option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preparación examen de Logística - mayo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preparación examen de Logística - mayo

Descripción:
GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Fecha de Creación: 2025/05/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 73

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los puntos débiles de los proveedores pueden venir dados por… Seleccione una: Los pocos intereses estratégicos. Débiles barreras de salidas. Costos estables. Los movimientos competitivos de la empresa.

La presión, en la negociación, es una buena herramienta cuando la aplicamos en su medida justa. Verdadero. Falso.

La fortaleza de los proveedores puede venir dadas por… Seleccione una: El grado de concentración de los mismos. Que el producto que suministra tenga sustituto. Que el producto que suministra no tenga sustituto. Que el producto que suministra no sea considerado esencial.

Las relaciones con los proveedores deben estar basadas en el respeto mutuo, la confianza, el respeto al medio ambiente, la solidaridad y la calidad. Verdadero. Falso.

Extranet… Seleccione una: Es una fuente de información entre clientes y proveedores. Funciona como una base de datos. Solo se puede tener acceso un determinado número de horas al día. Permite una planificación de nuestros recursos empresariales.

Tenemos que tratar a nuestros proveedores… Seleccione una: Como competidores. Como rivales. Como enemigos. Como socios o aliados.

La fortaleza de los proveedores puede venir dadas por… Seleccione una: El grado de concentración de los mismos. Que el producto que suministra tenga sustituto. Que el producto que suministra no tenga sustituto. Que el producto que suministra no sea considerado esencial.

Cuantos menos proveedores existan su capacidad de negociación será menor. Verdadero. Falso.

Cuando llegamos a un acuerdo con el proveedor se plasma en un albarán. Verdadero. Falso.

La extranet es una intranet que se pone a disposición de los colaboradores de la empresa. Verdadero. Falso.

No tener un solo proveedor y por supuesto dejar que sepan que se encuentran en una competencia. Verdadero. Falso.

Uno de los requisitos indispensables en una factura es: Datos del comprador. Datos del vendedor. El IVA. Correo electrónico del vendedor.

Al finalizar la negociación debemos…. Generalizar el acuerdo. Evaluar. Comprobar. Concretar el acuerdo.

Las fortalezas de los proveedores la podemos encontrar en… Seleccione una: Que existan productos sustitutivos para la venta en su sector. Que nuestra empresa no sea un cliente importante del proveedor. Que los proveedores vendan un producto que no es muy importante para nuestra empresa. Que los productos del grupo proveedor están diferenciados.

Relaciona cada documento con la función que cumple: Justifica la entrega de una mercancía en forma y tiempo. Plasma el acuerdo con nuestro proveedor. Como prueba de que éste ha adquirido una mercancía o servicio determinado a un precio dado. Se utilizan para solicitar un producto sobre el que se ha realizado un estudio previo.

La persuasión consiste en la utilización deliberada de la comunicación para cambiar, formar o reforzar las actitudes de las personas. Verdadero. Falso.

Intranet…. Es una red interna. Potencia el trabajo colaborativo entre empleados. Incrementa nuestra productividad y reduce costes. El trabajo de producción es poco seguro.

Cuando negociamos con un proveedor en situación de monopolio, el poder de la negociación está en sus manos. Verdadero. Falso.

En el desarrollo de la negociación…. Hay que aplicar con cuidado las técnicas de negociación adecuadas a cada situación. Cada parte debe exponer sus ideas con argumentos coherentes. Cada parte pueda hacer objeciones precisas contestando de forma convincente. No se pueden hacer objeciones.

La factura es…. Cuando las mercancías están listas, el proveedor nos envía un mensaje de aviso de envío, en el que nos informa de que el pedido está en camino. Descripción general tanto de los productos/servicios. Documento o recibo entregado por el vendedor al comprador como prueba de que éste ha adquirido una mercancía o servicio determinado a un precio dado. Que refleja y acredita la prestación de un servicio.

Si nuestro proveedor es exclusivo, nos puede garantizar…. Precios más bajos. Precios más elevados. Una amplitud de línea. La calidad de los productos.

El fax digital se diferencia del tradicional en que el digital permite enviar un fax desde una aplicación informática sin necesidad de disponer de un terminal de telefax. Verdadero. Falso.

El albarán: Sirve de base para realizar el pedido. Lo emite el comprador. Lo firma el proveedor. Es el documento que acompaña a los productos.

Todas las empresas utilizan las mismas aplicaciones informáticas de gestión y seguimiento de los proveedores. Verdadero. Falso.

