option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

prevencion integral de consumo de sustancias...

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
prevencion integral de consumo de sustancias...

Descripción:
2 bimestre 2024

Fecha de Creación: 2025/07/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Con el tiempo las estrategias informativas despertaron controversias, ya que no existen evidencias de que la información en sí misma logre persuadir y éstas son intervenciones difícilmente evaluables. verdadero. falso.

Seleccione la opción correcta de acuerdo al siguiente caso clínico: V.H. con edad de 38 años, acude a consulta por presentar problemas laborales debido a un consumo de sustancias, paciente no niega consumo, pero está condicionado por sus superiores a un despido si continúa con mencionado comportamiento. Paciente que muestra disponibilidad al tratamiento. Profesional que decide aplicar un instrumento de evaluación para detectar que tipo de sustancias consume. Al querer utilizar el siguiente instrumento: Escala de Gravedad de la Dependencia (SDS), la manera de aplicación de este reactivo es: Heteroaplicada. Autoaplicada.

Relacione los conceptos correctos: Prevención universal. Prevención selectiva. Prevención indicada.

Seleccione la opción correcta: Dentro del ámbito de prevención es de mayor complejidad y compromete a distintos ámbitos de actuación. Este concepto se refiere a: proyectos. planes. programas.

Seleccione las opciones correctas: En el campo de la prevención de drogodependencias, existen factores de riesgo y protección encargados de eliminar o potenciar el consumo de sustancias, cuales de los siguientes factores son los encargados de potenciar un consumo desustancias: Desorganización comunitaria. Percepción negativa al consumo. Agresividad. Consumo temprano de drogas.

Seleccione la opción correcta: Reconocer la diferencia entre proyectos, programas y planes preventivos nos sirve para: Orientar, definir y crear un programa de prevención direccionado a la problemática nuclear. Orientar, transmitir y crear un programa de prevención direccionado a la problemática nuclear. Orientar, generar y evaluar un programa de prevención direccionado a la problemática nuclear.

La validez discriminante: Es la capacidad de un programa para detectar cambios a lo largo del tiempo. verdadero. falso.

La prevención comunitaria es la unión de programas escolares, familiares y laborales y que resulta de la construcción conjunta de la comunidad de prevenir el consumo de drogas y promover estilos saludables de vida. verdadero. falso.

En el siguiente contexto que tipo de prevención se utilizaría: Profesionales de la salud mental han detectado que, dentro de una institución educativa, existe el riesgo de expendio y consumo de sustancias debido al libre ingreso de particulares. El departamento de psicología de la institución ha propuesto realizar un programa donde se enseñe a toda la población estudiantil la gravedad del consumo de sustancias y proporcionar herramientas de afrontamiento. Prevención universal. Prevención selectiva. Prevención indicada.

Dentro del siguiente caso, indique a qué tipo de factor pertenece: Carla, mujer de 26 años, actualmente empleada en un call center, refiere que acude a consulta psicológica sugerida por su jefe inmediato quién le solicita que deje su consumo de alcohol o perdería el trabajo. Al dialogar con Carla menciona que ella realiza un consumo en cantidades leves ya que el ambiente laboral es tenso, existen estrés laboral con jornadas intensas, prolongadas y trabajo repetitivo, además, hay un clima laboral desfavorable por conflictos y una competitividad excesiva, estos eventos según paciente justifica su consumo de alcohol. Del caso expuesto a que tipo de factor se refiere: Factor de riesgo microsocial laboral. Factor de riesgo macrosocial laboral. Factor de riesgo personal.

Seleccione la opción correcta: “un atributo o característica individual, condición situacional y/o contexto ambiental que inhibe, reduce, o atenúa la probabilidad del uso y/o abuso de drogas o la transición en el nivel de implicación con las mismas” El concepto anterior se refiere a un: factor de riesgo. factor de protección.

Seleccione la opción correcta: Uno de los siguientes ámbitos es el más olvidado con respecto a la prevención de consumo de sustancias debido a que las estrategias de prevención impliquen costos adicionales no previstos: Ámbito familiar. Ámbito laboral. Ámbito social.

