proyecto y de sus entregables. Todos los costes asociados a la gestión del tiempo del proyecto. Todos los costes asociados asociados a la gestión del presupuesto del proyecto. Todos los costes asociados a la gestión del alcance del proyecto.

¿Cuál es el objetivo de la gestión de la calidad de los proyectos?. Asegurar que el proyecto se complete dentro del presupuesto. Asegurar que el proyecto cumpla con los requisitos del alcance. Asegurar que el proyecto se complete a tiempo. Asegurar que el proyecto cumpla con los requisitos del cliente.

¿Cómo se define la calidad?. Calidad es cumplir los requisitos. Calidad es priorizar la satisfacción del cliente por encima de todo. La calidad es un concepto subjetivo, por tanto, depende de la percepción de cada uno. La calidad es la encargada de implantar programas, mecanismos y/o técnicas para alcanzar el resultado.

¿Cuál es el objetivo de las normas en la gestión de proyectos?. Asegurar que los proyectos se gestionen de manera consistente y efectiva. Asegurar que los proyectos se gestionen de manera consistente e inefectiva. Asegurar que los proyectos se gestionen de manera inconsistente y efectiva. Asegurar que los proyectos se gestionen de manera inconsistente e inefectiva.

Nos hemos dado cuenta de que en nuestro proyecto de construcción de un edificio, las paredes tenían que estar pintadas de color amarillo y las hemos pintado de color blanco. ¿Qué hay que hacer?. Averigua la causa raíz del problema, corregir el problema de raíz y pintar las paredes de blanco. Hacer una solicitud de cambio en el proyecto. Pïntar las paredes de color amarillo tal y cómo las había pedido el cliente. Perdile perdón al cliente por haber cometido un error y convencerle para que acepte el nuevo color.

¿Cuál es el principio de gestión de la calidad de proyectos que se refiere a la necesidad de tomar decisiones basadas en datos y hechos?. Liderazgo. Enfoque al cliente. Enfoque basado en procesos. Mejora.

Dentro de los costes de evaluación, se incluye: Reparaciones. Desechos. Inspecciones. Adquirir recursos/equipos necesarios.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?. El grado bajo es aceptable, pero la calidad mala no. Grado y calidad son la misma cosa. Ni la mala calidad, ni el bajo grado son aceptables. La mala calidad es aceptable, pero el bajo grado no.

¿Cuál es el objetivo de reducir los costes de calidad en un proyecto?. Reducir el tiempo de entrega del proyecto. Aumentar el alcance del proyecto. Reducir el presupuesto del proyecto. Aumentar la calidad del proyecto.

¿Qué es el control de calidad según la guia del PMBOK?. El proceso de asegurar que el proyecto se complete dentro del presupuesto. El proceso de asegurar que el proyecto cumpla con los requisitos del cliente. El proceso de monitorear y registrar los resultados de la ejecución del proyecto para evaluar el desempeño y tomar medidas para mejorar. El proceso de asegurar que el proyecto se complete a tiempo.

¿Cuál es el primer principio de gestión de la calidad de proyectos?. Liderazgo. Enfoque basado en procesos. Enfoque al cliente. Participación del equipo.

¿Qué costes conforman los costes de CONFORMIDAD?. Costes de prevención y costes internos. Costes de evaluación y costes internos. Costes de prevención y costes de evaluación. Costes internos y costes externos.

¿Qué es una acción correctiva?. Acción realizada tras el incumplimiento de un requisito. Acción para eliminar una no conformidad detectada. Acción para eliminar la causa de una no conformidad y evitar que vuelva a ocurrir. Acción realizada para cumplir un requisito.

¿Que es la norma ISO 21500:2021?. Una norma internacional que establece las directrices para la gestión de proyectos. Una norma internacional que establece las directrices para la gestión del tiempo en proyectos. Una norma internacional que establece las directrices para la gestión del presupuesto en proyectos. Una norma internacional que establece las directrices para la gestión de la calidad en proyectos.

¿Quién es conocido por desarrollar el diagrama de Ishikawa?. Joseph Juran. Philip Crosby. Kaoru Ishikawa. W. Edwards Deming.

