Presupuestario II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Presupuestario II Descripción: presupuestario UE y ESP |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El procedimiento de aprobación de los presupuestos de los entes locales se caracteriza por: Se aprueban con el acuerdo de aprobación inicial, que detalla los presupuestos que integran el presupuesto general de ente local. Ninguna de las otras respuestas correctas. Se aprueba directamente por el Presidente de la Corporación, una vez recibido el informe de la intervención. En el establecimiento de los objetivos de deuda y de déficit de las CCAA: Le corresponde al gobierno su fijación sin la intervención de ningún otro órgano. Participa, en todo caso, el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Los presupuestos de las CCAA se caracterizan por: Ninguna de las otras respuestas es correcta. La elaboración corresponde al gobierno autonómico y la aprobación en la Asamblea legislativa autonómica. La elaboración y aprobación por el poder ejecutivo, ante la ausencia de poder legislativo. El presupuesto de la UE: Si el Parlamento no se pronuncia en el plazo 42 días, el silencio se entiende negativo y el proyecto se rechaza. Si el Parlamento no se pronuncia en el plazo 42 días, el silencio se entiende positivo y el proyecto se aprueba. Si el Parlamento no se pronuncia en el plazo 42 días, hay que acudir al Comité de Conciliación. El marco financiero plurianual supone que: Los presupuestos generales de la UE se aprueban para un mínimo de 5 años. Los presupuestos generales de la UE tienen que respetar el límite de gasto previsto en el marco financiero plurianual. Ninguna de las anteriores son correctas. En cuanto a las enmiendas al proyecto de CCAA: Si pueden presentarse enmiendas, pero con limitaciones. No pueden presentarse enmiendas, sino que hay un plazo para presentar reclamaciones. Ninguna de las anteriores. Si el Parlamento enmienda el proyecto de presupuestos de la UE: Se acude, en todo caso, al Comité de Conciliación para conciliar posturas entre Parlamento y Consejo. No se acude al Comité de Conciliación porque el Parlamento tiene la última palabra. Ninguna de las otras respuestas es correcta. La elaboración de proyecto de presupuesto de la UE: Corresponde exclusivamente a la Comisión, que lo elaborará una vez recibidos los Estados de ingresos y de gastos de todas las instituciones. Corresponde a la Comisión y al Consejo de la UE, que elaborará la parte del presupuesto dedicada al Estado general de ingresos y de gastos. Corresponde a la Comisión, al Consejo de la UE y al Parlamento porque los tres son las instituciones que participaran en el procedimiento legislativo completo. El principio de unidad de caja supone que: El presupuesto general de la UE se elabora, contabiliza y ejecuta siempre en euros, tal y como indica el Reglamento Financiero de la UE. Todos los ingresos y gastos de la UE se recogen en un documento único. El presupuesto general de la UE se elabora, contabiliza y ejecuta en euros, aunque podrá hacerse también otras monedas en las condiciones establecidas en el Reglamento financiero de la UE. En cuanto a los recursos propios de la UE: Se pueden establecer nuevos recursos por parte del Consejo de la UE, siempre y cuando la Comisión lo autorice por unanimidad. Son los medios de financiación propios de la UE, que financian parcialmente el presupuesto de la UE. Ninguna es correcta. |