Seleccione las opciones correctas: Cuál de las siguientes cuestiones es importante en la familia como grupo de prevención: Entender su papel protagónico en la prevención como factor de riesgo y como factor de protección. No entender su papel protagónico en la prevención como factor de riesgo y como factor de protección. Pueden transmitir modelos saludables a sus hijos.

Seleccione la opción correcta: Los instrumentos de evaluación presentan las siguientes propiedades: Fiabilidad/Validez/De constructo/Validez discriminante. Fiabilidad/Sencillez/De constructo/Validez. Validez/Fiabilidad/De constructo/Validez convergente.

Seleccione la opción correcta: En el ámbito de la prevención, hacer más hincapié sobre las causas de los problemas de consumo que en las consecuencias, es una estrategia: Informativa. Alternativa. formativa.

Seleccione la opción correcta: La experiencia en la intervención en prevención con respecto a los factores de riesgo y protección permite hacer un análisis y atender a algunas recomendaciones, una de ellas es: Los factores de riesgo se potencian entre sí, a mayor exposición mayor riesgo; igual ocurre con los de protección. Los factores de riesgo se sostengan entre sí, a menor exposición mayor riesgo; igual ocurre con los de protección. Los factores de riesgo se potencian entre sí, a mayor exposición menor riesgo; igual ocurre con los de protección.

Relacione los conceptos correctos: Prevención específica. Prevención inespecífica.

Dentro del siguiente caso, indique a qué tipo de factor pertenece: En el barrio llamado las Flores, existe un consumo continuo de drogas por parte de los jóvenes, la población en general ha solicitado al municipio de la ciudad que se realice alguna actividad para disminuir esta conducta negativa y que está causando problemas entre sus moradores. El municipio de la localidad ha propuesto programas que promueven entornos seguros y libres de episodios de violencia y tráfico de drogas, generación de actividades de ocio y tiempo libre alternativas a la cultura del consumo y políticas de igualdad y de inserción social. Que tipo de factor está utilizando el municipio de la localidad: Factor protección microsocial. Factor de protección personal. Factores de protección macrosociales.

Los padres o los que ejercen el rol familiar pueden actuar como agentes de prevención cuando se les brinda las herramientas precisas. verdadero. falso.

Seleccione la opción correcta: El término más neutral que es: ____________________, es usado para describir la amplia gama del trastorno, desde una forma leve a un estado grave de tipo crónico, recidivante y compulsivo de consumir drogas. “drogodependencias”. “adicción”. “trastornos por uso de sustancias”.

Dentro del siguiente caso, indique a qué tipo de factor pertenece: P.L. adolescente de 15 años de edad, acude a consulta acompañado de su madre, quien refiere que en la escuela existen los rumores de que expenden drogas, la preocupación de la madre es un supuesto consumo de su hijo. P.L refiere que no ha tenido contacto con las drogas ya que está apegado a un grupo de iguales con actividades y normas positivas. A que factor hace relación el apoyo de P.L. Factor de protección familiar. Factor de protección de grupo de iguales. Factor de riesgo de grupo de iguales.

Seleccione las opciones correctas: Algunos clínicos elegirán el término adicción para describir estados más extremos de consumo, pero la palabra fue omitida del diagnóstico del trastorno por uso de sustancias oficial del DSM 5 por dos razones: Su connotación potencialmente negativa. Se da por la connotación positiva y una incierta definición. Su incierta definición.

Seleccione la opción correcta: Una estrategia que los jóvenes desarrollen habilidades intelectuales y sociales que les habiliten en la toma de decisiones ante la oferta de drogas, es una estrategia: formativa. alternativa. informativa.

Seleccione la opción correcta: Para que una estrategia formativa preventiva resulte eficaz se recomienda que: Sea de carácter puntual, sino que se lleven a cabo con continuidad y a largo plazo. No sea de carácter puntual, sino que se lleven a cabo con continuidad y a largo plazo. No sea de carácter puntual, sino que se lleven a cabo con continuidad y a corto plazo.

