PRESAS MATERIALES LOCALES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRESAS MATERIALES LOCALES Descripción: PRESA MATERIALES LOCALES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Criterios para seleccionar una presa de materiales locales homogéneas o heterogénea. Topografía: permite elegir en base a la información de la zona que presa se debe emplear. Hidrología: el clima del sector influye directamente sobre la ejecución de la obra. Banco de materiales: deben estar cercanos del sitio (factor economico). Geología: los cimientos de la zona debe ser los adecuados para no sufrir alguna falla. Presas homogéneas: recomendable solo en ausencia de material granular. Presas heterogéneas: recomendable si se dispone de materiales finos y gruesos cercanos. Seleccionar por que es importante determinar el IP en el núcleo de una presa?. La adecuada selección del material genera que no existan fenómenos que hagan fallar la presa. Las propiedades y características del material son mas importantes que el método de compactación. Permite determinar las densidades secas en construcción. El núcleo brinda impermeabilidad a la presa. Un alto índice de plasticidad genera una alta resistencia al arrastre de las partículas. Fenómenos del núcleo. Sifonamiento o tubificación. Sufusión. El ensayo de cono de arena proporciona un medio para comprobar las densidades secas en obras de construcción, con las obtenidas en laboratorio. Verdadero. Falso. Por qué es importante realizar un análisis tenso-deformacional. Es un analisis que permite conocer las tensiones y deformaciones en el interior de cada elemento parte de la presa. Permite conocer los asentamientos diferenciales que va sufrir en la presa. Permite conocer las fuerzas que afectan a los taludes de la presa. Que metodos permiten realizar un analisis tensodeformacional. Metodo de elementos finitos. Metodos constitutivos. Densimetro nuclear. Ensayo triaxial. Fallas y consecuencias de las presas de materiales locales. Falla rebase de cortina. Falla por sifonamiento. Falla por agrietamiento. Falla por deslizamiento de talud. Falla por licuación. Falla por pérdidas por infiltración. Para que sirve el análisis de redes de flujo: Permite conocer la cantidad de agua que se filtra por el cuerpo de la presa y la cimentación para determinar la trayectoria de la linea piezométrica para el análisis de estabilidad. Permite conocer la cantidad de liquido que va a retener la presa para su operacion. Permite conocer los analisis tensodeformacional, perdidas de caudal por cuerpo de la presa. Los filtros su función sirve para un correcto desempeño hidráulico de la presa, brinda un medio de desagüe para el caudal de aguas infiltradas sin causar daños en la presa. Verdadero. Falso. El autosellado permite detener la migración de los finos, función que tiene los filtros ya que contribuye al cierre de las fisuras. Verdadero. Falso. Análisis de estabilidad de una presa de materiales locales: Consiste en determinar si existe resistencia en los suelos del talud para soportar los esfuerzos de corte. Consiste en determinar las tensiones y deformaciones en los elementos de la presa. Consiste en determinar el volumen del caudal que se infiltra por la pres. Consiste en determinar las fisuras y fallas que la causaron. Enumerar el proceso en campo del ensayo de cono de arena. 1. 2. 3. Unir los nombres con los números correspondientes. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. |