¿Dentro de los costes de NO conformidad interna se incluyen: Pérdida de valor por subclasificación. Coste de garantías de reposición o reparación. Documentar los procesos. Inspecciones.

Todos los procedimientos, en general en todas las empresas, siguen un mismo esquema y se compone de los mismos elementos identificativos y apartados. Falso. Verdadero.

Los procedimientos cambian con el tiempo y se van actualizando. A estas actualizaciones se les denomina. Revisiones. Todas son correctas. Versiones. Ediciones.

Los procedimientos deben redactarse en equipo, por lo que deben estar presentes: El propietario del proceso, el gerente y el director de calidad. El director de calidad y el gerente de la empresa. El propietario del proceso y los participantes del proceso. El propietario del proceso, los participantes del proceso y el director de calidad.

¿Cada cuánto se aconseja la realización de una revisión a los procedimientos?. Mínimo 1 cada 5 años. Mínimo 1 al año. Mínimo 1 al mes. Mínimo 1 al trimestre.

Cada empresa establece el formato de sus procedimientos. Falso. Verdadero.

El CEO tiene que participar en la redacción de los procedimientos de la empresa para que los empleados se tomen en serio los procedimientos. Verdadero. Falso.

Un video que explica cómo se hace algo es un procedimiento documentado. Verdadero. Falso.

¿Cuales son los pasos a seguir tras la elaboración de un procedimiento?. Implementación y revisión-auditoría. Aprobación, implementación y revisión-auditoría. Aprobación e implementación. Aprobación y revisión-auditoría.

Los procedimientos deben incluir vocabulario específico y técnico. Verdadero. Falso.

Los procedimientos se establecen para que todos los trabajadores independientemente del turno en el que trabajen o la formación y experiencia que tengan, trabajen de la misma manera. Falso. Verdadero.

¿En que grupo de procesos se encuentra la planificación de la calidad?. Grupo de procesos de inicio. Grupo de procesos de ejecución. Grupo de procesos de planificación. Grupo de procesos de monitorieo y control.

¿Cuál de las siguientes herramientas NO forma parte del proceso de planificar la calidad?. Toma de decisiones. Juicio de expertos. Recopilación de datos. Auditorías.

¿Cuál es el objetivo de planificar la calidad?. Identificar y documentar los requisitos. Implantar y documentar los requisitos. Establecer y documentar los requisitos. Verificar y validar los requisitos.

¿Cuál de las respuestas NO es una entrada del proceso de planificar la calidad?. Acta de constitución del proyecto. Activos de los procesos de la organización. Informes de calidad. Factores ambientales de la empresa.

¿Que es un KPI?. Es una salida del proceso "Gestionar la calidad". Es un tipo de no conformidad. Es una entrada del proceso "Planificación del proyecto". Es un indicador clave del proyecto.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un objetivo SMART?. Un objetivo que es fácil de alcanzar pero requiere de mucho esfuerzo. Un objetivo que es específico, medible, alcanzable, relevante y con un plazo definido. Un objetivo que es dificil de alcanzar pero que no tiene plazo definido. Un objetivo que es general y no tiene un plazo definido.

¿Qué adjetivo NO se corresponde con los objetivos SMART?. Táctico. Específico. Alcanzable. Medible.

¿Cuál de las siguientes herramientas no es una herramienta de representación de datos?. Diagrama de barras. Poka-Yoke. SIPOC. Mapa mental.

¿Qué NO incluye el proceso de "Planificar la calidad"?. Documentar como se plantea la mejora en la gestión del proyecto. Definir las métricassobre la calidad del proyecto. Documentar como se verificará el cumplimiento de los requisitos. Identificar los procesos no eficaces y proponer acciones correctoras.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? Las salidas del proceso de "Planificar la calidad", son: Plan de gestión de la calidad, métricas del proyecto y documentos de prueba y evaluación. Plan de gestión de la calidad, mediciones de control de calidad y actualizaciones a los documentos del proyecto. Plan de gestión de la calidad, métricas de calidad y solicitudes de cambio. Plan de gestión de la calidad, métricas de calidad del proyecto, actualizaciones al plan para la dirección del proyecto y a los documentos del proyecto.