Seleccione la opción correcta de acuerdo al caso clínico: J.C que acude a centro de salud con problemas pulmonares, menciona que desde aproximadamente 3 semanas viene presentando tos constante, paciente casado, tienen dos hijos, refiere que su pareja le ha planteado el divorcio debido a su consumo de cigarrillo, que paciente expresa que no es tan problemático como asegura su esposa. Paciente que realiza actividades manuales la elaboración de esculturas, y dentro de los materiales de trabajo se encuentran pinturas, disolventes. Para poder evaluar el consumo de sustancia con respecto al consumo de Tabaco, que test se aplicaría: Cuestionario CAGE. South Oaks Gambling Screen (SOGS). Test de Glover-Nilsson.

Seleccione la opción correcta: Las entrevistas semiestructuradas son aquellas que: Son métodos estandarizados para identificar a un sujeto de forma fiable y válida respecto a la norma de su grupo. Son instrumentos estandarizados que permiten a diversos informantes cuantificar la conducta del paciente en áreas específicas. Su objetivo es lograr que las respuestas de los entrevistados se ajusten a patrones uniformes de preguntas y sean directamente comparables y reproducibles.

En el siguiente caso clínico que tipo de prevención se utilizaría: Hija única. Finalizó la educación secundaria obligatoria. Tiene varios cursos de música en la escuela oficial. Se gana la vida tocando el violín en la calle. En alguna ocasión ha comentado que le gustaría retomar las clases del conservatorio y poder impartir también. Debido a su condición económica refiere que le genera malestar y que ha iniciado hace algunas semanas un consumo esporádico de cannabis. Prevención universal. Prevención selectiva. Prevención indicada.

Seleccione la opción correcta: El ámbito escolar es un marco que presenta muchas ventajas para intervenir en prevención, una de ellas es: La relación alumno - docente es muy adherente. Se cuenta con los recursos económicos necesarios. El sistema educativo permite llegar a la mayor parte de los niños y adolescentes.

Relacione los conceptos correctos: En la intervención primaria. La prevención secundaria. intervención terciaria.

Seleccione la opción correcta: La prevención comunitaria pretende desarrollar estrategias de prevención en el que la comunidad sea: Observadora. Partícipe. Receptora.

Seleccione las opciones correctas: Dentro de los factores de protección en el dominio de familia se encuentran: Sentido positivo de confianza en sí mismo. Historia familiar de conducta antisocial. Apego familiar. Claros estándares de conducta.

Seleccione el término correcto para dar sentido al siguiente concepto: El exceso de burocracia durante la aplicación de los instrumentos de evaluación puede __________ la evaluación. fortalecer. incrementar. enlentecer.

Seleccione la opción correcta: Los objetivos de la prevención se materializan en: Proyectos, programas y planes. Propuestas, programas y planes. Propuestas, proyectos y planes.

Seleccione la opción correcta: El siguiente apartado del Art, 17 menciona que: El Estado dictará políticas y ejecutará acciones inmediatas encaminadas a formar sujetos responsables de sus actos y fortalecer sus relaciones sociales, orientadas a su plena realización individual y colectiva. Este enunciado hace referencia a: Reducción de Riesgos y Daños. Diagnóstico, tratamiento, rehabilitación e inclusión social. Acciones para la Prevención del uso y consumo de drogas. Mecanismos Fundamentales. Los programas, planes y proyectos de prevención.

Seleccione las opciones correctas: Dentro del ámbito de la prevención los objetivos vienen dados por las modificaciones previstas sobre las variables dependientes de las intervenciones, entre estas variables tenemos, por ejemplo: Incremento de la capacidad para tomar decisiones independientes ante las presiones al consumo. Ofrecer datos objetivos y veraces. Que el sistema educativo permita llegar a la mayor parte de los niños y adolescentes. Incremento de la percepción del riesgo asociado al uso de drogas.

Seleccione la opción correcta: Los siguientes factores: edad, locus de control externo, escasa tolerancia a la frustración, son factores de: Riesgo personales. Riesgos familiares. Protección personales.

Relaciones los tiempos correctos sobre las actualizaciones del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM: Manual diagnostico y estadistico de los trastornos mentales DSMI. Manual diagnostico de los trastornos mentales DSMIV. Manual diagnostico y estadistico de los trastornos mentales DSMII. Manual diagnostico y estadistico de los trastornos mentales DSMV. Manual diagnostico y estadistico de los trastornos mentales DSMIII-R. Manual diagnostico y estadistico de los trastornos mentales DSMIII.

Denunciar Test