option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Prevencion del delito 2do parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prevencion del delito 2do parcial

Descripción:
Solo para estudiantes de Siglo 21

Fecha de Creación: 2025/09/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿CUÁLES DE LOS SIGUENTES SISTEMAS TIENE COMO OBJETIVO EL CONOCIMIENTO DE LA EJECUCIÓN PENAL EN EL SENTIDO AMPLIO EN LA ARGENTINA, ES DECIR…. TAMBIÉN LA EJECUCION DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y DE LA SENCIONES CONTRA EMOCIONALES QUE CONSISTE EN LA PRIVACION DE LA LIBERTAD?. SISTEMA NACIONAL DE ESTADITICAS SOBRE EJECUCIÓN DE LA PENA. SISTEMA INTERNACION DE ESTADISTICAS OFICIALES DE LA PENA.

Todos los datos construidos a partir de las diversas formas de registro, oficiales y noticiales, son extremadamente importantes…. partir de ellas, no podemos afirmar que conocemos con certeza y precisión la evalúen, el volumen, la morfología de la “criminal…. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes opciones reporta información acerca de las personas recluidas en los centros penitenciarios, tal como la … civil entre otras?. CENSO DE POBLACIÓN PELITENCIARIA. CENSO DE POBLACION COMUNITARIA.

En un foro, se discute acerca de la ciberseguridad. El ponente sostiene que, al no existir, en este ámbito criminológico que es el…. únicamente alguien puede incorporar guardianes capaces para su autoprotección. ¿A quién se refiere el ponente?. A la victima. Al victimario.

En un webinar, se discute acerca de las políticas de seguridad. Uno de los participantes comenta que existen unas fuentes de int…. debido a que presentan múltiples ventajas, pues cuentan con indicadores estables en el tiempo, recopilados bajos sistemas esta…. cobertura territorial. ¿A qué fuentes de información se refiere el participante?. A los registros procedentes de las instituciones policiales. A los registros procedentes de las instituciones judiciales. A los registros procedentes de las instituciones estatales.

En el programa político de la criminología positivista, la centralidad de la prevención del delito se traduce en la prevención ante delictum. Verdadero. Falso.

Mariano y Hugo discuten acerca de la adaptación del cibercrimen. Hugo comenta que uno de los aspectos en que puede…. el ciberespacio desde el que realizan el ataque o el nombre de la web desde la que actúan criminalmente. ¿A qué se refiere…. A la identidad virtual. A la identidad social.

En un webinar, se discute acerca las encuestas de victimización y las estadísticas registradas por la policía, el sistema judicial permite analizar cuestiones referidas al delito. ¿A qué se refiere el participante?. A la ocurrencia del delito; y las distintas etapas vinculadas con su detección y procesamiento. A la ocurrencia del delito; y las distintas etapas vinculadas con su informacion y reglamentacion.

Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Tratándose de cibercrimen, además de analizar los riesgos que asume, ¿qué hace el autor tomando en consideración las condiciones de protección de la víctima, la existencia de guardianes capaces, etc.?. Seleccionar los objetivos contra los que se dirige. Valorar el esfuerzo que va a tener que hacer. Hacer cálculos racionales. Analizar los beneficios que puede obtener de su conducta. Hacer cálculos intangibles.

Las estadísticas policiales y las estadísticas judiciales poseen características diferentes, ya que son confeccionadas a partir… diferentes, con metodologías y finalidades distintas. Verdadero. Falso.

En un foro, se discute acerca de la cibercriminalidad. El ponente señala….para una mejor autoprotección y para la adopción de rutinas seguras; potenciar la utilización de sistemas... personales y patrimoniales que pone en contacto con el ciberespacio. Esto les permitirá convertirse…. Falso. Verdadero.

Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Según los estudiosos, ¿cuáles son los obstáculos presentes en las encuestas de victimización se extienda?. Desconfianza de actores del sistema. Especialización técnica. Presupuestarios. Manipulación de los resultados. Confianza de actores del sistema estatal.

Las actividades que llevan a cabo la policía de seguridad y la policia judicial se encuentran separadas en la cotidianidad preventivas y represivas se encuentran neta y claramente distinguidas. Falso. Verdadero.

En un foro internacional, se discute acerca de las estadísticas oficiales. Uno de los ponentes refiere que algunas instituciones, en aquellos países donde predomina un sistema procesal penal moderno, suelen tener atribuciones para recopilar tanto las denuncias de delitos procedentes de los cuerpos policiales, como las denuncias que efectúa directamente la ciudadanía en sus dependencias, a nivel nacional o local. ¿A qué instituciones se refiere el ponente?. A LOS MINISTERIOS PUBLICOS O FISCALIAS. A LOS MINISTERIOS PRIVADOS O FISCALIAS.