¿En que grupo de procesos se encuentra el proceso "Controlar la calidad"?. Grupo de procesos de inicio. Grupo de procesos de monitoreo y control. Grupo de procesos de cierre. Grupo de procesos de ejecución.

¿Cuál es el objetivo de "Controlar la calidad"?. Verificar el cumplimiento de los requisitos. Hacer realidad el plan de calidad. Aprobar las solicitudes de cambio. Convertir el plan de gestión de la calidad en un proceso eficaz.

¿Cuál de estas entradas NO corresponde al proceso "Controlar la calidad"?. Plan para la dirección del proyecto. Acta de constitución del proyecto. Entregables. Solicitudes de cambio aprobadas.

¿Cuál de estas herramientas NO forma parte del proceso "Controlar la calidad"?. Auditorías. Recopilación de datos. Inspecciones. Reuniones.

¿Cuál de estas salidad NO corresponde con el proceso "Controlar la calidad"?. Solicitudes de cambio. Mediciones de control de calidad. Entregables verificados. Métricas de calidad.

¿Cuál es el propósito de una inspección?. Identificar las lecciones aprendidas del proyecto. Identificar los requisitos del proyecto. Identificar los riesgos del proyecto. Identificar las no conformidades en los entregables del proyecto.

¿En que ÁREA DE CONOCIMIENTO se encuentra la gestión de la calidad del proyecto?. En ninguna de las anteriores. En la N°7. En la N°8. En la N°12.

¿Cuándo debe medirse la integridad, el cumplimiento y la adecuación al uso de los resultados del proyecto?. Da lo mismo cuando se mida mientras que el cliente esté satisfecho. Durante el proceso de gestionar la calidad. Después de la aceptación/entrega al cliente. Antes de la aceptación/entrega al cliente.

El análisis de datos es una herramienta del proceso: Gestionar la calidad. Planificar la calidad. Controlar la calidad. Todas son correctas.

Las "Actualizaciones a los documentos del proyecto" son una salida del proceso: Gestionar la calidad. Todas son correctas. Planificar la calidad. Controlar la calidad.

¿En que proceso se realizan las auditorías?. Controlar la calidad. Planificar la calidad. Gestionar la calidad. Asegurar la calidad.

¿Cuál de los siguientes documentos NO es una entrada del proceso de "Gestionar la calidad"?. Linea base del coste. Informes sobre la calidad del proyecto. Plan de gestión de la calidad del proyecto. Activos de la organización.

¿Cuál es el objetivo del proceso de "Gestionar la calidad"?. Hacer realidad el plan de gestión de la calidad del proyecto. Identificar los requisitos del cliente. Verificar que los entregables cumplen con los requisitos. Obtener el plan de gestión de la calidad del proyecto.

¿Cuál es la herramienta mas importante del proceso "Gestionar la calidad"?. Resolución de problemas. Auditorías. Análisis de datos. Recopilación de datos.

¿Qué documento de los que se indican NO pertenece a los documentos que salen del proceso "Gestionar la calidad"?. Registro de lecciones aprendidas. Registro de incidentes. Registro de riesgos. Resultado de pruebas y evaluaciones.

¿En que proceso se emiten las solicitudes de cambio?. Todas las respuestas son correctas. Gestionar la calidad. Planificar la calidad. Controlar la calidad.

¿En que proceso se identifican las causas de una "Calidad deficiente". Se identifican en todos los procesos. Gestionar la calidad. Controlar la calidad. Planificar la calidad.

TODAS las actividades del proceso de "Gestionar la calidad del proyecto", deben estar incluidas en el PGCP. No, sólo se incluyen las más importantes. Sí, se incluyen todas. Las actividades que se incluyen en el PGCP son las que determina el Sponsor de proyecto. Se incluirán todas siempre que lo apruebe el equipo de proyecto.

Las actualizaciones a los documentos del proyecto, son una salida del proceso.... Planificar la calidad. Gestionar la calidad. Todas son correctas. Controlar la calidad.

¿Qué herramienta es común en los tres procesos de la "Gestión de la calidad del proyecto"?. Diseñar para X. Inspección. Representación de datos. Juicio de expertos.

Denunciar Test