PRESUPUESTOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRESUPUESTOS Descripción: PRESUPUESTOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. EL AÑO EN EL CUAL SE PLANIFICA EL PRESUPUESTO DE LA EOD PARA EL SIGUIENTE EJERCICIO FISCAL ES EL. a. B – 1. b. B + 1. 2. EL AÑO EN EL CUAL SE REALIZAN LOS AJUSTES PRESUPUESTARIOS PARA LA GESTION ES EL: a. B. b. B + 1. 3. EN LA REVISTA DE GESTION QUE SE EFECTUA ANUALMENTE POR PARTE DE LA INSGAR, SE VERIFICA. a. La ejecución presupuestaria del reparto. c. El cumplimiento de las disposiciones, soluciones de problemas presentados y acciones tomadas. 4. PARA LA ATENCION DE UN REQUERIMIENTO PRIORITARIO, SE DEBE PROCEDER DE LA SIGUIENTE MANERA. a. Se debe realizar la contratación determinada como urgente de manera directa bajo la autorización escrita del comandante. b. Debe estar registrado en el PAC respectivo y adjudicarse bajo el proceso dinámico que el caso amerite. 5. LOS PASOS CORRECTOS PARA LA EJECUCION DE PAGO POR EL PRESUPUESTO ES. a. Compromiso, devengado, solicitud de pago b. Certificado, compromiso, devengado. c. Compromiso, devengado, certificado. 6. EN LA COLUMNA DE COMPROMISO DE UNA CEDULA PRESUPUESTARIA, SE REGISTRA. a. Los valores con los cuales se va a dar inicio al proceso de contratación. b. Los valores que ya han sido adjudicados en el proceso de contratación. 7. EN LA COLUMNA DE DEVENGADO DE UNA CEDULA PRESUPUESTARIA SE REGISTRA: b. Los valores que ya han sido adjudicados en el proceso de contratación. c. Los valores a ser deducidos y a pagarse en el proceso de contratación. 8. EN LA COLUMNA DE CERTIFICADO DE UNA CEDULA PRESUPUESTARIA SE REGISTRA. a. Los valores con los cuales se va a dar inicio al proceso de contratación. N. 9. LA MEDICION DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA (porcentaje) ES VERIFICADA CON LOS VALORES QUE SON CARGADOS EN LA COLUMNA DE. c. Devengado. N. 10. EL ORDENADOR DE GASTO DE UNA EOD DE LA FUERZA NAVAL ES EL. b. Comandante del Reparto. N. 11. EL ORDENADOR DE PAGO DE UNA EOD DE LA FUERZA NAVAL ES EL. a. Jefe Financiero. N. 12. EN UNA AUDITORIA FINANCIERA, SE ANALIZA. a. El comportamiento financiero de todas las cuentas de la EOD. N. 13. EN UN EXAMEN ESPECIAL, SE ANALIZA. c. El comportamiento financiero de una cuenta o partida especifica. NOSE. 14. UNA VEZ EFECTUADA LA SOLICITIDUD DE PAGO, QUIEN DISPONE QUE SE ACREDITEN LOS VALORES SOLICITADOS ES EL. c. MINISTERIO DE ECONOMIA. N. 15. UNA VEZ ENTREGADA LA SOLICITUD DE PAGO POR PARTE DEL RNE, LA ACREDITACION DE LOS VALORES EN BASE A LA DEDUCCIONES CARGADAS SON REALIZADAS POR. c. BANCO CENTRAL DEL ECUADOR. N. 16. LA LIQUIDACION PRESUPUESTARIA DEL AÑO B, SE LA REALIZA TODOS LOS. d. En marzo del año B + 1. N. 17. LA CLAUSURA DEL PRESUPUESTO DEL AÑO B + 1 ES REALIZADA. c. En diciembre del año B + 1. N. 18. EL TEOREMA DE LA PARTIDA DOBLE EN CONTABLIDAD ES. c. No hay deudor sin acreedor. N. 19. PARA PODER REALIZAR UNA IMPORTACION, DENTRO DE LA INFORMACIÓN RELEVANTE DEBEN CONSTAR. b. Los nombres de todos los que conforman la comisión técnica, administrador y demás. N. 20. UNA CARTA DE CREDITO ES. a. Un valor ya reservado en el banco central para el pago. BANCO. |