Pretest A
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Pretest A Descripción: Citología biología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Filamentos de actina: Se asocian con la dineína para formar los sarcómeros en la fibra muscular. Forman un cortex celular que determina al forma de al célula. Implicados en el transporte de orgánulos por el interior celular. Todas son ciertas. En las neuronas se conocen como neurofilamentos. Las células del cuerpo humano: Su citoplasma se encuentra compartimentado mediante orgánulos. Todas son ciertas. Son procariotas. Su configuración citoplasmática es idéntica a la de las bacterias. Todas presentan un solo núcleo. NO se encuentra ARN en: Mitocondria. Núcleo. Nucléolo. Polirribosomas. Proteosoma. Endocitosis. Todas son falsas. El receptor implicado puedes ser devuelto a la membrana plasmática a través de endosomas de reciclaje. El ligando o molécula endocitada se dirige hacia los peroxisomas. Fagocitosis: proceso desarrollado por todas las células de nuestro organismo. Mediante pinocitosis entran grandes partículas o incluso células. Núcleo, componentes: Todas son falsas. Telómeros: Extremos terminales de los cromosomas. Los nucléolos corresponden a cromatina hiper-condensada. Eucromatina: ADN que no se transcribe activamente. Interfase: la cromatina se condensa para formar los cromosomas. Transporte a través de la membrana plasmática, ES FALSO QUE: Los canales iónicos pueden estar regulados por voltaje. Transporte pasivo: mediado por bombas iónicas. Bomba Na+/K+ de la MP: fundamental para mantener el equilibrio osmótico. Simporte glucosa/Na+ en la mucosa intestinal: transporte activo. La difusión facilitada de agua es mediada por aquaporinas. Aparato de Golgi: Determinará el Grupo Sanguíneo ABO de los hematíes. Síntesis de glicosiaminoglicanos. Todas son ciertas. Dirige el tráfico de proteínas hacia lisosomas, membrana plasmática o matriz extracelul. Prominente en células caliciformes secretoras de mucus. Mitocondrias y peroxisomas, INDICA LO FALSO: Generación de energía en mitocondrias: transporte de H+ a favor de gradiente por ATP sintetasa. Los peroxisomas son muy importantes en el metabolismo lipídico. En el flagelo, las mitocondrias tubulares se enroscan alrededor del axonema. Peroxisomas: implicados en detoxificación de distintos compuestos orgánicos tóxicos. Adiferencia de los peroxisomas, las mitocondrias no pueden dividirse ni fusionarse con otras. Una célula del páncreas exocrino que está en fase activa de secreción de enzimas pancreáticos por exocitosis regulada tendrá: Numerosos peroxisomas. Numerosos endosomas de reciclaje. Numerosos Lisosomas. REL con gran cantidad de túbulos. RER yAparato de Golgi bien desarrollad. ¿Qué proceso ocurre durante al fase G2 del ciclo celular?. Replicación del ADN. Diferenciación Celular. Reparación de posibles errores en el material genético duplicado. Formación del huso mitótico. División del citoplasma. En el nucléolo tiene lugar: La replicación del ADN. Todas las anteriores son falsas. La síntesis de proteínas cromosómicas. La formación de las subunidades ribosómicas. La síntesis de proteínas ribosómicas. Membrana plasmática, NO ES CIERTO QUE: Contienen fosfolípidos. Sus proteínas pueden ejercer como receptores de señales extracelulares. Sus lípidos y proteínas pueden libremente rotar y moverse lateralmente. Contienen triglicéridos. Glicocalix: responsable de al antigenicidad de los grupos sanguíneos ABO. Qué proceso celular implica la pérdida irreversible de la capacidad de división de una célula proliferativa?. Necrosis. Muerte Celular. Senescencia. Autofagia. Apoptosis. Hemidesmosomas: ¿Qué elemento está relacionado?. Todas son ciertas. Filamentos intermedios. Laminina. Célula epitelial. Integrinas. Carece de membrana: Proteosoma. Lisosoma. Peroxisoma. Autofagosoma. Fagosoma. Lisosomas, ES FALSO QUE: El acrosoma del espermatozoide se considera un lisosoma especializado. La secreción lisosomal de los osteoclastos es un proceso clave en la remodelación ósea. Destino final de las sustancias endocitadas por la célula. Se forman por fusión de vesículas, originadas en red trans-Golgi, con un endosoma tardío. Claves para la contracción muscular yla conducción del impulso nervioso. De las siguientes proteínas, forman filamentos intermedios: Elastina. Actina. Miosina. Tubulina. Citoqueratina. Lámina basal: Se suma a la lámina basolateral yapical para rodear a las células epiteliales. Es sintetizada por los fibroblastos del tejido conectivo subyacente. Todas son falsas. En fibras musculares ynerviosas se conoce como lámina externa. Da soporte a los fibroblastos del tejido conectivo. ES FALSO que en el RER: Se produce la síntesis de las proteínas de la matriz extracelular. Se produce la síntesis de las proteínas integrales de la membrana plasmática. Junto a lisosomas constituyen al ruta secretora. Posee ribosomas adosados a su membrana. Se produce la síntesis de los lípidos integrales de la membrana plasmática. En relación a las uniones estrechas o zónulas ocluyentes entre las células: Las proteínas transmembrana que la forman se denominan conexinas. Forma una banda en la zona lateroapical de las células epiteliales lumínicas. Todas las demás son correctas. Son uniones comunicantes. Permiten el paso de sustancias entre células. |