Los puntos críticos de los proveedores: No tienen ninguna repercusión en mi empresa. Pueden ocasionarme pérdidas, porque puedo perder una venta. No tienen repercusión en mis clientes. Los proveedores no tienen puntos críticos.

Se realizan albaranes valorados cuando el cliente no exige factura y el importe se paga al contado en el momento de la entrega de la mercancía. Verdadero. Falso.

Una de las misiones más importantes de la recepción de pedidos es descubrir los errores de la transacción. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

El Facturaplus es un programa que es utilizado por la mayoría de las pequeñas y medianas empresas. Verdadero. Falso.

La factura electrónica es un archivo electrónico que puede ser objeto de transmisión o almacenamiento de forma telemática. Verdadero. Falso.

Las especificaciones de productos: Debe contener todos los detalles de la oferta. Son útiles para conocer todos los detalles de una oferta. Son útiles para conocer todos los detalles de un producto concreto. Debe contener un descripción general del producto.

Cuando hablamos del proceso de aprovisionamiento de la empresa nos referimos a:Seleccione una: La actividad de recibir productos. La solicitud de un pedido. Todas las actividades que realizamos desde la solicitud de información hasta el archivo de la documentación generada en el proceso. Todas las actividades que realizamos desde que solicitamos el pedido hasta que es recepcionado en almacén.

Los puntos analizados de un proveedor deben estar en equilibrio, pero debes buscar el proveedor que ofrezca precios más baratos. Verdadero. Falso.

Los indicadores de calidad: Son siempre una expresión numérica. Te sirven para tomar decisiones sobre los parámetros de control asociados. Deben ser concebidos de acuerdo con las exigencias de la ISO 9001. Cada empresa puede establecer los que crea oportuno, sin tener en cuenta ninguna exigencia de normas internacionales establecidas.

En el control de salidas de productos no hay que revisar ni cotejar la mercancía con el albarán de salida. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Asocia los siguientes conceptos: Seguimiento. Control. Seguimiento y control. Seguimiento de la información generada.

A la hora de envasar un producto:Seleccione una: No hay que consultar ninguna normativa. Hay que tener en cuenta, solo la legislación española. Hay que tener en cuenta la legislación española y la Europea. Es preferible utilizar envases de un solo uso.

El proceso de aprovisionamiento comienza con: Seleccione una: La factura. El albarán. La orden de compra. La nota de envío.

En la factura, si el vendedor así lo estima, se puede poner "IVA incluido". Seleccione una: Verdadero. Falso.

Se emiten duplicados de facturas: Seleccione una: Cuando la operación lo requiera. Siempre que quiera el comprador. Siempre que quiera el vendedor. No se pueden emitir duplicados de facturas.

La inclusión de la responsabilidad social corporativa en la empresa lleva asociados unos costes de la gestión de su implantación, como sucede con cualquier norma o estándar. Verdadero. Falso.

El objetivo de la logística es que:Selecciona una: Realizar las compras a los proveedores más cercanos a la empresa. Los productos y los servicios lleguen lo más rápidamente posible a la empresa. Los productos y los servicios adecuados estén en los lugares pertinentes, en el momento preciso y en las condiciones exigidas. Conseguir los productos al mejor precio posible.

La logística se encargara del diseño y gestión del flujo de información y de materiales entre clientes y proveedores. Verdadero. Falso.

En la fase de Distribución de traslada el producto final hasta los comercios, factorías y lugares de venta para que pueda ser adquirido por el consumidor. Falso. Verdadero.

Siempre cuando se produce la devolución de un producto es porque se encuentra en mal estado o deteriorado. Verdadero. Falso.

La responsabilidad social corporativa es: Seleccione una: La contribución activa y voluntaria al mejoramiento de los productos. La contribución voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental, realizado por parte de la empresa. La contribución activa al mejoramiento social, económico y ambiental, realizado por parte de la empresa. La contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental, realizado por parte de la empresa.

El agente que inicia la cadena logística es:Selecciona una: El centro de distribución. El proveedor. Cliente. Distribuidor.

El JIT es: Seleccione una: Un sistema que ayuda a la gestión de la cadena logística. Un sistema de justificación de gastos. Un sistema de jerarquía de la institución. Un sistema de ventas.

Centro de distribución debe situarse: Seleccione una: Lejos de las rutas que va a abarcar. Donde los terrenos sean más baratos. En los polígonos industriales. En el área o región donde vaya a tener cobertura.

La logística inversa NO es originada por:Seleccione una: Devoluciones de clientes. Devoluciones de proveedores. Devoluciones de materiales en mal estado. Retornos de exceso de inventario.

