Prevención módulo 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Prevención módulo 3 Descripción: 70 preguntas tipo test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El empresario tiene la obligación de informar y formar a sus trabajadores en materia de riesgos laborales. Verdadero. Falso. La limpieza no implica riesgos laborales significativos. Verdadero. Falso. Manipular productos químicos sin protección puede causar daños a la salud. Verdadero. Falso. Las caídas son uno de los riesgos más comunes en los trabajos de limpieza. Verdadero. Falso. Es seguro utilizar escaleras en suelos recién fregados. Verdadero. Falso. Los cables eléctricos deben cruzar las zonas de paso para facilitar la limpieza. Verdadero. Falso. La legía puede provocar daños si se inhala, se toca o se ingiere. Verdadero. Falso. Los guantes resistentes al corte deben usarse al recoger cristales rotos. Verdadero. Falso. Es recomendable mezclar productos químicos para mayor efectividad. Verdadero. Falso. El suelo mojado no representa ningún riesgo si se camina con cuidado. Verdadero. Falso. Es obligatorio etiquetar los productos trasvasados. Verdadero. Falso. Los productos químicos deben almacenarse en un lugar ventilado y ordenado. Verdadero. Falso. Se puede manipular un aparato eléctrico mojado si está apagado. Verdadero. Falso. Se deben evitar posturas forzadas y movimientos bruscos al limpiar. Verdadero. Falso. La vía respiratoria es la principal forma de entrada de tóxicos al cuerpo. Verdadero. Falso. Las bayetas mojadas pueden usarse para limpiar enchufes si se tiene cuidado. Verdadero. Falso. Se debe consultar la Ficha de Datos de Seguridad antes de usar un producto peligroso. Verdadero. Falso. El método PAS significa Proteger, Avisar y Socorrer. Verdadero. Falso. En caso de accidente, lo primero es mover a la víctima rápidamente. Verdadero. Falso. No se debe dar de beber a una persona inconsciente con heridas internas. Verdadero. Falso. Los EPIs son obligatorios en trabajos de limpieza con productos químicos. Verdadero. Falso. Las mascarillas protegen de sustancias químicas inhaladas. Verdadero. Falso. Los guantes solo son necesarios para trabajos con agua caliente. Verdadero. Falso. Los productos inflamables deben guardarse en áreas ventiladas. Verdadero. Falso. Fumar en zonas de productos inflamables está permitido si se tiene cuidado. Verdadero. Falso. Las zonas de evacuación pueden bloquearse si es momentáneamente. Verdadero. Falso. Las colillas mal apagadas pueden ser origen de incendios. Verdadero. Falso. El uso de carros con ruedas evita sobreesfuerzos y lesiones. Verdadero. Falso. El género es una construcción social que puede cambiar. Verdadero. Falso. El sexo se refiere a diferencias biológicas entre hombres y mujeres. Verdadero. Falso. El rol de género femenino está tradicionalmente vinculado al ámbito doméstico. Verdadero. Falso. La igualdad de oportunidades implica una participación equitativa en todos los ámbitos. Verdadero. Falso. Las mujeres tienen mayor riesgo de exclusión social por desigualdad laboral. Verdadero. Falso. El acoso sexual es visible y fácil de detectar en el trabajo. Verdadero. Falso. La coeducación promueve una educación igualitaria sin estereotipos. Verdadero. Falso. La discriminación indirecta puede ser difícil de identificar. Verdadero. Falso. El lenguaje no influye en la percepción de igualdad de género. Verdadero. Falso. La Ley de Igualdad en España promueve la equidad en todos los ámbitos sociales. Verdadero. Falso. El término “doble jornada” hace referencia al trabajo doméstico más el laboral. Verdadero. Falso. El medio ambiente no es responsabilidad de las empresas. Verdadero. Falso. La ley obliga a las empresas a prevenir y reparar daños medioambientales. Verdadero. Falso. La contaminación del aire no afecta a la salud humana. Verdadero. Falso. El cambio climático es el problema ambiental más urgente. Verdadero. Falso. La deforestación contribuye al cambio climático. Verdadero. Falso. La gestión de residuos sólidos no tiene impacto ambiental. Verdadero. Falso. La sobrepesca afecta la biodiversidad marina. Verdadero. Falso. El etiquetado de productos químicos es obligatorio. Verdadero. Falso. Es innecesario seguir las instrucciones del fabricante en productos peligrosos. Verdadero. Falso. La ergonomía busca evitar lesiones posturales y musculares. Verdadero. Falso. Usar la fregona encorvado favorece la salud postural. Verdadero. Falso. Se puede usar cualquier envase para trasvasar productos químicos. Verdadero. Falso. No es necesario etiquetar envases trasvasados si el contenido es obvio. Verdadero. Falso. La sensibilización ambiental es parte de la responsabilidad social. Verdadero. Falso. El medio ambiente solo incluye elementos naturales. Verdadero. Falso. La economía circular busca reducir el impacto ambiental. Verdadero. Falso. La contaminación del agua puede afectar la salud pública. Verdadero. Falso. Las mujeres tienen igual presencia en puestos directivos. Verdadero. Falso. El “techo de cristal” impide a muchas mujeres acceder a altos cargos. Verdadero. Falso. Los planes de igualdad buscan eliminar desigualdades entre sexos. Verdadero. Falso. La igualdad formal garantiza automáticamente la igualdad real. Verdadero. Falso. La corresponsabilidad es clave para la conciliación laboral y familiar. Verdadero. Falso. Los estereotipos de género son naturales y no pueden cambiar. Verdadero. Falso. La discriminación múltiple ocurre por varios factores simultáneos. Verdadero. Falso. El lenguaje inclusivo ayuda a visibilizar a las mujeres. Verdadero. Falso. Los EPIs deben adaptarse al tipo de trabajo y riesgos. Verdadero. falso. La ventilación en almacenes de productos químicos no es necesaria. Verdadero. Falso. La igualdad de oportunidades también es una cuestión económica. Verdadero. Falso. El riesgo eléctrico se incrementa en zonas húmedas. Verdadero. Falso. Las escaleras deben limpiarse colocándose de espaldas a los escalones. Verdadero. Falso. Las empresas deben comunicar cualquier daño ambiental a las autoridades. Verdadero. Falso. |