Arturo y Juan conversan acerca de las causas de los delitos. Arturo considera que, primero, deben desentrañarse las causas determinadas de los delitos legales y naturales, sin suponer la existencia del libre albedrío, indagando en la constitución orgánica y en las condiciones del ambiente en que vive un sujeto. Juan alega que esto solo es posible investigando las manifestaciones delictivas y los caracteres fisio-psíquicos de los delincuentes. ¿A qué se refiere Juan?. Al ejercicio de la clinica criminológica. Al ejercicio de la clinica clásica.

¿Cuáles son las informaciones cuantificadas sobre comportamientos presuntamente delictuosos que efectivamente se producen en la vida social, y que se generan en los procesos de definición y registro por parte de instituciones estatales?. Estadísticas de la criminalidad. Estadísticas oficiales.

En clase de la materia Prevención del Delito, la docente habla acerca de una cuestión que, en tanto objeto complejo, resulta difícilmente calculable a través de una única estrategia de investigación empírica. De allí que, contemporáneamente, se apele cada vez más a la combinación del análisis de diversas fuentes de información empírica, que pueden tener como sustrato técnicas de producción cuantificada o no cuantificada de datos sobre esta cuestión. ¿A qué cuestión se refiere la docente?. A la cuestión criminal. A la cuestión social.

En un foro, se discute acerca de las estadísticas oficiales. El ponente refiere que existen unas estadísticas que surgieron a fines de los años setenta en los Estados Unidos con el principal objetivo de brindar una medición más cercana a la criminalidad real que las estadísticas oficiales. ¿A qué estadísticas se refiere el ponente?. A las estadísticas de victimización. A las estadísticas de victimario.

Mauro asiste a una conferencia acerca de las técnicas policiales y la prevención del delito. El conferencista refiere que, dentro del análisis de una sociología de la institución policial en nuestro presente, es posible y útil diferenciar no complejos de actividades, sino formas de actuar a través de la institución policial sobre determinados objetos o blancos, que se encuentran codificados en normas legales e institucionales; y que se insertan en tecnologías de poder, que, a su vez, se articulan con programas políticos y racionalidades políticas. ¿A qué se refiere el conferencista?. A las técnicas de intervención. A las técnicas de prevención.

¿Qué estadísticas permiten caracterizar la población penal en términos globales y respecto a dimensiones específicas, tales como población penal según delitos por el que cumplen condenas, tipos de condenas, sistema en el que se cumple la condena, entre otras?. Las estadísticas del sistema penitenciario. Las estadísticas del sistema judicial.

Seleccione 4. ¿Cuáles son los adjetivos que los agentes de la institución policial atribuyen a sujetos que están en el seno de las interacciones sociales cara a cara en el espacio de lo público y que, de esa forma, son constituidos en objeto del ejercicio del poder?. Ser peligroso. Ser sospechoso. Ser miembro de mala vida. Encontrarse en estado predelictual. Ser incorrecto.

Selecciona 2. Las políticas de seguridad abordan fenómenos sociales complejos, tales como: Violencias. Delitos. Asesinato. Robo.

¿Cuál de los siguientes es el concepto que es resultado de una intrincada relación entre la producción de significados, al interior de la institución policial, y, la construcción de significados, en el exterior de esta?. Estereotipos de sospechosos. Estereotipos de victimas.

¿Cuáles son formas de actuar a través de la institución policial sobre determinados objetos o blancos, que se encuentran codificadas en… y que se insertan en tecnologías de poder que a su vez se articulan con programas político y racionalidades políticas?. Técnicas de intervención. Técnicas de prevención.

¿Cuál es la subtenica policial preventiva que se articula con las detenciones por edictos policiales para producir micropresion de las microinfracciones?. Presencia y vigilancia policial. Presencia y vigilancia judicial.

Selecciona 4 opciones correctas tomando en cuenta la conducta de la víctima. ¿Cuáles son los primeros pasos a adoptar para la prevención del cibercrimen?. La concienciación para la adopción de software de protección. La información real sobre los riesgos en el ciberespacio. La educación de las víctimas en seguridad informática. La concienciación para la adopción de rutinas seguras en su actuar cotidiano en el ciberespacio. La educación de las victimas en seguridad social.

La prevención de las técnicas policiales preventivas solo es posible si paralelamente se construyen alternativas del delito que reconfiguran la relación… ¿a qué táctica se hace referencia?. A la táctica de la sospecha. A la táctica de la victima.

Selecciona las 4 opciones correctas de acuerdo con los estudios de BID (2020), ¿Cuáles son los cuatro factores que pueden afectar, en mayor o menos medida, los registros administrativos de fuentes policiales?. El comportamiento de reportes de la ciudadanía. Las reglas para el conteo de datos. El comportamiento de reportes de la policía. La lista de delitos reprobables. Las reglas para el conteo de sustento.

¿Cuál es una atribución de significados que se establecen en el campo ético de mal, de lo patológico, y que se expresan en el adjetivo que se adosa a la identidad social del sujeto de acuerdo con el esquema de las relaciones de fuerza que atraviesan la interacción social?. Valoración negativa. Valoración positiva.