La optimización del coste y del servicio la logramos con el equilibrio entre:el coste de inventario, el coste de fabricación y el coste de transporte, con el coste que supondría la perdida de la venta. Verdadero. Falso.

La cultura de la no calidad se debe: Selecciona una: A evaluar los términos económicos. A evaluar los términos comerciales. Por asumir que la calidad total es inaplicable. A evaluar los términos estratégicos.

Un cadena logística tiene como mínimo las siguientes fases: Seleccione una: Suministro y distribución. Suministro y fabricación. Suministro, fabricación/almacenamiento y distribución. Almacenamiento y distribución.

Un sistema que ayuda a la empresa a lleva a cabo a la trazabilidad es: Seleccione una: FIRD. RFID. RIFD. IRDF.

El agente logístico que vela por la calidad del producto o servicio final en el momento de su elaboración es:Seleccione una: Distribuidor. El centro de distribución. El proveedor. Cliente.

La calidad total hace solo referencia a las cualidades del producto: Falso. Verdadero.

Siempre es necesario tener una red logística propia. Falso. Verdadero.

Analizar y organizar los flujos dentro de la estructura física de la empresa, corresponde a la logística: Seleccione una: Total. Interna. Externa. Relativa.

Las discrepancias con nuestros proveedores pueden surgir por: Por el precio de venta de los productos. Por problemas causados por nuestros clientes. Por cambios en las circunstancias nuestras, no de nuestro proveedor. Por problemas causados por nuestros proveedores.

La extranet se puede diferenciar de la intranet en: Es una red interna de uso exclusivo. Es un puente de información entre clientes y proveedores. Con extranet podemos compartir y publicar a nivel interno información y documentación siempre actualizada. Potencia una cultura de trabajo colaborativo entre los empleados.

Exponer las ideas argumentando coherentemente para que la otra parte pueda hacer objeciones precisas, pertenece a la etapa de: Preparación de la negociación. Comienzo de la negociación. Desarrollo de la negociación. Finalización de la negociación.

Cuando pone la objeción de "no entendió la argumentación por lo tanto no ve las ventajas de comprar", es una objeción: Verdaderas. Falsas. Objetivas. Subjetivas.

En una situación en la que sólo podamos tener un proveedor para un producto que necesitemos y este producto no tenga sustituto, decimos que nos encontramos…. Proveedor exclusivo. Agrupación de proveedores. Oligopolio. Monopolio.

El seguimiento del proveedor te permite. Realizar un control del proveedor. No hace falta que realices seguimiento del proveedor. Recopilar datos sobre el cliente. Es una perdida de tiempo realizar un seguimiento del proveedor.

La calidad total hace referencia a. La calidad de todos los productos almacenados en el almacén. La calidad tanto en el servicio como del producto. La calidad del servicio que te ofrece el proveedor. Calidad de los productos que te ofrece el proveedor.

Las especificaciones de oferta…. Son útiles para conocer todos los detalles de un producto concreto. Son útiles para conocer pormenorizadamente una oferta. Deben contener una relación detallada de todos los elementos que componen el producto. Son una descripción general de la oferta.

Las actividades claves de la logística puedes encontrar: El almacenamiento. El transporte. El manejo de materiales. El mantenimiento de la información.

La cadena logística se inicia con: El transporte. Los clientes. Los proveedores. La transformación de las materias primas.

Si no se percibe qué es lo que el cliente exige, se habla de…. Cultura de la calidad total. Cultura de la no calidad. Calidad total para el cliente. Calidad total para la empresa.

Cuando las necesidades y los suministros se sincronizan, todos los agentes del canal logístico ganan porque…. En general aumentan los costes. Disminuye la satisfacción del cliente. Los fabricantes infrautilizan su capacidad. Los clientes consiguen antes el producto deseado.

Forman parte del coste de manipulación de los productos: La amortización de los almacenes. Los alquileres de los almacenes. Los costes de los medios técnicos utilizados en la manipulación de las mercancías. Reparación y mantenimiento de los medios de transportes externos.

El programa de devoluciones CERO, consiste en: Controlar la mercancía defectuosa. Contratar a una firma externa la gestión de las devoluciones. Recuperar las unidades deterioradas, para su posterior venta. En no aceptar devoluciones.

En la logística inversa, la empresa dispone de una serie de herramientas para reducir costes, como son: Adaptar su red logística y de transporte a los envíos. Llevar una gestión y optimización de stocks. No integrar las devoluciones como una componente de la cadena logística inversa. No llevar una gestión y optimización de stocks.

La sustitución temporal del producto es un elemento que pertenece a la: Pre transacción. De transacción. Post transacción. Trazabilidad.

Denunciar Test