Un grupo de criminólogos discurren del programa político de la criminología positivista. Uno de ellos comenta que el reclamo político constante de los criminólogos… transformar a la pena en una institución para la prevención del delito, sino en generar otro tipo de institución, ¿a que tipo de instituciones se refiere el criminólogo?. A instituciones para la prevención del delito más allá de la pena. A instituciones estatales para la prevención del delito.

Juan y Arturo conversan acerca de las causas de los delitos. Juan considera que primero deben desentrañarse las causas determinantes de los delitos legales y naturales…Arturo alaga que esto es solo posible investiga las manifestaciones fisio-psíquicos de los delincuentes. ¿a qué se refiere Arturo?. Al ejercicio de la clinica criminología. Al ejercicio de la clinica clasica.

¿Cuál de los siguientes es el concepto que es resultado de una intricada relación entre la producción de significado, al anterior de la institución policial y la construcción de significado de esta?. Estereotipos de sospechosos. Estereotipos de criticas.

Selecciona 4 opciones correctas. Las encuestas de victimización de tipo restringidas tienden a circunscribir sus contenidos fundamentales a la investigación. Del riesgo de victimización. De la extorsión. De la actividad de denuncia. De la naturaleza. Del riesgo de victimario.

En un foro se discute acerca de la cibercriminalidad…. Falso. Verdadero.

En un foro, se discute acerca de la cuestión criminal. El ponente explica que la producción de datos a través de técnicas cuantificadas sobre la cuestión criminal ha tenido siempre un rol central en las exploraciones desde las ciencias sociales y no solo en ellas, pues este lenguaje también se ha impuesto ampliamente en los discursos en torno a la criminalidad y al sistema penal en los medios masivos de comunicación y en las políticas públicas. ¿A qué lenguaje se refiere el ponente?. Al lenguaje de los numeros. Al lenguaje de las estadísticas.

Seleccione 4. ¿Qué elecciones y decisiones de la víctima representan un riesgo al momento de ingresar al ciberespacio?. Los lugares que visita. Los contactos personales que realiza. Los archivos que descarga. Cooperar dentro de sus posibilidades con la justicia nacional, militar y provinciales. Los archivos que resultan intangibles.

Las actividades que llevan a cabo la policía de seguridad y la policía judicial se encuentran separadas en la cotidianidad de las prácticas y discursos policiales; y en la normativa policial, las actividades preventivas y represivas se encuentran neta y claramente distinguidas. Falso. Verdadero.

Completa el siguiente enunciado. Las encuestas de victimización locales se fueron perfeccionando como herramientas para producir información cuantificada sobre: La criminalidad real. Las estadísticas de la criminalidad.

¿Qué cifras representa el conjunto de conductas realizadas efectivamente en la vida social que presuntamente se asocian a las tipificaciones contenidas en la ley penal, que no han sido registradas y oficializadas por las agencias estatales competentes, instituciones policiales e instituciones judiciales?. La cifra negra de la criminalidad. La cifra negra de las instituciones estatales.

¿Qué estadísticas surgieron a fines de los años sesenta en los Estados Unidos, cuyo principal objetivo era brindar una medición más cercana a la criminalidad real que las estadísticas oficiales?. Las estadísticas de victimización. Las estadísticas de la criminalidad. Las estadísticas del delito.

Las estadísticas sobre la criminalidad son las exclusivamente referidas a los comportamientos efectivamente producidos en la vida social que son considerados como delitos por la ley penal y también ilustran los procesos a través de los cuales determinados agentes estatales y no estatales constituyen a dichos comportamiento como delictivos, las decisiones que toman y las formas de experimentarlos y tratarlos a partir de ellas. Verdadero. Falso.

En clase de la cátedra Prevención del Delito se discute acerca de la adaptación del cibercrimen. La docente explica que uno de los aspectos en que puede consiste (CORTADO…) cibercriminal mejora su ataque y utiliza nuevos instrumentos para superar las nuevas barreras. ¿A qué aspecto de la adaptación del cibercrimen se refiere la docente?. A la tecnica. A la prevencion. A la información.

En la cátedra Prevención del Delito se discute acerca de las funciones de las instituciones policiales. Un estudiante indica que existen unas funciones de policía que se vinculan a averiguar los delitos de la competencia de los jueces de la nación; practicar las diligencias para asegurar su prueba; descubrir los autores y partícipes; y, entregándolos a la justicia. ¿A qué funciones de la policía se refiere el estudiante?. A las funciones de la policía judicial. A las funciones de lo judicial federal.

¿En qué marco se consideraba que los delitos son actos causados y el delincuente un individuo determinado; y, entonces, se debía actuar sobre causas y determinaciones y no solo sobre lo que son sus manifestaciones?. El de la defensa social. El de la defensa nacional. El de la defensa federal.

Denunciar Test